Continuando con los trabajos de mantenimiento en los espacios públicos, se realizan cortes de pasto en las Plazas Sarmiento y Negri, Paseo de la Guitarra y Parque Libres del Sur.
Se sigue con la forestación
Personal de Espacios Verdes realizó la colocación de fresno americano en calle San Martín entre Castelli y Rico. En esta semana se continuará con la forestación que comprende al área del Estacionamiento Medido.
Charla sobre tecnología y los empleos del futuro
Organizado por el Centro de Formación e Innovación Tecnológica y el Instituto Bertoni, se realizó una charla sobre la tecnología y los empleos del futuro, a cargo de Mariano Wechsler, cofundador de Teamcubation.
La charla estuvo destinada a alumnos que finalizan la escuela secundaria, con el objetivo de brindarles una oferta académica para continuar su formación.
Estuvieron presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Secretario de Producción Nicolás Andrada, la Directora de Empleo Valeria Oroz y el Coordinador del Centro de Formación e Innovación Tecnológica de Dolores Fernando Tascón.
¿Cómo se fabrica el papel de caña de azúcar?
CAPACITACIÓN DOCENTE
Se brindará una capacitación docente de todos los niveles sobre cómo se fabrica el papel de caña de azúcar a cargo de la empresa Ledesma y organizada por la Subsecretaría de Medio Ambiente.
Para participar inscribirse enviando datos por mail a educación@dolores.gov.ar
o ce029@abc.gob.ar poniendo la frase ME INTERESA como asunto del mail.
Además, todos los asistentes se llevarán regalos empresariales de Ledesma.
Se llevó a cabo el Primer Festival de Arte 2022
“ENTREVERO CREADORES DOLORENSES”
El Intendente Camilo Etchevarren, acompañó el Primer Festival de Arte 2022, “Entrevero Creadores Dolorenses”, en el “Centro de Participación Cívica El Cóndor”. Organizado por la Asociación Civil “La Utopía y El Divisadero” + “Casa Don Gato”, auspiciado por la Municipalidad de Dolores.
Más de 300 artistas locales, nacionales y extranjeros participaron en música, danza, teatro, perfomance, literatura, fotografía, dibujo, pintura, grabado, escultura, mosaico, cerámica y arte en vivo.
También como fuera anunciado estuvieron los artistas nacionales Mariano Sapia, Zeta Yeyati y el dolorense Mintcho Garramone.
El paseo gastronómico sobre calle Alem, nucleó a una importante cantidad de emprendedores dolorenses que pudieron ofrecer sus productos a los vecinos y turistas que se acercaron al Cóndor para disfrutar de la propuesta.
El Jefe Comunal destacó la calidad del Primer Festival del Arte. “Trabajamos juntos a la Directora de Turismo Sara Angelinetti y la Supervisora de Juventud María Luz Aranciaga”, indicó Etchevarrren, que agregó “los vecinos Andrés García Toscano, Franco Ruvira, Jorge Falcón, Mariano Conti y Matilde Recondo, nos trajeron una idea muy interesante para llevar a cabo la propuesta Entrevero Creadores Dolorenses, que con total éxito pudimos realizar”
Se realizó el segundo reconocimiento a trabajadores rurales
En las instalaciones de la parrilla del Parque Termal Dolores, el Intendente Camilo Etchevarren, reconoció a trabajadores rurales. Lo acompañaron el Secretario de Turismo Leandro Oldoni, el historiador Juan Carlos Pirali y el periodista Horacio Burgueño, además, participó el Presidente de la Sociedad Rural Guillermo Tramontini.
El Jefe Comunal comentó que conversando con Horacio Burgueño, surgió la idea de distinguir a los trabajadores rurales, lo traté con Leandro Oldoni y decidimos hacerlo. Etchevarren recordó que hace más de 15 años Juan Carlos Pirali y Ángel “Miliki” Fortini, le acercaron la idea de reconocer a vecinos que se habían destacado por su trayectoria laboral.
“Conozco a todos los que hoy estamos homenajeando, pertenezco a una familia que lleva cuatro generaciones trabajando en el campo, se lo que es el sacrificio de la actividad rural”, dijo el Intendente, que agregó “por eso me identifico con las familias del campo, que se merecían tener su día”.
Fueron reconocidos: Aramburu Omar Héctor, Barragán Juan Damián, Bell Diego, Bidegain Guillermo, Bidegain Hugo, Bigot Ángel Abel, Brunengo Santiago, Cabrera Martín, Calandrón Ariel Emiliano, Celasco Carlos, Cellillo Héctor Horacio, Couchet Juan Luis, D´Amore Oscar Antonio, Devincentti Rafael Arturo, Dolcini Luis Darío, Dufur Graciela Elvira, Dufur Héctor Miguel, Duhalde Mario , Fernández Emiliano, Fernández Oscar, Ferre Néstor Raúl, Flores Ramón Omar, Gabotto Hilda Alicia, Gabotto Juan Ceferino, Gabotto Juan Pedro, Gallastegui José , Giles Elvio, Girado Antonio, Girado Roque, González Ceferino Aníbal, González Máximo Eduardo, Guinea Miguel, Homar Cirio Ismael, Icardo Ismael Patricio, Landa María Angélica, Lanfranchi Ángel Tomas, Lopetegui Luis Enrique, Macía Hilda Orfilia, Macías Alicia Mafalda, Márquez Hilda Elina, Martínez Carlos, Martínez Ceferino Antonio, Martínez Horacio, Melín Elida Mabel, Morales Miguel Ángel, Moreni Raúl, Muscagorry Lilia, Nazar Julián Rolando, Nicoud Juan Manuel, Nicoud Néstor Eduardo, Nimer Mario, Provazza Lorenzo Alberto, Reddy Miguel Adolfo, Risso Pedro Oscar, Sisti Rafael Martín, Soler Carlos Alberto, Sotelo Juan Pedro, Togni Amira, Vallarino Miguel Lorenzo, Vega Pedro Roberto, Vera Juan Bautista, Vivardo Ramón Raúl y Zambotti José Alberto.
El cierre musical estuvo a cargo de Oscar y sus Estrellas, que hicieron bailar a los homenajeados durante buena parte de la tarde.
El martes no hay recolección de residuos
Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa que el martes 8 de noviembre, por ser el Día del Empleado Municipal, no habrá recolección de residuos domiciliarios. Se ruega no sacar la basura.
La Torta Argentina en Canal 9
EN EL PROGRAMA DE DIEGO VALENZUELA
El domingo 6 de noviembre a las 10.30 horas, por Canal 9, el Programa Buen Laburo, que conduce Diego Valenzuela, emitirá un informe sobre la Torta Argentina, que fue grabado días atrás en Dolores.
Inauguración de pavimento
Continuando con las obras de pavimento, el Intendente Camilo Etchevarren, junto a los vecinos, dejaron inaugurado el realizado por la cuadrilla de hormigón municipal en el pasaje interno entre las calles Juncal y José Hernández, barrio Los Naranjos.
Muy feliz por las mejoras Rosana Giménez, destacó que hace 26 años atrás sólo había tres vecinos en esa cuadra. “Lo primero que nos pavimento Camilo fue la calle Juncal, que nos facilitó poder salir hacia la zona céntrica, ahora con esta obra no tendremos más problemas”, expresó Rosana.
Néstor Moyano que vive en ese sector de la ciudad recordó que en días de lluvia no se podía transitar. “Tener el asfalto acá mejora todo el barrio, lo mismo se ve en toda la ciudad”, señaló Moyano.
La vecina María Rosa Risso, que hace 30 años no vivía en Dolores, al volver a la ciudad ha notado un cambio enorme. “Lo que ha crecido es increíble, programas de viviendas por todos lados, pavimento, luz LED y todos los servicios”, dijo Risso.
Entrega de materiales para separar residuos en Sevigné
En el marco del Programa Municipal Dolores Ciudad Verde, el Director de Medio Ambiente Gonzalo Pulti, hizo entrega de cestos de separación de residuos en el CAPS de Sevigné.