Micro Agropecuario por Radio Municipal

El lunes 1º de abril a las 11.00 horas por Radio Municipal en el Programa “Manantial” conducido por Marcelo García, comenzó el  Micro Agropecuario sobre el tema pasturas de invierno. Realizado por Daniel Coria e Ignacio Ripodas, dos técnicos reconocidos del INTA especializados en temas de ganadería.

Se pueden realizar consultas  a través de la página de la Secretaría de Producción o al teléfono de la radio 02245 – 443974 wp: 02245 15509837.

Todos los lunes se trataran diferentes temas en los que podrán realizar consultas los oyentes.

Jornada sobre Aplicación de Agroquímicos

En la sede del INTA Dolores, se reunieron integrantes de la Secretaría de Producción del Municipio, del INTA, la Sociedad Rural, el Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires y Agricultura Familiar, para terminar de definir la Jornada sobre Aplicación de Agroquímicos.

La Charla “Buenas Prácticas y marco legal en el manejo de Agroquímicos para el cuidado de la Salud y el Ambiente”, se realizará el martes 16 de abril de 19.00 a 21.00 horas en la Sala de Conferencias del Municipio.

Por parte del Ministerio de Agroindustria estarán disertando la Ingeniera Agrónoma Lorena Ceriani, lo hará sobre el marco legal en la aplicación y la técnica del INTA y Silvia Fanny Martens, sobre buenas prácticas agrícolas.

La misma está destinada a profesionales agropecuarios, productores, población comunidad educativa rural y sistema de salud. Inscribirte vía online a través del siguiente formulario.

Link: https://forms.gle/38UC3VJt3fGCDRXd9

Curso Intensivo en Manipulación de Alimentos

La Secretaría de Producción informa que los días 9, 16 y 23 de abril de 14.00 a 17.30 horas en la Municipalidad de Dolores, se llevará a cabo el Curso Intensivo en Manipulación de Alimentos.

Inscripciones personalmente en la Secretaria de Producción, San Martín 291, 1º Piso o por formulario online   https://forms.gle/ddHDT3J9gRXCxSmJ6

La inscripción esta abierta permanentemente, el cupo es limitado, si no entras en este quedas automáticamente para el próximo curso. Te llamaremos para informarte.

Dirigido a todo aquel que esté trabajando con alimentos para su comercialización.

 

Nuevo Micro Agropecuario por Radio Municipal

Todos los lunes de 11.00 a 11.30 horas por Radio Municipal 100.1, la Secretaría de Producción y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizan un micro radial referido a temas agropecuarios

El espacio estará a cargo de Daniel Coria e Ignacio Ripodas, dos técnicos reconocidos del INTA. especializados en temas de ganadería que abordarán cuestiones técnicas referidas a la producción dependiendo de la época del año.
Durante la semana previa los productores podrán realizar sus consultas vía on line de acuerdo al tema para ser respondidas por los especialistas, este lunes el tema a tratar será “pasturas de invierno”.

Las consultas se podrán realizar a través de la página facebook de la Secretaría: @produccion.dolores o por teléfono a la radio 02245 – 443974 wp: 02245 15509837.

 

Curso De Idea a Emprendimiento Sostenible

Desde la Incubadora de Empresas te invitamos a ser parte de la 5ª edición del Curso que acompaña a los emprendedores a crear sus empresas.

Arrancamos el jueves 11 de abril  de 18.00 a 20.00 horas. En la Municipalidad de Dolores. Dictado por Soledad Sarasua, Counselor, Formadora Oficial de la Academia Argentina Emprende del Ministerio de Producción y Trabajo.

Inscribite aquí:  https://forms.gle/r66bP5ybKRdYtmoeA

O personalmente en la Secretaría de Producción, San Martín 291 1° piso, Municipalidad de Dolores.

Creemos en Sueños Creamos Empresas.

El patio Cervecero en la Revista Gente

El Secretario de Producción Nicolas Andrada, la Coordinadora de la Incubadora de Empresas Clr. Soledad Sarasúa y el equipo de la Secretaria de Producción felicita a todos los emprendedores que forman parte del Patio Cervecero Dolorense que también fueron parte de la nota que publicó sobre la Fiesta Nacional de la Guitarra la Revista Gente.

Desde el área agradecemos el apoyo de toda la gente que se acercó al Patio Cervecero Dolorense, Patio Gastronómico y Patio Dulce, reconociendo de esta manera los programas de la “Incubadora de Empresas” de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores, que acompaña todo el año al emprendedurismo local desarrollando proyectos para generar nuevos puestos de trabajo y crecimiento económico, de la mano de la gestión de nuestro Intendente y la mirada hacia un Dolores turístico.

Etchevarren dejó inaugurado el período de sesiones del Concejo Deliberante

Una numerosa cantidad de vecinos acompañó al intendente Camilo Etchevarren, que dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

Se encontraban presentes integrantes del gabinete, concejales, consejeros escolares y representantes de instituciones locales.

“Hoy los ciudadanos esperan de los gobiernos locales bastante más que tapar un bache, arreglar una luminaria o que la gestión se limite sólo al funcionamiento de los servicios básicos: alumbrado, barrido y limpieza. Además, quienes gobernamos estamos obligados a ocuparnos de lo urgente, pero también del presente y futuro de nuestros municipios, planificando nuestras ciudades hacia el desarrollo, fomentando la actividad y la competitividad, para así generar futuro y esperanza”, comenzaba diciendo el jefe comunal, que agregó “ de esta manera podremos  transformar a nuestra ciudad en pujante, con progreso, mediante la interacción de los vecinos, privados y de las organizaciones intermedias con lo público, fomentando la participación ciudadana como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión en las casi 1.000 visitas barriales que llevamos”.

Etchevarren señaló “arreglar los baches, colocar luminarias y barrer una calle muchas veces siguen siendo los temas de debate en este honorable cuerpo o en las campañas políticas y muy pocas veces se debate o se intercambia opinión con respecto a la importancia de crecer y desarrollarnos, a partir de fortalecer perfiles propios como ciudad administrativa, con la construcción de la Ciudad Judicial o crear el perfil ‘Dolores ciudad turística o ‘Dolores, ciudad verde’ y de diversificar nuestra economía para generar mayor cantidad de empleos, atraer mayor cantidad de inversiones que posibiliten así mayor dinamismo comercial en nuestra ciudad, menor desocupación, menores niveles de pobreza, a lo que sumamos todo un trabajo de planificación y obras de infraestructura que posibilita generar una ciudad de mejor calidad de vida”.

El intendente destacó que su gobierno construyó el hipódromo (único oficial en los últimos 40 años). Con respecto a su slogan “Dolores el mejor lugar para vivir”, recordó que se ha continuado con las obras de agua, cloacas, gas cordón cuneta, asfalto, mejoras en las plazas y luz LED como jamás había sucedido.

Respecto a las obras mencionó el pavimento de la calle Lara, la construcción de la planta cloacal, dos plantas depuradoras de agua, dos estaciones de bombeo (están proyectadas dos más), la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, limpieza y ensanche de los canales A, 9 y 1, la construcción de los puentes de Ulke, canal A y  Las Víboras, en ruta 11.

Hizo referencia al proyecto de centralidad en la Plaza Castelli, donde  ya se realizó una cuadra y están licitadas para hacerse las tres restante. La colocación de 3.188 luminarias LED en Dolores y Sevigné, y  están proyectadas más de 126 cuadras para ejecutarlas en los próximos meses.

Al seguir detallando las obras Etchevarren, se refirió a la pileta climatizada construida en el Polideportivo. Recordando las mejoras en el Teatro Unione, el Hospital “San Roque” y en la sede de la Orquesta Infanto Juvenil. Dijo que este año se pavimentarán 50 cuadras.  Otra de las concreciones es el nuevo edificio de la  Escuela Vucetich en el barrio de la escuela 15, donde además se llevan mejoras en 127 manzanas de agua, cloacas, cordón cuneta, luz LED y veredas, sin costo para los vecinos.

“En estos casi doce años de nuestra gestión se hizo más obra pública que apunta a la calidad de vida, que en los 190 años que nos antecedieron”, afirmó el intendente, que continuó diciendo “estamos llegando  a las 1000 visitas barriales a partir de las cuales generamos confianza y pudimos trabajar juntos para la realización de estas obras. En esta gestión no hay una sola obra comprometida que no esté hecha o encaminada a realizarse”.

“Con el Carnaval del Sol, Fiesta Nacional de la Guitarra y el Parque Termal aspiramos a darle mayor visibilidad a nuestra ciudad, porque por encima de los perfiles que trabajamos, priorizamos siempre la marca Dolores”, acotó Etchevarren.

Con respecto a la seguridad, el intendente comentó “Dolores es en la provincia la ciudad de más de 30 mil habitantes, con mayor seguridad, es decir de pocos delitos. Hace casi 12 años que gobernamos y venimos bajando los índices delictuales. Tampoco acá debemos olvidar la ciudad que recibimos, que llegó a tener en ese tiempo un poco más de 30 delitos por fin de semana. Y hoy tenemos un delito menor cada tres o cuatro días y de cuatro o 5 hechos se esclarece la mayoría. Esto se debe al trabajo mancomunado de todas las áreas de la gestión, con la Policía Local y Bonaerense, a quienes hago público el agradecimiento por el compromiso con este tema”.

Con énfasis el alcalde afirmó que desde Dolores se vende carne y durmientes para las vías del ferrocarril a todo el país y el mundo.

Al hablar sobre el proyecto turístico el intendente resaltó al Carnaval del Sol (estuvo en la TV Pública en un especial) y la Fiesta Nacional de la Guitarra que fue en vivo durante cuatro días y en dos programas. Sobre los emprendedores destacó el apoyo que se le brinda y al proyecto de producir vino en nuestra ciudad.

Etchevarren informó que se entregaron 249 lotes a familias que necesitaban: 79 terrenos donados por la Fundación Maria Ester Penoñori (a quienes le agradeció). Se compraron  16 manzanas, lo que permitirá entregar 375 lotes más otros 22.

Al hablar sobre la política salarial para este año, el intendente expresó que habrá aumentos en los meses de abril, julio, septiembre y enero del 2020, los que estarán en los porcentajes que refleje la inflación.

“Nuestro tiempo será el tiempo del Bicentenario y será recordado como un tiempo de grandes transformaciones y realizaciones, un tiempo de renacimiento;  de florecimiento, que dejara obras emblemáticas que perdurarán por siempre: como la Ciudad Judicial y la construcción del complejo del Parque Termal, entre otras. Hacemos política y gestionamos para que Dolores sea el mejor lugar para vivir. Estamos cumpliendo  nuestro sueño, que es el mismo  sueño de nuestros padres fundadores, a partir de trabajar sin descanso en la honorable misión de dejarles a los que vendrán una mejor ciudad que la que recibimos”, culminó apuntando Etchevarren.

AUDIO: Radio Municipal Dolores FM100.1

 

 

 

Patio Cervecero Dolorense

Dimos comienzo a otro #PatioCerveceroDolorense presente en la 27° Fiesta Nacional de la Guitarra.

Rodeados de buena onda, música, gastronomía y la mejores Cervezas Artesanales Locales. ¿Te lo vas a perder?

Te esperamos hasta el 10 de marzo en el #PaseodelaGuitarra

#TomáBirraLocal #FNG2019

Patio Cervecero dolorense en Fiesta Nacional de la Guitarra

La Secretaría de Producción y Cerveceros locales invitan a ser parte de otro gran Patio Cervecero Dolorense, desde el 2 al 10 de marzo acompañando otra edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

El Patio Cervecero nace desde la iniciativa de un grupo de vecinos en conjunto con la Secretaría de Producción para crear por medio del emprendedorismo una actividad que creció desde sus inicios en forma sostenida.

Hoy se expanden apostando a nuestra ciudad, acompañando el impulso turístico de esta comunidad. Hay una fábrica instalada en el Parque Industrial, distribución regional, un bar recién inaugurado y familias enteras que se dedican a la producción cervecera, generando nuevos empleos,  trabajando para y por Dolores.

Se inició con tres cerveceros, hoy son un Patio con nueve marcas en crecimiento continuo y un sello reconocido por la comunidad.