Ecos de los festejos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores

Dolores vivió un fin de semana histórico e inolvidable. Los festejos por el 199º Aniversario de su Fundación tuvieron una multitudinaria participación de dolorenses y vecinos de otras localidades.

La apuesta del Intendente Camilo Etchevarren, apuntó a generar un clima festivo preparatorio a los festejos del Bicentenario del Primer Pueblo Patrio del año próximo. La respuesta de los dolorenses no ha dejado lugar para las dudas, la ciudad se prepara para recibir los 200 años de su fundación con inmensa expectativa.

Ni el frío del viernes y el sábado fueron impedimentos para que la Feria Sabores Itinerantes del Mundo, los puestos de artesanos y espectáculos tuviesen un buen marco de público. El domingo la Plaza Castelli explotó, desde las primeras horas de la tarde y hasta final de la jornada una multitud acompañó la celebración. Era imposible encontrar un lugar para estacionar en la zona céntrica. Las cuatro cuadras donde estuvieron ubicados los puestos se convirtieron en una peatonal, donde había que miles de personas recorriendo y adquiriendo productos en los stands.

Al ser consultado uno feriantes sobre la cantidad de público, no dudo en afirmar que había más de 12 mil personas. Un rotundo éxito de convocatoria.

El lunes nuestra querida Plaza Castelli volvió a la normalidad, los puestos con la misma rapidez que fueron armados, ya no estaban, todo el sector verde fue rápidamente limpiado como corresponde, quien no se enteró de los festejos es imposible que pueda imaginar la dimensión de la fiesta que vivió Dolores.

El año próximo nos espera a todos juntos festejando el Bicentenario de nuestra ciudad.

SALON BLANCO – sábado 3 de septiembre: Concierto de la Orquesta de Cámara Municipal

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad informa que la Orquesta de Cámara Municipal junto a su Directora Alicia Ciancio se presentará el sábado 3 de septiembre a las 20 horas en el Salón Blanco de la Municipalidad.

En esta oportunidad interpretarán un repertorio clásico junto a tres figuras destacadas de la música.

En esta ocasión serán acompañados por el violinista Fernando Rojas Huespe, el violoncellista Enrique Maltz y el violista Roman Spitzer quienes forman parte de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta con la cual recorren el mundo maravillando al público con su música.

Los invitamos especialmente a todos y los esperamos para compartir juntos este concierto que sin lugar dudas será un acontecimiento verdaderamente excepcional para la cultura musical de nuestra ciudad.

En la sede de la Orquesta ubicada en Belgrano 134 se puede adquirir el bono contribución de $ 50, siendo todo lo recaudado a total beneficio de la Asociación Amigos de la Orquesta Escuela.

Carlos Ramón Fernández y los Totora cerraron los espectáculos por los 199 años de la Fundación de Dolores

La Plaza Castelli fue desbordada por miles de dolorenses y vecinos de localidades de la región que disfrutaron durante varias horas de los espectáculos y la Feria Itinerante Sabores del Mundo. El domingo 21 de agosto de 2016 quedará como una de las fechas más convocantes de la historia de Dolores.

La tarde se asocio, las familias pasaron un día lleno de colorido y emoción. La conducción estuvo a cargo de Marcelo García y Andrés Kaisser. La apertura fue de Papelnonos, continuaron los Payadores locales, Juan Baliani y sus acordeonistas, Los Hermanos Melín, Pasión Tropical y Tom El Ángel.

El Intendente Camilo Etchevarren, agradeció a los vecinos el acompañamiento por los 199º Años de la Fundación de Dolores y agregó “nunca vi tanta gente en la Plaza Castelli, estamos muy felices de poder celebrar esta fiesta junto a todo nuestro pueblo.  Felicito a todos los que trabajaron para hacer posible la celebración durante tres días, todo ese esfuerzo merece un reconocimiento muy especial”.

Cerraron Carlos Ramón Fernández, el dolorense fue muy aplaudido durante toda su presentación y Los Totora, la banda platense interpretó todos sus éxitos, generando un gran clima de fiesta. Los fuegos artificiales marcaron el final. Comenzó la cuenta regresiva por los festejos del Bicentenario de la Fundación de Dolores el año próximo, nadie se los quiere perder.

 

Miles de dolorenses colmaron Plaza Castelli para celebrar el 199º Aniversario de la Fundación del Primer Pueblo Patrio

Dolores vivió una jornada inolvidable, el Primer Pueblo Patrio celebró el 199º Aniversario de su fundación. Miles de dolorenses y de localidades vecinas colmaron Plaza Castelli.

Acompañaron el acto el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Salvador, el Intendente Camilo Etchevarren, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante y Subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren, el Intendente de General Lavalle José Rodríguez Ponte, el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Comodoro de Marina Guillermo José Repetto, el Director de Relaciones Institucionales y Jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Armada, Capitán de Navío Rodolfo Enrique Larrosa, funcionarios del Gabinete Municipal, Concejales y Consejeros Escolares, autoridades de Educación, Reina, Princesas y Misses de la Fiesta Nacional de la Guitarra, integrantes de fuerzas de seguridad, representantes de Instituciones, docentes, alumnos y vecinos.

La Banda de Música  de la Armada acompañó con la interpretación de Aurora el izamiento de las Banderas Nacional, Bonaerense y Dolorense. Seguidamente se entonaron las estofas del Himno Nacional Argentino.

El Himno a Dolores fue interpretado por Alumnos del Programa Municipal Construir Cantando, con la  Dirección de Federico Bavera.

El locutor dio lectura a un saludo enviado por la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

El Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Salvador y el Intendente Camilo Etchevarren, descubrieron placas que recuerdan los 199 Años de la Fundación de Dolores.

El Presbítero Maximiliano Turri, al dejar su mensaje comenzó diciendo “más allá del Acta de Monsalvo y lo que plantea o las discusiones que representa, fruto de la investigación histórica. Sí podemos determinar que se definió a estas tierras con el nombre de la Villa de Nuestra Señora de los Dolores. No es el objetivo plantear dilemas que son propios de los historiadores. Pero si necesitamos definir que, quienes son nativos, o quienes hemos recibido la dicha de formar parte de este suelo, celebramos un día de unidad”.

En el tramo final el Presbítero expresó “en el camino de la unidad, en la capacidad de sumar más que dividir, la fe tiene mucho para aportar. Quienes hace 199 años decidieron que exista este pueblo pusieron en manos de la Virgen de los Dolores el futuro. Ella viene caminando con sus hijos recorriendo todos estos años”.

La Inspectora Jefe Distrital de Educación Inés Castillo, al comenzar sus palabras afirmó “hoy celebramos un aniversario muy especial porque es el preludio del Bicentenario de esta ciudad caracterizada por su gran riqueza histórica. Cada conmemoración es una invitación a festejar, a recordar y a reflexionar”. La Inspectora Jefe Distrital de Educación finalizó indicando “quienes nos precedieron apoyaron con argumentos acertados la idea de cimentar una ciudad en este lugar. Con el paso de los años, cada nuevo poblador, contribuiría con su hacer en la expansión de Dolores. Han pasado por este pueblo muchas personas que edificando sobre este fundamento, enriquecieron su historia, sus costumbres y su cultura”.

El Intendente agradeció el acompañamiento del Vicegobernador de la Provincia, de las autoridades de la Armada y vecinos. Etchevarren resaltó que para su gobierno lo más importantes son los jóvenes. “En este aniversario tan importante quiero agraceder a Dios por el  día que nos ha tocado”, acotó el Jefe Comunal, que señaló que fueron muy importantes las palabras del Padre Maximiliano Turri. ”Nosotros queremos hacer una ciudad moderna e inclusiva”, apuntó Etchevarren, para posteriormente agregar “quiero reconocer el saludo de nuestra Gobernadora María Eugenia Vidal y el apoyo que hemos recibido, nos ha enviado más de 600 millones de pesos para realizar obras en los últimos siete meses. Vamos a continuar con la segunda etapa de la Ciudad Judicial, realizaremos sesenta cuadras de asfalto, construiremos setenta y cinco viviendas, una estación de bombeo, la limpieza y el levantamiento de terraplenes del Canal A, la limpieza en las bocas de los Canales A, 1 y 9”.

“Nuestra mayor preocupación es hacer de Dolores una ciudad de pleno empleo. Estamos muy felices de haber hecho mucho de lo que faltaba, achicando las desigualdades, haciendo que sea un lugar progresista, que todos puedan tener un trabajo digno. Los invito a seguir juntos construyendo futuro y que sigamos haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir”, culminó diciendo el Intendente.

Se continuó con la entrega de las Menciones a los Abanderados por el período Agosto 2016- Agosto 2017.

Antes del cierre de la Banda de Música  de la Armada, el Vicegobernador Daniel Salvador se dirigió a los vecinos, manifestando su alegría por ser invitado a los festejos del 199º Aniversario de la Fundación de Dolores. “Cuando me invitó el Intendente me pareció importante estar, lo conversé con la Gobernadora y me dijo si vas dale un abrazo especial a todo el Pueblo de Dolores”, empezó acentuando Salvador.

El Vicegobernador comentó que a nuestro país le han faltado buenos gobiernos, subrayando que “hacen falta gobiernos honestos, con vocación de servicio y que trabajen para el bienestar general. Aprovechando toda la potencialidad que tenemos. Ustedes tienen un Intendente que trabaja por su ciudad, tenemos un Presidente que escucha y que tiene vocación federal, y una Gobernadora como María Eugenia Vidal, que no tiene compromiso con el pasado y si con el presente, desde donde se está trabajando”.

Salvador se despidió deseando que el tránsito y los festejos por el Bicentenario de Dolores sean exitosos, y reiteró sus felicitación por la celebración.

 

Se homenajeó al Almirante Guillermo Brown

En la Plaza 25 de Mayo el Pueblo de Dolores, el Instituto Nacional Browniano y la Armada Argentina homenajearon al Almirante Guillermo Brown.
Se encontraban presentes el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Salvador, el Intendente Municipal Camilo Etchevarren, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante y Subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren, el Secretario del Honorable Consejo Directivo del Instituto Nacional Browniano Ricardo Pagliaro, el Académico Jorge Olarte e integrantes de la Delegación Dolores del Instituto Browniano, el Intendente de General Lavalle José Rodríguez Ponte, el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Comodoro de Marina Guillermo José Repetto, el Director de Relaciones Institucionales y Jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Armada, Capitán de Navío Rodolfo Enrique Larrosa, el Capitán de la Expedición Atlantis Alfredo Barragán, Funcionarios del Gabinete Municipal, Concejales y Consejeros Escolares, Autoridades de Educación y Eclesiásticas, Reina, Princesas y Misses de la Fiesta Nacional de la Guitarra, integrantes de fuerzas de seguridad, representantes de instituciones, docentes, alumnos y vecinos.
Con el acompañamiento de la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada se izaron las Banderas y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente se dio lectura a una nota enviada por la Presidente del Honorable Consejo Directivo del Instituto Nacional Browniano, Emilia Edda Menotti, quien se disculpó por no poder concurrir, en su lugar lo hizo el Secretario Ricardo Pagliaro, quien agradeció al Intendente Camilo Etchevarren la instalación de un busto de Guillermo Brown en la Plaza 25 de Mayo. “El nombre de esta Plaza es la causa que abrazó Brown, que realizó un gran aporte para la Independencia de nuestra querida Patria. También se llama 25 de Mayo la fragata insignia que realizó grandes combates. A todos los que han colaborado para este homenaje muchísimas gracias”, dijo Pagliaro.
Otro de los miembros del Instituto Nacional Browniano Jorge Olarte, realizó una detallada descripción de la vida del Almirante Guillermo Brown.
A continuación se realizó el descubrimiento de Busto y Placas del Pueblo de Dolores, del Honorable Consejo Directivo del Instituto Nacional Browniano y de la Armada Argentina homenajeando al Almirante Guillermo Brown.
El Padre Juan María realizó la bendición y se entregaron Diploma de Socio Honorario y Medalla de Mérito Browniano del Año al explorador Alfredo Barragán. Se efectuó la Designación y Diplomación al Intendente Municipal Camilo Etchevarren como Socio Honorario Nato del Instituto Nacional Browniano.
Al hacer uso de la palabra el Intendente agradeció la presencia del Vicegobernador, de los Integrantes de la Armada, del Instituto Browniano y vecinos que acompañaron el Homenaje a Guillermo Brown. Destacando la travesía realizada con la Expedición Atlantis del Capitán Alfredo Barragán, señalando “tengo pendiente la construcción del Museo de la Balsa Atlantis, que representa los valores de Guillermo Brown y de nuestra Armada. Tengo el compromiso de nuestra Gobernadora María Eugenia Vidal y de Daniel Salvador, para poder llevar adelante este proyecto”.
Etchevarren destacó que “en Dolores hay vecinos con el apellido Brown, que dicen ser parientes del Almirante homenajeado, lo que es un doble honor poder colocar su Busto haciendo justicia con él y su descendencia”.
El acto culminó con Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada interpretando temas patrios por calle Mitre hasta Plaza Castelli.

Continúan los festejos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores NOCHE2

Los festejos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores en Plaza Castelli, tuvieron su segunda jornada. La Feria Itinerante Sabores del Mundo, con más de 40 stands de comidas típicas, artesanos y juegos para niños, los que estarán hasta el final de la fiesta, fue uno de los atractivos a pesar de lo frío de la jornada. Actuaron El Quinto Prófugo, Némesis con Quique Rodríguez, Damián Galeano y Las Voces del Este.

El domingo estará acompañando la celebración el Vicegobernador Daniel Salvador, invitado por el Intendente Camilo Etchevarren, quienes atenderán a los medios en la Sala de Conferencias del Municipio a las 10.00 horas.

Desde las 11.00 horas se llevará a cabo un homenaje a Guillermo Brown en la Plaza 25 de Mayo, en la que estarán presentes el Vicegobernador, el Jefe Comunal, autoridades, representantes del Consejo Directivo Browniano y la Banda de Músicos de la Armada.

Posteriormente se trasladarán a Plaza Castelli, donde desde las 12.00 horas se celebrará los 199º Años de la Fundación de Dolores. Al culminar actuarán Papelnonos, Payadores Locales, Juan Baliani y sus acordeonistas, Los Hermanos Melín, Pasión Tropical con Tom El Ángel, Carlos Ramón Fernández y Los Totora

160820 show1bis

160820 show5

160820 show2

160820 show3

160820 show4

160820 show1

Se iniciaron los festejos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores.

Como fuera anunciado comenzaron los festejos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores en Plaza Castelli, donde se encuentra la Feria Itinerante Sabores del Mundo, con más de 40 stands de comidas típicas, artesanos y juegos para niños, los que estarán hasta el final de la fiesta. Actuaron Grupo Fénix (Félix Pardo), Gonzalo Castillo, Néstor Ortiz y La Corte.

Este sábado desde las 17.00 se presentarán El Quinto Prófugo, Némesis con Quique Rodríguez, Damián Galeano y Las Voces del Este.

El domingo estará acompañando la celebración el Vicegobernador Daniel Salvador, invitado por el Intendente Camilo Etchevarren. Desde las 11.00 horas se llevará a cabo un homenaje a Guillermo Brown en la Plaza 25 de Mayo, en la que estarán presentes autoridades y la Banda de Músicos de la Armada. Posteriormente desde las 12.00 horas el acto por los 199º Años de la Fundación de Dolores. Al culminar actuarán Papelnonos, Payadores Locales, Juan Baliani y sus acordeonistas, Los Hermanos Melín, Pasión Tropical con Tom El Ángel, Carlos Ramón Fernández y Los Totora160819 FERIA 075

160819 FERIA 019

160819 FERIA 073

160819 ESPECTACULOS 013

160819 ESPECTACULOS 033

160819 FERIA 099

Comenzó la Exposición Temporaria en el “Museo Parque Libres del Sur”

Con la presencia del Director del Archivo Histórico Provincial Guillermo Ruiz, se dio inició a la Exposición Temporaria en el “Museo Parque Libres del Sur”. Se encontraban presentes el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Director del Museo Martín Franco, el encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali, la Museóloga Silvia Angilica y vecinos.

Martín Franco luego de dar la bienvenida indicó que en el marco de los festejos del 199º Aniversario de la Fundación de Dolores se dejaba inaugurada la Exposición Temporaria en el “Museo Parque Libres del Sur”.

“Queremos mostrar objetos de distintas instituciones que marcaron hechos históricos en Dolores desde 1817 a 1940”, dijo Franco, que agregó “han participado la Escuela Normal, ENET, Colegio Nacional, Juan Vucetich, el Archivo Histórico Municipal, nos han dado muchos objetos que ignorábamos su existencia. Nuestra idea es mostrarlo a los vecinos que nos visiten en esta nueva gestión que tiene el Museo, que es un proyecto de trabajo hacia el Bicentenario de Dolores, recuperando los espacios, como toda la zona verde que tenemos, que puede disfrutar la familia”.

El Director además se refirió a las mejoras que se deben realizar en el edificio y otra de las metas es rescatar la comunicación con las Instituciones Educativas en todos sus niveles. Franco resaltó el trabajo de los cuatro empleados que deben mantener las siete hectáreas que tiene el Museo y agradeció a quienes prepararon las salas para la Exposición. “Quiero agradecer el apoyo de la Provincia y de Municipalidad, lo que es muy importante para el proyecto que deseamos llevar adelante”, terminó diciendo el Director.

Guillermo Ruiz agradeció la invitación y comentó que hay dos actividades que se van a presentar próximamente. Una de ellas es la Muestra Itinerante que comenzó en el Museo de Bellas Artes de La Plata. “Se trata sobre el bicentenario de nuestra independencia, la muestra se llama ‘Oid el Ruido’ y va desde 1817 a 1819. Estará en Dolores desde el 2 al 12 de septiembre en el Museo Parque Libres del Sur”, contó Ruiz.

El Director del Archivo Histórico Provincial anunció que en la segunda quincena de abril del año próximo se llevará a cabo en nuestra ciudad el Congreso sobre Historias de los Pueblos, agregando “nos queremos sumar a los festejos por el Bicentenario de Dolores con la actividad más importante que tiene el Archivo. Me han atendido muy bien durante esta visita las autoridades Municipales y del Museo, y la verdad es que me gustaría quedarme para los festejos de este fin de semana”.

La jornada tenía prevista continuar con una charla del Profesor Aníbal Vega, referida a los Museos. La Exposición se llevará a cabo hasta el próximo domingo y desde el 24 al 28 de septiembre en el horario de 10.00 a 16.00 horas.