Dolores presente en 53º Fiesta Nacional de la Corvina Negra

La  1º Princesa de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra Ariana Molina, nos estará representando en la 53º de la  Fiesta Nacional de la Corvina Negra, en San Clemente del Tuyú,  Provincia de Buenos Aires, acompañada por personal de Turismo de la Municipalidad de Dolores.

La misma  es organizada por la Comisión de Vecinos Unidos, los días 11, 12, 13 y 14 de octubre.

Nuestra representante promocionará la Fiesta Nacional de la Guitarra 2020 en el escenario mayor ante el público presente de la Costa Atlántica y de todo el país, mediante folletería y notas de prensa, difundiendo todos los eventos  y atractivos turísticos de Dolores.

Con un buen marco de público culminó la 1º Fiesta del Empleado Ferroviario en Sevigné

La agradable temperatura del domingo y las buenas condiciones climáticas contribuyeron para que el cierre de la 1º Fiesta del Empleado Ferroviario tuviese un buen marco de público. En la plaza de Sevigné los emprendedores de la localidad ofrecieron los productos que elaboran. Con la conducción de Marcelo García, Daiana Díaz y Mariángel Gabotto, los espectáculos comenzaron pasado el mediodía. Durante los dos días que duró la fiesta hubo una muestra en el Club Ferroviario (próximo a cumplir 80 años), de fotos de Rodrigo Valle y de moda de Milagros Sánchez. Además en la Estación de Ferrocarril, se mostraron elementos históricos de la misma.

La apertura estuvo a cargo del taller de Danzas Clásicas de la Dirección de Juventud, que dirige la Profesora Mercedes Ayala.

Banda Tangentes integrada por Ana Tamagno (voz), Martín Bracamonte (voz y bajo), Enrique Bellocq (voz y guitarra) y Santiago Byrne (batería), interpretaron temas clásicos de rock y pop.

El folklore llegó con India Rivadero, con su inconfundible estilo recibió el aplauso del público. La acompañaron Juan Cruz Ledesma, Mario Godoy y Cachito Pareda.

La música tropical llegó con la Banda Nueva Era, que ofrecieron un variado repertorio de cumbia.

También tuvieron su momento las integrantes de la Guardia de Honor Municipal que con la Dirección de Antonio Abraham Aranciaga, realizaron una coreografía.

La joven Milagros Sánchez, oriunda de Sevigné, ofreció un desfile de moda, contando que hace algún tiempo con el apoyo del Intendente y su esposa se decidió incursionar en el mundo de la moda, teniendo posteriormente un paso muy importante en el programa “Corte y Confección”, de Canal 13.

Se vivió un momento muy emotivo cuando fueron distinguidos los empleados ferroviarios jubilados de Sevigné Héctor León, Manuel Ramírez, Oscar Bordenave, Reynaldo Neto, Omar Brigatti, Juan Pages, Jesús Ávila y Rubén “Rubi” Díaz. El Intendente junto a integrantes del gabinete hicieron entrega de los reconocimientos y al hacer uso de la palabra, expresó “estamos en un lugar muy hermoso de Sevigné, en esta Plaza se ha llevado a cabo la primera fiesta del Empleado Ferroviario, en homenaje a toda esta gran familia ferroviaria que fueron cuna en esta región. Primero fue un taller de máquinas y tiempo más tarde un lugar de mucha importancia en este ramal que une Buenos Aires con Mar del Plata. Quiero agradecer a las 28 familias de emprendedores de Sevigné, que por suerte han trabajado muy bien con sus puestos. Nosotros desde la gestión pretendemos que este lugar que tiene tanta historia sea parte del desarrollo turístico que estamos llevando a cabo. También nos acompañan los emprendedores textiles de Dolores, muchas gracias por estar. Quiero felicitar a todos los que han trabajado para que esta Fiesta sea un éxito, a los artistas, a los conductores, a los vecinos de Sevigné, de Dolores y quienes han venido de otras localidades”.

El Secretario de la Producción Nicolás Andrada, anunció que el miércoles 9 de octubre a las 11.00 horas se entregarán certificados a los emprendedores que participaron con sus puestos.

Con sus temas Gonzalo Castillo, le dio continuidad a la programación anunciada. El dolorense con su habitual fuerza brindó un muy buen show.

La 1º Fiesta del Empleado Ferroviario en Sevigné, fue cerrada por Uriel Lozano,  uno de los máximos exponentes de la cumbia santafecina. Durante su presentación el público bailó y cantó, disfrutando de una tarde hermosa.

Quedó inaugurada la Parrilla del Parque Termal Dolores

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se inauguró la parrilla “Lo de Cacho Arias”, en el Parque Termal Dolores. Un numeroso grupo de vecinos se acercó para acompañar y posteriormente recorrer algunas de las construcciones que están prontas a inaugurarse, como el Hotel 3 Estrellas Superior de la Cadena Days Inn, el restaurante internacional, el restaurante de comidas rápidas, el centro comercial de Termales Mall y las cabañas.

Damián Garbarini, CEO de Termales Mall, manifestó que lo que están construyendo no lo tiene ninguna terma del país, agregando “tampoco tienen una parrilla de este estilo. El Parque Termal de Dolores viene creciendo de una manera increíble, el termalismo es un gran negocio que aumenta el PBI local en economías regionales, tardando entre 25 y 30 años en posesionarse, acá pasó algo que es difícil de contar, en muy poco tiempo se han posicionado de una manera muy importante, hace ocho años que lograron sacar el agua y de ahí para adelante no han parado de trabajar”.

Garbarini expresó que les queda culminar los baños, contó que los inquilinos están terminando algunos detalles de los 27 locales de los 54 que tiene el Centro Comercial. “Este emprendimiento que tiene muchos millones de pesos en inversión ha sido posible por la honestidad con la que ha trabajado Camilo y su equipo. Lo que dice el Intendente es lo que se hace, puede tardar un poco más o un poco menos, pero el Parque Termal está acá y nadie lo puede negar”, dijo el CEO.

El Jefe Comunal agradeció el acompañamiento de los vecinos y felicitó al propietario de la parrilla. “Hoy hace ocho años que sacamos el agua termal a superficie. El Parque Termal Dolores es un ejemplo digno de que vale luchar por los sueños. Soñamos con un Parque Termal gigante, enorme, único en el país y no nos movimos del proyecto que queríamos realizar”, afirmó Etchevarren.

Recordó que originalmente estaba proyectado un Centro Comercial, un Hotel 5 Estrellas, un Hotel 3 Estrellas, parrilla, restaurante, cabañas y las piletas, añadiendo que todo eso ya está terminado o construyéndose.

Por último el Intendente indicó “en los próximos cuatro años queremos terminar las 500 cabañas. Nos están visitando casi mil personas por fin de semana, queremos duplicar esa cifra para esta temporada, para llegar en 2023 a 4 o 5 mil personas, para competir con los principales centros termales del país”.

Antes del corte de cinta agradeció el trabajo realizado por el personal que trabaja en el Parque Termal bajo las órdenes de Oscar Gainle.

Estuvieron acompañando las representantes de las Fiestas de nuestra ciudad.

Los Serenateros de Salta amenizaron la inauguración.

Comenzó la 1º Fiesta del Empleado Ferroviario en Sevigné

Comenzó la 1º Fiesta del Empleado Ferroviario en Sevigné. En la plaza de la localidad se armó el escenario y los emprendedores dispusieron de espacios para ofrecer los productos que elaboraron.

En el inicio se presentó el Ballet Bombo Legüero, dirigido por el Profesor Marcos Perlan.

Posteriormente fue el turno de Roxana Sado, quien ha actuado en Cosquín en tres oportunidades y fue ganadora del certamen en el rubro tema inédito. La artista dolorense es la creadora de la canción de la Guardia de Honor Municipal. Como siempre eligió un muy buen repertorio.

El Grupo Renacer le dio continuidad a la fiesta, la formación se inició en el año 2017, interpretando música típica, pasodobles, foxtros, rancheras, cumbias y cuartetos.

Cuando promediaba la tarde fue el turno de la banda La Vuelta, presentando parte de su nuevo material “No cambio el sabor”. La formación está integrada por Rafael Keler (bajo y coros), Bichy Ezequiel Etcheverry (güiro, coro y animación), Matías Hernán Aristegui (batería electrónica), Lucas Silva (timbales) Laureano Juárez  (teclado) y Maximiliano Aristegui (voz).

Como fuera anunciado el Padre Enrique, el Pastor Teo Díaz y la Pastora Liliana López, realizaron la Bendición de la Fiesta del Empleado Ferroviario.

Los Serenateros de Salta trajeron el folklore norteño, con su calidad interpretativa hicieron un recorrido por todo el cancionero popular argentino. Como lo expresaron ya han estado en nuestra ciudad y nuevamente dejaron muy buena imagen.

El cierre fue con Pasión Tropical, el grupo que lidera Tom El Ángel, desde hace muchos años  recorre los escenarios de Dolores y la zona. Con sus temas conocidos deleitaron al público durante casi una hora.

Para este domingo la apertura a partir de las 13.30 horas estará a cargo del taller de Danzas Clásicas de la Dirección de Juventud, que dirige la Profesora Mercedes Ayala. Han sido anunciados Banda Tangentes, India Rivadero, Banda La Nueva Era, Gonzalo Castillo y cerrará uno de los máximos exponentes de la cumbia santafesina Uriel Lozano. También se distinguirán a los empleados ferroviarios jubilados de Sevigné. La entrada es libre.

Sábado y domingo primera edición de la Fiesta del Empleado Ferroviario en Sevigné

En la plaza de Sevigné, se realizará el próximo fin de semana la primera edición de la Fiesta del Empleado Ferroviario. En la misma más de 30 emprendedores de la localidad ofrecerán los productos que elaboran.  Los espectáculos comenzarán desde las 12.00 horas.

La grilla de artistas que estarán presentes es la siguiente: sábado 5 de octubre Ballet Bombo Legüero, Grupo Renacer, La Vuelta, Serenateros de Salta y Pasión Tropical.

Domingo 6 octubre Ballet Guarda Pampa, Tangentes, India Rivadero, La Nueva Era, Gonzalo Castillo y el cierre con Uriel Lozano.

El Municipio estará homenajeando a los empleados jubilados de Sevigné.

La conducción estará a cargo de Marcelo García, Daiana Díaz y Mariángel Gabotto. La entrada es libre.

Visita de estudiantes de la Licenciatura en Turismo y Hotelería UADE

Dolores recibió un contingente de veinte estudiantes de la carrera de Licenciatura en Turismo y Hotelería de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), acompañados por sus profesores, en el marco de sus prácticas profesionales donde desarrollaron el Producto Turístico Dolores-Chascomús.

Fueron recibidos por la Guía Nacional y Licenciada en Turismo Florencia Rodríguez Tarzia, con quien realizaron un city tour conociendo la historia e información más relevante de nuestra ciudad. Visitaron el Teatro Municipal Unione, donde fueron recibidos por la Secretaria de Cultura Susana Andera y el Parque Termal Dolores. Se les hizo entrega de la folletería de la ciudad brindada por la Secretaría de Turismo. Los visitantes agradecieron y disfrutaron de la buena disposición,  que resultaron muy útiles y ejemplificadoras para llevar a cabo las prácticas profesionales en la UADE.

Cabe destacar que el  Turismo es una actividad multisectorial, en la que se necesita de la participación y trabajo en conjunto de sus cuatro actores que la integran: la comunidad local, el sector público, el sector privado y los turistas, en pos de estimular la llegada de turistas y contribuir al desarrollo de uno de los rubros más importantes de la economía.

El Carnaval del Sol participará de la FIT

El Carnaval del Sol participará por segundo año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en la sede de la Rural de Palermo del 5 al 8 de octubre. Nuestro Carnaval fue elegido entre todos los Carnavales del país para presentar su show con batucada pasistas y trajes destacados, previo a la promoción de la edición 2020. En este caso Dolores anunciará sus tres fines de semana de carnaval oficial, fiesta de la espuma y el carnaval tradicional.

Desde Dolores viajarán representaste de Kuyen, Sheg Yenu y Sayen, acompañados por personal de la Dirección de Juventud. El domingo 6 de octubre a las 20.00 horas el Carnaval del Sol tendrá su tiempo de actuación en la explanada de carnaval en el exterior del predio. La última edición de la FIT convocó a más de 31.000 espectadores, los cuales pudieron recibir no solo información del carnaval sino también de los atractivos turísticos de la ciudad.

Se realizó el Curso de Mozos y Camareras Básico

Respondiendo a la demanda de este sector con recursos humanos capacitados en servicios al cliente, la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Dolores Sara Angelinetti, continúa gestionando cursos de capacitación orientados al sector hotelero-gastronómico ante  la  Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de La Plata y su zona de influencia.

En esta oportunidad se realizó el Curso de Mozos y Camareras Nivel Básico los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre en la Sala de Conferencias de la Municipalidad a cargo del Lic. Everildo A. Martínez Cáceres, quien se desempeñó como Maitre en diferentes hoteles y establecimientos gastronómicos como el Sheraton Hotel y Plaza Hotel hoy «Marriot» de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, docente gastronómico en diversos Institutos Superiores y Escuelas de Cocina, y autor del libro de Expresión Gastronómica «Como Maximizar la Calidad del Servicio y Optimizar la Rentabilidad Integral». El capacitador destacó la importancia de la participación en este tipo de cursos, y la permanente instrucción a través de la lectura de libros, actitud, concentración, prácticas  y siempre tener presente que en el trabajo de gastronomía es imprescindible la disposición para trabajar por sobretodo los fines de semana.

En la entrega de certificados estuvieron presentes el Intendente Camilo Etchevarren, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, representando a A.E.H.G La Plata el Secretario Vicente Morgillo, el segundo vocal Juan Castoldi y el Asesor Dr. Carlos Castro, el capacitador Lic. Everildo A. Martínez Cáceres, quienes en el Día Mundial del Turismo, felicitaron por la gran cantidad de asistentes que fueron más de cincuenta entre los que estuvieron: Miriam Gherbi, Horacio Molina, Maia Sanz, Cecilia Inés Mansilla, Claudia Mamani, Sandra Juárez, Maria Dolores Antonelli, Natalia Anabella Eniz, Alejandra Madrid, Triana Peluzo, Marco Garay, Lourdes Redmond, Anahí Ferre, Maria Eugenia Juárez, Leonel Agustín Otaño, Francisco Sebastián Ruiz, Agustina Denotta Beheran, Maria Cecilia Otaño, Flavia Meza, Luján Lazzaro, Valentina Baldi, Nahuel Santander, Yesica Dangelo, Estefanía Gómez, Maria Laura Castillo, Cecilia Daniela Gerez, Luz Elizabeth Giménez, Mario Alberto Salduna, Franco Maldonado, Maria Beatriz Casco, Magalí Vallejos, Julio Macchi, Cristina Pezzulli, Sol Macarena Gaioli, Erik Moyano, Stella Maris Colman, Cyntia Daiana Molina, Rosana Sotelo, Brisa Bermejo, Franco Rodríguez, Norberto Julio Otaño, Maria Dolores Pacheco, Carla Reinoso, Paola Maldonado, Milagros Biertosz, Milagros Molina, Rosa Poledo y las integrantes del equipo de la Secretaria de Turismo Amalia Casañas, Diana Bonavita y Florencia Rodríguez Tarzia.

Acto por el 35º Aniversario Jardín de Infantes Nº 904 «La Flor del Ceibo» Sevigné

El jueves 26 de septiembre se realizó en la Estación de Ferrocarril de la  de Sevigné el acto por el 35º Aniversario del Jardín de Infantes Nº 904 «La Flor del Ceibo».

Las autoridades del Jardín invitaron a la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti y al Director de Presupuesto Municipal Diego Bigot, a  participar junto a las representantes de nuestras Fiestas Populares. Diana Bonavita del equipo de la Secretaria, acompañó a las Soberanas de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra Reina Ana Clara Iribarren, Primera Princesa Martina Rosales y Segunda Princesa Ariana Molina,  a las integrantes de la Guardia de Honor Micaela Camila Casco, Aldana Basualdo,  Micaela de los Santos y Martina Goicochea, acompañadas por su Director Antonio Abraham Aranciaga.

Dicho acto fue organizado por los docentes Laura Pascual, Maria Alesia Caffaro, Daiana Pereyra y Santiago Antun, con la colaboración de la docente de adultos Marcela Ledesma y la participación de los niños Adaia Beltrachini, Benjamín Pinasco, Jerónimo Riffo, Ulises Agustín Meccia, Nicole Ibáñez, Simón Montenegro, Hosanna Godoy, Ambar Pio, Dante Bermúdez, Franco Lillo Iñurrieta, Bastian Ballauri, Rafael Lillo Iñurrieta, Bautista Montenegro, Ozeias Pérez, Ema Beltrachini, Alma Ferreyra Casas, Kiara Riffo y Melody Garay. Estaban presentes el Jefe de la Estación Sevigné Gustavo Luján, el Inspector de Línea Darío Beltrachini, junto Jonathan Cerillano y equipo de trabajo. Las Reinas entregaron a los niños del Jardín una Torta Argentina cantando el feliz cumpleaños. Luego se brindó una visita guiada por la antigua estación, operativa desde 2017, donde circulan con parada los trenes de Plaza Constitución a Mar del Plata, incentivando el turismo.

Sara Angelinetti agradeció la invitación y el hermoso programa de visitar la Estación Sevigné y sus Colonias que son el origen de los pueblos, como en todas partes del mundo el tren da vida, genera trabajo y producción.

Certificados Taller de Comercialización Turística

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, informa que la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires está enviando las encuestas de satisfacción on line a los correos de los participantes, en caso de no encontrar este correo, revisar los no deseados, ya que en algunos casos ha llegado allí.

Una vez efectuado este requisito los Certificados de participación en este Taller de Comercialización Turística, serán enviados por este mismo medio.

La Secretaría de Turismo está a disposición para quienes deseen hacer la impresión de los mismos, de lunes a viernes en Castelli 45 de 7.00 a 19.00 horas.