Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

FUE INVITADA REINA DE LA GUITARRA

Dolores estará presente en la  Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado en la ciudad de Paso de la Patria, Provincia de Corrientes. Viajará Magali Díaz, Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra. La misma  es organizada por la  Municipalidad de Paso de la Patria, los días 18, 19,20 y 21 de agosto. Magali concurrirá con folletería, promocionará los atractivos turísticos con los que contamos en una de las fiestas más importantes del país. Además, de conocer un hermoso destino turístico de la Argentina.

 

Transforma tu hobby en un emprendimiento exitoso

CURSO PARA EMPRENDEDORES

Desde la Municipalidad de Dolores por medio de la Secretaría de Producción te invitamos a un nuevo curso para emprendedores. Las inscripciones están ya están abiertas en link: https://forms.gle/TP3icgLUmXGXSWVd7
Inicio martes 5 de septiembre. Modalidad: dos clases. Horarios de 13:30 a 15:00 horas.


Dirigido a emprendedores que quieran aprender a desarrollar, organizar y administrar su emprendimiento mediante el modelo «Canvas de Negocios» y herramientas actuales para la gestión de marketing. Dictado por la Counselor Soledad Sarasúa, desde la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores.
Es muy importante  para  todas las personas que están trabajando para la comercialización de sus productos y de carácter obligatorio para estar con un stand en las ferias municipales. La inscripción está abierta permanentemente.

 

Optimiza tu emprendimiento con el “Consultorio Emprendedor”

Desde la Municipalidad de Dolores por medio de la  Secretaría de Producción te recordamos que se encuentra abierto el «Consultorio Emprendedor».
Si tenés una idea que ansías convertir en acción, si buscas estrategias para estructurar tu emprendimiento o si deseas potenciar tu presencia en redes sociales y ventas en línea, nuestro equipo está a tu disposición.

Consultorio los días martes, miércoles, jueves y viernes de 10:3 a 13:00 horas.
¡Aprovecha la oportunidad de resolver tus dudas, obtener estrategias efectivas y alcanzar las metas de tu emprendimiento!

 

150º Aniversario del Hospital “San Roque”

El 18 de agosto de 1873 se inauguraba el Hospital “San Roque” de Dolores, que a lo largo de su historia  ha estado al servicio de dolorenses, vecinos de la zona y de la accidentología en las rutas de toda esta región.

El miércoles 16,  a las 19.00 horas  en la Capilla San Roque,  el  Obispo Monseñor Carlos Malfa, en recordación del 150° aniversario del Hospital Municipal  “San Roque”, oficiará una Misa en Acción de Gracia, en homenaje al Santo Patrono.

Además, el 21 de agosto, al culminar el desfile por el Aniversario de la Fundación de Dolores, se descubrirá una placa en Hospital con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren y de las autoridades del área de Salud.

“Agua Sucia” se exhibirá en el Cine Dolores

La película documental de Diego Crespo y Guillermo Ruíz, “Agua Sucia”, realizada en la Unidad 6 de Dolores, que fuera declarada de Interés Municipal, se exhibirá en el Cine Dolores el viernes 18 de agosto a las 21.00 horas. La entrada es libre.

“Agua Sucia” retrata los mundos sórdidos y opresivos del encierro. También la Fe de un puñado de personas con buenas intenciones, la “colorida” naturaleza de la religión y el fútbol. Pero, sobre todo, narra eso otro que ocurre en una cárcel, donde un grupo de hombres que se miran con desconfianza buscan conectarse para sentirse a salvo.

Dolores Ciudad Universitaria: encuentros para estudiantes interesados en Turismo

Quienes estén interesados en estudiar la Licenciatura en Turismo,  que se dictará en Dolores a partir del próximo año, podrán participar de encuentros coordinados por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

Son clases abiertas que se dictarán en la Facultad y también de manera virtual para que puedan participar interesados de nuestra ciudad y la región.

Estas clases están destinadas a estudiantes que se encuentran cursando los últimos años de la escuela secundaria, con el propósito de brindarles herramientas de apoyo y orientación que favorezcan su ingreso y trayectoria en la FCE de la UNLP.

De esta manera, los «Encuentros de Refuerzo Disciplinar» aspiran a consolidar espacios de intercambio entre los estudiantes próximos a graduarse de la escuela secundaria y la comunidad de nuestra Facultad, generar oportunidades de cercanía, acompañar las trayectorias individuales, reforzar contenidos disciplinares, así como también brindar herramientas que les permitan integrarse exitosamente en la vida universitaria.

Los estudiantes podrán tomar una, algunas o todas los clases, de acuerdo con sus intereses y necesidades.

Cronograma:

16/8 – ¿Por qué la Facultad es diferente a la Escuela Secundaria?

23/8 – Leer, Aprender y Estudiar en la Facultad.

20/9 – ¿Por qué estudiar Licenciatura en Turismo.

Para participar deben completar el link de inscripción que lo pueden solicitar escribiendo a 2245 56-8347.

Viaje a Mendoza de la Embajadora del Festival Buenos Aires Termal

La Embajadora del Primer Festival Buenos Aires Termal, Angelina Brunengo, junto con su madre, Sandra Rodríguez de Brunengo, realizó un viaje a Mendoza, por el premio que obtuvo al ser elegida y otorgado desde la Municipalidad de Dolores.

Angie disfrutó el viaje junto a su mamá y recorrió Puente del Inca,  Parque Aconcagua,  Embalse Potrerillos y Cerro de la Gloria, entre otros.

Dolores Ciudad Universitaria: se presentó la Carrera de Abogacía

En Salón Blanco Municipal, el Secretario General la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Mg. Lautaro Martínez, brindó detalles de la Carrera de Abogacía que se dictará a partir del próximo año en Dolores.

En un diálogo fluido con los presentes explicó detalles del Plan de Estudios, pensado para ampliar el perfil del graduado, a quien se le brindan herramientas jurídicas para desarrollarse en el contexto social actual.

También destacó que serán clases presenciales y que, por las características de la Carrera, los alumnos podrán optar entre cursadas libres y presenciales, de la misma manera que se hace en la sede de La Plata. En este sentido Ramírez remarcó «no hay posibilidad de estudiar de manera virtual, todas las cursadas son presenciales, con Profesores de la Facultad que llegarán a Dolores para desarrollar sus cátedras».

En otro tramo del encuentro,  remarcó el prestigio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, que fue catalogada con el máximo puntaje por la CONEAU.

En su exposición explicó que además del título de Abogado se pueden recibir de Escribano (con la aprobación de la totalidad de las asignaturas que comprenden el plan de estudios de la Carrera de Abogacía, incluyendo la Práctica de Adaptación Profesional en Procedimientos Penales y la Práctica de Adaptación Profesional en Procedimientos Civiles y Comerciales) y de Procurador (un título intermedio que se obtiene, dentro de la Carrera de Abogacía).

El Secretario General y también docente, indicó que ya pueden ingresar a la página de la Facultad para conocer el Plan de Estudios, el cronograma académico y acceder a las materiales que les van a permitir familiarizarse con las cátedras y la Carrera.

«Los invito a anotarse, desde la Universidad y la Facultad, les damos la bienvenida y estamos a disposición para escucharlos y acompañarlos», finalizó Lautaro Ramírez.

Hay que agregar que la inscripción comienza en noviembre y además de las líneas de contacto de la Facultad, también pueden escribir al que es el teléfono de la Universidad en Dolores, 2245 568347 o acercarse a la oficina ubicada en calle Alem, entre Buenos Aires y Mitre, que estará abierta a partir de los próximos días.