El Intendente y funcionarios de salud participaron de la presentación del programa “Quiero ser residente”

El Intendente Camilo Etchevarren, la Secretaria de Salud Sandra Metz y el Director del Hospital “San Roque” Jorge Sepero, fueron invitados para conocer detalles del programa “Quiero ser residente”, que la Ministra de Salud, Zulma Ortiz, presentó ante Intendentes, Secretarios de Salud y  profesionales de la Región Sanitaria XI, que abarca a La Plata y distritos vecinos. La  iniciativa que tiene por objetivo formar profesionales del campo de la salud para luego retenerlos dentro del sector público.

El programa se articula junto a Jefes Comunales de toda la provincia que a diario padecen la falta de recursos humanos calificados en sus distritos, lo que afecta la accesibilidad de las personas a la atención de su salud.

“Somos concientes que la situación del recurso humano dentro de los hospitales es crítica, pero como  dice la Gobernadora María Eugenia Vidal, confiamos en que entre todos las soluciones puedan venir más rápido, y así podamos levantar el sistema desde la postración en la que lo encontramos”, dijo la Ministra al exponer en el Hospital El Dique, de Ensenada, ante un centenar de funcionarios y profesionales de la salud.

“La cantidad y variedad de oportunidades difiere según el área geográfica que analicemos, y así los Intendentes de municipios donde la población no es mayor a los 30 mil habitantes, que son los que mas sufren la falta de profesionales, hoy en día pagan no menos de 25 mil pesos por una guardia semanal; ellos en principio ya estarían dispuestos a contribuir con estos montos”, explicó Ortiz. Y añadió que también “están evaluando otorgar casas, ya sea a través de planes de vivienda o otras propuestas. En definitiva,  se está abriendo un paquete de oportunidades que hasta el momento no existía”, redondeó la funcionaria.

La residencia consiste en un sistema de formación en servicio para graduados recientes. Se accede a una vacante mediante un concurso público. Hoy la Provincia cuenta con 4.384 residentes activos, entre los cuales 3.650 son médicos. “En La Plata y sus alrededores tenemos 1300 residentes, lo que es un gran porcentaje de profesionales que la provincia financia”, aseguró la Ministra de Salud.

El programa “Quiero ser residente” ya se lanzó en varios distritos del interior bonaerense como General Villegas, Lincoln, Azul, Pergamino y Tandil. Hoy fue presentado en el ámbito de la región sanitaria XI, que incluye a La Plata, Berisso, Coronel Brandsen, Cañuelas, Castelli, Chascomús, Dolores, Ensenada, General Belgrano, General Paz, Magdalena, Monte, Pila, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente, Tordillo y Lezama.

 

Jornadas de RCP

Gestionada por la Secretaría de Salud de Dolores, se llevó a cabo una Jornada de RCP en la Escuela Normal, destinada a alumnos secundarios que cursan el último año, la que fue llevada adelante por integrantes de la Dirección de Emergencia de la Provincia de Buenos Aires del Ministerio de Salud.

Concurrieron en representación del Municipio el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaría de Salud Sandra Metz, el Director del Hospital Jorge Sepero y el Administrador del nosocomio Gonzalo Pulti. También asistió el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo.

La bienvenida a las autoridades y disertantes, estuvo a cargo de la Vicedirectora de la Escuela Mónica Luchetti.

Sandra Metz presentó al equipo de la Dirección de Emergencias de la Provincia de Buenos Aires y agradeció el acompañamiento de los integrantes de la Secretaría de Salud del Municipio para llevar adelante la jornada. Señaló que este sábado desde las 9.00 horas en la Secretaría de Cultura, la charla estará destinada a integrantes de Fuerzas de Seguridad, empleados de las entidades bancarias y reparticiones públicas.

Charla sobre lactancia materna

En la Biblioteca de la Secretaría de Cultura se llevó a cabo la Charla “Dar la teta es dar lo mejor de vos”, organizada por la Municipalidad de Dolores, Secretaría de Salud, Hospital San Roque y Centro Materno Infantil del mencionado nosocomio. Se encontraban acompañando la Secretaria de Cultura María Susana Andera y el Administrador del Hospital Gonzalo Pulti.

El equipo compuesto por Flor Fontana, Patricia Hermida, Patricia González, Jimena Raciope y Ángela Arrechea, tuvieron a su cargo las exposiciones.

La Secretaria de Salud Sandra Metz dio la bienvenida y señaló que en el mes de la lactancia materna se ha trabajado con todo el equipo del Hospital San Roque para informar de la importancia de la temática. “Hemos contado con el apoyo del personal de obstetricia, enfermería y de los CAPS, cuya referente  es Flor Fontana”, dijo la Secretaria de Salud.

Flor Fontana comentó que “decidimos extender un poco más la semana de la lactancia materna y por eso convocamos a esta charla para promocionarla. Lo estamos haciendo durante todo el año desde el Hospital y los Centros de Salud, fomentando e informando los beneficios de la lactancia”.

Fontana explicó que una situación que fue muy difundida donde una joven estaba amamantando a su bebe en una plaza y que se intentó prohibir, debe ser tomada en cuenta por toda la comunidad, agregando “es importante apoyar a las madres en algo que es tan hermoso, lo que no tiene que generar ningún tipo de rechazo en los lugares públicos, hay que apoyarlas a las mamás para que lo hagan libremente, es algo tan natural como respirar. Quiero agradecer a todo el personal de obstetricia del Hospital y de los CAPS por la dedicación y el esfuerzo en la difusión de la lactancia materna”.

 

Mes de la lactancia materna

El martes 9 de agosto a las 15.00 horas en la sede de la Secretaría de Cultura, Mitre y 25 de Mayo, se llevará a cabo la Charla “Dar la teta es dar lo mejor de vos”, abierta a toda la comunidad.

Organiza la Municipalidad de Dolores, Secretaría de Salud, Hospital San Roque y Centro Materno Infantil del mencionado nosocomio.

Donación de computadoras al Hospital San Roque

Las autoridades del Hospital Municipal San Roque, recibieron la donación de 10 equipos de computación completos que fueron reacondicionados por personal de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 y que serán de vital importancia para el desarrollo de tareas administrativas en el nosocomio.

En el acto de entrega se encontraban presentes el Director del Hospital el Dr. Jorge Sepero, el Administrador Gonzalo Pulti y la Directora de la Escuela Técnica Profesora Claudia Porrez.

 

Agradecimiento de las autoridades de Salud

Las autoridades del área de Salud de la Municipalidad de Dolores, quieren agradecer la colaboración del Cuartel de Bomberos, al personal del Hospital San Roque y de la Secretaría de Obras Públicas, IOMA,  médicos del ámbito privado y público, y a todos aquellos que de una u otra manera colaboraron con la derivación y traslado del paciente Gonzáles a la Ciudad de Buenos  Aires.

La Municipalidad de Dolores habilitó su nueva página Web

La Municipalidad de Dolores comunica que se encuentra habilitada la página Web del Municipio. El  nuevo sitio que ha sido totalmente renovado y actualizado es www.dolores.gob.ar

En el menú principal encontrarán al titular del Departamento Ejecutivo y sus funcionarios, los integrantes del Poder Legislativo, las áreas públicas con sus respectivos datos. Hay noticias elaboradas por la Dirección de Prensa. La oferta turística de la ciudad con sus respectivas direcciones. Los principales eventos que tiene Dolores y como contactarse.

En los botones opcionales encontrarán información sobre el Bicentenario, Fiesta Nacional de la Guitarra, Parque Termal Dolores e historia de nuestra ciudad. También se ofrecen los teléfonos útiles y además como llegar a cada uno de los lugares que figuran en la página.

Otra interesante novedad es que desde la página se puede escuchar la Radio Municipal. Todo el material de audio, videos, fotos y textos se puede descargar. Los lugares turísticos tienen fotos e imagen en 360º.

Dentro de las consultas se ofrece información sobre el Estacionamiento Medido.

La página oficial de la Municipalidad de Dolores es actualizada diariamente tanto en lo general como en cada una de sus áreas.

Comunicado de la Secretaría de Salud, Área de Epidemiología e Inmunizaciones

Se comunica a la población que se recibió Vacuna Antigripal, por lo que se vuelve a recordar quiénes deben recibirla:

Prioridad embarazadas y puérperas (hasta 10 días después del parto), mayores de 65 años, Personal de salud, niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años inclusive SÓLO CON VERDADEROS FACTORES DE RIESGO Y CON ORDEN MÉDICA:

Enfermedades respiratorias: EPOC, Enfisema, Asma moderada y grave.

Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, cardiopatías congénitas.

Inmunodeficiencias: Infección por HIV, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides a altas dosis, asplenia, desnutrición grave.

Pacientes oncológicos y trasplantados.

Personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, insuficiencia renal crónica.