COMUNICADO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOBRE NOTICIA FALSA

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana informa que es falsa la noticia que circula en redes sociales, en la que se alerta sobre delincuentes que se hacen pasar por técnicos de Flow.

Ante eso, desde el Área Municipal se contactó a directivos de Personal Flow, quienes manifestaron que se utilizó una foto de  técnicos que trabajan para dicha empresa en Neuquén para hacer una Fake News.

En simultáneo, desde la Secretaría se consultó a las autoridades de la Unidad 6, desde donde se constató que no salió en libertad ningún detenido de apellido Farias como se menciona en la publicación viralizada.

De esta manera, desde el Área de Seguridad se brinda tranquilidad a la comunidad ante esta falsa noticia que se difundió en distintas localidades de la región.

PREVENCIÓN: CONTINÚA LA ENTREGA DE BOTONES ANTIPÁNICO

En el marco de las acciones de prevención que lleva adelante la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio, se entregaron botones antipánico digitales, un recurso que permite la rápida intervención ante cualquier emergencia.

En esta oportunidad, lo recibieron un grupo de vecinos, muchos de ellos adultos mayores, a quienes el Secretario de Seguridad, Horacio Gauna junto a personal del área, les instalaron los botones y explicaron cómo deben utilizarlo.

Hay que recordar que el sistema funciona a través de una aplicación, que permite establecer un contacto directo con el Centro de Operaciones Municipales (COM) ante cualquier emergencia, delito, siniestro o urgencia médica.

Al recibir el llamado, desde el COM se activa la inmediata asistencia de las fuerzas de seguridad, bomberos o el servicio de ambulancias.

Las autoridades municipales informaron que la implementación de los botones antipánico, tiene como principal objetivo la prevención y poder brindar respuestas rápidas, especialmente a adultos mayores, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género.

SEGURIDAD: SE DUPLICARON LAS CÁMARAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

En el marco del Plan Integral de Prevención Ciudadana, se incorporaron nuevas cámaras de seguridad para el monitoreo de distintos sectores de la ciudad.

“Desde el Municipio estamos acompañando y poniendo a disposición de las fuerzas de seguridad y la Justicia los medios necesarios para trabajar de manera conjunta en la prevención del delito, entendiendo que una ciudad más ordenada y segura es compromiso de todos”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

En este sentido, las últimas semanas se sumaron 16 cámaras que fueron compradas por el Municipio, además de las 10 que ya fueron colocadas en el cementerio. También muchas de las existentes fueron reparadas o direccionadas de manera estratégica, ampliando de manera significativa la capacidad de monitoreo.

Además, el Intendente anunció que en los próximos días se colocarán otras 30 cámaras que ya están en proceso de compra.

“Los vecinos tienen que saber en qué se invierten los recursos municipales, es por eso que desde la gestión rendimos cuenta de estas acciones que son prioritarias. Desde el primer día gestionamos con austeridad y transparencia”, indicó el Intendente.

En materia de prevención, como ya se informó, se repararon los móviles de Guardia Urbana, para patrullajes preventivos o el control en sectores puntuales de la ciudad.

Por otro lado, se entregaron 3000 botones antipánico, un recurso que permite la rápida intervención ante cualquier emergencia. El sistema funciona a través de una aplicación, que permite establecer un contacto directo con el Centro de Operaciones Municipales (COM) ante cualquier emergencia, delito, siniestro o urgencia médica. Al recibir el llamado desde el COM se activa la inmediata asistencia de las fuerzas de seguridad, bomberos o el servicio de ambulancias.

Hay que agregar que desde el municipio también se colabora con la Policía, brindando 6700 litros de combustible por mes, para que puedan realizar los recorridos por los barrios y cuadriculas establecidas.

Por otro lado, desde el Área de Seguridad Municipal también se entregaron teléfonos celulares a los Destacamentos Policiales. Esto permite la comunicación entre los vecinos y el personal policial, ya que los Destacamentos no contaban con telefonía para un rápido contacto de los vecinos ante cualquier emergencia o situación que requiera presencia de la policía.

En cuanto a la seguridad rural, se incorporaron 12 efectivos policiales que se suman al trabajo que viene realizando el Comando de Prevención Rural. También el Municipio realizó la reparación y mantenimiento de las cámaras de seguridad que se ubicarán de manera estratégica en los caminos rurales.

Además, se está poniendo en marcha un sistema de «Geolocalización de establecimientos rurales», esto permite que ante cualquier emergencia, la policía, bomberos o ambulancias puedan ubicar rápidamente el lugar donde deben acudir, como así también, cómo llegar y el contacto del responsable.

Dentro del Plan Integral de prevención, también se conformó una mesa de trabajo, en la que participan distintos actores de la comunidad para abordar de manera conjunta temáticas vinculadas a la inseguridad

 

INGRESO A LA ESCUELA DE POLICÍA: MÁS DE 100 ASPIRANTES RINDIERON LOS EXÁMENES EN DOLORES

Esta semana 140 jóvenes dolorenses que fueron notificados por el Ministerio de Seguridad, rindieron los exámenes correspondientes al ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Hay que agregar que por gestiones realizadas por el Intendente Juan Pablo García, ante las autoridades provinciales, los exámenes se tomaron en Dolores, evitando a quienes fueron convocados que tengan que viajar al Partido de La Costa o a la ciudad de La Plata para rendir.

Las autoridades del Ministerio de Seguridad destacaron la masiva concurrencia, debido a la buena convocatoria realizada desde las áreas de Seguridad Ciudadana y Juventud.

Además, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana se informa que continúa a disposición de los aspirantes los encuentros de consulta y capacitaciones previas a las fechas establecidas para los próximos exámenes de ingreso que se realizarán.

INGRESO A LA ESCUELA DE POLICÍA: POR GESTIONES DEL INTENDENTE LOS EXÁMENES SE RENDIRÁN EN DOLORES

Más de 100 jóvenes dolorenses fueron notificados por el Ministerio de Seguridad para rendir los exámenes correspondientes al ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Hay que agregar que por gestiones realizadas por el Intendente Juan Pablo García, ante las autoridades provinciales, los exámenes se tomarán en Dolores, evitando a quienes fueron convocados que tengan que viajar al Partido de La Costa o a la ciudad de La Plata para rendir.

Además, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana se dispusieron encuentros de consulta y capacitaciones previas a las fechas establecidas para los exámenes de ingreso.

CIBERDELITOS, VIOLENCIA EN EL DEPORTE, GROOMING Y PROBLEMÁTICAS EN TORNO AL JUEGO VIRTUAL, SON ALGUNOS DE LOS TALLERES QUE SE DICTARÁN EN DOLORES

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Horacio Gauna y el Secretario de Desarrollo Social, Simón Barraza, se reunieron con la Subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Solange Marcos.

El objetivo del encuentro es implementar en Dolores acciones formativas de concientización, sensibilización y prevención que lleva adelante dicha Subsecretaria en los 135 municipios bonaerenses, con la intención de fortalecer a los gobiernos locales, organizaciones comunitarias y a la ciudadanía en su conjunto, con la intención de avanzar en una sociedad libre de violencias.

En este sentido se realizarán distintas acciones formativas como:

– Taller de Prevención Comunitaria en Seguridad Pública. Abordaje de Problemáticas y Resolución Pacífica de los Conflictos. (Destinado a integrantes de Foros de Seguridad y comunidad en general).

– Taller de Prevención de Ciberdelitos (Destinado a comunidad en general, adultos, adultos mayores, juventudes).

– Taller de Prevención de las Violencias por motivo de Género, (Destinado a la comunidad en general adultos y juventudes).

– Taller de Prevención de las Violencias en el Deporte. (Destinado a comunidades vinculadas a la práctica deportiva (adultos, infancias, juventudes y familias).

– Taller de Prevención de las Violencias Sociales en Escuelas y ámbitos educativos. (Destinado a la comunidad educativa, equipos docentes, estudiantes y familias).

– Taller de Uso Adecuado de las Redes Sociales y prevención del Ciberbullying. (Destinado a la comunidad en general adultos y juventudes).

– Capacitación en Promoción y Fortalecimiento de los Foros de Seguridad (Ley 12.154). (Destinado a integrantes de Foros de Seguridad y comunidad en general)

– Taller sobre Prevención Temprana de las Violencias en noviazgos adolescentes. Noviazgos sin violencia. (Destinado a estudiantes del nivel secundario (ciclo superior) y a la comunidad en general).

– Taller de Prevención del Grooming. Identidad Digital y uso adecuado de las Redes Sociales. (Destinado a la comunidad en general adultos y juventudes).

– Juventudes Seguras. Taller sobre el Uso Responsable de Redes y Problemáticas en torno al juego virtual. (Destinado a juventudes).

En los próximos días se darán a conocer las fechas y los lugares donde se dictarán los respectivos talleres.

SE MULTARÁ A PROPIETARIOS DE ANIMALES SUELTOS EN LA VÍA PÚBLICA

La Municipalidad de Dolores informa que, por ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, se secuestrarán los animales que se encuentren sueltos en la vía pública y se aplicará una multa a los propietarios.

Esta decisión busca dar respuesta a una problemática de muchos años, teniendo en cuenta que la presencia de animales sueltos en la vía pública, ya sea en calles urbanas o caminos rurales, genera serios inconvenientes y son un peligro latente para la seguridad de los propios animales, como de quienes circulan por esas zonas.

Los accidentes viales son la consecuencia más grave, a lo que se suman: rotura de caminos, alambrados, cercos y la necesidad de implementar una logística permanente para atender estas situaciones de peligro.

Es por eso, que al secuestro se le sumará el cobro de la multa. En caso de no identificarse al propietario en un plazo de 15 días, se dispondrá un dispositivo de venta. Lo recaudado será utilizado para mantenimiento de vehículos, combustible, mejoras edilicias, según el requerimiento del Comando de Prevención Rural, quien llevará adelante dichos secuestros.

 

Para coordinar estas acciones, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Horacio Gauna se reunió con autoridades de la Policía Rural y Vial, fuerzas de seguridad que abordan está problemática.

SEGURIDAD CIUDADANA: CONTINÚA LA ENTREGA DE TELÉFONOS EN DESTACAMENTOS POLICIALES

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal continúan entregando teléfonos, en este caso en el Destacamento de Salomón y Parravicini, de la misma manera que se realizó en el Barrio el Cruce y Sevigné.

Esto permite la comunicación entre los vecinos y el personal policial, ya que los Destacamentos no contaban con telefonía para un rápido contacto de los vecinos ante cualquier emergencia o situación que requiera presencia de la policía.

El Secretario de Seguridad, Horacio Gauna, explicó que esto se suma a las distintas acciones de prevención que se están realizando desde el Municipio, como la reparación de los móviles de Guardia Urbana, la presencia de personal en las plazas y barrios, la ampliación del centro de monitoreo con redirección, reparación y colocación de cámaras, incorporación de nuevos efectivos a la policía rural y la Geolocalización de tranqueras.

La activación del botón antipánico permitió la rápida asistencia de una vecina

Una vecina de 82 años, que se encontraba sola en su domicilio, sufrió una caída y activó el botón antipánico para pedir ayuda.

De inmediato, la operadora de la Secretaría Municipal de Protección Ciudadana, le brindó asistencia telefónica y activó el protocolo de emergencia.

Hasta su domicilio llegó personal de la Secretaría Municipal, efectivos policiales, ambulancia y los bomberos, quienes debieron romper una ventana para poder acceder y asistir a la mujer que se había caído en el baño, para posteriormente trasladarla para su atención médica.

Hay que recordar que los botones antipánico son una herramienta de prevención, seguridad y asistencia que brinda el Municipio de manera gratuita, teniendo como prioridad adultos mayores, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.

Los mismos se pueden solicitar en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, calle Buenos Aires 234, teléfono 440808.

DEFENSA CIVIL DOLORES REALIZA CAPACITACIONES EN RCP

Integrantes de la recientemente creada Área de Defensa Civil Municipal, está realizando capacitaciones en RCP, Primeros Auxilios y utilización de DEA.

La actividad, coordinada por el Director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Héctor Falcón, tiene como instructora a Sabrina Magnaterra y fue dirigida a personal de distintas áreas municipales.

Hay que agregar que se van a continuar realizando estas capacitaciones para fortalecer las acciones que se vienen desarrollando desde la Secretaría de Salud en el marco del Programa “Dolores ciudad Cardioprotegida”