Eventos en Dolores

En el Museo Libres del Sur se realizó el “Encuentro Provincial sobre Estrategias para la Valoración del Patrimonio Cultural”

En el Museo Libres del Sur se llevó a cabo el 1º “Encuentro Provincial  sobre Estrategias para la Valoración del Patrimonio Cultural”. El mismo fue organizado por la Dirección de Museos y Preservación Patrimonial de la Provincia de Buenos Aires, junto a la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres Del Sur.

Estuvieron presentes el Intendente Interino José María Cremonte, el Director Provincial de Museos y Preservación Patrimonial, Ricardo Lopez Gottig, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, quien tuvo a cargo la ponencia sobre Turismo Rural en la Provincia de Buenos Aires.

El inicio y la presentación de autoridades estuvo a cargo del Director del Museo Martín Franco. Los expositores desarrollaron los temas sobre las distintas estrategias para la valoración del patrimonio. Posteriormente se les hizo entrega del Álbum del Bicentenario a quienes nos visitaron.

La Secretaria de Cultura resaltó la importancia de estos encuentros, comentando de que manera se editó el Álbum de los 200 años de Dolores, destacando el trabajo mancomunado con las distintas áreas del municipio y el Museo Histórico Libres del Sur.

Concurrieron representantes de Museos de las ciudades de Belgrano, Pila, Chascomús, Castelli, Maipú, General Madariaga, Mar de Ajo y La Costa.

El programa del encuentro tuvo las siguientes ponencias:

“Museos del siglo XXI”, a cargo del Departamento de Museos de la Provincia.

“Patrimonio Cultural, Natural y Turismo en el Museo Guillermo Enrique Hudson”, por el Director Rubén Ravera de dicho Museo.

“Turismo Rural como cuna de nuestras raíces patrimoniales”, con la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti de Dolores.

“Camino hacia una visita guiada, como una experiencia de vida”, con exposición  del Departamento de Turismo Patrimonial de la Provincia de Buenos Aires.

“Clínica de Restauración”, por Alfredo Azcona del Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti

“El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, la Conservación Documental”, exponiendo el Director de dicho organismo Guillermo Ruiz.

Terminadas las ponencias se realizó un espacio de debate y reflexión donde se acordó seguir con estos encuentros para generar una conciencia colectiva sobre la importancia de revalorizar nuestro patrimonio cultural como eje principal para reforzar nuestra identidad.

 

 

 

 

Ever Ready se consagró Campeón de Fútbol Senior

Se disputó la última fecha del Torneo de Fútbol Senior Copa 90º Aniversario del Club Independiente, que se llevó a cabo en la cancha del Polideportivo Municipal, el que contó con la organización de JC Eventos y el auspicio de la Secretaría de Deportes.

Ever Ready se consagró Campeón al vencer a Defensa por penales. En tercer lugar se ubicó Sarmiento y cuarto Independiente.

Durante la entrega de trofeos el organizador Jorge Celillo, agradeció la colaboración de la Secretaría de Deportes, destacando que el Torneo disputado llevó el nombre Copa 90º Aniversario del Club Independiente, manifestando que ya se encuentran trabajando para en poco tiempo realizar otro Campeonato Senior.

La Directora de Deportes Cristina Martínez, felicitó a Jorge Celillo y a quienes participaron.

20171129 MONOMARCA DEL SALADO noticias

Horarios del Premio Coronación

Quedó definido el cronograma del noveno capítulo del 16to torneo de la Monomarca del Salado, que se desarrollará este fin de semana en el autódromo “Ciudad de Dolores”.

A continuación el organigrama oficial del Premio Coronación del certamen 2017 de la Monomarca del Salado, que se llevará a cabo el sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el circuito dolorense donde se desarrollará la  última contienda del 16to campeonato de la categoría.

En este noveno capítulo de la temporada, compartirá el escenario con la división Fórmula 5 y Apac 1400. A continuación, el detalle del cronograma:

 SABADO 02/12/2017

APERTURA AUTODROMO  09:00 HS

Pruebas libres aranceladas Monomarca del Salado, APAC 1.4 y Formula 5 desde las 10:00 hs hasta las 17:30 hs tandas rotativas de 10 min por categoría

______________________________________________________________________

DOMINGO 03/12/2017

VERIFICACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA A PARTIR DE LAS         08:00 HS

QUIEN NO CUMPLIMENTO LA VERIFICACION TENCNICA Y/O ADMINISTRATIVA NO PODRA SALIR A PISTA

10.00 APAC 1.4 PRUEBAS LIBRES 2 grupos

10.30 FORMULA 5 PRUEBAS LIBRES (circuito largo)

10.45 MONOMARCA PRUEBAS LIBRES

11.00 APAC 1.4 CLASIFICACION 1er Grupo

11.15 APAC 1.4 CLASIFICACION 2er Grupo

11.30 FORMULA 5 CLASIFICACION 10 min

11.45 MONOMARCA CLASIFICACION 3 VTAS

12.00 APAC 1.4 1 ERA FINAL  16 vtas

12.30 F5 1 era Final 9 vtas o 25 min

13.00 MONOMARCA SERIES  9 vtas

14.30 APAC 1.4 2 da FINAL      16 vtas

15.00 F5 2da Final 9 VTAS o 25 min

15.30 FINAL MONOMARCA  18 vtas

El presente cronograma podrá ser modificado según criterio del comisario deportivo y director de la prueba.

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial à www.monomarcadelsalado.com.ar

Twitter à @MonomarcadelSal

Facebook à /monomarcadelsalado1300

PH à Miguel Middonno

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial > www.monomarcadelsalado.com.ar
Twitter > @MonomarcadelSal
Facebook > /monomarcadelsalado1300

Entrega y Firma de Escrituras en el Salón Blanco Municipal

Para el lunes 4 de diciembre a las 9.00 horas han sido citados los vecinos para firmar y recibir Escrituras. Esta es una gestión realizada desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de Dolores, ante la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto se llevará a cabo en el Salón Blanco Municipal con la presencia del Intendente Interino José María Cremonte, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Escribano Leandro Morgante e integrantes de la Escribanía General de Gobierno.

Firmarán Escrituras los siguientes vecinos: Ariel Edgardo Althabe, Liliana Mabel Buttazzo, Florencia Ailén Chrizola, Ana María Díaz, Daniela Luján Fernández, Iván Alberto Geber, Marisa Inés Girolleti, Marta Graciela Ibáñez, Miriam Rosa Lhomy, Lía Elena Lupo, Juan José Mario, José Ángel Martínez, Sara Isabel Mendiburo, Fernando Ortiz, Mariana Ortiz, Pamela Ortiz, Santiago Rafael Peñoñori, Mirta Liliana Pereyra, Lidia Liliana Peters, Luis María Romero, Fernanda Rossi y Silvana Ester Sosa.

Recibirán su Escritura: Rodolfo Germán Abello, Melitón Pedro Álvarez, Mónica Liliana Ambrosio, Adrián Alberto Antonelli, Araceli Nadia Cecilia Aristegui, Myriam Liliana Augelli, Sandra Mabel Baldi, María Alicia Baraglia, Facundo Emanuel Barce, Edgardo Heriberto Barrionuevo, Víctor José Barroso, Jorge Osmar Bidegain, Verónica Elisabet Bidegain, Regino Miguel Ángel Bols, Blanca Margarita Burgueño, Patricia Mariel Caeiro, Daniela Adriana Calvo, Marcelo Raúl Caregall, Delia Borja Carrión, Julia Argentina Carrión, Patricia Elena Castro, Belén Curcio, Eduardo Aníbal D´Angelo, Matías Ezequiel D´Angelo, Analía Nancy Dambrosio, María del Carmen Díaz, Nilda Esther Díaz, Elba Beatriz Duhalde, Ernesto Adrián Echeverría, Silvia Daniela Elhalem, Elba Noemí Espinoza, Emilce Graciela Fernández, Ana Dora Fernández, Elsa Beatriz Fernández, Natalia Griselda Ferreyra, Daniel Alfredo Fontana, Rodolfo Edgardo Gabotto, Patricia Vicenta García, Carlos Daniel Girat, Osvaldo Godoy, Fulgencia González, Héctor Camilo González, Hugo Ricardo González, Ricardo Daniel Grillo, Nora Beatriz Guardia, Claudia Elisabet Gutiérrez, Walter Alberto Gutiérrez, María Angélica Idager, María Eugenia Juárez, María Laura Juárez, María Marcelina Juárez, Sandra Gabriela Juárez, José Fernando Martín Larrazabal, Emanuel Ledesma, Juan Antonio Lopetegui, Marcos David Lupo, María Beatriz Mapelli, María Consuelo Martínez, Juan Joaquín Medl, Natalia Carolina Migueles, Franklin  Mirabel Molina, Ana Raquel Montes de Oca, Juan Miguel Nasif, José Juan Novaretti, Anibal Alberto Ocampo, Gabriel Raúl Ortiz, Norberto Julio Otaño, Marcelo David Pardo, Marcos Marcelo Pío, María Pompeya Pirovano, Silvana Elisabeth Posadas, Sandra Daniela Provazza, Claudio Javier Ramírez, Valeria Silvana Rodríguez, Claudia Guadalupe Rojas, Graciela Liliana Romero, Juana Elena Romiglio, Claudia Noemí Rosales, Fernando Oscar Ruggeri, Eduardo Alberto Ruidia, Susana Hebe Saldías, Julio Nicolás Sánchez, Olga Beatriz Santander, María Angélica Solís, Sergio José Suárez, Pedro Omar Taylor, Marisa Noemí Tormey, Mirta Teresa Valcarcel, Lorenzo Fermín Vallarino, Liliana Cecilia Vargas, Claudia Mariel Vera, Nélida Aida Bermejo, Florencia Micaela Vincenti, Sandra Carina Zanabre y Carmen Beatriz Zeballos.

 

Cierre de Talleres 2017 de la Dirección de Juventud

La Dirección de Juventud cerrará el ciclo de talleres este fin de semana en su sede de Buenos Aires y Alem. La actividad comenzará el viernes 1º de diciembre con la muestra abierta de  los Talleres Restauración de Muebles, Dibujo, Pintura y Artesanías (que se dicta en Sevigné). La muestra continuará durante todo el fin de semana.

El sábado desde las 17.30 horas expondrán el Taller de Payadores con más de 25 alumnos y desde las 19.00 horas una Master Class de Zumba con los instructores invitados Fernando Camilletti y Juan Lima, a cargo de Amalia Belén.

Desde las 20.00 horas en el Teatro Municipal Unione el cierre de Danzas Clásicas presentando la Obra “Al País de Nunca Jamás” a cargo de la Profesora Mercedes Ayala.

El domingo cerrarán la jornada desde las 17.00 horas los Talleres de Piano, Guitarra, Malambo, Danzas Árabes, Taekwondo y la presentación de Guarda Pampa.

Concierto de Coro en el Teatro Unione

En el Teatro Unione se llevó a cabo el Concierto del Coro Municipal y Coro del Programa “Construir Cantando” con la participación de las Escuelas Nº 1, 4, 5, 7, 10, 14, 15, 30, 31 y Bertoni, con la Dirección de Federico Bavera.

El Concierto se enmarcaba dentro del cronograma de actividades que la Secretaría de Cultura presentó durante una semana, con el cierre de los talleres de Cultura patrocinados por la Asociación Educación del Arte (EPB 195).

Reconocimientos a dolorenses en el Archivo Histórico

En Archivo Histórico Municipal el Intendente Camilo Etchevarren entregó reconocimientos a los vecinos Máximo Puig, Héctor Telmo Arrabit y Carlos Parodi.

La presentación estuvo a cargo del historiador Juan Carlos Pirali. El primero de los homenajeados fue Máximo Puig, quien en el año 1943 se inició como telegrafista, “comencé en la escala más baja hasta llegar a la Jefatura”, indicó Puig, que agregó “tuve diversos destinos relevando a los jefes, estuve en Conesa, Lavalle, Mar de Ajó, Pila, Belgrano y Ensenada, entre otros”. Se jubiló en 1978 como Jefe de Oficina.

Luego fue el turno del reconocimiento a Héctor Telmo Arrabit, que desde temprana edad se dedicó a los trabajos rurales. Sus primeras tareas fueron en Labarden y en 1980 se radicó en Dolores. Entre los innumerables trabajos en el campo, fue alambrador y resero.

El último de los homenajeados fue Carlos Parodi con 102 años en el oficio de rectificador de motores. “Estuve trabajando de los 35 a los 75 años en la Casa Portinari, donde me jubilé”, comentó Parodi, agregando “además recorrí las Estancias arreglando tractores”. Incluso en una de ellas le tocó reparar el motor de una avioneta.

Al finalizar el Intendente agradeció la presencia de los vecinos y felicitó a los homenajeados, indicando que “los reconocimientos fue una idea que se originó con Juan Carlos Pirali y Ángel Ernesto Fortini, a quien siempre recordamos. El homenajear a la gente que trabajó toda su vida es gratificante, es bueno mostrar la vida digna de cada uno de ellos”.

Etchevarren además hizo referencia al libro que está próximo a editarse, “se trata de 200 homenajes a vecinos en los 200 años de Dolores”.

 

 

 

Continúa Dolores a Toda Exposición 2017

En la sede de la Secretaría de Cultura continúa hasta el domingo 26 de noviembre, el cierre de los talleres de Cultura patrocinados por la Asociación Educación del Arte (EPB 195).

En el Museo de la Ciudad se presentó el Concierto de alumnos del Taller de Guitarra dirigido por el Profesor Walter Goldriz y luego se entregaron los correspondientes certificados con la presencia de la Secretaria de Cultura María Susana Andera.

Posteriormente en el Teatro Unione se brindó el Show del Taller de Tango, con bailarines invitados y Salsa con el Profesor Emanuel Marín. También actuó el Taller de Canto con el Profesor Carlos Delgado. Se contó con la invitación del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra dirigido por Emanuel Marín. Las entradas numeradas fueron a beneficio de la Cooperadora del Hospital San Roque.

El sábado 25 a las 19.00 horas en el Teatro Unione, se presentará el Concierto del Coro Municipal y Coro del Programa “Construir Cantando” con la participación de las Escuelas Nº 1, 4, 5, 7, 10, 14, 15, 30, 31 y Bertoni, con la Dirección de Federico Bavera. En Cultura Muestra del Taller de Fotografía de José Luis Vadillo.

Por último el domingo 26 a las 13.00 horas el Coro Municipal participa del Megaencuentro Coral en el Estadio de Lanús, declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. En la Biblioteca Municipal a las 19.00 horas es el cierre del Taller Literario.

 

Charla sobre Violencia de Género en la Sala Peñoñori

Finalizando la semana de la NO Violencia se brindó asesoramiento a los vecinos en la Sala de Atención Primaria Nº 5 “Dr. P. Rafael Peñoñori”. La Mesa Local Intersectorial de Género durante está semana salió a los barrios, siendo conscientes de que el trabajo de prevención es el más importante.

La Dirección de Protección Ciudadana y Género de la Municipalidad de Dolores tiene como objetivo que cada vecina conozca todas las instituciones que trabajan en red para decir Basta de Violencia.

 

 

Dolores a Toda Exposición 2017

En la sede de la Secretaría de Cultura se lleva a cabo el cierre de los talleres de Cultura patrocinados por la Asociación Educación del Arte (EPB 195), hasta el domingo 26 de noviembre. El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni en representación del Intendente Camilo Etchevarren, la Secretaria de Cultura María Susana Andera y los Profesores de los diversos Talleres realizaron la entrega de certificados a los alumnos del ciclo 2017.

Se presentaron el Taller de Zumba con la Profesora Florencia Rodríguez,Taller de Folklore con el Profesor Leo Gabotto, Muestra de los alumnos de Crochet, Talla en Madera con el Profesor José Passone, Plástica (niños y adolescentes) con la Profesora Jésica Fernández, Porcelana y Decoupage con la Profesora Carina Calandrón, Bijouterie con la Profesora Patricia Montoya, Costura con la Profesora Nidia Teruggi, Telar con la Profesora Noemí Charro, Tejido con la Profesora Betina Fotuna y Cerámica con los Profesores Elsa Fontana y Oscar Gutiérrez.

El viernes 24 a las 18.00 horas en el Museo de la Ciudad se realizará el Concierto de alumnos del Taller de Guitarra dirigido por el Profesor Walter Goldriz. Posteriormente en el Teatro Unione a las 21.00 horas se presentará el Show del Taller de Tango, con bailarines invitados y Salsa con el Profesor Emanuel Marín. También actuará el Taller de Canto con el Profesor Carlos Delgado. Se contará con la invitación del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra dirigido por Emanuel Marín. Las entradas numeradas son a beneficio de la Cooperadora del Hospital San Roque.