El viernes se realiza la charla sobre construcción de casas en madera

Tal como estaba previsto el viernes 5 de octubre a las 18.30 horas se realizará la charla de Ballon Frame en la Sala de Conferencias de la Escuela Técnica, dictada por la empresa DG Construcciones y moderada por el Arquitecto Mariano Larregle.

La jornada será preparatoria para poder realizar en el 2019 un curso teórico práctico de construcción en esta modalidad.

Se abordarán distintos aspectos del sistema como sus múltiples opciones en diseño, menor tiempo de finalización, ahorro de energía y uso de materiales sustentables. Además de sus diferentes ventajas: reducción del tiempo de realización, menores costos, utilización de materiales ecológicos, renovables y reciclables como la madera, así como la posibilidad de hacer verdaderos proyectos a medida.

“El proyecto turístico de nuestra ciudad requerirá nuevas construcciones destinada al hospedaje de turistas y este tipo es ideal para ello por las ventajas que tiene respecto al tradicional. Desde el estado municipal queremos formar profesionales y mano de obra calificada en esta especialidad”, comentaba el Secretario de Producción Nicolás Andrada.

Para inscripción o mayor información, comunicarse al 446060 interno 159 o a través de la página de facebook @producciondolores

 

Exitosa capacitación de Inseminación en Bovinos

Se inició el curso de inseminación en Bovinos, una capacitación impulsada por la Secretaría de Producción de nuestra ciudad conjuntamente con la Sociedad Rural.
“Estamos muy conformes con el curso, tanto con el nivel académico como con la respuesta de los inscriptos, esta formación fue una demanda del sector agropecuario durante el año pasado que finalmente pudimos darle respuesta gracias a la articulación y la excelente predisposición del Centro de Educación Agropecuaria de Las Armas, que fue la encargada de dictarlo”, comentaba el Secretario de Producción Nicolás Andrada, que agregó “el Veterinario expuso claramente los beneficios de la inseminación, desde el punto de vista sanitario y productivo, desde el Estado Local pretendemos difundir esta técnica entre los productores para masificar su uso”.

El Instructor a cargo del curso fue  el Veterinario Sebastián Segonds, quien posee una amplia experiencia en esta práctica a través de la actividad pública y privada. Se desarrolló en las instalaciones de la Sociedad Rural donde se llevó a cabo la teoría y parte de la práctica como el enhebrado de úteros de frigorífico de especie bovina. Luego los participantes se trasladaron al campo para realizar la práctica final donde  trabajaron en enhebrado in vivo en especie bovina, técnicas de descongelado de pajuelas, manejo del termo de nitrógeno líquido, entre otros temas.

La demanda de inscripción superó la capacidad de recursos disponibles, por lo que se espera para el año que viene volver a realizarlo.

 

Reunión sobre trazabilidad en el sector apícola

El Secretario de Producción Nicolás Andrada, recibió al responsable de la Unidad de Coordinación Apícola de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Guardia López, quien mantuvo una charla con productores de nuestra región.

El motivo principal de la reunión fue abordar las distintas líneas de financiamiento con las que cuenta el sector apícola y ponerlos al tanto del nuevo sistema de trazabilidad apícola (SITA), desarrollado por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, el Senasa, el Ministerio de Modernización para simplificar procesos, desburocratizar trámites y destacar el origen y calidad de la miel trazada ante los mercados internacionales.

Durante la Jornada Guardia López, expuso los principales aspectos del sistema en donde para acceder, el productor apícola debe realizar la adhesión a través de la página de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y contar con una sala de extracción habilitada e inscripta en el sistema único de registro del Senasa.

Los requisitos para el uso del sistema, además de poseer CUIT/CUIL y clave fiscal grado 2 o superior, son:

Estar inscripto o actualizado en el Registro Nacional de Productores Apícolas a través del sistema online del RENAPA, de manera autogestionada o a través de los canales habituales (provincia, municipio, asociaciones apícolas, que se encuentren autorizados para realizar el trámite).

Poseer la sala de extracción habilitada de acuerdo a la Resolución ExSAGyP N°870/06 y registrada en el Sistema Único de Registros del Senasa (Resolución Senasa N°515/16).

Haber adquirido envases autorizados con etiqueta según Resolución N° 5E/2018. Los cuales se encuentran disponibles en el Mercado desde el mes de febrero del corriente año.

Para mayor información los productores apícolas pueden dirigirse personalmente a la Secretaría de Producción o realizar sus consultas a través de la página de facebook @producciondolores.

Charla sistema Constructivo “Ballon Frame”

El viernes 5 de octubre a las 18.30 horas en las Instalaciones de la Escuela Técnica de nuestra ciudad, tendrá lugar la charla “Ballon Frame” referida a este sistema constructivo en seco que consiste en la construcción de viviendas en madera.

En la charla se abordarán distintos aspectos del sistema como sus múltiples opciones en diseño, menor tiempo de finalización, ahorro de energía y uso de materiales sustentables. Además de sus diferentes ventajas: reducción del tiempo de realización, menores costos, utilización de materiales ecológicos, renovables y reciclables como la madera, así como la posibilidad de realizar verdaderos proyectos a medida.

La jornada estará a cargo de Daniel Gascue, de la empresa “DG Construcciones en Seco” y será moderada por el Arquitecto Mariano Larregle.

Para inscripción o mayor información, comunicarse al 446060 int 159 o a través de la página de facebook, @producciondolores

 

 

 

 

 

 

Cierre de la 3º edición del Curso para Emprendedores

Se dio por finalizada la 3ª edición del Curso para Emprendedores «De Idea a Emprendimiento Sostenible», brindado desde la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores, en el marco del desarrollo turístico y productivo de la ciudad.

Los asistentes aprendieron en cinco clases a plasmar su emprendimiento en un «plan de negocios» que les permita crecer  en el tiempo, desde una idea, servicio y/o producto a un modelo de negocio escalable de una manera sencilla y didáctica.

Brindado por la Counselor Soledad Sarasúa, mediante dinámicas que permitieran adueñarse de las técnicas y aprender a desarrollar una empresa, la que comentó «el objetivo es seguir formando emprendedores para ayudar en su desarrollo desde la Incubadora de Empresas, la cual coordino, junto a todo el equipo de trabajo de la Secretaría, nos concentramos en acompañar la gestión de nuestro Intendente, que se centra en el turismo de la ciudad. Los emprendedores son el futuro, la creación de empresas dará más empleo y la gente al hacer lo que le gusta fomenta el espíritu de trabajo.»

El próximo curso se dará en octubre, recordamos que es una de las condiciones para formar parte de la 2ª Edición de la Fiesta de Emprendedores a realizarse en el mes de diciembre.

El viernes 28 se dictará el Curso de Inseminación en Bovinos

La Secretaría de Producción de Dolores informa que se encuentra cubierto el cupo previsto para el curso de inseminación en Bovinos debido a la disponibilidad de animales para realizar la práctica. Sin embargo quienes quieran podrán presenciar el módulo teórico.

El interés por este curso superó ampliamente las expectativas tanto de la Secretaría como de la Sociedad Rural, dos entidades organizadoras que junto al INTA planificaron esta jornada para aportar al mejoramiento genético de la ganadería regional.

Esta es una técnica demandada por el sector debido a  los beneficios que ofrece para los ganaderos, así como también por las facilidades existentes para desarrollar exitosamente un programa de inseminación artificial.

El curso se realizará el viernes 28 de septiembre a las 7.00 horas, en las instalaciones de la Sociedad Rural y será dictado por el centro de Educación Agraria N°12 de Las Armas.

 

Nueva reunión de la “Red de Emprendedores Textiles”

El viernes 28 de septiembre a las 19.00 horas en la Sala de Conferencias Municipal, se realizará la segunda reunión de la “Red de Emprendedores Textiles”.

Una iniciativa que busca agrupar y vincular a aquellas personas que realizan trabajos relacionados al diseño y elaboración de distintos tipos de indumentarias.

En esta oportunidad la reunión tendrá un temario establecido, se abordará la participación en futuras ferias, la realización del curso para emprendedores en la Incubadora de Empresas de la Secretaría, la posibilidad de avanzar hacia compras colectivas que permitan mejorar costos y aumentar calidad de la materia prima

Para mayor información comunicarse con la Secretaria de Producción 446060 int 159 o a través de su página de facebook; @producciondolores

 

La Secretaría de Producción capacitó a futuros Instructores de Robótica e Impresión 3D

Con miras a establecer en Dolores un aula de Robótica y Fabricación Digital, asistieron a la capacitación que brindó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín Carbajar y Leandro Díaz, parte del equipo que estará a cargo de la iniciativa.

La formación consistió en la programación del kit de robótica y el uso y armado de impresoras 3D. La jornada tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería de la Armada y Dolores participó junto a otros ocho Municipios.

“Estos son los primeros pasos para implementar en Dolores un aula de transferencia tecnológica, además ya hemos recibido de la Provincia un kit de robótica y próximamente una impresora 3D”, comentaba el Secretario de Producción, Nicolás Andrada, que agregó “con la robótica buscamos que los niños puedan aplicar sus conocimientos y capacidades de física, matemáticas, lógica, programación, diseño, planeación, entre otras habilidades”.

 

La Secretaría de Producción dictará curso en Manipulación de Alimentos

La  Secretaria de Producción Municipal recuerda que uno de los requisitos indispensable para poder formar parte de la 2º Edición de la Fiesta de los Emprendedores, próxima a realizarse, es tener el certificado en Manipulación de Alimentos, el otro es haber aprobado el Curso para Emprendedores que se dictará en el mes de octubre.

El nuevo Curso en Manipulación de Alimentos comienza  el 28 de septiembre y continuará los días 5, 12 y 19 de octubre de 13.00 a 17.00 horas, en la Sala de Conferencias de la Municipalidad. Será dictado por el Centro de Formación Profesional Nº 402 de Gral. Madariaga. La inscripción se hace a través del formulario online de la página de facebook de la Secretaria de Producción

 

 

 

Última semana para la inscripción al curso Inseminación Artificial en Bovinos

La Secretaría de Producción Dolores informa que hasta el 28 de septiembre se encuentra abierta la inscripción al curso Inseminación Artificial en Bovinos.
La propuesta fue articulada con la Sociedad Rural de Dolores quien proveerá de los animales necesarios. El dictado de la capacitación estará a cargo del Centro de Educación Agraria (CEA) N° 12 de Las Armas.

Este curso fue consensuado en la mesa del Copret por las entidades vinculadas a la producción agropecuaria, el gobierno local y el sector educativo. La iniciativa surge teniendo en cuenta que la inseminación es una técnica muy empleada en la zona para lograr el mejoramiento genético de los rebaños bovinos.
Está planificado realizarlo en la tercera semana de septiembre, tiene un cupo máximo de doce alumnos y está destinado a todas aquellas personas vinculadas con la actividad ganadera que estén interesados en especializarse en reproducción bovina. Los temas serán, la anatomía, fisiología del aparato genital masculino y femenino, extracción, procesamiento y manejo del semen en el campo y su correcta aplicación.
Inscripción o mayor información en la oficina de Producción, llamando al 446580 o por facebook: @producciondolores