Actividades para niños en Vacaciones de Invierno

Organizado por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Deportes y la Dirección de Juventud, en las vacaciones de invierno se llevarán a cabo diversas actividades. Auspiciadas por la Asociación Amigos del Arte (E.B.P. Nº 195).

Programa del 15 al 30 de julio con entrada gratuita.

Sábado 15 a las 15.00 horas Una tarde en el Museo Libres del Sud. 19.00 horas Orquesta Infanto Juvenil en el Club Ever Ready.

Domingo 16 a las 15.00 horas Una tarde en el Autódromo.

Lunes 17 a las 15.00 horas en Cultura Cine “Los Pitufos”.

Martes 18 a las 15.00 horas en Cultura Espectáculo de Mago.

Miércoles 19 a las 15.00 horas en El Cóndor Circo.

Jueves 20 a las 15.00 horas en el Polideportivo Jornada de juegos deportivos y recreativos.

Viernes 21 Cine “Jefe en Pañales” a las 11.00 horas en el CIC, 15.00 horas en Sevigné y 15.00 horas en Cultura.

Sábado 22 a las 15.00 horas en Cultura Teatro Infantil “Los Payasitos de Tandil”.

Domingo 23 a las 15.00 horas en Cultura “La verdadera historia del Zodo”, Títeres de Fabián Villarreal.

Lunes 24 Cine “Trolls” a las 11.00 horas en el CIC, 15.00 horas en Sevigné y 15.00 horas en Cultura.

Martes 25 a las 15.00 horas en Cultura Espectáculo de Mago.

Miércoles 26 a las 15.00 horas en El Cóndor Circo.

Jueves 27 a las 15.00 horas en el Polideportivo Jornada de juegos deportivos y recreativos.

Viernes 28 a las 15.00 horas Una tarde en el Museo Libres del Sud.

Sábado 29 a las 15.00 horas en Cultura Teatro Infantil “Nos sobra un fantasma”.

Domingo 30 a las 15.00 horas en Cultura “El ratoncito Pérez… espera a Pérez”, Títeres de Fabián Villarreal.

 

 

Alumnos del Jardín San Juan Bautista visitaron Turismo

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti recibió en su oficina a los alumnos de Sala Amarilla turno tarde  del Jardín San Juan Bautista acompañados por la Docente Gabriela Geber, la Residente Stella Maris Detulio y los papás Natalia Genta, Rosa Melin, Alejandra Gaboto y Damián Martínez. La Guía Provincial de Turismo Florencia Rodríguez Tarzia, integrante del equipo de dicha área, les realizó una visita guiada en la Plaza Castelli.

Los chicos están trabajando sobre nuestra ciudad, sus fiestas populares y atractivos en el año del Bicentenario. Se les comentó sobre las actividades que realiza la Secretaría de Turismo y se les entregó folleteria.

Sara Angelinetti agradeció a los niños por los hermosos dibujos y los bombones artesanales dolorenses obsequiados.

 

 

Charla Informativa sobre el curso de programadores 111mil

El miércoles 12 de julio a las 18.00 horas en la Escuela Técnica de Dolores se realizará una charla informativa, gratuita y abierta a toda la comunidad, para explicar los alcances del Programa 111mil, que comenzará el 1º de  agosto.

El mismo propone capacitar en los próximos cuatro años a cien mil programadores, diez mil profesionales y mil emprendedores para poder cubrir la demanda laboral de la industria nacional del Software.

El Plan está destinado a personas interesadas a entrar al mundo de la industria del software, a quienes quieran aprender a programar, a profesionales de otros sectores que quieren investigar nuevos rumbos, a quienes nunca fueron a la facultad pero hoy buscan comenzar su formación para conseguir empleo y para todos aquellos que estén interesados en tener un primer acercamiento al sector IT.

Se trata de un curso gratuito de dos cuatrimestres de duración que brindará a sus estudiantes herramientas de desarrollo de software para distintos usos y destinatarios. Las cursadas serán en la Escuela Técnica de Dolores. El plan entregará, al final de la cursada y luego de un examen que debe ser aprobado, un certificado de validez nacional avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación.

Dentro de las herramientas que otorgará el Plan 111mil, necesarias para ingresar al mundo laboral como programador, los alumnos aprenderán a desarrollar software para diferentes usos y destinatarios; a armar bases de datos para las aplicaciones creadas, a estimar cuánto tiempo y recursos se necesitan para hacer el trabajo y a establecer relaciones con otros profesionales del sector.

La inscripción se puede realizar en la Escuela Técnica de Dolores y en las Oficinas de la Secretaría de Producción o a través de su página: @producciondolores

Telefónicamente al 446580.

 

Visita de Turismo al Jardín San Juan Bautista

En respuesta a la invitación realizada por  la Docente de la Sala Multiedad de 4 y 5 años, Romina Juárez Rubianes y la Residente Cristina Suárez, del Jardín San Juan Bautista a la Secretaría de Turismo, visitaron el mismo Sara Angelinetti y la Guía Provincial de Turismo Florencia Rodríguez Tarzia, integrante del equipo de dicha área.

En el marco del Bicentenario están trabajando el proyecto de la Plaza Castelli y los edificios que la rodeaban ayer y hoy. Los niños estuvieron muy interesados en las actividades que realiza la Secretaría de Turismo, la difusión de nuestras Fiestas Populares  y los planos de la ciudad que se están trabajando para poder conocer todos los atractivos Dolores. Agradecieron la visita con una preciosa lámina hecha por todos los niños.

 

 

Comunicado de la Secretaría de Seguridad

La Secretaría de Seguridad informa a toda la comunidad, ante comentarios que se vienen realizando en distintos medios públicos, dando una mala información con relación a los controles de comercio realizados el pasado fin de semana; que habiéndose consultado a la Jefatura Distrital, a cargo del Comisario Inspector Marcelo Melo, se hace mención que ni la Municipalidad, ni personal policial de la Jefatura Distrital, ni Policía Local actuaron en estos eventos, sino que  los mismos fueron realizados por personal y medios correspondiente a la Dirección de REBA de la Provincia de Buenos Aires.

Se inauguró la exposición del Taller La Utopía en el Museo

Se llevó a cabo la inauguración de la Muestra ¡Viva la Patria! en el marco de los festejos por la Independencia y por los 10 años del Taller La Utopía, quienes junto al Museo Libres del Sur organizaron dicha actividad.

La bienvenida estuvo a cargo del Director Martín Franco, quién agradeció la posibilidad de desarrollar este tipo de actividades donde en el marco del Bicentenario de Dolores se habían propuesto garantizar el acceso al patrimonio cultural y fomentar el uso de los espacios. Agradeció a Matilde Recondo, por haber tenido en cuenta al Museo para los festejos del aniversario de su Taller y convocó a todos los artistas a sumarse, a apropiarse de estos espacios para difundir su arte, convencido de que entre todos se puede más.

Posteriormente se dirigió a los presentes Matilde Recondo, quién agradeció a los presentes, a la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, al Director Martín Franco y a la Museóloga Silvia Angilica, por brindarles el espacio.

La Exposición contó con buena concurrencia de público que colmó las salas del Museo. Se pudo disfrutar del Ballet Guarda Pampa y el grupo de folclore Sonnes, que acompañaron la Muestra con su música y baile. Luego se pudo degustar un chocolate caliente y pastelitos criollos.

 

 

Abel Pintos festejó la Independencia en Dolores en el marco del Bicentenario

La lluvia y el frío no fueron impedimentos para que una multitud se vuelque a la Plaza Castelli para disfrutar de los espectáculos por los festejos de la Independencia en el marco del Bicentenario. Desde las primeras horas de la mañana por las calles de Dolores la gente que llegaba a la ciudad de distintos puntos de la provincia y el país se preparó para vivir el recital de Abel Pintos. Este enorme artista genera en sus fans algo muy difícil de describir, Abel tiene la magia de los grandes, por eso fue contratado para cerrar la gran fiesta que organizó el Municipio.

Previamente actuaron Los Hermanos Melín, dolorenses que encuentran en pleno ascenso, el público los reconoció, fueron muy aplaudidos.

Durante la mañana y parte de la tarde cientos de mensajes llegaron a Dolores, todos preguntaban si Abel actuaba. El bahiense y su banda conquistaron a las miles de personas que pese al mal tiempo disfrutaron de su recital. Paraguas, sombrillas, capas, todo servía para cubrirse de la lluvia que arreció a pocos minutos de que Pintos subiera al escenario. El show abarcó gran parte de los temas que lo han llevado a ser el número uno. Es imposible describir lo que generó, delirio, emoción, alegría. Miles de voces lo acompañaron, miles de manos lo aplaudieron, inolvidable presentación de dos horas. Antes de la despedida el Intendente Camilo Etchevarren, la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra  Camila Vajsejtl, la Reina del Carnaval Sofía Garay Olindi y la Reina de las Colectividades  Jesica Peluzo, hicieron entrega al artista de una Torta Argentina.

La conducción estuvo a cargo de Marcelo Iribarne y Andrés Kaisser.

Al culminar la fiesta Camilo Etchevarren, expresó que la lluvia perjudicó la realización de lo programado. “Seguramente mucha gente que pensaba venir no lo hizo por el mal tiempo. De todas maneras una multitud se acercó a la Plaza Castelli para ser parte de esta gran fiesta en el marco del Bicentenario de Dolores”, dijo Etchevarren, que agregó “quiero expresar un gran agradecimiento a todo el personal municipal que ha trabajado en la organización, que hago extensivo a los integrantes de las fuerzas de seguridad. Nos propusimos que el Bicentenario sea inolvidable para los dolorenses y lo estamos logrando. Quedan los festejos centrales del 18,19, 20 y 21 de agosto, cuatro días imperdibles”.

Varios puestos de emprendedores acompañaron la realización desafiando al mal tiempo que tuvimos en Dolores los tres días.

 

 

Se conmemoró el Día de la Independencia

La inestabilidad climática de las primeras horas de la mañana impidió que el acto oficial por el Día de la Independencia se realice en el atrio de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, el mismo se llevó a cabo en el Salón Blanco Municipal.

Como estaba previsto el Intendente Camilo Etchevarren, recibió a las autoridades en su Despacho, de donde se trasladaron a la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en la que se celebró la Misa a cargo del Párroco Maximiliano Turri.

Luego de que se izara la Bandera Nacional, Provincial y Dolorense se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Hicieron uso de la palabra la Directora de la Escuela Primaria Nº 4 Daniela Delfini y el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo.

En el hall del Salón Blanco se presentó el Ballet Oficial  de la Fiesta Nacional de la Guitarra que dirige Manuel Marín, ofreciendo un cuadro folklórico que fue presentado en la 25º edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

 

Discurso DANIELA DELFINI

Hace más de 200  años nuestro país comenzaba su historia como Nación independiente y soberana. 

Recordemos que en 1816, nuestro país no pasaba por un buen momento ni en lo económico, ni en lo político.  Existía la amenaza permanente de una mayor penetración de tropas españolas que luchaban por mantener su poder.

También existían conflictos internos porque no se llegaba a un consenso respecto al sistema político que se debería implementar. Pero sin embargo, pese a los numerosos desacuerdos y a todos los inconvenientes, los congresistas reunidos en Tucumán optaron por declarar solemnemente la independencia respecto de España.   

La mañana del 9 de julio de l816, cuando Juan José Paso, luego de leer la proposición dentro de un clima de gran expectativa, preguntó a los diputados si deseaban que las provincias de la Unión conformaran una nación libre e independiente de los Reyes de España, lo congresistas, más allá de los desacuerdos, respondieron afirmativamente con una aclamación cerrada y luego, individualmente, ratificaron la aprobación.

Este consenso unánime respecto a la declaración de la independencia nos hace reflexionar respecto a la valentía que tuvieron los protagonistas de nuestra historia para hacer frente a sus diferencias personales y a las dificultades que se les presentaban.

Esa reflexión debe permitirnos entender que la independencia se declaró en 1816, se luchó en las batallas de Güemes, San Martín y Belgrano, pero que también  es un proceso que nos incluye a cada uno de los argentinos, nos compromete y nos necesita para afianzarla cada día más, Cómo?…..en el estudio diario, el trabajo bien hecho, el esfuerzo en el desarrollo de la tolerancia, la responsabilidad, el respeto por los demás, avanzando en el convencimiento de que este es un país joven, con una democracia que debe perfeccionarse y consolidarse.

Y porque esta tierra es joven, es que necesita hundir sus raíces en el pasado, con glorias y fracasos, pero un pasado que es nuestro y que nos enseña en cada página de la historia la forma de corregir el rumbo.

Los países no poseen el título de “independientes” solo por firmar un Acta. Son independientes cuando el pueblo, las personas que lo habitan, tienen conciencia de ello y ejercitan su independencia.

Cada uno de nosotros somos responsables y protagonistas del presente y futuro del país. Porque la historia no la hacen solamente los próceres sino también las personas comunes, como cada uno de nosotros.

Aún estamos a tiempo de revisar nuestras actitudes cotidianas y ser verdaderamente libres. Emulando la valentía de aquellos hombres que decidieron cortar lazos con España para ser responsables de una historia independiente, así podríamos asumir verdaderamente nuestro propio destino y construir un país solidario, más honesto, más responsable y justo.

Recordemos para finalizar algunas estrofas de un poema de Jorge Luis Borges, llamado “Oda escrita en 1966”

Nadie es la patria, pero todos debemos

ser dignos del antiguo juramento

que prestaron aquellos caballeros,

de ser lo que ignoraban, argentinos,

de ser lo que serían por el hecho

de haber jurado en esa vieja casa.

Somos el porvenir de esos varones,

la justificación de aquellos muertos;

nuestro deber es la gloriosa carga

que a nuestra sombra legan estas sombras

que debemos salvar.

Nadie es la patria, pero todos lo somos.

Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,

ese límpido fuego misterioso.

 

Los hombres y mujeres de hace 201 años  atrás nos dejaron como herencia esta tierra, nuestro País; la libertad y el sentido de identidad nacional.

 Como educadora  les quiero pedir que, juntos, sigamos sembrando en este suelo argentino semillas de justicia, fraternidad, unión, solidaridad, comprensión, diálogo y responsabilidad. Seguramente ellas florecerán y los niños del presente tendrán el país que se merecen.

Es nuestro deber, como lo fue en 1816, defender nuestra identidad, nuestra tierra.

Y seguir gritando todos juntos….

                                   ¡Viva la Independencia!

Discurso GASTÓN GARÓFALO

La declaración de la independencia en 1816, significo un gran paso para nuestra joven nación, las provincias eran finalmente  un territorio policamente libre, un logro importante en el proceso de conformación de nuestro Estado-Nacional, que para ese es entonces ya contaba con símbolos patrios como el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, pero que no lograba establecer acuerdos entre quienes por aquellos años decidían sobre los destinos de las provincias.

Cuando hablamos de la declaración de la Independencia es imposible no resaltar el papel preponderante que tuvieron próceres como Belgrano, San Martín, Güemes, que defendieron con honor  y con mucha valentía nuestro territorio de los intereses realistas,  no podemos  disociar este hecho histórico para  nuestra nación de todos ellos que, con sus particularidades, historias que  los engrandecen, luchando en diferentes regiones de nuestro extenso territorio, tuvieron  algo común: su amor a la patria por encima de todo y la lucha por su consolidación.

Por eso, en esta fecha tan importante para los argentinos, hablar de independencia implica hablar de puntos de encuentro, por que justamente también,  fue lo que  hizo que nuestros Congresales de 1816  a pesar de sus intereses territoriales, nunca perdieran el rumbo de hacia donde debía encaminarse el debate en aquella Asamblea, interpretando con claridad que  los objetivos para el bien común de nuestra nación, estaban por encima de sus diferencias.

Fue sencillo, seguro que no, ya que el contexto de ese entonces  era muy adverso, las marchas y contramarchas también se dieron en aquella época,  los intereses económicos, al igual que ahora, fueron un factor de presión, el del avance inminente de los ejércitos realistas significaban una enorme preocupación,

Han pasado mas de 200 años y la actualidad de nuestro país nos encuentra con las mismas encrucijadas de aquella sociedad por ese entonces colonial, las presión de países imperialistas tratando de  mantener su hegemonía  y apropiarse de nuestros recursos naturales, grupos económicos concentrados cada vez mas fuertes, que muchas veces conspiran con los intereses y el bien común de nuestro pueblo, y una nación soberana si, pero que todavía no entendió que para lograr ese tan ansiado desarrollo que nos permita una real independencia y lograr ese despegue que todos queremos, y dejemos de hablar de cuanto potencial tenemos, es importante establecer acuerdos y objetivos que nos  orienten hacia donde queremos ir, a ahí es donde hay que empezar a trabajar como sociedad, con puntos de encuentro que trasciendan los intereses personales y  políticos, para seguir fortaleciendo nuestra soberanía y que la palabra independencia sea sinónimo realmente de libertad, para disfrutar de los derechos que establece  la constitución pero también cumplir con las obligaciones y la responsabilidad que ser ciudadanos nos impone.

Los dolorenses, estamos celebrando el año del  Bicentenario de nuestra querida ciudad, y la verdad es que, veo con mucho optimismo el futuro que se viene,  para una ciudad que no quiere ser más una mera espectadora, sino que quiere ser protagonista, en un mundo vertiginoso de cambios constantes que impone la globalización, que no espera, y para lo cual debemos preparados.

Las transformaciones que se están produciendo en Dolores  son importantes, los desafíos por delante, muchos, pero no tengo dudas que lo mejor esta por venir, y  también será determinante, que ciudadanos, miembros de la justicia, dirigentes y quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, al igual que en aquellos años de la declaración de la Independencia logremos esos puntos de encuentro. Muchas gracias y feliz día de la independencia para todos.