Reformas en la Dirección de Juventud

Se continúa trabajando en la Dirección de Juventud con reformas y mejoras.

En el interior se realiza trabajo de pintura en salones, recepción y oficinas. Mantenimiento de la calefacción y remodelación integral de espacios.

En la parte exterior se trabaja en el cambio de luminarias por reflectores LED, lo que permite un menor consumo y una vista mucho más atractiva. Lo se hará en el patio interno del edificio.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, comentó que estas reformas se vienen desarrollando desde comienzo de marzo, con el objetivo de llegar el 15 de abril con las instalaciones en perfectas condiciones, ya que será la fecha de inicio de los talleres anuales. “Para nosotros, profesores y alumnos, es fundamental contar con los espacios apropiados para desarrollar las diferentes tareas. También aprovecho la oportunidad para invitar a aquellos vecinos que no se han acercado a inscribirse en la oferta de talleres 2019”, expresó Gisondo.

Continua abierta la inscripción para los talleres de Juventud

Comenzó la inscripción de los talleres 2019 pertenecientes a la Dirección de Juventud, que se dictarán en su sede de Buenos Aires y Alem.

Los mismos son pilates, zumba, guitarra adultos, ingles, piano, danzas clásicas, guitarra niños, payadores, malambo, yoga, árabe, pintura, dibujo, percusión, teatro, boxeo, folklore, radio, bajo, batería, muévelo, intervención de muebles y espacios, herreria, diseño de indumentaria, corte y confección, tango, canto adolescentes y acordeón.

Para más información comunicarse a la Dirección de Juventud, a la fansPage de facebook Dirección de Juventud Dolores o telefónicamente al 444240, en los horarios de 7.00 a 13.00 y de 15.00 a 22.00 horas.

 

Inscripciones para los talleres 2019 Dirección de Juventud

A PARTIR DEL  LUNES 18 DE MARZO

La Dirección de Juventud informa que el lunes 18 de marzo comenzará con la inscripción de sus talleres, que se dictarán en las instalaciones de Buenos Aires y Alem.

Los mismos abarcarán distintas disciplinas y actividades como el año pasado: pilates, zumba, guitarra adultos, ingles, piano, danzas clásicas, guitarra niños, payadores, malambo, yoga, árabe, pintura, dibujo, percusión, teatro, boxeo, folklore, radio, bajo, batería, muévelo, intervención de muebles y espacios, herrería, diseño de indumentaria, corte y confección, tango, canto adolescentes y acordeón.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, destacó la gran concurrencia que tienen los talleres a medida que pasan los años “son muchas las personas que se acercan a participar, es una tarea muy importante que tenemos dentro del área”.

Además recalcó que esta oferta no es definitiva, ya que en el transcurso del ciclo se agregarán más talleres.

Para más información comunicarse a la Dirección de Juventud, Buenos Aires y Alem o al 444240, de 7.00 a 13.00 y de 15.00 a 22.00 horas.

 

 

 

Etchevarren dejó inaugurado el período de sesiones del Concejo Deliberante

Una numerosa cantidad de vecinos acompañó al intendente Camilo Etchevarren, que dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

Se encontraban presentes integrantes del gabinete, concejales, consejeros escolares y representantes de instituciones locales.

“Hoy los ciudadanos esperan de los gobiernos locales bastante más que tapar un bache, arreglar una luminaria o que la gestión se limite sólo al funcionamiento de los servicios básicos: alumbrado, barrido y limpieza. Además, quienes gobernamos estamos obligados a ocuparnos de lo urgente, pero también del presente y futuro de nuestros municipios, planificando nuestras ciudades hacia el desarrollo, fomentando la actividad y la competitividad, para así generar futuro y esperanza”, comenzaba diciendo el jefe comunal, que agregó “ de esta manera podremos  transformar a nuestra ciudad en pujante, con progreso, mediante la interacción de los vecinos, privados y de las organizaciones intermedias con lo público, fomentando la participación ciudadana como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión en las casi 1.000 visitas barriales que llevamos”.

Etchevarren señaló “arreglar los baches, colocar luminarias y barrer una calle muchas veces siguen siendo los temas de debate en este honorable cuerpo o en las campañas políticas y muy pocas veces se debate o se intercambia opinión con respecto a la importancia de crecer y desarrollarnos, a partir de fortalecer perfiles propios como ciudad administrativa, con la construcción de la Ciudad Judicial o crear el perfil ‘Dolores ciudad turística o ‘Dolores, ciudad verde’ y de diversificar nuestra economía para generar mayor cantidad de empleos, atraer mayor cantidad de inversiones que posibiliten así mayor dinamismo comercial en nuestra ciudad, menor desocupación, menores niveles de pobreza, a lo que sumamos todo un trabajo de planificación y obras de infraestructura que posibilita generar una ciudad de mejor calidad de vida”.

El intendente destacó que su gobierno construyó el hipódromo (único oficial en los últimos 40 años). Con respecto a su slogan “Dolores el mejor lugar para vivir”, recordó que se ha continuado con las obras de agua, cloacas, gas cordón cuneta, asfalto, mejoras en las plazas y luz LED como jamás había sucedido.

Respecto a las obras mencionó el pavimento de la calle Lara, la construcción de la planta cloacal, dos plantas depuradoras de agua, dos estaciones de bombeo (están proyectadas dos más), la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, limpieza y ensanche de los canales A, 9 y 1, la construcción de los puentes de Ulke, canal A y  Las Víboras, en ruta 11.

Hizo referencia al proyecto de centralidad en la Plaza Castelli, donde  ya se realizó una cuadra y están licitadas para hacerse las tres restante. La colocación de 3.188 luminarias LED en Dolores y Sevigné, y  están proyectadas más de 126 cuadras para ejecutarlas en los próximos meses.

Al seguir detallando las obras Etchevarren, se refirió a la pileta climatizada construida en el Polideportivo. Recordando las mejoras en el Teatro Unione, el Hospital “San Roque” y en la sede de la Orquesta Infanto Juvenil. Dijo que este año se pavimentarán 50 cuadras.  Otra de las concreciones es el nuevo edificio de la  Escuela Vucetich en el barrio de la escuela 15, donde además se llevan mejoras en 127 manzanas de agua, cloacas, cordón cuneta, luz LED y veredas, sin costo para los vecinos.

“En estos casi doce años de nuestra gestión se hizo más obra pública que apunta a la calidad de vida, que en los 190 años que nos antecedieron”, afirmó el intendente, que continuó diciendo “estamos llegando  a las 1000 visitas barriales a partir de las cuales generamos confianza y pudimos trabajar juntos para la realización de estas obras. En esta gestión no hay una sola obra comprometida que no esté hecha o encaminada a realizarse”.

“Con el Carnaval del Sol, Fiesta Nacional de la Guitarra y el Parque Termal aspiramos a darle mayor visibilidad a nuestra ciudad, porque por encima de los perfiles que trabajamos, priorizamos siempre la marca Dolores”, acotó Etchevarren.

Con respecto a la seguridad, el intendente comentó “Dolores es en la provincia la ciudad de más de 30 mil habitantes, con mayor seguridad, es decir de pocos delitos. Hace casi 12 años que gobernamos y venimos bajando los índices delictuales. Tampoco acá debemos olvidar la ciudad que recibimos, que llegó a tener en ese tiempo un poco más de 30 delitos por fin de semana. Y hoy tenemos un delito menor cada tres o cuatro días y de cuatro o 5 hechos se esclarece la mayoría. Esto se debe al trabajo mancomunado de todas las áreas de la gestión, con la Policía Local y Bonaerense, a quienes hago público el agradecimiento por el compromiso con este tema”.

Con énfasis el alcalde afirmó que desde Dolores se vende carne y durmientes para las vías del ferrocarril a todo el país y el mundo.

Al hablar sobre el proyecto turístico el intendente resaltó al Carnaval del Sol (estuvo en la TV Pública en un especial) y la Fiesta Nacional de la Guitarra que fue en vivo durante cuatro días y en dos programas. Sobre los emprendedores destacó el apoyo que se le brinda y al proyecto de producir vino en nuestra ciudad.

Etchevarren informó que se entregaron 249 lotes a familias que necesitaban: 79 terrenos donados por la Fundación Maria Ester Penoñori (a quienes le agradeció). Se compraron  16 manzanas, lo que permitirá entregar 375 lotes más otros 22.

Al hablar sobre la política salarial para este año, el intendente expresó que habrá aumentos en los meses de abril, julio, septiembre y enero del 2020, los que estarán en los porcentajes que refleje la inflación.

“Nuestro tiempo será el tiempo del Bicentenario y será recordado como un tiempo de grandes transformaciones y realizaciones, un tiempo de renacimiento;  de florecimiento, que dejara obras emblemáticas que perdurarán por siempre: como la Ciudad Judicial y la construcción del complejo del Parque Termal, entre otras. Hacemos política y gestionamos para que Dolores sea el mejor lugar para vivir. Estamos cumpliendo  nuestro sueño, que es el mismo  sueño de nuestros padres fundadores, a partir de trabajar sin descanso en la honorable misión de dejarles a los que vendrán una mejor ciudad que la que recibimos”, culminó apuntando Etchevarren.

AUDIO: Radio Municipal Dolores FM100.1

 

 

 

El Carnaval del Sol y la Fiesta Nacional de la Guitarra en la TV Pública

Dolores estará martes, miércoles, jueves y viernes en la pantalla de la TV Pública llegando a todo el país, lo que genera una fuerte publicidad de los espectáculos que una nuestra ciudad se llevan a cabo.

Este martes de 22.00 a 23.00 horas se emitirá un especial de carnavales en el que estarán Gualeguaychú, Corrientes y el Carnaval del Sol de Dolores.

El miércoles la Noche de los Payadores estará al aire desde las 23.45 horas. El jueves desde las 22.00 horas saldrán en vivo Las Voces del Este, Los Changos de Salta, Amorina Alday y Damas Gratis. El viernes la noche que se elige la Reina, con la conducción de Marcelo Iribarne y Sofía Zámolo, llegará a toda la Argentina las actuaciones de La Corte, Damián Galeano, La Bohémia y Piso 21.

 

 

Se entregan premios Carnaval del Sol 2019

EL LUNES 25 DE FEBRERO A LAS 19.00 HORAS EN PLAZA CASTELLI

El lunes 25 de febrero a las 19.00 horas en Plaza Castelli, se realizará la entrega de premios y reconocimientos a quienes participaron en el Carnaval del Sol 2019.

Se reconocerán también a personajes destacados: Porta Emblema Marini Mena y Sergio Robledo (Sheg Yenú), Vedette de Apertura Eva Montenegro (Sambados), Abanderados Claudia Batitucci y Horacio Cejas (Kuyén), Corte de Apertura Sambados, Rey Momo Osvaldo Garay (Sheg Yenú), Picaron Andrés Marti (Kuyén), Lujo Femenino Mercedes Ayala (Sheg Yenú), Batucada Sambados, Pasista Jhoana Martínez (Kuyén) y Banda Sambados.

Se le entregará el trofeo Carnaval del Sol 2019 al Club Atlético Independiente y su comparsa Kuyén por obtener el primer premio.

 

Kuyén fue la comparsa ganadora en el Carnaval del Sol

El Jurado que evaluó a las comparsas que participaron en el Carnaval del Sol determinó que Kuyén del Club Independiente fue la ganadora.

Se informó que los coordinadores Mario Martínez, Jorge Churruarín y José Churruarín, aplicaron sanciones en los ítems carrozas y vestuarios, por no cumplir con el reglamento, que en uno de sus artículos señala que se prohíbe  la realización de trabajos en vestuario, carrozas y espaldares por encargo en otras localidades o la contratación de personas foráneas. Así como tampoco la realización de réplicas en las temáticas desarrolladas en otros carnavales.

El proyecto original propicia el desarrollo de una identidad propia, generando mano de obra local y el acompañamiento de las instituciones.

El Director de Juventud Emilio Gisondo y los coordinadores se reunieron con los Presidentes de los clubes Social, Ever Ready e Independiente, a quienes le comunicaron el puntaje de cada una de las comparsas.

El resultado fue el siguiente: Kuyén (Independiente) 107.45 puntos, Sheg Yenú (Ever Ready) 105.52 puntos y Sambados (Social) 99.70 puntos.

Recibieron premios por porta emblema Sheg Yenú, vedette de apertura Sambados, corte de apertura Sambados, abanderados Kuyén, rey momo Sheg Yenú, lujo femenino Sheg Yenú, picarón Kuyén, batucada Sambados y pasista Kuyén.

Objetos perdidos en el Carnaval del Sol

La Dirección de Juventud y la Secretaria de Turismo informan que objetos perdidos durante el Carnaval del Sol se encuentran disponibles en la oficina ubicada en calle Castelli Nº 45.

Fueron encontrados una llave y documentación personal, podrán ser retirados de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 horas.

 

 

 

 

Finalizó el Carnaval del Sol

 MILES DE PERSONAS CONCURRIERON DURANTE OCHO  NOCHES

El Corsódromo Antú Kawin, a pesar de las malas condiciones climáticas previas al comienzo del Carnaval Oficial volvió a convocar a una numerosa cantidad de espectadores que disfrutaron de la última noche de uno de los mejores espectáculos que tiene la Provincia de Buenos Aires.

El Carnaval del Sol en su segunda edición cumplió con todas las expectativas, el trabajo conjunto entre el Municipio y los Clubes a lo largo de varios meses culminó con una gran puesta.

El desfile lo abrieron la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren y la 2º Princesa Morena Puig. “Estoy muy feliz de estar en el Corsódromo donde se está desarrollando el Carnaval del Sol. Los invito del 2 al 10 de marzo a disfrutar de una nueva edición de la Fiesta de la Guitarra”, dijo Rosa Ibarguren. La 2º Princesa invitó a las jóvenes de Dolores a inscribirse en la Secretaría de Turismo para participar en la elección de la nueva Soberana.

Sambados (Social), que eligió como temática “Cuestión de Suerte”, Kuyén  (Independiente), simbolizando “Metamorfosis” y Sheg Yenú (Ever Ready), representando a la “Expedición Atlantis”, realizaron su última pasada recibiendo el aplauso y afecto del público presente.

El Carnaval del Sol compartirá pantalla en el mes de marzo en la TV Pública con los carnavales de Gualeguaychú y Corrientes, en un especial que se verá en todo el país. La transformación que ha tenido esta fiesta popular le ha permitido a Dolores en su segundo año tener la posibilidad de ser convocado para ser parte de una emisión junto a carnavales de larga trayectoria y jerarquía.

El Carnaval del Sol convocó a una multitud

QUINTA NOCHE DEL CARNAVAL OFICIAL

La del sábado será recordada como una de las noches de mayores concurrencias, el Corsódromo Antú Kawin, fue desbordado por dolorenses y vecinos que de distintos lugares llegaron a nuestra ciudad para disfrutar del Carnaval del Sol.

El desfile de las Comparsas se inició con Kuyén (Independiente. Al finalizar su pasada el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, entregó un presente a los integrantes de  Expedición Atlantis, su Capitán Alfredo Barragán, Jorge “Vasco” Iriberri, Daniel Sánchez Magariños y el camarógrafo Félix “Chango” Arrieta. Al recibirlo Alfredo Barragán, señaló “con estos amigos hace 46 años que comparto expediciones, muchas gracias Camilo y a todos los que se encuentran en el Corsódromo”.

Posteriormente el Intendente Camilo Etchevarren, hizo entrega al periodista Fernando Bravo, de un presente que recuerda su visita. “En nombre del pueblo de Dolores queremos agradecerle a Fernando Bravo y a los integrantes de la Expedición Atlantis, que hoy nos estén acompañando en el Carnaval del Sol», dijo el Jefe Comunal.

Fernando Bravo agradeció la distinción y comentó que se encontraba muy contento de estar en la ciudad. “Me invitó para que venga mi amigo Alfredo Barragán,  estoy muy ligado a  la proeza de Atlantis, los tripulantes honorarios nos hemos unido para apuntalar y acompañar la epopeya de la Balsa”, indicó el periodista, que agregó “tengo familia en Dolores por mi papá. Cuando Alfredo me dijo que el Club Ever Ready había elegido para su comparsa la temática de Atlantis, recordé que mi padre había jugado al fútbol en dicha institución en el año 1927 y 28. Me encuentro muy gusto, no me siento un visitante por mis lazos familiares”.

El espectáculo continuó con Sheg Yenú (Ever Ready) y Sambados (Social). Las buenas condiciones climáticas contribuyeron para que las miles de personas que concurrieron pudiesen disfrutar de las tres comparsas del Carnaval Oficial.

El broche final fue la presentación nuevamente de la banda “La nueva Era”.

El domingo 10 será la última noche del Carnaval del Sol con este orden, Sambados, Kuyén y Sheg Yenú.