Eventos en Dolores

Jornada de Educación para la Paz

El martes 21 de noviembre, dando inicio a la semana de la No Violencia contra la Mujer, la Mesa Local Intersectorial de Género convocada desde la Municipalidad y coordinada por la Directora de Género Mariana Monzani, realizará la  Jornada de Educación para la Paz a cargo de Cecilia Ramos Mejía. La disertante es Profesora de Filosofía y Pedagogía. Master en Programación Neurolingüística. Mediadora, especializada en mediación escolar en la Peace Education Foundation, Florida, EEUU, desde el año 1998.

La presente Jornada tiene modalidad Taller y está dirigida a Directores y miembros de Equipos de Orientación Escolar del Nivel Inicial en el horario de la mañana y durante la tarde con modalidad expositiva, está destinada a los miembros  de Equipo de Orientación Escolar de Nivel Primario y Secundario.

La temática será El conflicto. Modos de abordaje. Experiencias territoriales con impacto.

Se invita a la comunidad a participar de las mismas.

 

 

 

Se entregaron certificados a alumnos del Instituto Francisco de Paula Robles que realizaron un Taller de Radio

En la Sala de Conferencias se llevó a cabo la entrega de certificados a alumnos de 5º A y B de Sociales del Instituto Francisco de Paula Robles, que realizaron talleres en la Radio Municipal. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Director de Radio Municipal Marcelo García y el Profesor Marcos Perlán.

García dio la bienvenida a los alumnos, señalando el buen comportamiento que tuvieron a lo largo de los meses en los cuales concurrieron a la Radio Municipal.

Marcos Perlán explicó la actividad desarrollada “estuvimos trabajando durante cinco meses en el Proyecto que se llama Escuchando Nuestra Voz. Es un Taller de Radio que lo empezamos a implementar en el aula con los chicos. Este es el segundo año que utilizamos el espacio que nos brinda la Radio. Hicieron prácticas, la mayoría lo hizo dos veces. Estamos muy satisfechos por el espacio que nos han brindado y por la forma que nos han permitido trabajar Marcelo García y Alejandro Raponi, quienes estuvieron permanentemente atendiendo a los chicos. Quiero expresar además un agradecimiento a las autoridades de la Escuela por permitirnos salir y al Intendente por apoyar este tipo de actividades”.

Ante de la entrega de los certificados Camilo Etchevarren, expresó “estamos muy felices de tener la Sala de Conferencias llena de chicos que pudieron llevar adelante este Taller en la Radio Municipal. La emisora surgió hace varios años y tiene un grupo muy importante de trabajo. Les cuento que la Radio tiene una función social, tenemos muy buena música y está al servicio de la comunidad”.

Etchevarren manifestó su felicitación al Profesor y a los alumnos por esta iniciativa, afirmando “sepan que puedan disponer de la Radio y de todas las instalaciones que tiene el Municipio. Quiero que se lleven la idea que esta Municipalidad es de todos y que cualquiera de ustedes dentro de algunos años puede estar ocupando mi lugar”.

 

Fue presentada la Maratón Nativa Tour que organiza el Banco Nación

ACOMPAÑA LA MUNICIPALIDAD DE DOLORES

En la Sala de Conferencias Municipal fue presentada la Maratón Nativa Tour que organiza el Banco Nación y que acompaña la Municipalidad de Dolores. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi, el Gerente de la Sucursal Dolores Martín Guimerá, Juan Manuel Outón Responsable de Pagos de dicha entidad y Federico Muller que trabaja en la organización de la maratón.

Blancuzzi señaló que como se hiciera en el 2017, el próximo sábado desde las 18.00 horas se llevará cabo en Dolores la Maratón Nativa Tour Nación 5 KM. “Desde la gestión municipal estamos acompañando esta iniciativa del Banco Nación, invitando a todos los vecinos. La inscripción es un útil escolar nuevo que se cambiará por una remera que utilizarán los participantes. Los útiles se donarán a establecimientos educativos”.

Posteriormente Outón agradeció el acompañamiento del Municipio, señalando “la Maratón Nativa Tour está cumpliendo diez años, es un evento solidario federal, lo que significa que estamos en todo el país. Comenzó en las grandes ciudades para posteriormente llegar a toda la Argentina. La del sábado es la segunda edición en Dolores. Para nosotros tener una sede de Nativa Tour en esta ciudad es un orgullo muy grande”.

El Responsable de Medios de Pagos informó que la inscripción online se puede realizar hasta el jueves a las 23.00 horas. Las inscripciones personales  se realizan hasta el sábado al mediodía.

El Gerente del Banco Nación comentó que en esta edición habrá una Maratón para menores de 12 años, con inscripción similar a la de los adultos. Guimerá recordó que este jueves estarán en el Parque Libres del Sur de 13.00 a 17.00 horas realizando inscripciones.

El organizador Federico Muller resaltó que Nativa Tour es un evento participativo en el cual pueden ser parte todos los integrantes de las familias dolorenses. “La Maratón para los menores será de un kilómetro”, dijo Muller, que agregó “el cronograma establece que de 16.00 a 17.00 horas estaremos entregando las remeras, a las 17.30 se realizará la largada Mini Tour Nativa, desde las 17.40 la entrada en calor, posteriormente entonaremos las estrofas del Himno Nacional, se procederá a la largada de participantes con capacidades especiales y a las 18.00 la puesta en marcha de la Maratón de los 5 KM. Culminaremos con la entrega de Premios”.

El recorrido previsto establece que la largada será en la esquina del Municipio, con una vuelta a la Plaza Castelli, por calle Belgrano se toma hasta Olavarría, por esta hasta el Parque Libres del Sur, donde se da una vuelta y se retoma por Olavarría-Belgrano  para llegar a la esquina del Municipio. El Mini Tour hace el mismo recorrido hasta calle Márquez y desde ahí se vuelve. Estará colaborando con la logística Red Solidaria.

Por último el Intendente felicitó a los integrantes del Banco Nación por organizar en Dolores la Maratón Nativa Tour.

 

Muestra fotográfica Dolores de Ayer y Hoy

En el hall de la Municipalidad se lleva a cabo la muestra fotográfica Dolores de Ayer y de Hoy en el marco del Bicentenario de nuestra ciudad, organizada por la Escuela Nº 15 y el Museo Histórico Provincial Libres del Sur. La misma estará hasta el lunes 21 de noviembre, continuando posteriormente en la sede de la Secretaría de Cultura, en el Museo Libres del Sur y la Cámara de Industria y Comercio.

El Director del Museo Libres del Sur Martín Franco, al hacer referencia a la muestra indicó “este es un trabajo en conjunto entre el Museo y la Escuela Nº 15 Juan Bautista Alberdi. Con la materia de fotografía que está a cargo de Regina De Franco, con sus alumnos de 4º y 5º estamos reflejando los edificios antiguos con la transformación que han tenido a lo largo de estos 200 años de la ciudad. También mostramos como se han ido preservando las construcciones que forman parte de nuestro patrimonio cultural histórico”.

La Directora de la Escuela Nº 15 Adriana Elizalde, comentó que este año en el marco del Bicentenario de Dolores comenzaron a trabajar desde principio de año con el Museo Libres del Sur. “Nuestra Escuela es de jornada completa y tenemos un Espacio de Profundización Áulica (EPA), donde trabajamos fotografías con Regina De Franco. Hemos tomado fotos antiguas e imágenes de esos lugares actualmente, para recordar aquella época. El proyecto es Dolores Ayer y Hoy”.

 

Encuentro de Cameratas en Dolores

Durante los días 11 y 12 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Cameratas del Programa Provincial de Orquestas-Escuela, perteneciente a la Dirección Provincial de Política Socioeducativa de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires.

Se realizaron clases, talleres y ensayos en la sede de la Orquesta-Escuela de la ciudad, salones del Palacio Municipal y Teatro Unione. Los alumnos de Orquestas Escuelas de distintos puntos de la Provincia compartieron también actividades recreativas y de conocimiento, fomentando así los vínculos tanto musicales como personales.

Las actividades estuvieron a cargo del Equipo de Coordinación y Equipo Técnico del Programa.

Se finalizó con el  Concierto de Cierre en el Teatro Unione, dirigidos por el Maestro Mario Benzecry.

El repertorio seleccionado para esta ocasión fue Danzas Rumanas, de Bartok. Suite St Paul, de Holst. Romance del Diablo, de Piazzolla. Serenata para Cuerdas, de Tchaicovsky. Plink Plank Plunk, de Anderson

Estuvieron presentes la Secretaria de Cultura María Susana Andera, la Coordinadora Regional de Políticas Socio Educativas Miriam Gisondo y la Coordinadora Distrital Mayra Nicoud,  la Directora de la Orquesta Profesora Alicia Ciancio y el Coordinador del Programa Agustín Andrade.

Se jugaron las semifinales del Torneo de Fútbol Senior

En las instalaciones del Polideportivo Municipal se llevaron a cabo las instancias semifinales del Torneo de Fútbol Senior “90º Aniversario del Club Independiente”, que organiza JC Eventos y que auspicia la Secretaría de Deportes.

Los resultados fueron los siguientes Defensa le ganó por penales a Sarmiento y Ever Ready superó a Independiente por 1 a 0. La final entre Defensa y Ever Ready se disputará el domingo 26 de noviembre.

Básquet en el Polideportivo

En las instalaciones del Polideportivo Municipal se jugó la anteúltima fecha del la Liga Regional de Básquet. El equipo del Polideportivo se enfrentó al representativo de Villa Gesell con un triunfo de los locales por 70 a 60.

Nuestro representativo conducido por el profesor Gabriel Azconovieta jugará la última fecha con Madariaga de local.

Gran Festival Aéreo en el marco de los festejos del Bicentenario

Miles de personas participaron este  fin de semana del Festival Aéreo en el marco de los festejos del Bicentenario de Dolores, organizado por el Aeroclub, con la colaboración del Municipio.

Los variados  espectáculos durante los dos días  fueron disfrutados por dolorenses y visitantes de distintos puntos del país. Este importante evento contó con la presencia Alberto Pol, con sus aviones Antonov AN-2  y el Reactor L-29, Jorge Malatini en su Pitts S2B, Eduardo Bolster presentó nuevamente su planeador FOX, otros de los atractivos fue el acróbata Eduardo “el Negro” País, el Campeón Nacional Mariano Suárez, demostró todas sus habilidades con los helicópteros radio-controlados, fue quien el domingo al bajar el sol presentó un alucinante show de pirotecnia y luces.  Alexis Núñez de14 años nos deleitó con sus vuelos 3D con aeromodelos a escala. Ricardo Lenzi con un avión biplano Stearman de mediados de los años 30 fue otro de las atracciones que ofreció el festival.  Se presentaron también los “Pájaros de Guerra” con sus aeromodelos, recreando lo que fue la “Batalla de Inglaterra”.  Los Recreadores Históricos personalizaron​a soldados de la Segunda Guerra, pilotos, paracaidistas y ​oficiales de infantería. Las buenas condiciones climáticas permitieron el domingo que volara  el Comodoro Baroza con su globo de aire caliente.

El acto inaugural con la presencia del Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Concejal José María Cremonte, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti y el Presidente del Aero Club Dolores Ulises Tellería, quienes  descubrieron una placa conmemorativa del Bicentenario. También participaron del acto la Reina Nacional de la Guitarra Camila Vajsejtl y la Primera Princesa de la Fiesta de las Colectividades Agustina Denotta. La Municipalidad de Dolores junto a la Comisión del Aero Club Dolores entregaron distinciones al Presidente del Golf Club Dolores Leonardo Arrechea y a los históricos colaboradores Miguel Ibarguengoitía, Luis Tramontini, Francisco Ulke, Norberto Baroza, Osvaldo Martínez y Alfredo Barragán. También se entregaron Álbumes del Bicentenario a Jorge Malatini, a los Pájaros de Guerra, Alberto Pol, Eduardo Bolster, Eduardo País, Mariano Suárez, a los Veteranos de Guerra de la Fuerza Aérea Argentina Comodoro Héctor Rusticcini, Primer Teniente Omar Lavergne, Suboficial Principal Roberto Carabajal, al conductor y animador del espectáculo Eddie Boullosa Pérez y su equipo

El Festival finalizó con un atardecer majestuoso, pleno de acrobacias que dibujaban el cielo mientras la música acompañaba y ya en la noche los fuegos artificiales coronaron el cielo con un 200 gigante que graficaba el Bicentenario de Dolores.

 

 

 

Caminata por la Paz de los Jardines de Infantes

El pasado jueves se llevó a cabo la sexta caminata por la Paz, organizada por los Jardines de Infantes de nuestra ciudad.

La misma se inició en el Jardín Nº 3 recorriendo las calles de Dolores hasta la Plaza Castelli, colmado de familias con sus niños, acompañando esta iniciativa de Educación que es «educar para la paz».

En la Plaza Castelli, luego de palabras de las Docentes, se hizo entrega de la Bandera de la Paz, donada por el Sr. Mariano Conti a la Municipalidad de Dolores, la cual fue recibida por la Directora de Protección Ciudadana y Género Mariana Monzani y la Secretaria de Cultura Susana Andera.

Luego se hizo una suelta de palomas y diferentes actividades recreativas para los niños.

Los empleados municipales celebraron su día

EL INTENDENTE ANUNCIÓ UN AUMENTO AL BÁSICO DEL 7 % PARA LOS TRES PRIMEROS MESES DEL 2018

Con una cena, los empleados municipales celebraron su día en el Polideportivo que se encontraba totalmente colmado. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, integrantes del Gabinete, Concejales y trabajadores. Recibieron una  plaqueta recordatoria por cumplir 30 años de servicio Aída Dolores Romero, Gladys Noemí Peralta, José Antonio Vidal y Liliana Raquel Villalba.

Al hacer uso de la palabra el Intendente saludó a los empleados, destacando que era un gusto compartir la cena con quienes trabajan en el Municipio. “Hemos hecho un gran equipo de gestión, que ha cambiado y transformado esta ciudad para siempre”, dijo Etchevarren, que agregó “seguimos llevando adelante el mensaje con el que llegamos al gobierno hace diez años, el de gobernar para la gente”.

Al referirse a la amplia victoria obtenida por su sector en la última elección, Etchevarren acotó “les quiero agradecer por todo lo que hacen, lo que ha posibilitado que alcanzáramos un gran triunfo. En todos estos años que llevamos juntos tengo la conciencia tranquila, ya que nunca hicimos una acción en contra de los intereses de nuestros empleados municipales, ni del vecino de Dolores”.

Al realizar una evaluación de lo realizado durante la última década, el Jefe Comunal afirmó “no tengo dudas que estamos haciendo historia en nuestra ciudad, esta gestión quedará por siempre en la historia de este querido pueblo, los mejores años de Dolores los hemos compartido juntos”.

Al referirse a la política salarial para el 2018, Etchevarren anunció “nosotros dábamos una bonificación para los tres primeros meses del año y en el mes de abril anunciábamos los aumentos. Queremos ser más justos con nuestros trabajadores, el año próximo vamos a dar para los meses de enero, febrero y marzo un aumento al básico del 7 %, el que también será percibido por los jubilados”.

El Intendente cerró sus palabras señalando “los invito a seguir trabajando, tenemos que seguir dignificando a esta familia municipal. Sigamos haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir”.