Eventos en Dolores

DOLORES: CON EL ACTO OFICIAL COMENZÓ LA CONMEMORACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE LA EXPEDICIÓN ATLANTIS

Esta mañana se realizó la apertura oficial del cronograma previsto para rememorar los “40 años de la Expedición Atlantis”, la histórica cruzada del Océano Atlántico en una balsa de troncos sin timón, solamente impulsados por el viento y las corrientes marinas.

Un homenaje y reconocimiento a Alfredo Barragán, nombrado hijo distinguido de Dolores y Capitán de la tripulación, y a sus 4 compañeros, Jorge lriberri, Daniel Sánchez Magariños, Oscar Giaccaglia y Félix Arrieta, que estuvieron presentes en el emotivo acto que se realizó en Plaza Castelli.

“Como argentino y dolorense siento una gran admiración por la hazaña que lograron. Atlántis es parte de la historia grande de nuestra ciudad. Gracias a la Expedición Atlantis la frase ‘que el hombre sepa que el hombre puede’ es una realidad. Espero que con este homenaje de Dolores, la balsa siga navegando en la memoria de todos”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Además, se contó con la presencia de autoridades de la Marina, establecimientos educativos e instituciones de la ciudad, quienes acompañaron con sus banderas y delegaciones.

Durante el fin de semana continúan las exposiciones de distintas expediciones realizadas y de la balsa, ciclo de cine y proyecciones documentales, charlas de los aventureros expedicionarios, muestras de arte referente a Atlantis.

CRONOGRAMA

Viernes 4 de octubre:
– 14:30 / 18:00 Hs. Exposición de la Atlantis y otras expediciones. Espora 1100
– 18:00 / 21:00 Hs. Muestra de arte referente a expedición Atlantis en el Palacio Municipal

Sábado 5 de octubre
– 10:00 / 16:00 Hs. Exposición de Atlantis y otras expediciones. Espora 1100
– 10:00 / 16:00 Hs. Muestra de arte referente a expedición Atlantis en el Palacio Municipal.
– 17:00 / 21:00 Hs. Ciclo de cine de Expediciones CADEI en el Teatro Unione.

Domingo 6 de octubre
– 10:00 / 17:00 Hs. Exposición Atlantis y otras expediciones. Espora 1100.
– 10:00 / 17:00 Hs. Muestra de arte referente a expedición Atlantis en el Palacio Municipal.

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO: DOLORES SE PROMOCIONA COMO DESTINO EN EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA

El equipo de la Secretaría de Turismo, encabezado por la Secretaria Inés Barragán, estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se desarrolla en el Predio de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires.

La Feria Internacional de Turismo, en la que Brasil es el país invitado este año, tiene más de 1.700 expositores y la participación de 50 naciones y todas las provincias argentinas.

«Las más de 100.000 personas que visitaron la Feria pudieron encontrar información sobre los atractivos que tiene nuestra ciudad. Además, para nosotros es muy importante estar acá porque nos encontramos a los actores más relevantes de la industria turística», destacó la Secretaria.

Dolores realizó una degustación de Torta Argentina en el Stand de la Provincia de Buenos Aires y también se entregaron materiales sobre el Parque Termal, la Fiesta de la Torta Argentina, la Fiesta Nacional de la Guitarra, el Carnaval del Sol y las actividades para conmemorar los 40 años de la Expedición Atlantis.

EL FESTIVAL GUITARRAS DEL MUNDO CELEBRA SU 30° ANIVERSARIO EN DOLORES

Este sábado 28 de Septiembre, a las 20:00 hs. en el Salón Blanco Municipal, Guitarras del Mundo dejará su huella por nuestra ciudad.

Guitarras del Mundo es un festival con muchos años de trayectoria que convoca a guitarristas, compositores e intérpretes de música académica y popular, consagrada y emergente de diferentes países, con estilos y estéticas diversas. Estarán presentes:

Mirta Álvarez: concertista argentina de guitarra, compositora, arregladora y cantante. Como docente, desarrolla su labor en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Su último CD “MUSICA ARGENTINA”, editado por el sello Acqua (2019), ha sido nominado a los Premios Gardel 2020. A través de su guitarra aborda con profundidad nuestra música popular argentina, (tango y folklore) piezas solistas con un marcado virtuosismo y sensibilidad.

Sebastián del Hoyo: compositor, guitarrista y docente de la ciudad de Mar del Plata, distinguido con 4 premios “Estrella de Mar” al mejor espectáculo musical. “Lobo de Mar 2007” y “Premio a la Producción Artística 2008.”

Declarado Embajador Cultural por el Ente Municipal de Turismo. Ganador del concurso nacional “Igualdad Cultural”. Realizó conciertos en Italia, España, Alemania, Suiza, Chile y EEUU.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

DOLORES CAPITAL REGIONAL DEL DEPORTE: EL 6 DE SEPTIEMBRE YONATAN ENIZ DISPUTARÁ EL TÍTULO SUDAMERICANO

En conferencia de prensa el Intendente Juan Pablo García, anunció el Festival de Boxeo que se realizará el 6 de septiembre, en el Estadio Cubierto Arturo Illia.  El Intendente remarcó que desde la gestión se acompaña a todos los deportistas, «Son nuestros talentos dolorenses, nuestros embajadores».

Se trata de un gran espectáculo en el que el dolorense Yonatan Eniz peleará por el Título Sudamericano frente a Sergio Donaire.

En esta oportunidad, el Municipio acompaña no solo con lo económico, sino también con logística e infraestructura para la pelea. «Me parece que es un evento que va a ser trascendental, poder tener a un dolorense peleando por un título sudamericano en nuestra ciudad», dijo el Intendente.

Por su parte, Eniz remarcó que esta es una de sus grandes peleas, es por eso que se espera una gran cantidad de gente, que disfrute no sólo de la pelea central, sino también de todos los combates anunciados.

Durante la conferencia, Juan Pablo García agregó que para el año que viene el microestadio va a estar transformado en lo que siempre debió ser: “un microestadio con todas las letras, butacas, pisos flotantes, infraestructura, baños, vestuarios. Un microestadio que esté a la altura de los mejores”.

En la misma línea, anunció la realización de la cancha de Hockey sobre césped, que va a ser muy importante para desarrollar un deporte que viene creciendo en la región.

“Acá hay un Municipio que tomó la decisión de ser la Capital Regional del Deporte. La mirada de este municipio sobre el deporte, además de considerarlo una actividad formativa, de vinculación, relacionado a la calidad de vida, también lo vemos como una oportunidad para promover el turismo deportivo, un nicho que reactiva nuestra economía a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial”, finalizó el Intendente”.

HOMENAJE A DOLORENSES EN EL 207° ANIVERSARIO

En el marco de los festejos por el 207° aniversario de Dolores, el Intendente Juan Pablo García realizó reconocimientos a vecinos en el Cementerio Municipal.
Con la presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo Gral. San Martín recordamos a los Guerreros de la Independencia Dionisio González y Valentín Riera, quienes militaron como soldados bajo las órdenes del Gral. San Martín en las Campañas Libertadoras de Chile y Perú.
Además junto al ex Intendente, Alfredo Meckievi, reconocimos a Ester «Pochola» Dávila por su trabajo en pos del bienestar de la comunidad dolorense.

207º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE DOLORES: DEPORTISTAS Y GRANADEROS, LOS PROTAGONISTAS DEL ACTO OFICIAL

Con motivos del 207º Aniversario de la Fundación de Dolores, se realizó el acto oficial en el Teatro Unione.

Previamente y con la presencia del Regimiento de Granaderos, los vecinos Gustavo Cuervo, Constanza Raggio, Anita Rodríguez Carro, André Aguirre y Analía Barragán, izaron las Banderas en la Plaza Castelli.

«Gracias a todos por compartir un nuevo aniversario de la ciudad, somos el Primer Pueblo Patrio y estamos trabajando para ser la Capital de la Región, fortaleciendo nuestra educación, salud, cultura, el deporte y el turismo», dijo el Intendente Juan Pablo García.

«Nos llena de orgullo que los vecinos hayan izado las Banderas, porque los Intendentes y funcionarios estamos de paso, es la gente, la comunidad quienes construyen el futuro de nuestra ciudad», agregó.

El Teatro contó con una gran cantidad de público y la participación de la Banda de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Banda del Servicio Penitenciario, la Banda Municipal y el Regimiento de Granaderos General San Martín.

También estuvieron presentes, en representación de todos los establecimientos educativos de la ciudad, las Banderas del Jardín de Infantes N° 906, EP N° 1, EES N°1, EEE N° 501 e Instituciones de DIEGEP.

La Banda Municipal interpretó Aurora y las estrofas del Himno Nacional, con voz de Gala Mesturini. Luego, Damián Galeano interpretó el Himno a Dolores.
Posteriormente se entregó un reconocimiento al músico y productor Juan Manuel Montenegro, quien emprendió en 2014 el proyecto de tener nuestro Himno grabado.

La Directora del CEAT N°1, Julieta López, se dirigió a los presentes haciendo un repaso por la importancia histórica de Dolores.

Se plantaron 207 árboles: una iniciativa educativa y ambiental

Alumnos de establecimientos educativos de la ciudad plantaron 207 árboles en el Parque Termal Dolores.

Se trata de una acción impulsada por las áreas de Ambiente y Educación Municipal, y la cantidad de árboles se debe a los años que cumple nuestra ciudad.

Hay que agregar que, este espacio será un Parque de la Diversidad para la conservación de especies nativas, la investigación científica, educación ambiental y resguardo del patrimonio natural y cultural.

«Los jóvenes nos marcan el camino, por eso trabajamos por una ciudad comprometida y responsable con el ambiente», señaló el Intendente Juan Pablo García.

SE REPROGRAMARON LOS FESTEJOS POR EL 207º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE DOLORES

Por cuestiones climáticas se reprogramaron los festejos del miércoles 21 de agosto por el 207º Aniversario de la Fundación de Dolores, organizados por la Municipalidad.

A las 10.00 horas se realizará el izamiento de Banderas en Plaza Castelli y el acto oficial se llevará a cabo en el Teatro Unione.

Participarán la Banda de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Banda del Servicio Penitenciario, Orquesta Municipal y el Regimiento de Granaderos General San Martín.

Se suspenden el desfile cívico y tradicionalista, y los espectáculos musicales de Plaza Castelli.