El Corso de antes, de hoy y sus Reinas

El Carnaval es una fiesta popular en Dolores que se remonta a más de 100 años atrás. Hoy se realiza durante los dos fines de semana del medio del mes de febrero y consiste en cinco noches tradicionales, dos noches cariocas y una tarde de Corso Infantil.

Antiguamente era famoso el Corso de Flores donde llegaban carruajes del campo, tirados por caballos decorados absolutamente con flores naturales y adornos, las jóvenes que desfilaban arrojaban flores al público y hacían intercambio de flores entre ellas y «los muchachos». Cada flor tenía un significado, se podían acompañar con una cartita, era comunicarse a través del «lenguaje de las flores». Además estaban las noches de máscaras, comparsas, murgas, carrozas con distintos motivos y el desfile de caballos con gauchos y chinas con sus vestimentas tradicionales. El Rey Momo era un rey con corona y llevaba su capa flameando a su paso, la última noche era muy esperada por la famosa «quema del Momo», se lo bajaba de la carroza y se lo rodeaba de tierra para que no hubiera peligro que se expanda el fuego, en su interior tenía cohetes y fuegos artificiales, antes de comenzar se le quitaban los botones de metal de su saco y los organizadores los entregaban a personas que deseaban distinguir por la organización del Corso. Durante la noche se arrojaban serpentinas, papel picado, «lanza perfume»(frasquitos  de vidrio con vaporizador) y durante el día se jugaba a carnaval con agua  en las veredas, además se la arrojaba desde balcones y terrazas con baldes, también «bombitas» (globos rellenos con agua). Hace algunas décadas fue creada la nieve artificial en aerosol, que en este momento se encuentra prohibida en nuestra ciudad.

Un capítulo aparte merecen los bailes de carnaval que se realizaban en distintos puntos de la ciudad y el campo, entre otros estaban «el Prado Español», se bailaba en la Glorieta (hoy Plaza Moreno), el Bapi, Sol de Mayo, el San Martín y en los Clubes.

En los años 60 se elegían Reina y  Princesas, los comercios importantes mandaban representantes, como así también los Clubes, Sociedades de Fomento (amigos de la calle Buenos Aires y de la calle San Martin). Luego dejó de hacerse la elección, hasta que en el año 2016 la Secretaría de Turismo  retoma nuevamente y Dolores cuenta con su Reina que representó al  Club Independiente Camila Vajsejtl , Primera Princesa Nicole  Velásquez y Segunda Princesa de Za-Ka-Te Sol irigoyen.

 

El viernes conferencia de prensa por la Fiesta Nacional de la Guitarra

El Intendente Camilo Etchevarren invita a los medios en general y a particulares que deseen informarse en forma directa, a la reunión que se realizará el viernes 20 de enero a las 11.00 horas en Sala de Conferencia del Municipio.

En la oportunidad Marcelo Iribarne confirmará la grilla definitiva de los artistas que han cerrado contrato para actuar en la XXV edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

Visita a las Colonias por el Carnaval Regional Dolores

EL JUEVES A LAS 20.00 REUNIÓN EN LA SALA DE CONFERENCIAS

En el marco de los preparativos para la próxima Fiesta Popular de Carnaval, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti y el Director de Juventud Emilio Gisondo, visitaron los Clubes Dolores, Independiente, Naytuel, Sarmiento, Ever Ready y Social, donde se tomó contacto con las Colonias de Vacaciones que se encuentran preparando  y realizando ensayos de sus números con entusiasmo, como así también en la convocatoria de sus representantes a Reinas de Carnaval.

Los detalles definitivos serán tratados en una reunión que se realizará en el Municipio el jueves 20 a las 20.00 horas.

Se invita a autoridades de clubes locales y a representantes de agrupaciones con interés en participar en esta nueva edición del Carnaval Regional 2017 a concurrir.

 

 

 

Se trabaja en el armado del Rey Momo

La Dirección de Juventud y la Secretaría de Turismo informan que ya se está trabajando en la elaboración del Rey Momo 2017.

Como ediciones anteriores, los internos del taller de la Unidad 6 de Dolores colaboran con la construcción del tradicional Rey Momo que abre la Fiesta del Color y la Alegría.

Talleres de verano 2017

La Dirección de Juventud informa que durante estos meses sigue trabajando para los jóvenes y lanza los talleres de verano 2017.

Los mismos comenzarán a partir de febrero y la inscripción será desde el 15 de enero por el edificio de Juventud, Buenos Aires y Alem.

Los talleres serán Zumba con la profesora Amalia Belén, Guitarra con el profesor Fernando Zapata y Piano con el profesor Martín Inchausti.

Con respecto a los Talleres de verano 2017, el Director de Juventud dijo «estamos muy contentos de realizar estos talleres en el receso vacacional de verano, sabemos que mucha gente no se puede ir de vacaciones y es por eso que brindamos este tipo de propesta».

Para mas información dirigirse a Buenos Aires y Alem o comunicarse al 44-4240.

 

El Carnaval Regional Dolores 2017 se realizará del 10 al 19 de febrero

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad el Intendente Camilo Etchevarren, anunció el Carnaval Regional 2017. Lo hizo acompañado por el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, las Secretarias de Cultura María Susana Andera, de Turismo Sara Angelinetti y el Director de Juventud Emilio Gisondo. También se encontraban presentes la Reina del Carnaval Camila Vajsejtl y la 2ª Princesa Sol Irigoyen.

Leandro Oldoni señaló que la primera noche de Corso Tradicional será la del 10 de febrero, las que continuarán los días 12, 16, 17 y 19. El Jefe de Gabinete informó que el sábado 11 se llevará a cabo la primera noche Carioca con la presencia de Copalex de General Guido y Kamar de Gualeguaychú, la última noche Carioca será con Alex Pama de Maipú y Mari Mari (ganadora del Carnaval de Gualeguaychú edición 2015-2016), la que se llevará a cabo el sábado 18.

El Jefe de Gabinete agregó “las entradas para las noches Cariocas tendrán un valor de $ 30, igual que el año pasado y los menores de 12 años no abonarán”.

La Secretaria de Turismo agradeció la presencia de vecinos que participan del Carnaval e hizo una invitación a todas las instituciones para que elijan una representante, la que podrá ser electa Reina de esta nueva edición y como se hizo el año pasado se podrá votar a través del facebook, los que juntos al jurado realizarán la elección.

Emilio Gisondo destacó el Corso 2016 manifestando que hubo innovaciones que fueron muy importantes. “El Carnaval Regional es una de las propuestas que tiene el Dolores turístico que impulsa la gestión de Camilo Etchevarren. Este año desde la Unidad 6 se realizará nuevamente el tradicional Rey Momo. Estamos seguros que seguiremos en ascenso, con un Corso de calidad y ordenado”, dijo el Director de Juventud.

La Secretaria de Cultura indicó que habrá una jornada de Corso Infantil el domingo 19 en horas de la tarde, sin tope de edad inicial y hasta los 12 años. La inscripción se realizará en la Secretaría de Cultura. Está previsto también un espectáculo para niños denominado Variete Familiar.

Andera comentó que funcionarios de la Municipalidad de Dolores, desde el 16 de enero en el espacio de la Secretaría Privada del Municipio atenderán a las agrupaciones e instituciones que se preparan para participar del Carnaval Regional, en las que podrán plantear sus inquietudes y necesidades. El horario de atención será por la tarde.

Mari Mari (2015)

mari-mari

Kamarr (2015)

kamarr

 

 

 

 

 

 

Se realizó el Cierre de los Talleres de la Dirección de Juventud

En “El Cóndor” la Dirección de Juventud llevó a cabo el cierre de los Talleres del ciclo 2016. Gran cantidad de público presenció la exposición de zumba, mantenimiento en huerta, taekwondo, piano, payadores, guitarra, aikido, muralismo, muebles, inglés, alemán  y malambo.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, manifestó que los talleres han contado con una importante participación de vecinos a lo largo de todo el año y agregó “contamos con el apoyo del Intendente Camilo Etchevarren, lo que nos ha permitido tener distintas propuestas que volverán a estar presentes en el 2017”.

También participaron artesanos locales y el grupo de cumbia  “La Corte”.

Cierre de los Talleres 2016 de la Dirección de Juventud

La Dirección de Juventud informa que el sábado 10 de diciembre se llevará a cabo el cierre de los Talleres del ciclo 2016. La muestra de los mismos se desarrollará en “El Cóndor” (Buenos Aires y Alem) desde las 18.00 horas.

Expondrán los talleres de zumba, mantenimiento en huerta, taekwondo, piano, payadores, guitarra, aikido, muralismo, muebles, ingles, alemán  y malambo.

Estarán presentes los artesanos locales y el cierre estará a cargo del grupo de cumbia dolorense “La Corte” para bailar todos juntos.

Quedan todos invitados.

ESCUCHA LA ENTREVISTA con el Dtor. de Juventud EMILIO GISONDO en LACIEN DOLORES

Jugar para poder, pudo! somos los ganadores…

El proyecto presentado por el Municipio de Dolores finalmente resultó ganador en la instancia de presentación y evaluación que se realizó en la Facultad de Informática de la UNLP.

De 83 municipios que presentaron sus proyectos, 24 quedaron preseleccionados para ser sometidos a evaluación para la instancia final. La propuesta presentada por nuestro Municipio, quedó entre los finalistas, junto a Adolfo Gonzáles Chaves, Baradero y Rauch.

El proyecto dolorense “Jugar para poder” fue impulsado en conjunto entre las áreas de Producción, Modernización del Estado, Salud, Juventud y Desarrollo Social, desde donde se convocó a vecinos e Instituciones de la Ciudad a trabajar en espacios de Co-creación.

De estos encuentros participaron miembros de la Universidad Atlántida Argentina, Museo Libres del Sud,  de Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primario y Terciario, Comisión de ex alumnos de la Escuela Agraria, Caritas, Hogar “San José”, Hogar “San Vicente de Paul”,  Red Solidaria, vecinos de proyectos comunitario como “El Hornero” y Andrea Alday, representantes de Clubes y de comisiones Barriales, además de vecinos de distintos barrios.

Una de las instancias de evaluación consistió en una votación online donde participaron más de 8000 vecinos de toda la provincia de Buenos Aires, donde Dolores obtuvo el 45.1% de los votos, lo que nos demuestra un gran acompañamiento de toda la comunidad dolorense y alrededores.

La última instancia fue la exposición y evaluación donde el jurado tomo en cuenta la sustentabilidad y la viabilidad de la propuesta. “Jugar para poder” fue además considerada como una propuesta de innovación y creatividad.

Por todo esto es que Dolores resultó ser el Municipio Participativo ganador, obteniendo así la suma de $250.000 para llevar a cabo la realización del proyecto, el  cual consiste en generar un espacio con talleres y actividades,  itinerante, planificado y sistematizado para apropiarse del espacio público barrial, afianzar los vínculos intergeneracionales y favorecer la interacción familiar a través del juego, con una duración de 10 meses.