Etchevarren dejó inaugurado el período de sesiones del Concejo Deliberante

Una numerosa cantidad de vecinos acompañó al intendente Camilo Etchevarren, que dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

Se encontraban presentes integrantes del gabinete, concejales, consejeros escolares y representantes de instituciones locales.

“Hoy los ciudadanos esperan de los gobiernos locales bastante más que tapar un bache, arreglar una luminaria o que la gestión se limite sólo al funcionamiento de los servicios básicos: alumbrado, barrido y limpieza. Además, quienes gobernamos estamos obligados a ocuparnos de lo urgente, pero también del presente y futuro de nuestros municipios, planificando nuestras ciudades hacia el desarrollo, fomentando la actividad y la competitividad, para así generar futuro y esperanza”, comenzaba diciendo el jefe comunal, que agregó “ de esta manera podremos  transformar a nuestra ciudad en pujante, con progreso, mediante la interacción de los vecinos, privados y de las organizaciones intermedias con lo público, fomentando la participación ciudadana como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión en las casi 1.000 visitas barriales que llevamos”.

Etchevarren señaló “arreglar los baches, colocar luminarias y barrer una calle muchas veces siguen siendo los temas de debate en este honorable cuerpo o en las campañas políticas y muy pocas veces se debate o se intercambia opinión con respecto a la importancia de crecer y desarrollarnos, a partir de fortalecer perfiles propios como ciudad administrativa, con la construcción de la Ciudad Judicial o crear el perfil ‘Dolores ciudad turística o ‘Dolores, ciudad verde’ y de diversificar nuestra economía para generar mayor cantidad de empleos, atraer mayor cantidad de inversiones que posibiliten así mayor dinamismo comercial en nuestra ciudad, menor desocupación, menores niveles de pobreza, a lo que sumamos todo un trabajo de planificación y obras de infraestructura que posibilita generar una ciudad de mejor calidad de vida”.

El intendente destacó que su gobierno construyó el hipódromo (único oficial en los últimos 40 años). Con respecto a su slogan “Dolores el mejor lugar para vivir”, recordó que se ha continuado con las obras de agua, cloacas, gas cordón cuneta, asfalto, mejoras en las plazas y luz LED como jamás había sucedido.

Respecto a las obras mencionó el pavimento de la calle Lara, la construcción de la planta cloacal, dos plantas depuradoras de agua, dos estaciones de bombeo (están proyectadas dos más), la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, limpieza y ensanche de los canales A, 9 y 1, la construcción de los puentes de Ulke, canal A y  Las Víboras, en ruta 11.

Hizo referencia al proyecto de centralidad en la Plaza Castelli, donde  ya se realizó una cuadra y están licitadas para hacerse las tres restante. La colocación de 3.188 luminarias LED en Dolores y Sevigné, y  están proyectadas más de 126 cuadras para ejecutarlas en los próximos meses.

Al seguir detallando las obras Etchevarren, se refirió a la pileta climatizada construida en el Polideportivo. Recordando las mejoras en el Teatro Unione, el Hospital “San Roque” y en la sede de la Orquesta Infanto Juvenil. Dijo que este año se pavimentarán 50 cuadras.  Otra de las concreciones es el nuevo edificio de la  Escuela Vucetich en el barrio de la escuela 15, donde además se llevan mejoras en 127 manzanas de agua, cloacas, cordón cuneta, luz LED y veredas, sin costo para los vecinos.

“En estos casi doce años de nuestra gestión se hizo más obra pública que apunta a la calidad de vida, que en los 190 años que nos antecedieron”, afirmó el intendente, que continuó diciendo “estamos llegando  a las 1000 visitas barriales a partir de las cuales generamos confianza y pudimos trabajar juntos para la realización de estas obras. En esta gestión no hay una sola obra comprometida que no esté hecha o encaminada a realizarse”.

“Con el Carnaval del Sol, Fiesta Nacional de la Guitarra y el Parque Termal aspiramos a darle mayor visibilidad a nuestra ciudad, porque por encima de los perfiles que trabajamos, priorizamos siempre la marca Dolores”, acotó Etchevarren.

Con respecto a la seguridad, el intendente comentó “Dolores es en la provincia la ciudad de más de 30 mil habitantes, con mayor seguridad, es decir de pocos delitos. Hace casi 12 años que gobernamos y venimos bajando los índices delictuales. Tampoco acá debemos olvidar la ciudad que recibimos, que llegó a tener en ese tiempo un poco más de 30 delitos por fin de semana. Y hoy tenemos un delito menor cada tres o cuatro días y de cuatro o 5 hechos se esclarece la mayoría. Esto se debe al trabajo mancomunado de todas las áreas de la gestión, con la Policía Local y Bonaerense, a quienes hago público el agradecimiento por el compromiso con este tema”.

Con énfasis el alcalde afirmó que desde Dolores se vende carne y durmientes para las vías del ferrocarril a todo el país y el mundo.

Al hablar sobre el proyecto turístico el intendente resaltó al Carnaval del Sol (estuvo en la TV Pública en un especial) y la Fiesta Nacional de la Guitarra que fue en vivo durante cuatro días y en dos programas. Sobre los emprendedores destacó el apoyo que se le brinda y al proyecto de producir vino en nuestra ciudad.

Etchevarren informó que se entregaron 249 lotes a familias que necesitaban: 79 terrenos donados por la Fundación Maria Ester Penoñori (a quienes le agradeció). Se compraron  16 manzanas, lo que permitirá entregar 375 lotes más otros 22.

Al hablar sobre la política salarial para este año, el intendente expresó que habrá aumentos en los meses de abril, julio, septiembre y enero del 2020, los que estarán en los porcentajes que refleje la inflación.

“Nuestro tiempo será el tiempo del Bicentenario y será recordado como un tiempo de grandes transformaciones y realizaciones, un tiempo de renacimiento;  de florecimiento, que dejara obras emblemáticas que perdurarán por siempre: como la Ciudad Judicial y la construcción del complejo del Parque Termal, entre otras. Hacemos política y gestionamos para que Dolores sea el mejor lugar para vivir. Estamos cumpliendo  nuestro sueño, que es el mismo  sueño de nuestros padres fundadores, a partir de trabajar sin descanso en la honorable misión de dejarles a los que vendrán una mejor ciudad que la que recibimos”, culminó apuntando Etchevarren.

AUDIO: Radio Municipal Dolores FM100.1

 

 

 

Trabajos en la Escuela Primaria N° 19

Visitaron la Escuela Primaria N° 19 el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo,  las Consejeras Escolares Celeste Capalbo y Patricia Tejera, fueron recibidos por la Directora Mercedes Cubas.

En dicha institución se están realizando distintas mejoras en el edificio, que incluyen trabajos de albañilería y pintura, que son financiados con recursos del Fondo Educativo. El objetivo principal es preservar la centenaria Escuela Nº 19 y su importante historia.

Estas mismas tareas se han realizando en todas las establecimientos Rurales en el marco de un proyecto de puesta en valor de las mismas, llevado adelante por el Intendente Camilo Etchevarren.

El Ministro de Economía de la Provincia visitó Dolores

Como esta previsto visitó Dolores el Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, quien fue recibido por el Intendente Camilo Etchevarren.

En contacto con los medios locales el Jefe Comunal agradeció la visita del funcionario provincial. “Nuestra Gobernadora quiere que los integrantes de su Gabinete visiten los distritos para que cuenten lo que se está haciendo. Para los dolorenses es un honor que el Ministro de Economía nos visite junto a Carlos Gaspar, que es quien realiza el enlace con los Municipios”, indicó Etchevarren.

“María Eugenia nos pide que tengamos este tipo de contactos para saber que es lo que les está pasando a los vecinos y cuáles son sus inquietudes”, comenzaba diciendo Lacunza, que agregó “el principal objetivo del gobierno es crear empleo privado para llegar a un buen bienestar de los bonaerenses”.

Al referirse a Dolores, el Ministro afirmó “con Camilo y su equipo venimos trabajando muy bien desde el año 2015”.

Lacunza resaltó que no hay soluciones mágicas ni para la Argentina, ni para la Provincia de Buenos Aires, apuntando “estamos acá para dar la cara, nuestro deber es acompañar a toda la población en los momentos de abundancia y principalmente es los de escasez”.

Con respecto al acuerdo con el Fondo Internacional que ha llevado adelante el gobierno nacional, el Ministro resaltó “el programa económico ha tenido una tensión financiera cambiaría desde hace cinco meses, lo que no ha sido gratis en términos de producción y bienestar, generando una incertidumbre que afecta la inversión, el empleo y los precios. El acuerdo con el Fondo es sustituir el financiamiento voluntario del mercado que se cortó en mayo de este año. El Fondo nos permite suavizar esa transición por los próximos dos años hasta poder recuperar ese canal de acceso al crédito”.

Por último Hernán Lacunza, respondió a las inquietudes de los miembros de la Cámara de Industria y Comercio, la Sociedad Rural, empresarios y emprendedores. El encuentro duró una hora,  el Ministro respondió a todas las preguntas que le realizaron los dolorenses presentes.

El viernes cobrarán los municipales

PERCIBIRÁN UNA BONIFICACIÓN DE $ 1.500

El viernes 28 de septiembre, último día hábil del mes estarán depositados en sus respectivas cuentas los haberes de los trabajadores municipales, como fuera anunciado por el Intendente Camilo Etchevarren, percibirán además una bonificación de $ 1.500, la que será también otorgada en el mes de octubre.

De la bonificación quedan exceptuados todos los cargos políticos.