“Dolores, el mejor lugar para vivir, invertir y venir”

DIJO CAMILO ETCHEVARREN AL DEJAR INAUGURADO EL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO DELIBERANTE

Ante una importante cantidad de vecinos, a pesar de la lluvia, el Intendente Camilo Etchevarren, con su mensaje dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

“Desde hace más de diez años trabajamos para hacer de Dolores una ciudad inclusiva, que achique las desigualdades, integrada, moderna, segura,  que genere oportunidades y capacidades, con desarrollo económico, humano y social, de pleno empleo y sin pobreza, que le de visibilidad a nuestra ciudad y que atraiga inversiones, que incluya a los jóvenes en el mundo de la educación y del trabajo y que acreciente el espíritu emprendedor”, comenzaba diciendo el Jefe Comunal.

A continuación transcribimos los principales tramos del mensaje del Intendente.

No hay una sola acción de gobierno contraria a las necesidades de la gente, como tampoco hay ninguna obra comprometida que no esté hecha o en vías de su realización como las de agua, cloacas, gas, cordón cuneta, pavimento y luz LED,  para llegar a todos los vecinos de la ciudad. Nuestra meta en el tiempo, es alcanzarlos a todos.

Agua y cloacas: hemos iniciado las gestiones para la municipalización del servicio.

Gas: se iniciaron las obras de la ampliación del gasoducto que une Mar del Plata- Dolores- La Costa, lo que va a permitir nuevas ampliaciones en la ciudad ya que la red llega a todos los barrios y al Parque Industrial, donde tenemos empresas que se están instalando y necesitan este servicio. A partir de la construcción de la Planta reductora de Gas en el Parque Industrial que hicimos durante nuestra gestión, permite que desde La Plata a Mar del Plata sea el único Parque Industrial que tenga  gas.

Cordón Cuneta: avanzamos en la construcción del mismo en todos los barrios de nuestra ciudad (Cooperativo, 9 de Julio, San Cayetano, Compartir 3 y 4, Solidaridad 124 y 100 viviendas, Novios y Abuelos, Autoconstrucción y Abel Fleury).

Barrio Escuela Nº 15: 124 manzanas comprendidas entre Olmos, Vucetich y Capiel, estamos haciendo agua, cloacas, cordón cuneta, veredas, mejoramiento de calles y luz LED en ese barrio que era el más olvidado y el de las más grandes desigualdades, con fondos que gestionamos ante el Presidente Mauricio Macri.

Acompañamos a la Universidad Atlántida Argentina en la instalación de su Campus Universitario en los terrenos del Ferrocarril, donde ha realizado un moderno proyecto de reciclado de los galpones ferroviarios, que permite continuar en esta descentralización de instituciones que se instalan en los Barrios, revitalizándolos.

Se abrirá el nuevo Centro de Atención Primaria, en el Barrio Autoconstrucción “Sala Dr. Roberto Capiel”, donde funcionará Desarrollo Social, Salud, Cultura, Juventud y Deportes. Con el mismo espíritu ya está construido en el Pasaje Ismael Rossi y Espora el edificio del Servicio Zonal de los Derechos del Niño (que funcionaba en el edificio del Registro Civil).

Avanza la construcción de la Ciudad Judicial (la única que se realiza en la Provincia de Buenos Aires), con fondos que envió la Gobernadora María Eugenia Vidal, se construye la Escuela Vucetich y en poco tiempo comenzarán las obras del Jardín de Infantes para los Barrios Compartir 1 y 2.

Está para licitarse la construcción de la obra del Jardín 901 en el antiguo edificio del Hogar Lainez.

Se han refaccionado Escuelas y Jardines, y la sede de la Orquesta Escuela.

Pavimento: se proyectan para este año realizar 30 cuadras con los vecinos y  11  a cargo del municipio.

Se compraron 16 manzanas de las que saldrán 291 parcelas con la finalidad de entregarlas para distintos planes de viviendas. Estamos en el proceso de subdivisión y mensura de las mismas. De las personas anotadas a la fecha habría alrededor de 150 familias en condiciones de obtener créditos para la construcción de viviendas y desde la Municipalidad estamos consiguiendo una empresa interesada en este proyecto.

En el marco del Programa Dolores  Ciudad Verde, se proyecta la construcción de tres nuevas plazas y espacios verdes: Plazoleta Illia (calle Montes, frente al tanque de agua corriente), otra detrás del Estadio y en el Barrio Bodini (que llevaría por propuesta de los vecinos el nombre de Martín Carrión).

La obra de pavimentación de la calle Lara se complementará con un espacio para caminar, con un gimnasio a cielo abierto, del estilo que instalamos en el Parque Libres del Sur, que ha tenido tan buena aceptación de parte de los vecinos. Además en todo su trayecto de dos kilómetros tendrá luz LED y estará monitoreada por cámaras de seguridad, lo que permitirá que la gente pueda usarla a cualquier hora.

Se pondrá a funcionar la Planta de Separación de Residuos, para la cual estamos recibiendo la maquinaria que se utilizará en el trabajo interno. Es el único  proyecto pendiente en nuestra gestión. Y esto dará lugar a la clausura del viejo basurero a cielo abierto ubicado al costado del Canal 9.

Se proyecta el reasfaltado de la  calle  Negri  que conduce al Parque Industrial y Escuela Agraria.

Caminos rurales: se trabaja en el alteo y mejoramiento de todos los caminos rurales y las obras hidráulicas  avanzan en el Canal 1.

Construimos una marca, todo es “Dolores”: Hipódromo, Autódromo , Kartódromo (se construirá),  Velódromo,   Museo “Libres del Sud” de Dolores,  complejo Aero- Golf Club  y Parque Náutico de Dolores,  Estadio de Fútbol Delfor Del Valle se comenzará con un nuevo estadio en dos manzanas y media, frente al Fortín Dolores, propiedad municipal, en una zona a la que queremos reafirmar como área para recreación y espectáculos, donde continuará realizándose el Carnaval del Sol, en el Corsódromo recientemente construido, en el que tuvimos el mejor Carnaval de la historia dolorense y que como cada proyecto que hacemos juntos aspiramos a que siga creciendo. Quiero hacer un especial  agradecimiento a los Clubes Social, Ever Ready,  Independiente, Pampas Rugby Club, murgas y comparsas que  participaron.

Nuestra Fiesta Nacional de la Guitarra ha crecido de manera constante durante las últimas once ediciones realizadas por  nuestra gestión, hasta posicionarse  hoy entre las cinco Fiestas Nacionales más importantes del país. Y este año hemos tenido una gran difusión al poder estar la mayoría de las noches saliendo “en directo” por la TV Pública a todo el país, gracias al apoyo del Titular de Medios Públicos Hernán Lombardi y al acompañamiento del pueblo de Dolores.

Se han creado varias Fiestas y pretendemos seguir en ese camino, las mismas generan que vecinos de otras localidades se acerquen a nuestra ciudad.

Este año abrirá el Parque Termal Dolores lo que permitirá la llegada del turismo.

Parque Industrial: hemos conseguido una significativa inversión por parte de la empresa Frontera que fabrica hoy durmientes de ferrocarril y comercializa para Argentina y todo el Mercosur, trabajan en la actualidad alrededor de 50 personas, está proyectado duplicar la producción y la cantidad de puestos de trabajo. Agradezco a los dolorenses que han instalado fábricas de cerveza artesanal, hoy tenemos seis de estos emprendimientos. Además en el Parque Industrial están la fábrica de plásticos, de vidrios y  una Sala de Extracción de Miel, que comparten varios productores y es nuestra intención la promoción y la producción de Miel Orgánica.

Dolores es de las ciudades de más de 30.000 habitantes de la Provincia de mayor seguridad, la que menos delitos tiene y además, si uno mira estos diez años de gestión que llevamos juntos, el índice de delitos siempre fue hacia la baja. Por eso agradezco a la Secretaría de Seguridad, a la Guardia Urbana, a la Policía Local, a la Policía bonaerense y a la División Delitos Rurales, y todo esto a pesar de tener el triste record, anunciado por los medios nacionales, de que el Poder Judicial de Dolores  es el que más rápido libera a los delincuentes y en  el que más tiempo tardan las causas en resolverse y además, para nosotros de una inacción por demás preocupante ante la problemática de la droga.

Trabajamos para que los jóvenes no se vayan, pero también para que regresen los que se fueron y si alguien está pensando en mudarse de ciudad, cuando piense en tres o cuatro lugares de la Provincia, para elegir, uno de ellos tiene que ser Dolores.

Por lo que aspiramos, para el Censo del 2020 posicionarnos entre las primeras ciudades de la Provincia en crecer: en cantidad de habitantes, en calidad de vida, en nivel de empleo y por haber disminuido la pobreza. Trabajamos para poner a Dolores en la primera división de ciudades.

Con respecto a los aumentos salariales, Etchevarren recordó que en el mes de enero se dio un incremento al básico del 7 %, con los haberes de abril se percibirá un 4 % y en julio otro 4 %, todos irán al básico, lo que permitirá que también llegue a los jubilados. El Intendente afirmó que se analizará para el último cuatrimestre la evolución de la inflación, para dar una mejora superior a la misma como ha ocurrido a lo largo de su gestión.

Estamos transitando el Bicentenario que siempre será recordado como un momento de esplendor, como una gran época de renacimiento y florecimiento  de nuestra ciudad.

Hacer de Dolores, el mejor lugar para vivir, para venir  y para invertir es un gran proyecto de ciudad  que nos inspira todos los días para hacer de Dolores una ciudad de progreso, esperanza y futuro compartido

AUDIO DE RADIO MUNICIPAL

Nuevo Curso para Gastronómicos Domiciliarios

En el marco de la Red de Gastronómicos Domiciliarios, la Secretaría de Producción de Dolores conjuntamente con el Centro de Educación Agraria de Tordillo, comenzaron una nueva capacitación en Buenas Prácticas en Manipulación de Alimentos.

El curso es dictado por la Médica Veterinaria Marisa Sánchez, representante del CEA Nº 26  y consta de cinco clases en las que verán contenidos referidos a Contaminación de los Alimentos y Legislación Alimentaría, Buenas Prácticas de Manufacturas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, Alimentos Infantiles, Enfermedades Celíacas y Nuevas Tecnologías aplicadas a la producción de alimentos.

La Red impulsada por el gobierno local, tiene como fin la generación de un registro para que los pequeños productores puedan habilitar su sala de elaboración, reciban asesoramiento técnico y el control necesario para asegurar la inocuidad de los alimentos

El Programa pretende consolidar un sistema de inclusión de pequeños productores de alimentos, que elaboran sus productos sin control sanitario, al tiempo que los comercializan en un mercado informal sin ningún tipo de valorización, registro ni acompañamiento.

Además este curso otorga puntaje a auxiliares y ayudantes de cocina en el Sistema Educativo

Para mayor información dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Producción, telefónicamente al 446580 o desde la Fan Page: @produccion.dolores

 

Curso de Idea a Emprendimiento Sostenible

La Secretaría de Promoción y Desarrollo Productivo junto a la Dirección de Juventud te invitan a transformar tus IDEAS en EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES mediante este Curso para Emprendedores.

Súmate y concreta tus ideas. Son 10 encuentros – Teoría y Práctica – Gratuito y abierto a todos quienes tengan ganas de desarrollar sus proyectos.

Inscribite en este LINK: https://goo.gl/forms/cm64x8zyY961WtK13

A cargo Soledad Sarasúa, Counselor, Formadora Oficial de la Academia Argentina Emprende, programa dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

Para mas información te esperamos el jueves 5 de abril a las 18.00 horas, en la Sala de Conferencias de la Municipalidad en donde realizaremos una Charla Abierta de Fondo Semilla e Introducción al Curso.

Por cualquier otra consulta escribir a producciondolores@gmail.com / doloresemprende@gmail.com

Inscripción para el curso de «Calidad en Servicios Turísticos»

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Dolores informa que se encuentra abierta la inscripción para el curso de «Calidad en Servicios Turísticos», de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 horas en su sede de Castelli 45.

El mismo será dictado los días 5 y 6 de abril de 13.30 a 17.30 horas en la Sala de Conferencias. Se entregarán Certificados de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Pastelera de la Ciudad de Ciudad de La Plata y su Zona de Influencia, y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina. Será dictado por el Licenciado Damián Faccini, Capacitador en Ceremonial y Protocolo, Eventos, Hotelería, Gastronomía, Relaciones Públicas y Turismo.

Está destinado al sector hotelero, gastronómico y toda persona que desee capacitarse para ofrecer servicios a visitantes y turistas, es gratuito, cupos limitados.

 

 

Charla informativa sobre Fondo Semilla y Curso de Emprendimiento Sostenible

El jueves 05 de abril a las 18.00 horas en la Sala de Conferencia de la Municipalidad de Dolores, se dará la Charla Informativa sobre Fondo Semilla (Programa de financiación de emprendimientos) y el Curso “De Idea a Emprendimiento Sostenible” que comenzará en el mes de abril.

Desde la Secretaria de Producción y Desarrollo Productivo se invita a participar a todos los emprendedores y a quienes tienen una idea y quieren aprender a transformarla en un negocio.

Para más información doloresemprende@gmail.com

 

 

Nuevo curso de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos

Desde la Secretaría de Producción de Dolores se anuncia el dictado de un nuevo curso de BPM orientado a todo aquel que participe de la cadena productiva de alimentos.

El curso se dictará en la Sala de Capacitación del Municipio los días miércoles 4, 11, 18, 25 de abril y 2 de mayo de 17.00 a 20.00 horas.

La certificación del curso tiene validez provincial acreditada por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y otorga puntaje para auxiliares.

Tener el curso de BPM aprobado es un requisito de la Secretaría de Producción a los emprendedores Gastronómicos que participan de los eventos organizados por el área.

La inscripción se hace personalmente en las Oficinas de Producción o a través  de la página de facebook completando el formulario on line.

Para más información: @producciondolores o por tel al 446060 int 156

 

 

 

AcindarPymes otorga avales para acceder a créditos

DESTINADOS A EMPRENDEDORES Y PYMES

El Intendente Camilo Etchevarren, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y la Directora de Industria Graciela Suárez, acompañaron la presentación que realizaron los integrantes de AcindarPymes, Matías Aldenbaum Menéndez (Gerente Comercial), Mariano Durán Sáenz (Ejecutivo Comercial) y Agustín Crovetto (Productor Asociado), que explicaron como pueden acceder a créditos emprendedores y pymes.

El Jefe comunal luego de dar la bienvenida a los integrantes de AcindarPymes y Secretarios de la Producción de la zona que se acercaron a Dolores, señaló “esta es una iniciativa de la Secretaría de Producción y de la Dirección de Industria  de nuestro Municipio para seguir acompañando a emprendedores y pymes. Esperamos que lo que hoy se ofrece sea de utilidad”.

Matías Aldenbaum Menéndez explicó que AcindarPymes otorga garantías para que quienes lo soliciten puedan obtener créditos bancarios con menos requisitos y tasas más convenientes. “Nosotros no entregamos plata, proveemos avales para que los Bancos otorguen ese dinero que solicitan emprendedores y pymes. Otorgando esas garantías facilitamos obtener ese capital de trabajo. Esto es posible porque grandes socios aportaron 2 mil millones de pesos, lo que le permite a AcindarPymes otorgar garantías por 8 mil millones de pesos”, dijo el Gerente Comercial, que agregó “se puede operar con Bancos o Mercado de Capitales. Tenemos una línea para emprendedores que les facilita obtener el crédito que necesitan y que por los requisitos que deben presentar les es imposible acceder. Esta es una herramienta que simplifica una problemática que todo el mundo conoce. La persona que tenga antecedentes positivos solamente con un CUIT la podemos acompañar para obtener un crédito de hasta un millón de pesos. Tenemos una línea de hasta 6 millones de pesos presentando el último balance. Por montos de hasta 10 millones de pesos se solicitan requisitos que no son tan complicados tener. Nosotros estamos en el medio entre los Bancos y los Mercados de Capitales y los emprendedores y pymes. No financiamos a las grandes empresas”.

Por último se acordó que los interesados en nuestra ciudad se pueden acercar a la Secretaría de Producción o a la Dirección de Industria, que los pondrán en contacto con AcindarPymes.

 

AcindarPymes informará sobre créditos que facilitan el crecimiento

DESTINADOS A EMPRENDEDORES Y PYMES

Este miércoles en la Sala de Conferencias, a las 10.00 horas, el Intendente Camilo Etchevarren, acompañará la presentación y capacitación que realizará Pablo Pereyra y su equipo de trabajo de AcindarPymes, que facilitan el acceso al crédito a las Pymes y emprendedores. Su llegada a nuestra ciudad fue gestionada por el Secretario de Producción Nicolás Andrada y la Directora de Industria Graciela Suárez.

Han sido invitados los Secretarios y Directores de Producción e Industria de localidades vecinas, los Gerentes de los Bancos locales, Pymes y emprendedores de Dolores.

 

I.S.F.DyT Nro.26

El Dtor del I.S.F.DyT Nro.26 Prof. Marcelo Laterrade y el Sec. de Producción Municipal Nicolás Andrada estuvieron en Radio Municipal Dolores contando sobre la oferta educativa

ESCUCHA LA ENTREVISTA