FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

Hoy la Fiesta Nacional de la Guitarra vivirá una de sus grandes jornadas, con la tradicional noche de Payadores y la actuación de Carlos Ramón Fernández.

La presentación del Chacarero Cantor fue reprogramada y el querido músico dolorense actuará hoy en el escenario «Estilo Pampeano».

En cuanto al espectáculo de Payadores, un evento único que hoy tendrá como protagonistas a:
– Guitarrista Trabuco González
– Luciano Bares y Nahuel Giménez
– Facundo Pistone y Marzio Pintos
– Pedro Saubidet
– Reconocimiento a Pablo Gallastegui


– Fausto Lopez Bastian y Franco Ramirez
– Braian Simaldoni y Emanuel Gabotto


– Jorge Soccodato
– Miqueas Giménez y Alberto Smith
– Nazareno Peralta y Pedro Saubidet
– Despedida de Cachin Velázquez junto a Marta Suint y Susana Repetto.


– Payada David Tokar y José CURBELO.


– Payada Pablo Gallastegui y Miguel Olivera.- La Guitarra de Pancho Luna

La conducción estará a cargo de Mariangel Gabotto. Hay que recordar que la entrada es libre y gratuita y se puede seguir en vivo por la TV Pública, Radio Municipal o el streaming de la Municipalidad de Dolores (YouTube y Facebook)

DOLORES: EL INTENDENTE INAUGURÓ SALONES, BIBLIOTECA Y SALA MATERNAL EN LA ESCUELA VUCETICH

Con el inicio del ciclo lectivo, esta semana el Intendente Juan Pablo García, acompañado por el Secretario de Educación, Ramiro Blasi, inauguraron importantes obras de infraestructura en la Escuela Vucetich. Se trata de tres salones con mobiliario nuevo, una biblioteca y el acondicionamiento de la sala maternal.

07

“Queremos que los chicos vuelvan a clase y puedan estudiar en las condiciones que corresponden.”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que, de manera paralela continúan las obras y trabajos de mantenimiento en diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

ASÍ AVANZA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE PAVIMENTACIÓN: SE INAUGURÓ UNA CUADRA EN CALLE SARMIENTO

Continúa la obra de pavimentación que fue anunciada por el Intendente Juan Pablo García, ayer quedó inaugurada una cuadra en calle Sarmiento, entre Monseñor de Andrea y Robles.

“Como siempre decimos, con responsabilidad y cuidando la plata, estamos dando respuestas a demandas de muchos años, eso es posible porque los recursos están donde tienen que estar”, dijo el intendente.

Hay que agregar, que esta cuadra había quedado pendiente de asfaltar desde el 2023 y ahora se realizó con cuadrilla y recursos municipales.

De esta manera, continúa el Programa de pavimentación, según lo anunciado y de acuerdo al cronograma dispuesto por el Área de Obras y Servicios Públicos

PLAN INTEGRAL DE PUESTA EN VALOR DEL CEMENTERIO: CONTINÚAN LAS OBRAS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO

En el marco del Plan Integral de puesta valor del Cementerio, continúan las obras y trabajos de mantenimiento, en esta oportunidad se está pintando toda la fachada.

“Gobernar de otra manera, es cumplir con lo que prometimos y seguir trabajando para mejorar, ordenar y embellecer nuestro cementerio”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que en el Cementerio ya se instalaron cámaras de seguridad, colocaron bancos y luminarias, realizaron tareas de forestación, se están construyendo más de 100 nichos que se suman a los 60 que ya terminados e implementando un sistema de digitalizamos la documentación.

CORDÓN CUNETA EN BARRIO SAN CAYETANO: UNA OBRA ESPERADA POR MÁS DE 30 AÑOS

El Municipio avanza con la realización de cordón cuneta, en esta oportunidad los trabajos se centran en el Barrio San Cayetano.

«Estamos llegando a un barrio que estaba olvidado. Va a tener cordón cuneta, una obra muy importante que le cambia la vida a todos los vecinos. Ahora los recursos están donde tienen que estar”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Desde el área de Obras Públicas explicaron que la planificación de la obra contempla realizar todo el barrio, lo que permite completar el cordón cuneta desde San Cayetano hasta el centro de la ciudad por San Martín, Vucetich, Alem y calles transversales.

“Vivimos en el barrio hace más de 30 años, era un barrio olvidado y nunca tuvimos un progreso, ahora vivimos otra realidad y estamos muy agradecidos”, expresaron los vecinos.

CÓMO CONTINÚA EL PLAN MUNICIPAL DE PAVIMENTO ADOQUINADO: UN CAMBIO RADICAL EN BARRIOS DE LA CIUDAD

Continúa la colocación de “intertrabado” en pasajes internos de distintos sectores de la ciudad. Se trata de una obra planificada para cinco barrios, contemplando 8 pasajes, 15 cuadras en un plazo estimado de 90 días.

“Administrando con responsabilidad y con el aporte de los vecinos, estamos solucionando problemas históricos de barrios que estaban olvidados. Ahora los recursos están donde tienen que estar”, dijo el Intendente, Juan Pablo García.

Desde el área de Obras Públicas explicaron que lo que se está colocando es un pavimento adoquinado de hormigón premoldeado, que se coloca sobre una base de polvo de piedra y arena.

El fin de semana ya se inauguraron tres cuadras en calle Alberdi y Pasaje del Inmigrante, generando un cambio radical para los vecinos que viven en ese sector de la ciudad.

BARRIO POR BARRIO COMO CONTINÚA LA OBRA

Federal 1 (6 cuadras)
• Esmeralda e/ Ismael Rossi y V. Montes
• Colonia e/ Ismael Rossi y V. Montes
• Dr. Gatii entre Colonia y Saavedra

Federal 2 (4 cuadras + pasaje)

• Libres del Sur e/ Espora y Esmeralda
• Colonia e/ América y V. Montes
• Pasaje el Poeta e/ Espora y Colonia

Naranjos (2 cuadras + 2 pasajes)

• 2 pasajes e/ Juncal y Hernández
• Salta e/ Hernández y Stella Maris
• Arenales e/ Hernández y Stella Maris
• Pistarini entre Juncal y Stella Maris

Atrás del Obrador ( 5 pasajes)

• 311 entre Rico y Pasaje S/N
• Conti entre Rico y Pasaje S/N
• Tamayo entre Rico y Pasaje S/N
• Aparicio entre Rico y Pasaje S/N
• Pasaje S/N entre Pichicha e Ing. White
• Márquez Entre Pichincha e Ing. White

En una segunda etapa del Plan se trabajará en el Barrio San Cayetano.

ASÍ SERÁ El PLAN MUNICIPAL DE PAVIMENTO ADOQUINADO

Son obras planificadas en 5 barrios, contemplando 8 pasajes y 15 cuadras en un plazo estimado de 90 días

BARRIO 9 DE JULIO, calle Alberdi, y pasaje del Inmigrante.

BARRIO FEDERAL 1, Esmeralda entre Rossi y Victoriano Montes, Colonia entre Rossi y Victoriano Montes, Dr. Gatti entre Colonia y Saavedra.

BARRIO FEDERAL 2, Libres del Sur entre Espora y Esmeralda, Colonia entre América y Victoriano Montes, Pasaje el poeta entre Espora y Colonia.

BARRIO LOS NARANJOS, Dos pasajes entre Juncal y Hernández, Salta entre Hernández y Stella Maris, Arenales entre Hernández y Stella Maris, Stella Maris entre Sucre y Pistarini y Pistarini entre Juncal y Stella Maris.

OTRAS CALLES, 311 entre Rico y Pasaje S/N, Conti entre Rico y Pasaje S/N, Tamayo entre Rico y Pasaje S/N, Aparicio entre Rico y Pasaje S/N, Pasaje S/N entre Pichincha e Ing. White, Márquez entre Pichincha e Ing. White.

Plan Municipal de pavimento adoquinado, 5 barrios, 8 pasajes y 15 cuadras en un tiempo estimado de 90 días.

Administrando con responsabilidad y con el aporte de los vecinos, estamos solucionando problemas históricos de barrios que estaban olvidados.

El fin de semana inauguramos tres cuadras en calle Alberdi y Pasaje del Inmigrante, generando un gran cambio para los vecinos que viven en ese sector de la ciudad.

El MUNICIPIO ESTÁ COLOCANDO PAVIMENTO ADOQUINADO EN LOS PASAJES DEL BARRIO 9 DE JULIO

Continuando con el plan de obras, se comenzó a colocar “intertrabado” en el Barrio 9 de Julio. Se trata de un tipo de pavimento adoquinado de hormigón premoldeado que se coloca sobre una base de polvo de piedra y arena.

“Administrando los recursos y con el aporte de los vecinos, estamos solucionando problemas históricos de barrios que estaban olvidados. Ahora, brindar servicios y calidad de vida es una prioridad”, dijo el Intendente, Juan Pablo García.

En este momento, se está trabajando en calle Alberdi y Pasaje del Inmigrante y finalizado ese sector, se continuará con la colocación en otros pasajes de barrios de la ciudad. Desde el Área de Obras Públicas, también explicaron que se trata de un trabajo rápido y un cambio radical para los barrios.

Los vecinos destacaron la importancia de esta obra que además de progreso es una solución a problemas cotidianos que sufrían hace años.

PROGRAMA MUNICIPAL DE PAVIMENTACIÓN: EL INTENDENTE INAUGURÓ OTRA CUADRA DE ASFALTO EN CALLE WASHINGTON

El Intendente, Juan Pablo García, junto a vecinos e integrantes del club Dolores, inauguraron otra cuadra de asfalto en calle Washington, entre Arenales y Salta.

«Es otra cuadra que pavimentamos, mejorando el barrio y el acceso al predio del club Dolores. Podemos hacer estas obras porque cuidamos los recursos y establecemos prioridades que mejoren la calidad de vida de los vecinos», dijo el Intendente.

Juan Pablo García, además agradeció el trabajo de las cuadrillas municipales, quienes se encargan de llevar adelante el Programa de Pavimentación.

Los vecinos y autoridades del Club también expresaron su agradecimiento, remarcando que esta obra es muy importante y significa un gran progreso para el barrio.

Hay que recordar que en calle Washington se asfaltaron dos cuadras, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, descomprimiendo el intenso tránsito de calle Pilotto.

DOLORES CAPITAL REGIONAL DE LA EDUCACIÓN: AVANZA LA OBRA EN EL EX HOGAR MADRECITAS

Comenzó la obra en el ex Hogar Madrecitas, donde se construirá la sede de un Centro Universitario.

Los fondos para financiar la obra se enmarcan en el programa provincial “Puentes” y serán destinados a la reparación y reacondicionamiento edilicio de este espacio, ubicado en un lugar estratégico de la ciudad, lo que potenciará la funcionalidad del Centro Universitario.

“Vamos a recuperar un espacio que estuvo abandonado para transformarlo en un Centro Universitario modelo en la región”, detalló el Intendente.

El programa contempla la creación de cinco aulas, baños accesibles y una oficina de atención para los estudiantes. 

“Nuestros vecinos van a poder estudiar nuevas carreras sin tener que irse de la ciudad y en el proyecto de Dolores Capital Regional de la Educación, estudiantes de otras localidades elegirán nuestra ciudad para realizar sus estudios superiores”, agregó García.

Por su parte, el Director de Educación, Ramiro Blasi aseguró: “Una de las aulas estará equipada exclusivamente para el desarrollo tecnológico, reflejando nuestro compromiso con la innovación y la preparación para los desafíos del futuro”.

 

Este espacio está destinado a fortalecer la formación académica y profesional de la ciudad, promoviendo el acceso a carreras universitarias y a formación de nivel superior.