Expo Rural 2025

Este fin de semana se llevó a cabo una nueva edición de la Exposición Rural de Dolores, con una agenda muy completa de actividades y la respuesta de l público, una muestra que refleja el esfuerzo, la innovación y la identidad de nuestra comunidad  rural.

Cada stand, cada emprendimiento y cada familia que participa forma parte de una historia que nos une y nos representa.

Dolores crece cuando trabajamos juntos, con diálogo, compromiso y una mirada puesta en el futuro de nuestra producción y de nuestra gente.

También hubo gran afluencia de turistas, que aprovechando el feriado largo, disfrutaron del Parque termal Dolores.

DOLORES VIVIÓ UN FIN DE SEMANA TURÍSTICO Y DEPORTIVO CON MÁS DE 5.000 VISITANTES Y UN IMPACTO ECONÓMICO DE 500 MILLONES DE PESOS

Entre el 11 y el 14 de septiembre, se realizaron eventos de gran convocatoria:
•Maxi Básquet, que en su segunda edición reunió a más de 70 equipos y 1.000 deportistas de todo el país y Uruguay.
•A.L.M.A y la Fórmula 5 Metropolitana, que volvieron a encender el Autódromo Municipal Miguel Ángel Atauri con un espectáculo de primer nivel, reuniendo a más de 1.000 personas en el predio.
•Además, las carreras en el Hipódromo sumaron público y atractivo deportivo.
A estos eventos se sumó la gran afluencia de visitantes al Parque Termal Dolores, que recibió 3.500 personas durante el fin de semana, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la región.
En total, 5.108 turistas visitaron Dolores, lo que significó un impacto económico estimado en 500 millones de pesos.
Los niveles de ocupación hotelera fueron elevados:
•Hoteles: 90%
•Cabañas: 80%
•Alojamientos extra hoteleros (casas y departamentos particulares): 99%
Estos números confirman el posicionamiento de Dolores como destino turístico regional, combinando deporte, termalismo y hospitalidad.
El intendente Juan Pablo García destacó: “Cada evento deportivo no solo nos llena de orgullo, sino que reactiva nuestra economía, fortalece el turismo y proyecta a Dolores como un destino de cercanía para miles de personas. Este fin de semana fue una muestra de lo que significa trabajar con planificación y pensar en la ciudad como capital regional del deporte”.
Por su parte, la secretaria de Turismo Inés Barragán subrayó: “Los datos de ocupación y el impacto económico reflejan el gran trabajo articulado entre el sector público y privado. Dolores sigue consolidándose como un lugar elegido, gracias a la calidad de sus eventos deportivos, la infraestructura termal y la calidez de nuestros prestadores turísticos”.

EL PARQUE TERMAL DE DOLORES SIGUE CRECIENDO Y SE CONSOLIDA EN LA OFERTA TURÍSTICA BONAERENSE

Con nuevas obras y una exitosa temporada invernal, el Parque Termal continúa posicionándose como uno de los principales atractivos del turismo de cercanía en la Provincia.

Sobre este tema Damián Garbarini, Desarrollador de Termales Mall, confirmó que se incorporaron 10 nuevos locales al Centro Comercial, ampliando así la oferta de servicios y la capacidad para recibir visitantes. Esta expansión busca seguir acompañando el auge turístico que vive la ciudad, especialmente tras dos semanas de vacaciones de invierno con gran afluencia de público.

Una empresa del Parque Termal inició un reclamo de $21.000 millones por un contrato firmado por el exintendente Etchevarren en 2013, equivalente a todo el presupuesto municipal

La Municipalidad de Dolores informa a la comunidad que ha sido notificada de un reclamo de la empresa HTD S.A., actual concesionaria de uno de los hoteles ubicados en el Parque Termal de nuestra ciudad. El monto reclamado asciende a más de 21.000 millones de pesos, una cifra que supera todo el presupuesto anual del Municipio.

El reclamo es por un contrato firmado en 2013 durante el gobierno del exintendente Camilo Etchevarren, mediante el cual se obligó a la ciudad a garantizar durante 50 años la provisión permanente de agua termal a un Hotel.

«La falta de responsabilidad y el desorden de lo firmado en el pasado por Etchevarren con los empresarios, trajo consecuencias graves al presente. El reclamo es por una cifra mayor a todo el Presupuesto Municipal anual y pone en riesgo las cuentas del Municipio”, manifestó Sebastián Tamagno.

El reclamo se inicia casualmente con Etchevarren ya fuera del gobierno, pese a que el contrato (año 2013) y los incumplimientos se generaron durante su gestión (al menos desde Febrero de 2019). Todo ello fue advertido hace años en el Concejo Deliberante, pero desoído por el entonces intendente.

No solo el mandatario que firmó el contrato ya no está en funciones, los empresarios que originalmente se beneficiaron con este acuerdo tampoco están en Dolores: vendieron sus derechos y se retiraron. El reclamo actual lo inicia un nuevo titular, justificándose en un contrato desproporcionado, absurdo y perjudicial para los dolorenses, firmado por Etchevarren con los empresarios anteriores.

Peor aún, al iniciar la revisión administrativa para preparar la defensa legal, se constató la desaparición de los expedientes originales, lo que compromete aún más la capacidad jurídica del Municipio.

Este gobierno, encabezado por el intendente Juan Pablo García, ha actuado con total seriedad, notificando a los funcionarios responsables de aquel contrato, y pone a disposición de la comunidad toda la documentación que sustenta la defensa institucional.

“Esta gestión trabajará para que el Parque Termal siga creciendo, pero de forma transparente y con beneficios para toda la comunidad de Dolores. Esta gestión dice TERMAS SÍ, pero con seriedad”, agregó Tamagno.

Hoy más que nunca, la conducción actual del Municipio reafirma su compromiso con una gestión seria, eficiente y ordenada, que defienda siempre los intereses de Dolores por encima de cualquier interés personal o empresarial.

EL INTENDENTE GESTIONA ANTE EL MINISTRO KATOPODIS MÁS ASFALTO, OBRAS EN EL PARQUE TERMAL Y EMBELLECIMIENTO DEL CASCO URBANO

El Intendente Juan Pablo García, se reunió en La Plata con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Gabriel Katopodis, para avanzar en diversas obras para la ciudad.

Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Rafael Vincenti; y el Administrador del Parque Termal, Martín Arrechea, solicitó apoyo de la Provincia para concretar obras de infraestructura en las Termas, embellecimiento del casco urbano y más cuadras de asfalto.

“Cada gestión ante la Provincia es un ahorro en nuestro presupuesto. Seguimos cuidando los recursos para que estén donde más lo necesite nuestra gente”, destacó García.

TERMAS: EL DOMINGO INGRESARON MÁS DE 1400 PERSONAS, LA CIFRA MÁS ALTA EN OCHO MESES

El Intendente Juan Pablo García destacó el gran fin de semana que se vivió en el Parque Termal Dolores, donde el pasado domingo hubo 1451 visitantes.

«Cuando decidimos ordenar las cuentas de las Termas, lo hicimos pensando en cuidar los recursos y que sigan creciendo», aseguró García.

Con esa cifra, el domingo 24 fue el segundo día del año con más visitantes, solo superado por el 10 de marzo, último fin de semana de la Fiesta Nacional de la Guitarra, cuando ingresaron 1700 personas.

«Nuestro trabajo ya tuvo sus primeros resultados: bajamos el déficit y aumentamos los visitantes. Hicimos mucho en muy poco tiempo», concluyó el jefe comunal.

MUNICIPIO EFICIENTE: EL PARQUE TERMAL REDUJO SU DÉFICIT EN OCTUBRE Y TUVO MÁS VISITANTES QUE EN EL MISMO PERÍODO DEL AÑO 2023

El Intendente Juan Pablo García, comunicó que durante el mes de octubre se redujo el déficit mensual del Parque Termal, y detalló que en lo que va del año 2024 el ingreso de turistas fue mayor al mismo período del 2023.

«Nuestra prioridad es administrar mejor los recursos que son de todos. Logramos reducir el déficit en las Termas este último mes porque generamos mayor recaudación», destacó el Intendente.

El Municipio continúa con su política de rendición de cuentas y transparencia, por lo que comunicó que el déficit del Parque Termal pasó de entre 40 y 25 millones en los meses previos, a 13,9 millones en octubre.

La recaudación creció con el cobro del ingreso correspondiente a cada visitante que se aloje en los Hoteles y cabañas; y los impuestos de ABL, Recolección y Seguridad e Higiene a las empresas.

Además de la administración eficiente de los recursos, también hubo una mejora en la política de promoción turística: con el número de turistas registrados hasta el 15 de noviembre (71.093 visitantes), se superó el total de visitantes durante el mismo período del año pasado (66.836 personas).

DESPUÉS DE 14 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EL MUNICIPIO INFORMÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PARQUE TERMAL: EL DÉFICIT FUE DE $650 MILLONES

La actual administración ha tomado como prioridad comunicar a la sociedad el uso de los recursos públicos por parte del municipio. En ese marco, el Administrador del Parque Termal Dolores, Martín Arrechea, transparentó cuáles fueron los gastos millonarios durante el período 2014-2023 en una sesión del Honorable Concejo Deliberante. Además, manifestó el compromiso de la actual gestión de revertir esta situación y potenciar el verdadero desarrollo y crecimiento del Parque Termal.

Es importante recordar que, pese a la millonaria inversión hecha con fondos públicos en el período 2014-2023, aún se arrastran enormes problemas de infraestructura que perjudican la llegada de nuevas inversiones. Por ejemplo, todavía la mitad del complejo carece de energía eléctrica y es el Municipio quien financia este servicio a través del medidor municipal. 

A esto se suma, la falta de planos, irregularidad que impide la llegada de nuevas inversiones hoteleras, para generar más servicios y fuentes de trabajo para la ciudad.

El Administrador del Parque Termal, comunicó el déficit que sufrió el Municipio por año en el Parque Termal Dolores: $246 millones en el último año de la gestión anterior, $132,5 millones en 2022, $117,9 millones en 2021, $30,1 millones en 2020, $48,1 millones en 2019, $28,6 millones en 2018, $14,3 millones en 2017, $6,3 millones en 2016, $15 millones en 2015 y $11,6 millones en 2014. Hay que remarcar que estas son cifras históricas y no reflejan el índice inflacionario.

Ante esto, como primera medida, la actual gestión ordenó que cada visitante que se aloje en el Parque pague el ingreso correspondiente, ya sea por visitar el área Municipal o a los hoteles y cabañas. Eso, sumado al pago de impuestos de ABL, Recolección y Seguridad e Higiene, permitiría generar recaudación y alcanzar el objetivo del déficit cero.

“El Municipio cobró, sin ningún tipo de actualización, más de la mitad de los lotes vendidos, y con plazos que exceden a los 8 años del compromiso asumido de pago legalmente en las licitaciones y boletos firmados. En países con economías inflacionarias como el nuestro, el perjuicio ocasionado a las arcas públicas es millonario”, destacó Arrechea.

Entre otros errores graves que perjudicaron las arcas del Municipio, relató: “Realizaron una inversión superior a los 300.000 dólares en el segundo pozo de agua salada, que sólo estuvo operativo un par de semanas”.

Más allá de la situación descripta, Arrechea remarcó que se está trabajando para resolver estas irregularidades que desde la apertura del Parque Termal han generado pérdidas millonarias, como así también que se informará a la comunidad sobre el avance de la situación económica y financiera, haciendo hincapié en la transparencia y la rendición de cuentas como prioridad de la gestión.

COMIENZA EL FIN DE SEMANA DEL BIENESTAR EN DOLORES

Del 20 al 22 de septiembre se celebra en Dolores el fin de semana del Bienestar, una iniciativa que se conmemora a fin de impulsar un cambio en los estilos de vida de las comunidades.

A través de actividades variadas y atractivas, se busca incentivar a las personas a que apuesten por una alimentación saludable y una vida activa, que incluya practicar actividad física de manera regular y adicionar actividades relacionadas con el cuidado de la salud y el bienestar mental.      

    

Viernes 20:

14 hs Ciclo Turismo Rural

15.30 hs Yoga de elongación

16:15 hs Charla sobre Nutrición

Sábado 21

11.30 hs. Yoga para niños

13:30 hs  Charla de “Mindfulness, en busca del bienestar”- Agustina Urruspuru

14 hs. Todos Podemos bailar

14.40 hs Taller de Ayurvedas

15.30 hs Práctica de yoga Akasha Yoga

16.30 hs Recital en vivo de Mantras

Domingo 22:

14.30 hs Yoga Flow – Belén Queral-

15.30 hs Respiración consciente y práctica Natha Yoga

16.45 hs “Práctica de la bondad amorosa” Práctica Metta.

SE ENTREGÓ INDUMENTARIA DE TRABAJO A EMPLEADOS DE LAS TERMAS

La Municipalidad de Dolores entregó indumentaria de trabajo a los empleados que realizan tareas en el Parque Termal Dolores. La misma, permitirá trabajar en condiciones óptimas al personal que brinda sus servicios al turista.

Como lo viene realizando la gestión en diversas áreas, próximamente se entregará ropa laboral a los empleados de Tránsito y Estacionamiento Medido.