Etapa local de fútbol femenino Juegos Bonaerenses

La Secretaría de Deportes informa que se realizó la Etapa local de fútbol femenino de los Juegos Bonaerenses 2019.

Participaron seis equipos de las distintas instituciones educativas de la ciudad.

Pasaron a la instancia Regional, en categoría sub 16 la Escuela Nº 4, equipo de la Profesora Daniela Ortiz, y en sub 18 la Escuela Nº 3 dirigida por el Profesor Alejandro Staab.

Capacitación a personal del Hospital San Roque

La Secretaría de Salud informa que como parte del programa  anual de trabajos que  se organiza en materia de seguridad e higiene,  se llevaron a cabo en el Hospital Municipal “San Roque” tres días de  jornadas de capacitación brindadas al personal  del mismo que cumple funciones en los diferentes servicios (enfermeras, mucamas, personal de las áreas de diagnóstico por imágenes, rayos x, cocineras y personal administrativo).

Las capacitaciones fueron organizadas y estuvieron a cargo del Licenciado Luis Santino, responsable del área de seguridad e higiene de la Municipalidad y del Oficial Oscar Arias, integrante del cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires con asiento en esta localidad.

La jornada se realizó de manera teórica  complementada con la proyección de videos. Durante las dos horas de duración se trataron los siguientes temas: plan de emergencias y evacuación del hospital, actuación del personal ante los distintos tipos de emergencias – roles y funciones. Extinción del fuego,   prevención de incendios – uso de matafuegos.

 

 

 

Se entregaron 17 Escrituras y se firmaron 105

En el Salón Blanco Municipal se llevó entregaron 17 Escrituras y se firmaron 105. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social del Municipio Mariel Ibarguren, el Escribano General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Marcos Rospide, el Sub Administrador General del Instituto de la Vivienda Manuel Tamborenea, la Escribana Cora Barreto y vecinos.

Este Plan de Escrituración se viene implementando por el trabajo conjunto de la Escribanía General de Gobierno, el Instituto de la Vivienda y la Municipalidad de Dolores.

En primer lugar se escucharon palabras de Manuel Tamborenea, que señaló “hoy es un día muy importante para más de 120 familias de Dolores que van a firmar y recibir sus Escrituras. Se cierra un ciclo después de muchos años de haber recibido sus viviendas y lo completarán con la documentación que corresponde a la regularización dominial. Este es un trabajo que viene desarrollando la Gobernadora María Eugenia Vidal, la Escribanía General de Gobierno, el Instituto de la Vivienda y el Municipio de Dolores. Lo que hoy se llevan es un respaldo para ustedes y toda su familia”.

Posteriormente el Escribano General de Gobierno agradeció el recibimiento del Intendente, indicando “las Escrituras que les estamos entregando es la titularidad de su propiedad, la casa de ustedes, que ya nadie se las podrá quitar. Recién firmamos con una señora de 87 años, se fue con la tranquilidad que tiene algo para dejarles a sus hijos. Lo mismo que estamos haciendo en Dolores junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal, se hace en toda la Provincia en sus 135 municipios, con la entrega de más de 50 mil Escrituras, lo que es un récord absoluto. Los felicito y les deseo lo mejor”.

El Intendente agradeció a la Gobernadora, a la Escribanía General de Gobierno, al Instituto de la Vivienda y a todas las integrantes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del Municipio (que es de donde se inician los trámites). “Nosotros recibimos una ciudad que no tenía agua, cloacas, gas, pavimento e iluminación. Había tremendas desigualdades entre el centro y los barrios”, comenzaba diciendo Etchevarren, que agregó “además nos faltaban más de 1200 Escrituras, de gente que hacía más de 30 años que no las tenía. Regularizar esa situación fue un compromiso del Municipio con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se han entregado alrededor de 1500 Escrituras y fue posible por el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, la Escribanía General de Gobierno y el Instituto de la Vivienda”.

Por último Etchevarren, acotó “el objetivo de nuestra gestión es que los dolorenses vivan mejor y hoy lo estamos reafirmando con esta entrega de Escrituras. Estamos muy felices de poder hacer justicia con estos vecinos que tanto han esperado este momento”.

ESCUCHA Radio Municipal Dolores

 

 

Preparativos para 5º Fiesta de la Torta Argentina

En la Secretaría de Turismo se realizó una  reunión  por la 5º edición Fiesta de la Torta Argentina. Estuvieron presentes la titular del área Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, los integrantes de su equipo Silvina Mateo y Alexis Vincenti y por Turismo Amalia Casañas, Liliana Giménez y Diana Bonavita, del área de Seguridad Rafael Nogueira y quienes harán la conducción Marcelo Garcia Mangini y Andres Kaisser, este año se sumarán al escenario  Mariángel Gabotto y Pilar Quintana.

La Fiesta de la Torta Argentina fue  declarada el año pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Las más de 40 emprendedoras comenzarán a ofrecer sus productos gastronómicos y artesanales a partir de las 10.00 horas los días 25 y 26 de mayo en Plaza Castelli en la carpa.

Habrá sorteos gratuitos para quienes completen un crucigrama que estará disponible en la puerta de la Secretaría de Turismo, Castelli 45. Se sortearán donaciones de Tortas Argentinas, trabajos de artesanos dolorenses, productos Cabrales y una excursión a pasar el día al Tigre, Puerto de Frutos y Luján, con navegación en catamarán incluida para dos personas, obsequiado  por Agencia de Viajes Venecia. También el mismo viaje se sorteará entre los emprendedores de Torta Argentina.

Los espectáculos comenzarán el día 25 al finalizar el Tedeum y el Acto Institucional. Actuarán a las 12.30 horas el Ballet Guarda Pampa (juveniles, adultos y mayores), Menos los Martes, Anabella y Banda Libre, Grupo folclórico Amigos del Camino y cierran Las Voces de Gerardo López. El domingo 26 finalizada la Misa, comenzarán los espectáculos a las 12.00 horas con el Taller Municipal Infantil de Danzas Folklóricas, Ballet Bombo Legüero, Grupo Ssones, Revolución Tropical, Loco García y JAF.

La entrada es libre y gratuita.

El Intendente recibió al Director Provincial de Mantenimiento e Infraestructura Hidráulica

El Intendente Camilo Etchevarren, recibió a Daniel D’Onofrio, Director Provincial de Mantenimiento e Infraestructura Hidráulica, quien posteriormente por iniciativa de la Secretaría de Producción Municipal y la Sociedad Rural Dolores, mantuvo una reunión con productores locales y de la región.

Tras el encuentro el Jefe Comunal señaló “hemos conversado sobre las nuevas obras y la de mantenimiento que se tienen que llevar a cabo, quiero agradecer la visita y el acompañamiento del Director Provincial de Hidráulica Mario Gschaider. Y especialmente a la Gobernadora María Eugenia Vidal, que después de 30 años dispuso los fondos para hacer la limpieza y ensanche de los canales A, 9 y 1 y se levantó el terraplén norte del canal A para proteger la ciudad”.

Etchevarren comentó que siempre gestionó para que las obras se hagan del mar hacia la autovía 2. “Ha sido muy importante la construcción de un nuevo puente sobre la ruta 11 a la altura de la Estancia Las Víboras, que corresponde al canal A. En representación del pueblo de Dolores y de los productores queremos expresar nuestra satisfacción por las obras que se han hecho. La nuestra es una de las zonas más castigada de la provincia y es muy significativo contar con una de las cuatro Delegaciones de Hidráulica en nuestra ciudad”.

D’Onofrio informó que en la reunión que iba a mantener con los productores le explicaría lo que se esta haciendo a través del plan de mantenimiento que se ideó durante la gestión de la Gobernadora María Eugenia Vidal. “Contamos con el apoyo del Ministro de Infraestructura Roberto Gigante y del Subsecretario de Infraestructura Hidráulica Luis Giménez. En la región Dolores hay más de 260 obras, las cuáles debemos mantener en forma preventiva o correctiva, las que se hicieron y las que se van hacer”, explicó D’Onofrio, que continuó diciendo “hay un 20 % de las obras de esta región que han sido reparadas por administración. Hemos contratado jóvenes que han egresado de la Escuela Técnica de Dolores, nos reunimos con más de diez chicos, contratamos tres y necesitamos más, es una forma de darles trabajo a vecinos de esta ciudad”.

El funcionario de Hidráulica comentó que la segunda etapa tiene como objetivo convocar a los productores, para que ellos sean los guardianes de sus obras. “No les vamos a pedir que las hagan, pero si que las controlen mensualmente, que nos pasen un reporte por teléfono o mail, si encuentran alguna anomalía los asistiremos con el grupo de campaña, para que tengan una rápida respuesta”, explicó D’Onofrio, que por último afirmó “los productores ven las obras y esto les ha cambiado el humor, se quejaban con razón que no se hacían los trabajos ni se mantenían. Lo que nos hemos propuesto se está cumpliendo”.

 

Programa Herramientas de Gestión para Servicios Urbanos

El Subsecretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Dolores Adrián Antonelli, participó de la presentación del programa provincial Herramientas de Gestión para Servicios Urbanos, que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Estuvieron presentes el Ministro de Gobierno Joaquín de la Torre y el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Políticos José Richards.

Esta primera mesa de trabajo fue presidida por el Director Ejecutivo de OPDS Diego Aybar, el Director Provincial de Residuos Javier Argilla y la Directora Provincial de Residuos Sólidos Urbanos María Sol Pérez Harguindeguy.

En esta oportunidad, se habló sobre lo referido a los residuos sólidos urbanos, grandes generadores y distintas logísticas de trabajo.

Colocan cestos de residuos

Desde la Dirección de Espacios Verdes Ángel Cano, informó que junto a la Subsecretaría de Medio Ambiente se colocaron cestos en Plaza Negri. “En los próximos días continuaremos poniendo en distintos espacios de recreación de la ciudad cestos para que quienes concurren puedan depositar los residuos en los mismos”, dijo Cano.

En la Escuela Nº 10 se realizó charla sobre la muestra “Pintando bajo el mar”

El Director del Museo Histórico Provincial Libres del Sud Martín Franco, junto al artista bonaerense Jorge Riva, siguen dictando charlas en el marco de la muestra «Pintando bajo el mar», que se está exhibiendo en la Sala Itinerante de Artistas de la Provincia.

En esta ocasión visitaron a los alumnos de la Escuela N° 10 José de San Martín, para compartir junto a ellos la experiencia y seguir garantizando el acceso a la cultura difundiendo nuestro patrimonio.

Alumnos del Jardín San Juan Bautista visitaron el Teatro Unione

Los niños de 3º sección A turno tarde del Jardín San Juan Bautista,  acompañados por la docente Romina Juárez Rubianes y la Directora Rosana Flores, visitaron las instalaciones del Teatro, actividad enmarcada en la Unidad Didáctica “El Teatro Unione”. Fueron recibidos por la Jefe de Gabinete y Secretaria de Cultura María Susana Andera.

Por medio de una visita guiada la funcionaria municipal les mostró a los alumnos los diversos sectores del Teatro, recorrieron la sala, el escenario, el buffet y los palcos.

Trabajos en camino a Salomón

Continuando con la reparación de los caminos rurales el Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore, informó que personal de su área ha trabajado en el camino a Salomón. “Este es un sector muy transitado de nuestro partido, siguiendo el pedido del Intendente Camilo Etchevarren, como se hiciera en otros sectores, se lo enaltó en los lugares que era necesario y se realizó el abovedado”.