Forestación de la zona céntrica

Se continúa con la forestación de la zona céntrica, se culmina el sector de calle Buenos Aires entre Belgrano y Pueyrredón, en esas cinco cuadras se colocó  la misma variedad de plantas que las existentes, ligustro disciplinado. De esta manera se completó los lugares que  no poseían plantas.

Donación de árbol

Personal de Espacios Verdes realizó la colocación de un ejemplar de liquidámbar, donado por una vecina, el cual  fue  colocado en el Parque Libres del Sur. Desde el área de Medio Ambiente y Espacios Verdes, se agradece a los vecinos  que deseen donar árboles, los que serán colocados en plazas y parques.

Tareas de parquización

Continuando con las mejoras de los accesos a la ciudad, personal de Espacios Verdes  realizó tareas de parquización en el  arco de ingreso y egreso en calle Olavarría, se colocaron formios rubra y pennisetum rupelli. También se trabajó  en la   iluminación del sector.

Avanza la forestación en barrios y el centro

El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por el Subsecretario de Medio Ambiente, Ángel Cano, recorrió los trabajos de forestación que se están realizando en los barrios y el centro de la ciudad.

En esta etapa se está trabajando en la zona céntrica, más precisamente en el área que comprende el estacionamiento medido, para luego continuar en las calles Belgrano, Lamadrid y Esteban Facio.

Cano explicó que se están realizando tareas de reposición, con árboles trasplantados del Vivero Municipal y terrenos de la ciudad, teniendo en cuenta la misma variedad que ya predomina en cada cuadra.

Además, señaló que, en los lugares que no hay cazuelas se hace la apertura de un diámetro de 1,20 x 1,20 metros, se completa con tierra negra y la planta es sujetada con riendas de alambre, recubiertas de un caño de manguera de manera preventiva para los peatones.

El Subsecretario de Medio Ambiente, también detalló que, en otros casos se hacen tratamientos de raíces, para evitar futuros daños en las veredas

Por su parte, el Jefe Comunal remarcó que desde el inicio de la gestión y en el marco de la Programa Dolores Ciudad Verde se está trabajando en la forestación de Dolores.

“Los árboles embellecen, brindan calidad de vida y son fundamentales en una ciudad saludable y sustentable”, sostuvo Etchevarren.

 

 

Importantes trabajos en el Vivero Municipal

En el Vivero Municipal se efectúan distintos tipos de trabajos, a los que se refirió Ángel Cano. “Hemos recuperado un espacio en el que había plantas de sauces y acacias, que habían cumplido su ciclo, en el que colocaremos macetas de 1, 7 y 10 kilos, para especies herbáceas, gramíneas y arbustos. Este sector contará con riego por aspersión, lo que facilitará las tareas del personal”, expresó Cano, que agregó “además, efectuamos el bajado de copa de pinos y sauces, que ya no eran útiles y que dificultaban el crecimiento de las plantas. Este espacio nos permitirá colocar 4 mil estacas, que serán plantadas al culminar el invierno y en aproximadamente dos años tendremos 4 mil plantas más”.

Por último Cano comunicó que debido a la demanda se decidió la ampliación del Vivero en 1.800 metros cuadrados, que será destinado a plantas en macetas de 15 kilos, con riego por goteo, lo que permitirá forestar durante todo el año.