EL MUNICIPIO RINDE CUENTAS DE LOS PRIMEROS SIETE MESES EN MATERIA DE SALUD

A solo siete meses de asumir, la gestión del Intendente Juan Pablo García, avanza en el fortalecimiento del sistema de salud pública en la ciudad.

En este sentido, el refuerzo de la atención médica en todas las disciplinas, la inversión en infraestructura, la gestión de programas para la rápida llegada de medicamentos y la modernización administrativa, son algunos de los pilares en los primeros meses de un gobierno que tiene a la salud como prioridad.

Entre otros avances, en materia salud mental hay un antes y después. Se incorporaron cuatro profesionales en el Hospital San Roque, 3 para atención de adultos y 1 para atención de infantes.

Esto permitió bajar un 90% la lista de espera de pacientes para psicología infantil y un 50 % para atención psicológica a mayores.

A esto se suma la gestión para crear el primer Centro de Atención de Salud Mental en Dolores.

En estos meses, también hay que destacar la puesta en funcionamiento del CIC, con atención de especialidades médicas descentralizadas.

Otro paso muy importante es que Dolores se convirtió en Sede del Banco de Drogas de la Provincia. Con esta gestión se logra que el tiempo de espera de la medicación para los pacientes oncológicos se reduzca de más de 3 meses a 15 días.

Además, se gestionó ante la Provincia los fondos para la obra de habilitación de la Farmacia, lo que permite adherir a programas provinciales y nacionales y recibir medicamentos gratuitos, ahorrando así fondos del Municipio.

Hay que agregar que, en diciembre de 2023 el Hospital no contaba con un sistema de medición de atenciones. Por eso, se creó una nueva herramienta informática que permite visualizar las atenciones de manera instantánea.

De esta acción se desprende que, en lo que va del año se incrementó un 150% las atenciones en el Hospital. En diciembre 4.800 personas fueron atendidas y en junio de 2024 se atendieron 10.355. En lo que va del año recibieron atención 45015 pacientes, un 40% de ellos con obra social.

A esto se suma el Sistema de Atención Médica Organizada, lo que implica la puesta en marcha de un proceso de modernización de la administración del Hospital.

Para esto, se creó el Departamento de Facturación a Obras Sociales y en el primer semestre del 2024 se facturaron más de 14 millones de pesos, mientras la gestión anterior facturó $2.846.402 en todo el 2023.

En cuanto a la organización y modernización, también se inició un proceso de Digitalización de Historias Clínicas, lo que permite un mejor seguimiento de cada paciente y potenciar la descentralizacion de la salud: si un vecino asiste al hospital o a una Sala de Atención primaria, el profesional que lo atiende tiene acceso inmediato a su historia clínica. Para su implementación se gestionaron 10 computadoras ante la Provincia.

También, por gestiones ante el gobierno bonaerense, se recibieron 4 respiradores y 6 monitores de última generación para Terapia Intensiva.

Además, se entregó ropa a todos los trabajadores de salud.

Por otro lado, se gestionaron ambulancias que permitirán agilizar la asistencia en emergencias y traslados

Estos datos, dan cuenta no sólo un balance positivo en gestión de recursos, sino también, del fortalecimiento de un sistema que da respuestas de calidad a las demandas de la comunidad y se posiciona como referente en salud pública a nivel regional.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, te invitamos a las charlas abiertas que se realizarán:
Lunes 5 de Agosto a las 11:00hs. en el Centro Materno del Hospital San Roque
Lunes 5 de Agosto a las 17:00 hs. en la Biblioteca Municipal (25 de Mayo y Mitre) sobre preparación integral para la Ma/Paternidad.

Desde Bromatología se impulsa la regularización de comercios para evitar multas

El Área de Bromatología Municipal continúa realizando controles en comercios de la ciudad.

Se trata de inspecciones en las que se solicita todo lo requerido por el Código Alimentario Argentino, para la venta de productos alimenticios.

Hay que recordar que los comerciantes que deben regularizar algún requerimiento solicitado en la inspección, tienen un plazo de 30 días para realizarlo, de lo contario se aplica la correspondiente multa.

GESTIONAR PARA DOLORES: LA IMPORTANCIA DEL EQUIPAMIENTO QUE SE SUMA AL HOSPITAL SAN ROQUE

El Intendente Juan Pablo García recorrió el Hospital, donde ya se instaló el equipamiento gestionado ante el Ministerio de Salud de la Provincia.

«Este es el resultado de gestionar por Dolores, seguiremos trabajando para brindar a los vecinos una atención de calidad y para que Dolores vuelva a ser referencia de la región en materia sanitaria», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Como se anunció, se trata de 4 respiradores y 6 monitores de alta generación, a lo que se suma una ambulancia totalmente equipada como una terapia intensiva movil.

Además, también se recibieron 10 computadoras que fueron gestionadas para realizar la digitalización de todas las historias clínicas del Hospital.

«Con este equipamiento y la nueva ambulancia se van a poder salvar muchas más vidas, brindar mejor atención y jerarquizar nuestro hospital», dijo la Secretaria de Salud Muriel Cifré

 

BROMATOLOGÍA: CONTINÚAN LOS CONTROLES EN COMERCIOS DE LA CIUDAD

 El Área de Bromatología Municipal continúa realizando controles en comercios de la ciudad. Se trata de inspecciones en comercios, en las que se solicita todo lo requerido por el Código Alimentario Argentino, para la venta de productos alimenticios.

Además, desde el área se está realizando el correspondiente control sanitario de la faena del frigorífico.

Hay que recordar que el incumplimiento de lo requerido implica multas y sanciones.

19

EL INTENDENTE ANUNCIÓ A FERNANDO FALCONE A CARGO DEL ÁREA DE BROMATOLOGÍA

El Intendente Juan Pablo García, anunció que el Médico Veterinario, Fernando Falcone, estará a cargo del Área de Bromatología.

“Fernando es un joven profesional que tiene gran experiencia en el área y estoy seguro que realizará una gran tarea, trabajando con el compromiso y la responsabilidad que lo caracteriza” dijo el Intendente.

Hay que agregar que el área de Bromatología Municipal realiza importantes tareas como la inspección de todos los comercios donde se venden productos alimenticios, garantizando que estén en óptimas condiciones para la venta.

Además, en la oficina de Bromatología se realiza el control de los camiones que ingresan a la ciudad con productos alimenticios. También se actúa como contralor sanitario en los dos frigoríficos de carne vacuna de nuestra ciudad.

HISTÓRICO: SE INICIAN OBRAS DE AMPLIACIÓN PARA HABILITAR LA FARMACIA DEL HOSPITAL SAN ROQUE

Por primera vez en la historia, la farmacia del Hospital San Roque estará habilitada para acceder al 100% de los programas provinciales y nacionales de salud.

«Ahora los vecinos de Dolores podrán acceder a la medicación de manera directa, sin trámites ni demoras.

Además, esto es un importante ahorro para el Municipio, que antes compraba medicamentos a precio de mercado y hoy se gestionan de manera gratuita», explicó el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que los fondos para la realización de la obra fueron gestionados ante la Provincia. Esta semana se inició la primera etapa, que implica la ampliación en 45 m2 del sector de farmacia para optimizar el recurso edilicio, mejorar la atención de los pacientes y resguardar de manera adecuada los medicamentos y materiales.

Este espacio continúa con la nave central del Polivalente, duplicando su superficie.

SE REALIZÓ UNA IMPORTANTE CHARLA FORMATIVA SOBRE AUTISMO

El Área de Accesibilidad Municipal, coordinó una importante actividad sobre autismo.

La charla estuvo a cargo de Patricia Vallejos, del Nodo Pilar de la Red TEA de Nodos Bonaerenses Red Federal, con el objetivo de trabajar la visibilización y concientización sobre Autismo.

Estuvieron presentes, Lourdes Farias, Directora Provincial de Acceso e Inclusión en Salud; Daniela Fracassi, Directora de Unidad de Gestión Administrativa y Daniela Casi, de la Dirección de Promoción de Derechos de las Personas de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

La actividad se realizó en el Salón Blanco Municipal y fue destinada a docentes y familias.

En las charlas se hizo hincapié en las experiencias de familias a lo largo y ancho del país. Además, participaron profesionales de la salud, de la educación y de otras áreas que hicieron que la actividad tenga un interesante enfoque participativo, práctico y con sustento teórico.

DOLORES MUNICIPIO DONANTE: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE ESPERA DE HEMOTERAPIA E IMPORTANTE CAMPAÑA DE DONACIÓN

El Servicio de Hemoterapia del Hospital San Roque, intensifica la Campaña de Donación de Sangre e Inscripción para Médula Ósea.

Junto al CUCAIBA y el Instituto Provincial de Hemoterapia, se realizó una convocatoria de donación con alta participación de vecinos.

Además, se inauguró la sala de espera del Servicio de Hemoterapia del Hospital, lo que permitirá brindar una mejor atención.

«Dolores Municipio Donante es un hecho muy importante para toda la comunidad, por eso, hemos ampliado los días de donación.

También recuperamos este espacio, realizamos la reformas y reparaciones necesarias, para acondicionarlo como sala de espera, para brindar mayor comodidad a los pacientes y donantes.

La salud en Dolores es una prioridad por la que trabajamos todos los días», señaló el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que mañana, 14 de junio, es el día del donante de sangre, una fecha para concientizar sobre la importancia de la donación.

Es por eso que desde la Secretaría de Salud Municipal, se recuerda que ahora los días de donación son los martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:30 horas.

Es importante saber que los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kg y sentirse en buen estado de salud.

Hay que concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas, etc.) no ingerir grasas, ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar. Además, los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres 3 desde la última donación.

CRONOGRAMA JUNIO: JORNADAS DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA PARA PERROS Y GATOS

La Secretaría de Salud informa que se continúa con el calendario de vacunación antirrábica para junio en los distintos CAPS de Dolores.

11/06 CAPS Nº 3 (CIC – Pasteur 502 esquina Yrigoyen)

13/06 CAPS Nº 1 (Pistarini 195 esquina Machado)

18/06 CAPS Nº 2 (Sarmiento 1137)

25/06 CAPS Nº 4 (Ulke y Piedras – Sevigné)

27/06 CAPS Nº 5 (Salta 951).

Las jornadas se realizarán de 11:00 a 13:00 hs. y será por orden de llegada.

Además podes solicitar turnos para castraciones en Desarrollo Social al 44 – 4032