Se comunicó caso sospechoso de coronavirus en agente policial

DIECIOCHO INTEGRANTES DE LA FUERZA FUERON AISLADOS

Una policía de la Provincia de Buenos Aires, de 25 años, ingresó al Hospital Municipal, cerca de las 23:00 horas del viernes, con síndrome de repercusión general, con 37.5 de temperatura y dolor de garganta.

Ante esta situación se le realizó el hisopado, cuya muestra fue enviada para analizar.

En el marco del protocolo activado la paciente quedó aislada en el Hospital San Roque para su atención y seguimiento.

La joven presta servicio en la Comisaría de Dolores, por lo que 18 integrantes de dicha dependencia, de distintas jerarquías, que estuvieron en contacto con la misma, también han sido aislados y alojados en la Fundación Peñoñori.

Esta es una medida preventiva hasta que se conozca el resultado del estudio, todos los efectivos cumplirán con el aislamiento, siendo monitoreados por personal de la Secretaría de Salud.

Agradecimiento por donaciones

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Dolores, se agradece a vecinos y empresas que han realizado donaciones de material para ser utilizado en el Hospital San Roque.  Han colaborado: Venecia Turismo,

Pronto Producciones Gráficas, Mariano Cazeaux, Rotary Club, Rueda Femenina del Rotary Club, Red Textil Dolores y Ezequiel France.

Caso sospechoso de coronavirus en Dolores

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Dolores, se informa que ingreso una vecina de 56 años al Hospital San Roque, al presentar síntomas que pueden ser compatibles con coronavirus, se le realizó el hisopado, cuya muestra ha sido enviada para su correspondiente análisis.

Como indica el protocolo se encuentra aislada a la espera de los resultados.

 

La Municipalidad de Dolores implementa nuevas medidas

A fines de profundizar el aislamiento y la seguridad sanitaria en la ciudad de Dolores, se implementarán a partir del miércoles 15 de abril las siguientes medidas, las mismas fueron anunciadas tras una reunión en la que participaron el Intendente Camilo Etchevarren, la Secretaría de Salud Sandra Metz, el Secretario de Turismo Leandro Oldoni y el Director de Bromatología Germán Cánepa.

Se comunicó que el horario de atención de la oficina de Bromatología será desde las 07.00 hasta las 16.00 horas de lunes a viernes, los sábados de 08.00 a 12.00 horas.

Dichos horarios regirán también para el ingreso de proveedores a esta ciudad, quienes accederán a la misma, por calle Lamadrid y Olavarría exclusivamente, como asimismo también su egreso. Los mismos se dirigirán directamente hacia la oficina de Bromatología, sin excepción.

El trasbordo de mercadería se realizará en el playón de la Terminal de Ómnibus, adyacente a oficina de Bromatología, para evitar el ingreso de transportes a la ciudad.

En el mismo lugar se realizará la inspección de los alimentos como así también condición higiénica sanitaria de los chóferes.

Los comerciantes locales que transporten mercadería para los negocios deberán pasar por Bromatología.

Recordamos desinfectar las compras de comestibles, con solución con lavandina al 2%, también frutas y verduras de igual manera, posteriormente lavarse las manos con agua y jabón.

#QUEDATE EN CASA, NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS

Comunicado por Vacuna Antigripal

A partir del martes 14 de abril el horario de vacunación será de 8.00  a 13.00 horas, se vacunará solo a pacientes con turno previamente asignado. Por prevención NO concurrir sin turno.

Los turnos serán otorgados de lunes a viernes de 10. 00 a 12.30 horas  por WhatsApp enviando mensaje al número 2245 508226 o en su defecto personalmente en el Hospital.

Se continuará vacunando a domicilio a todas aquellas personas que presenten alguna dificultad para acercarse al vacunatorio o que tengan 70 años o más.

Para inscribirse deben comunicarse al 44 6283 interno 126 de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 horas.

Se continúa con el Calendario de Vacunación Nacional de forma habitual, sacar turno previamente y concurrir con Libreta Sanitaria y DNI.

Declaración Jurada de Excepción para circulación en Emergencia Sanitaria-COVID 19

¿Quiénes pueden tramitar el permiso de tránsito en la Secretaría de Producción?

Cualquier trabajador independiente que necesite trasladarse al lugar donde está realizando su trabajo en los siguientes rubros: gasistas, plomeros, albañiles, techistas, yesistas y durleros, electricistas, carpinteros, parqueros, pintores y deliverys.

¿Qué datos son necesarios para tramitar el permiso?.

Se requieren los datos del lugar de trabajo (dirección, teléfono y nombre del responsable de la obra) y tus datos particulares (DNI, dirección de residencia y teléfono).

Ya llené el formulario, ¿dónde retiro el permiso?.

No es necesario trasladarte a la Municipalidad para retirar tu permiso. Cuando terminas de cargar los datos en el formulario online, mandas un whatsapp con tu nombre y apellido y te lo enviamos a tu teléfono.

¿El permiso es único y me sirve para ir a cualquier trabajo?

No. Si estás trabajando en más de un lugar deberás tramitar un permiso por cada dirección de trabajo.

Una vez obtenido el permiso, ¿qué otro comprobante pueden solicitar las autoridades?

Deberías portar algún tipo de constancia que acredite la profesión declarada (inscripción al monotributo, habilitación municipal, publicidad del emprendimiento, etc)

Si no estas en los rubros anteriormente descriptos pero estas contemplado en las actividades exceptuadas de la cuarentena por el Decreto Presidencial. Si tu actividad está exceptuada por el decreto entonces podrás tramitar directamente tu permiso de circulación a través de https://formulario-ddjj.argentina.gob.ar/

Si ya tenés el permiso nacional o provincial no es necesario tramitar el permiso de la Secretaría de Producción.

El permiso te habilita solo para trasladarte al lugar de trabajo, si las autoridades te detienen circulando en un trayecto que no sea el de tu casa al lugar de trabajo, podrán labrarte una infracción.

Por medio del presente formulario usted declara bajo juramento que los datos consignados en esta DDJJ son veraces, reales y completos sin omitir ni falsear dato alguno que deba contener, siendo fiel expresión de la verdad.

Si se verifica que tu información es falsa, incurrirás en un delito con consecuencias penales.

Una vez ingresada la solicitud y en caso de ser aceptada, le llegará en unas horas vía mail o whatsapp el permiso de circulación correspondiente.

Por dudas o consultas escriba al whatsapp  (2245) 508225/406420
Mail producciondolores@gmail.com / oficinaempleodolores@gmail.com
Facebook @producciondolores por INBOX

Caso sospechoso de coronavirus

La Secretaría de Salud de Dolores informa que se está evaluando un caso sospechoso de Coronavirus.

Se trata de una efectiva policial, oriunda de nuestra ciudad que presta servicio en la Comisaría de General Belgrano.

La paciente fue evaluada en el Hospital de Belgrano donde se le realizó el hisopado y trasladada a Dolores, tomando todas las medidas de seguridad.

En este momento, como indica el protocolo, se encuentra aislada a la espera del resultado de los estudios realizados.

Como lo venimos haciendo desde el Municipio los mantendremos informados sobre la evolución de este caso y de todo lo referente a la pandemia del coronavirus.

El Intendente Etchevarren anunció nuevas medidas

El Intendente Camilo Etchevarren y la Secretaría de Salud Sandra Metz, anunciaron una serie de medidas que se pondrán en marcha desde el próximo lunes, en el marco de las acciones preventivas que se vienen implementando desde el Municipio, por la pandemia del coronavirus, señalando que en Dolores no hay casos sospechosos ni positivos.

Hay que recordar que se están realizando tareas de desinfección en bancos, cajeros, lugares públicos y vehículos que ingresan a la ciudad.

Por otro lado, el Intendente señaló que se continúa trabajando en el control de precios máximos en los diferentes comercios.

Desde el lunes se procederá a la desinfección de las calles con equipo de fumigación.

Además, durante estos días la Municipalidad continuará abierta de 8:00 a 13:00 horas y un móvil de la Guardia Urbana seguirá recorriendo la ciudad difundiendo las medidas de prevención.

Se sigue controlando a personas que trabajan fuera de la ciudad, las que al retornar se les toman la temperatura y se las chequea en el hospital.

Las nuevas medidas que anunció indican el uso obligatorio de tapabocas (pañuelos, bufandas, cuellos o barbijos, entre otros  elementos recomendados). Quienes atiendan los negocios deberán usar barbijos o máscaras, respetando la cantidad de clientes que pueden ingresar.

Los trabajadores rurales podrán solicitar los permisos de circulación en las oficinas de la Secretaría de Seguridad (calle Buenos Aires) o llamando al 440808.

También la Secretaría de Producción otorgará permisos para los trabajadores de la construcción, gasistas, electricistas, parqueros y trabajadores informales,  quienes podrán tramitarlo  llamando al 446580 o a través del Facebook de la Secretaría.

Asimismo estarán habilitados para trabajar gomerías, talleres y lavaderos de vehículos.

Los comercios podrán abrir de 8.00 a 18.00 horas. Con su sirena los bomberos indicarán el cese de actividades. Quedan exceptuadas farmacias, estaciones de servicio, deliverys, cajeros automáticos y consultorio médicos privados.

El cementerio permanecerá cerrado al público, quedando habilitado para inhumaciones y cremaciones.

Se han suspendido los remates de hacienda.

Por síntomas o consultas llamar al 107 y por denuncias al 440808.

El Jefe Comunal agradeció el acompañamiento de los dolorenses y destacó el esfuerzo de quienes trabajan en las distintas áreas que son fundamentales en este tipo de emergencia.