CONFERENCIA DE NEURODESARROLLO “CULTIVANDO EL FUTURO”

El 9 de noviembre a las 10.00 horas, en el Salón Blanco de la Municipalidad, se brindará la conferencia de Neurodesarrollo “Cultivando el futuro”, dictada por Majo Martínez Cáceres, en el marco de encuentros TED Todo en Desarrollo Infantil.

Se abordarán los siguientes temas: ¿Qué es el desarrollo? Características del desarrollo en la infancia temprana. Condiciones que afectan el neurodesarrollo. ¿Cuál es el rol de la comunidad en la protección de la niñez?. Articulación entre los equipos de salud y educación. Modelos cuidados centrados en la familia.

La conferencia está dirigida a equipos de salud, educación, familias, estudiantes de carreras afines y público en general.

Se trata de una actividad arancelada y para mayor información escribir a puentescentrodesalud@gmail.com

SE PRESENTÓ LA 7ma. MARATÓN SALUDABLE

En conferencia de prensa se presentó la 7ma. Edición de la Maratón Saludable, que se realizará el próximo 3 de noviembre, organizada por la Municipalidad de Dolores, el Rotary Club y la Universidad Atlántida.

«Es una actividad que promueve valores como el deporte, los hábitos saludables y la solidaridad», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Gastón Baraglia, coordinador de la actividad, detalló que habrá bicicleteada, maratón, caminata y caninatón con perros. También feria de emprendedores y foodtrucks para disfrutar el día en familia.

Por su parte, la Secretaria de Salud Muriel Cifré, remarcó que el lema de este año será «la prevención del dengue», de esta manera, esta actividad se suma a las distintas acciones de concientización que lleva adelante la Municipalidad.

Hay que agregar que los interesados pueden inscribirse, hasta el 1 de noviembre en el Rotary Club, Polideportivo, Universidad Atlántida y gimnasios.

CONTINÚAN LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN Y CASTRACIÓN PARA PERROS Y GATOS

La Municipalidad de Dolores informa la nueva fecha de vacunación antirrábica, castración y entrega de desparasitarios en los CAPS.

Mañana, jueves 10, la jornada se realizará en el CAPS N°2 (Sarmiento 1137)

Las jornadas se realizarán de 09:00 a 12:00 horas. Y será por orden de llegada.

Además podes solicitar turnos para castraciones en Desarrollo Social al Tel. 44 – 4032

DOLORES: SE CONFORMÓ UNA MESA DE TRABAJO PARA PREVENIR EL DENGUE

Desde el Municipio se convocó a una Mesa de Trabajo con el fin de acordar acciones para prevenir el dengue.

Participaron el Intendente Juan Pablo García, integrantes del gabinete, referentes y autoridades de diferentes organismos e instituciones educativas, religiosas, judiciales, sociales y deportivas de la ciudad.

«Se aproximan meses complicados en relación al dengue, por eso es importante tomar medidas para la prevención», dijo la Secretaria de Salud.

Hay que remarcar que el mosquito transmisor del dengue es domiciliario, no se desplaza más de una manzana.

«Es importante empezar por casa, cuidando a nuestra familia y nuestros vecinos, una manzana limpia es una manzana mucho mas segura para evitar la propagación del dengue», indicó la Dra. Cifré.

Por eso, es necesario el descacharreo domiciliario, también se va a fumigar de manera coordinada, teniendo en cuenta que la fumigación no mata la larva y solo actúa sobre el 40 % del mosquito adulto.

En este sentido, desde el Municipio se van a implementar jornadas de descacharreo, para que cada vecino saque de su patio los recipientes que acumulan agua y un camión Municipal los retirará. Está acción será difundida por los medios de comunicación para que cada vecino sepa qué día y en qué horario el camión pasará por su domicilio.

A esto se suman campañas de difusión y concientización, como así, también la habilitación de la línea 103 para denuncias de vecinos que no cumplen con las medidas de limpieza de sus patios o terrenos.

MAÑANA DOLORES SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL PARA LA VISIBILIZACIÓN DE LA DISCAPACIDAD

El miércoles 2 de octubre se realizará en Dolores el Primer Encuentro Regional para la Visibilización de la Discapacidad.

El cronograma de las actividades es el siguiente:

8:30 hs – Acreditación.

9:00 hs – Charla “La Gestión de Riesgos en el abordaje Inclusivo y Comunitario de la Discapacidad”. A cargo de Paula Topham, María Laura Dure González, Marian Cabrera y Anabela Accomando, Disertantes de la Licenciatura en Gestión Comunitaria del Riesgo de la Facultad de Trabajo Social UNLP.

10:00 hs – “Sistema de Curadurías Oficiales, desde su creación a la actualidad”. Nuevos Paradigmas. Avances y Desafíos. A cargo del Dr. Pablo Paz, Curador Oficial del Dpto. Judicial Dolores.

10:30 hs – “Situación de Calle y Discapacidad. Reflexiones acerca de la intervención en situaciones particulares”. A cargo de la Dra. Silvia López, Directora de Coordinación Parlamentaria del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Funcionaria en OPISU (Organismo de Prevención de Integración Social y Urbana). Ex Directora de Situación de Calle. Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

11:30 hs – “Sectas. Herramientas para la búsqueda de empleo para las personas con Discapacidad”. A cargo de Profesionales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

12:30 hs – Receso.

13:00 hs – Fundamento Científico de las Terapias Asistidas con Equinos. Charla a cargo del Dr. Aldo Lahurat y Lic. María Nieto Arana.

15:00 hs – “Signos de Alarma en el Neurodesarrollo y Promoción de la Salud Mental Infantil”. Charla a cargo de la Lic. Maria Julia Gilardi.

16:00 hs – “Estrategias Didácticas para niños con TEA. Rutinas de trabajo, seguimiento con profesionales de la educación y salud desde un enfoque interdisciplinario”. Presentación del libro Mi hijo es diferente y qué?. Charla a cargo de la Prof. Claudia Mazzaferro. Presidenta de la Asociación Civil “Multiplicando Redes”.

El encuentro se realizará en el Salón de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Dolores, ubicada en  Mitre 485.

DENGUE: DESDE EL MUNICIPIO SE RECUERDAN QUÉ MEDIDAS HAY QUE TOMAR PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD

La Municipalidad de Dolores refuerza la campaña de prevención contra el dengue, una enfermedad causada por un virus que se propaga por medio del mosquito Aedes Aegypt.

Es importante saber que el mosquito Aedes Aegypti solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse.

Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero. Eliminarlos está al alcance de cualquier persona y, mediante tareas simples, podemos evitar que el mosquito se reproduzca.

Por eso es importante:
– Tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua.
– Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
– Lavar con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos de mosquito, y las canaletas y desagües para evitar que se acumule agua.
– Renovar cada 3 días el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas.
– Mantener limpia y con cloro el agua de la pileta, aún fuera de temporada.
– Tirar todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios.
– Descartar las cubiertas de automóviles o ponerlas bajo techo.
– Girar todos los elementos que puedan acumular agua.
– Vaciar todas las semanas baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas.

También es importante para prevenir la picadura del mosquito:
– Usar siempre repelente, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase
– Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante actividades al aire libre.
– Proteger cunas y cochecitos de bebes con telas mosquiteras
– Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales

Las autoridades sanitarias indican que ante la aparición de fiebre y alguno de estos síntomas: dolores detrás de los ojos, muscular o en articulaciones, cansancio, náuseas y/o vómitos, aparición de manchas en la piel, no hay que automedicarse y consultar de inmediato al médico.

Además, desde el Municipio se está trabajando con campañas en redes sociales y medios de comunicación para que la comunidad conozca cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo prevenir la reproducción domiciliaria del mosquito.

A esto se suman jornadas de descacharreo, padrón de dolorenses que ya atravesaron la enfermedad y tareas de fumigación para reforzar las medidas de prevención domiciliarias. Hay que tener en cuenta que fumigar no es una medida totalmente efectiva para prevenir, ya que solo elimina al mosquito adulto, por eso, es importante que los vecinos tomen todas las medidas antes mencionadas para evitar la propagación del mosquito que transmite el dengue.

BIENESTAR ANIMAL: IMPORTANTE JORNADA DE CASTRACIÓN Y CUIDADO DE PERROS Y GATOS

Como se había anunciado, ayer se realizó una importante jornada de castración y vacunación de perros y gatos.

La actividad estuvo organizada por la Municipalidad y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Además de 30 castraciones, también se colocaron más de 80 vacunas antirrábicas y se entregaron antiparasitarios a los vecinos que se acercaron con sus animales a la Plaza Belgrano.

Estas acciones se realizan en el marco del Programa de Bienestar Animal que impulsa el Municipio, para promover una tenencia responsable que incluye el cuidado y la asistencia sanitaria de perros y gatos.

Hay que recordar que todas las semanas el vacunatorio móvil, con personal del área de zoonosis, realiza vacunación y castración en distintos puntos de la ciudad. Turnos para castraciones (44-4032).

JUAN PABLO GARCÍA E INTENDENTES DE LA QUINTA DEBATIERON CON KREPLAK CÓMO MEJORAR EL ACCESO A LA SALUD PÚBLICA

Como vienen haciendo cada mes, Intendentes de la quinta sección se reunieron para debatir temas de la actualidad política y social. En esta oportunidad fue en Dolores, y el eje del encuentro fue dar respuesta a las demandas de acceso a la salud pública en este contexto económico complejo.

Además de Juan Pablo García, estuvieron presentes sus pares Héctor Olivera (Tordillo), Juan Manuel Álvarez (Ranchos), Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Alberto Gelené (Las Flores), Intendente interino, Leandro Bordalecou (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), y Sebastián Iannantuony (General Alvarado); y participó además el Ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak.

EL HOSPITAL SAN ROQUE YA CUENTA CON UN EQUIPO NEONATOLÓGICO

En el marco del 151 Aniversario del Hospital Municipal San Roque, el Intendente Juan Pablo García Junto al equipo de salud, anunciaron que se puso en funcionamiento un Equipo de Neonatología.

La Secretaria de Salud explicó que se trata de un equipamiento muy importante, que permite ante una emergencia tener mejores resultados en la reanimación de un bebé recién nacido o un paciente pediátrico, para luego poder trasladarlo en mejor estado y con mayores oportunidades.

«Era una deuda pendiente, ahora es una realidad que nos llena de orgullo y tranquilidad» dijo el Intendente Juan Pablo García, quien además remarcó que se trabaja para que Dolores vuelva a ser referencia regional en materia de salud.

Hay que agregar que mucha de la aparatología utilizada en este equipo, fue donada por el Rotary Club y que el personal del Hospital fue capacitado para su uso ante una emergencia.