Anuncio del acto por el Aniversario de Dolores

El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por la Jefa de Gabinete Susana Andera, el Secretario de Turismo Leandro Oldoni, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y el Director de Juventud Emilio Gisondo, presentó el cronograma del acto por el Aniversario de Dolores.

El lunes 21 de agosto a las 10.30 horas en el Despacho Municipal, será la recepción de autoridades.  Posteriormente en el Atrio de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores se realizará una celebración religiosa.

A continuación, será el momento del Izamiento de Banderas, recepción de abanderados, palabras de la Directora de la Escuela Primaria N°1, institución que está cumpliendo 150 años de su fundación, Sra. Yamila Gómez.

En representación del Municipio se dirigirá a los presentes el Intendente Camilo Etchevarren.

El acto continuará con el desfile de instituciones, estudiantes, el cambio de la  portación de la Bandera Dolorense y el desfile tradicionalista.

La Jefa de Gabinete también contó que se descubrirá una placa en el Hospital Municipal San Roque, que el 18 de agosto cumple 150 años de su fundación.

Emilio Gisondo, detalló la grilla de  espectáculos que se realizarán los tres días a partir de las 14.00 horas.

Sábado 19: Ballet Guarda Pampa, Silvia de Dolores, La Ida, Juanchi Osuna y La Vuelta.

Domingo 20: Ballet el Compadrito, Grupo Fénix, Amigos del Camino, Pasión Tropical y Los del Fuego.

Lunes 21: Ballet Fiesta Nacional de la Guitarra, Pablo Gallastegui, Oscar y sus Estrellas, Las Voces del Este, con el cierre de «El Mago y La Nueva».

La conducción estará a cargo del Andrés Kaisser y Daiana Díaz.

Por su parte, Leandro Oldoni contó que se presentará en la Plaza Castelli, durante los tres días la obra  «Memoria colectiva a través de Mamá Pancha», producida por la dolorense Verónica Meo Laos, con la participaron de la artista visual Gabriel Messina. Una obra que retrata la identidad local y nos representará a nivel mundial.

Además, agregó que estará presente la reconocida  empresa de cosmética «Violeta», con actividades en la Plaza Castelli.

Nicolás Andrada, detalló que se podrá disfrutar de la feria de emprendedores, a la que se sumarán  Cooperadoras de establecimientos educativos.

 

El Municipio adquirió dos simuladores de manejo

En la Municipalidad con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, el Director de Juventud Emilio Gisondo y la Jueza de Faltas Claudia Rossi, se presentó una campaña de concientización vial.

La misma se viene llevando adelante desde abril con la participación de la Fundación Aprender. El Municipio adquirió dos simuladores de manejo virtual, los cuales sirven para simular diferentes acontecimientos diarios en la vía pública.

Esta campaña tendrá como principal objetivo a los jóvenes, a los cuales se les inculcará el uso del casco, conocer las medidas de seguridad, previo a sacar el primer registro como conductores.

Serán cuatro las carreras universitarias que se dictarán en Dolores

ETCHEVARREN CONFIRMÓ ANALISTA PROGRAMADOR, LICENCIATURA EN TURISMO, PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y DERECHO

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad, el Intendente Camilo Etchevarren, junto a miembros del gabinete y con la presencia de medios locales, dio a conocer los resultados de los test vocacionales y las encuestas realizadas en el marco de la llegada de la Universidad Nacional de La Plata a nuestra ciudad.

Las carreras que llegarán en este primer año son:

Analista Programador. En el contexto actual, la informática y la tecnología son pilares fundamentales para el desarrollo económico y social. Esta carrera proporcionará a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en el campo de la programación, el desarrollo del software y la innovación tecnológica.

Licenciatura en Turismo. La región de Dolores cuenta con un rico patrimonio natural y cultural que atrae a turistas nacionales e internacionales. Esta carrera brindará las herramientas para la gestión sostenible del turismo, fomentando un crecimiento responsable y beneficioso, tanto para la comunidad local como para los visitantes.

Producción Agropecuaria. Con una tradición agrícola arraigada en la zona, esta carrera ofrecerá la formación necesaria para optimizar la producción agrícola y ganadera, promoviendo prácticas sustentables y el uso eficiente de los recursos naturales.

Derecho. La formación en derecho es fundamental para asegurar una sociedad justa y equitativa. Esta carrera proporcionará las bases jurídicas necesarias para que los estudiantes se conviertan en profesionales comprometidos con el bienestar y la defensa de los derechos de las personas.

Por último, Etchevarren anunció que se creará una sede administrativa de la Universidad que funcionará en la Dirección de Juventud a partir del 31 de julio, la misma servirá para informar aquellos futuros estudiantes de los diseños curriculares y especificaciones de cada una de las carreras. También agradeció la presencia del profesor Néstor Franco, Fernando Romero y Ramiro Blasi,  quienes colaboraron en el trabajo de articulación con los terciarios de nuestra ciudad.

 

Reunión por proyectos de discapacidad

La Secretaria de Educación María Ester Larregle, el Director de Juventud Emilio Gisondo, el Director de Niñez y Género Francisco Stea, la Consejera Escolar Laura Clavero y la Licenciada en Terapia Ocupacional y Coordinadora del Proyecto, Melina Suárez,  se reunieron con familias para iniciar juntos un proyecto de acompañamiento destinado a jóvenes y adolescentes, atendiendo la discapacidad.

Formación para Agentes de Tránsito

En la Sala de Conferencias Municipal se realizó el Primer Congreso de Formación para Agentes de Tránsito que llevan adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en colaboración con el Juzgado de Faltas N°2 a cargo de la Dra. Claudia Rossi y el Director de Juventud Emilio Gisondo. Este trabajo en conjunto se enmarca dentro del Plan Federal de Educación Vial.

La jornada estuvo a cargo de capacitadores de la Agencia Nacional. El objetivo es que los agentes que completaron está capacitación cuenten con herramientas claves para generar una mayor conciencia vial.

En la entrega de los certificados estuvo presente el Intendente Camilo Etchevárren.

 

Charlas de Educación Vial en las Escuelas

Desde la Municipalidad de Dolores, se continúan con las campañas de concientización vial, que  vienen ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad y están destinadas a estudiantes de nivel secundario.

En esta oportunidad participaron alumnos de la Escuela Agraria «Osvaldo Magnasco» turno tarde.

Continúan las jornadas de Educación Vial

La Municipalidad de Dolores a través de la Dirección de Juventud, el Juzgado de Faltas N° 2 y la Fundación Aprender, continúan con las jornadas de Educación Vial en los colegios secundarios.

Las mismas surgen en el marco de la Semana Mundial de la Educación Vial, con el objetivo de concientizar sobre todo a los jóvenes de la importancia que tiene respetar las normas de tránsito para evitar accidentes, teniendo en cuenta que las lesiones causadas son la primera causa de muerte a nivel mundial entre los jóvenes de 15 a 29 años.

 

7ª Semana Mundial para la Seguridad Vial

La Dirección de Juventud impulsa la 7ª Semana Mundial para la Seguridad Vial del 17 al 24 de mayo promovida por Naciones Unidas, este año con el lema #Repensarlamovilidad, con el objetivo de promover la reducción de la velocidad a 30 km/h en las calles y favorecer el caminar y andar en bicicleta, con el fin de generar ciudades más amigables, verdes y saludables.

Esta campaña promueve que los niños mayores y los jóvenes reflexionen acerca de los riesgos del tránsito para ellos y las formas de evitarlos, y de qué manera a mayor velocidad aumenta el riesgo de vida, que lean y reflexionen sobre los contenidos viales para promover la reducción de la velocidad a 30 km/h en las calles de la ciudad.

Desde el municipio se impulsará el trabajo en: velocidad, salud, prevención de la siniestralidad y medio ambiente de manera transversal. La campaña se realizará en los focos de tránsito más importantes de la ciudad, como también en los colegios primarios y secundarios.