Poda en el sector del Polideportivo

El Director de Espacios Verdes Ángel Cano, se refirió a los trabajos que personal de su área ha realizado en los últimos días. “Se culminó la poda en el sector del Polideportivo Municipal, la misma se hizo sobre plantas de álamo, utilizando la hidrogrua para los ejemplares de gran porte”, dijo Cano, que agregó “la poda fue correctiva y se despejó las columnas de iluminación del campo de deportes”.

Dolorenses participaron del 5º Rally Bike de la Costa

María Luján Colman y Daniel Taylor participaron del 5º Rally Bike Costa del Este, con un total de 332 inscriptos.

María Colman fue la única dolorense en completar el circuito de la modalidad competitiva, realizando las tres vueltas de 14 km, por arena, bosques y senderos de pasto, quedando en el 9º puesto.

Daniel Taylor, por su parte, participó en la categoría promocional, la cual constaba de dos vueltas al circuito de 14 km, quedando en el 4º puesto.

Reconocimientos a vecinos

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se reconoció a cuatro vecinos de nuestra ciudad en el Archivo Histórico Municipal. La bienvenida estuvo a cargo de Juan Carlos Pirali.

El primero de los distinguidos fue el camionero Rubén Oscar Oroz, que trabajó en el rubro durante 47 años, lo hizo con las firmas Chávez, Cremonte y Ferraro. “Hice viajes por todo el país, transportando hacienda, cereales y materiales para la construcción. Tengo lindo recuerdos y algunas amarguras. En esta profesión te toca viajar para los cumpleaños de tus seres queridos y también para las Fiestas”, dijo Oroz.

Posteriormente fue reconocido el mecánico Rodolfo Roque Dimare, que se inició en el oficio en 1954 con Portinari, haciéndolo hasta 1994. En ese importante taller se hacía mecánica liviana y pesada, había tornería, herrería, taller mecánico y de electricidad, trabajaban 35 personas, no solamente lo hacían para particulares, además atendían a la mayoría de los municipios de la región. Al jubilarse siguió trabajando en su casa. “Voy a seguir hasta que el cuerpo aguante, con mi trabajo pude mantener mi familia y construir mi casa”, señaló Dimare.

A continuación fue homenajeado Juan José “Pancho” Márquez, que lleva 45 años de gomero. Recordó que hizo la primaria en la Escuela Nº 7 y desde los 14 años trabaja en el rubro gomería. Fue empleado de Vialidad y en 1974 puso su propio negocio con un familiar.

El último reconocimiento fue a Abel Quinteros, dedicado a la gastronomía por 52 años. Estuvo en varios lugares, en la ruta 2 dos vieja llegó a atender a más de mil personas en un turno, por su negocio pasaron Sandro, Susana Giménez, Carlos Monzón, Daniel Pasarela, el “Tolo” Gallego, Juan Carlos Altavista, el “Polaco” Goyeneche, entre tantos otros. Recordó que hizo la comida en el Club Defensa cuando el Presidente Alfonsín, vino a Dolores. Trabajó con su puesto en la Fiesta del Ternero en Ayacucho, teniendo la presencia en el mismo de Diego Armando Maradona. También asistía con su parrilla a la Fiesta del Potrillo en Coronel Vidal. Realizó la jineteada con el famoso caballo “El Zorro”, por su presencia se cortaron más de 8 mil entradas. Quinteros estuvo nueve años en Maipú y volvió a Dolores, actualmente tiene su negocio sobre la ruta 63.

En el cierre el Jefe Comunal felicitó a los homenajeados, señalando “estamos llegando a muchos dolorenses de bien con estos reconocimientos, ellos trabajaron durante muchos años y son parte del crecimiento de nuestra ciudad”.

 

Reformas en la Dirección de Juventud

Se trabaja en la Dirección de Juventud con reformas y mejoras. En la parte interior se realiza recambio de luminarias, instalación eléctrica en salones, limpieza y colocación de nueva calefacción a cargo del curso de gasistas de Formación Profesional de nuestra ciudad. Se está construyendo una nueva aula, para los trabajos del Carnaval del Sol 2020, que comenzará con sus talleres en los próximos días. En tres de los Salones la Profesora Ayelen Lauría, realizó diferentes murales enmarcando las actividades que se realizan en cada uno. En la parte exterior se trabaja en la reparación de loza y techos.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, comentó “estas reformas las estamos llevando a cabo en los últimos meses, pese al comienzo de los 28 talleres, donde son más de 600 personas la que participan. Es fundamental contar con los espacios apropiados para desarrollar las propuestas que ofrecemos”.

El Intendente se reunió con vecinos

El Intendente Camilo Etchevarren, se reunió con vecinos en tres barrios de la ciudad. El primer encuentro fue en Pieres Nº 140, donde le solicitaron la conexión a la red de cloacas en calle Pieres entre Mendiola y Machado.

Posteriormente en Ricchieri Nº 652, se requirió el pavimento en calle Ricchieri entre Olmos y Melgar, y Ricchieri entre Melgar y Monseñor de Andrea.

Por último en Stella Maris al 1000 le pidieron luminarias.

Las visitas barriales se pueden solicitar en la Secretaría Privada del Municipio o al 446060 interno 100.

 

Integrantes de Hidráulica se reunirán con productores locales y la región

La Secretaría de Producción y la Sociedad Rural de Dolores, invitan a productores locales y de la región a participar de la reunión con el Director Provincial de Mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica de la Provincia, Ingeniero Daniel D´onofrio.

El encuentro se realizará el miércoles 15 de mayo a las 10.30 horas en el salón de la Sociedad Rural, el objetivo es informar acerca de las obras que se han realizado, las que se encuentran actualmente en ejecución y las que se tienen previstas para el partido de Dolores y Cuenca del Salado.

Estas reuniones con productores se vienen realizando en toda la Provincia de Buenos Aires con el fin de poder involucrarlos en la resolución de los problemas.

 

 

 

Se realiza obra de nuevo tendido eléctrico en la Escuela Agropecuaria

CON FONDOS GESTIONADOS POR ETCHEVARREN

En la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 “Osvaldo Magnasco”, se esta realizando una importante obra de electrificación. El establecimiento educativo fue visitado por el Intendente Camilo Etchevarren y el Secretario de Educación Gastón Garófalo, quienes fueron recibidos por la Directora Karina D’Amore y el Jefe de Áreas Marcelo Morales.

“En la recorrida que estamos haciendo pudimos observar la obra de electrificación que se esta realizando”, comenzaba diciendo Garófalo, que agregó “empieza en el transformador que se encuentra a la entrada del vivero, hasta el tambo. Incluye el cambio de reflectores de iluminación de todo el predio, lo que generará una importante mejora. Esto se lleva a cabo con fondos de la Provincia de Buenos Aires, que fueron gestionados por el Intendente Camilo Etchevarren, ante el Ministro Gabriel Sánchez Zinny y tiene un costo que ronda los 2 millones de pesos”.

Karina D’Amore luego de agradecer la visita, expresó “le estamos mostrando las mejoras que se están implementando en lo que es el suministro de energía eléctrica subterránea que hace años que la veníamos pidiendo, lo que  nos posibilitará solucionar los problemas que hasta acá teníamos sobre todo en el sector del tambo, permitiéndonos cumplir con el objetivo de pasteurizar y envasar leche en sachet para los dolorenses desde la Escuela Agraria”.

La Directora manifestó que la sala de faena también se verá beneficiada con la obra de electrificación. “El municipio nos ha ayudado para que la podamos terminar, falta muy poco. Brindaremos un servicio a los productores de Dolores y la zona, ya que podrán faenar corderos, lechones, conejos y aves en nuestra sala, que será la única habilitada en la región por SENASA y por todas las Subsecretarías”, acotó D’Amore, que por último afirmó “es vital que el Municipio y la Escuela Agraria estén vinculados como describe el diseño curricular actual”.

Por último Etchevarren resaltó los trabajos que se realizan, al decir “reemplazar toda la instalación eléctrica de aérea a subterránea hará que puedan contar con un mejor servicio. En Dolores es uno de los Partidos de la Provincia que mayor electrificación rural se hizo durante nuestra gestión, fueron un total de 100 kilómetros, con tres consorcios. La Escuela Agraria ha tenido un gran crecimiento y necesitamos que todos sus sectores funcionen correctamente. Esta obra da mejor calidad de vida a quienes trabajan y a los chicos que estudian”.

Cambios en el Gabinete Municipal

El Intendente Camilo Etchevarren, informó que María Susana Andera, tendrá a su cargo la Jefatura de Gabinete y seguirá bajo su órbita la Secretaría de Cultura.

Leandro Oldoni que se venía desempeñando como Jefe de Gabinete, pasará a ocupar la Secretaría de Gobierno.

El Jefe Comunal al referirse a los cambios manifestó “Leandro Oldoni tenía que ocuparse en los últimos meses de dos áreas muy importantes como lo son la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Gobierno, en las que hay resolver muchas cuestiones de la gestión. Por tal motivo he decido realizar estos cambios, ya que una sola persona no puede atender todos los requerimientos de los vecinos y la gestión.

Se habilitó el nuevo puente del Canal A sobre ruta 11

HABÍA SIDO PEDIDO POR CAMILO ETCHEVARREN

Con la presencia de representantes de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, AUBSA y la empresa constructora Ecas S.A., se realizó la prueba de carga estática en el puente que se construyó en la ruta 11 a la altura de Las Víboras, sobre el Canal A. Se colocaron cuatro camiones con sus respectivas cargas, verificándose la relación carga-deformación de la estructura, situación que se verificó, quedando habilitado.

Como se recordará esta obra fue pedida por el Intendente Camilo Etchevarren, a la Gobernadora María Eugenia Vidal, ya que el puente existente era mucho más angosto, lo que dificultaba el paso del agua en tiempo de inundaciones perjudicando al sector rural.

 

Se realiza red cloacal en Barrio de la Escuela 15

El Subsecretario de Obras Públicas Patricio D’Amore, señaló que se continúa trabajando en el Barrio de la Escuela Nº 15. “Las tareas que se realizan corresponden a la red cloacal en la calle Ricchieri entre Robles y Borjas. Esta es una obra que se hace con fondos del gobierno nacional que gestionó el Intendente Camilo Etchevarren. Como se recordará en este sector de la ciudad además se hizo iluminación LED, veredas, mejoras de calles, cordón cuneta y red de agua”.