Dolores Capital de la Educación: reabre la inscripción para la Licenciatura en Turismo y Producción Agropecuaria

Dolores Capital de la Educación: reabre la inscripción para la Licenciatura en Turismo y Producción Agropecuaria
 
Estuvo en Dolores el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Eduardo De Giusti, acompañado por Docentes de la Licenciatura en Turismo.
En una reunión con los estudiantes, brindaron información sobre la carrera y los asesoraron para realizar la inscripción a la Universidad.
 
«Valoren la oportunidad que tienen de estudiar, hoy ser un estudiante universitario es un privilegio», dijo el Decano. Además agregó «La decisión del nuevo Intendente de impulsar esta Política Educativa es para destacar y valorar».
Hay que agregar que hoy se reabrió la inscripción y los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el lunes 4 de marzo.
 
Para esto deben enviar a ingreso@econo.unlp.edu.ar, con el asunto Dolores LT, Foto del DNI (frente y dorso), Certificado de alumno regular/ certificado del título en tramite o analítico y Foto tipo Carnet.
 
Además, el 13 de marzo habrá un reunión similar con las autoridades de Producción Agropecuaria, carrera que también reabre la inscripción en los próximos días.
 
En cuanto a Analista en Tecnologías de la Información y Ciencias de la Comunicación, los alumnos tuvieron ayer una de las fechas para rendir el examen de ingreso.
 
La otra carrera que llega a Dolores de la mano de la Universidad Nacional de La Plata, es Abogacía que cerró su inscripción con 200 estudiantes inscriptos.
 
En todos los casos, para mayor información escribir al teléfono 2245 43-2556 o dirigirse a la sede ubicada en calle Alem 244 de nuestra ciudad.
 
“Nos llena de orgullo saber que tantos dolorenses y estudiantes de la región planifican su futuro de la mano de la educación y que nuestra ciudad sea donde se les brinde esta gran oportunidad”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

SE PRESENTÓ EL PROGRAMA DOLORES CAPITAL DE LA EDUCACIÓN

En el Salón Blanco Municipal, el Intendente Juan Pablo García, junto con la Directora de Educación, Mabel Garat y el Coordinador De Politicas Educativas Ramiro Blasi, presentaron los ejes centrales de las acciones de Educación que se implementarán durante el año.

“La llegada de la Universidad Nacional, Pública y Gratuita a Dolores es un hecho histórico, que nos pone en un lugar de referencia regional que tenemos que aprovechar y potenciar”, dijo Juan Pablo García.

El intendente agregó que la apertura de extensiones de la UNLP, se complementa con la Universidad privada, con propuestas terciarias y cursos profesionales, que son de gran importancia para potenciar a Dolores como Centro Educativo Regional, evitar el desarraigo, brindar oportunidades, especialmente en este contexto tan difícil y reactivar la economía local.

Entre los ejes de acción, ya se está trabajando en las carreras universitarias que se brindarán este año en Dolores: Abogacia, Analista en Tecnologías de la Comunicación y la Información, Licenciatura en Turismo y Producción Agropecuaria.

Otro hecho muy importante es el traslado del Anexo de la Escuela Secundaria a Sevigné, la construcción de aulas y la extensión de la red de Internet en dicha localidad.

Además se trabajará en conjunto con los Institutos Terciarios para la firma de convenios, realización de prácticas y pasantías, como por ejemplo el Observatorio de tránsito o el Programa Eligiendo Futuro que consiste en la Orientación vocacional y la Preparación académica para la introducción a la vida universitaria.

También se anunció que se avanzará en el fortalecimiento de la Formación Profesional con la apertura de cursos y la recuperación del edificio de la Escuela Vucetich.

A todo esto, se suma un cronograma de actividades que se realizarán en todos los niveles educativos, tomando como disparador problemáticas o temas de interés de los estudiantes, como por ejemplo: educación sexual, hábitos alimentarios saludables, RCP, salud mental, educación vial y cuidado ambiental.

Al finalizar el Intendente desarrollo un punto estratégico que vincula aéreas muy importantes como son la educación y el turismo. “Se trata de la realización de congresos y convenciones, es algo que queremos fomentar en Dolores, su ubicación estratégica es un gran potencial para trabajar el turismo de eventos”, explicó.

“Estamos trabajando para convertir a Dolores en una Capital Regional de la Educación, un desafío que transformará la ciudad. Lo pueden ver en La Plata, Mar del Plata, Tandil y otras ciudades, tener universidades genera movimiento, actividad económica y nos permite proyectar hacia el futuro. Esto es Gobernar de otra manera, planificar para mejorarle la vida a la gente y proyectar para poder dejarle a los que vengan una ciudad mejor”, dijo Juan Pablo García.

HOY SE PRESENTA DOLORES CAPITAL DE LA EDUCACIÓN

Esta tarde en Conferencia de Prensa, el Intendente Juan Pablo García presentará “Dolores capital de la educación”, un plan de acción donde se mostrará el trabajo pensado y planificado para que la ciudad genere diversas opciones educativas.

La llegada de la Universidad Nacional y Pública a Dolores es un hecho histórico. Se complementa con la Universidad privada, terciarios y demás opciones.
Pero el hecho de que una institución como la Universidad Nacional de La Plata esté en Dolores, pone a la ciudad como lugar de referencia regional para aprovechar y potenciar.

La conferencia de prensa se realizará esta tarde en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores, a las 18:30 hs.

DOLORES: CAPITAL EDUCATIVA DE LA REGIÓN

En el Salón Blanco de la Municipalidad se llevó a cabo una reunión informativa entre autoridades educativas y futuros estudiantes de las carreras de formación profesional de grado que dependen de la Universidad Nacional de La Plata.

El Intendente Juan Pablo García manifestó que se trabaja “para que Dolores tenga la oferta educativa que nos permita ser una referencia en la región”, y agregó que “la educación debe estar vinculada con el mundo laboral y con las demandas que tenemos en Dolores y la zona”.

Además participaron de la reunión el Coordinador de Políticas Estudiantiles Universitarias, Ramiro Blasi y la Directora de Educación, Mabel Garat.

Comienza la preinscripción a las carreras de la UNLP

DOLORES CIUDAD UNIVERSITARIA

Desde el 1 al 15 de septiembre estará abierta la preinscripción a las carreras de la Universidad Nacional de La Plata que se dictarán en Dolores a partir de 2024.

Cómo ya se anunció las carreras son: Abogacía, Licenciatura en Turismo, Producción Agropecuaria y Analista en Tecnologías de la Información y Ciencias de la Comunicación.

Esta preinscripción tiene como finalidad generar un primer acercamiento con los estudiantes, compartir materiales de estudio, actividades y los cursos niveladores de cada carrera.

La inscripción se puede realizar de manera presencial en Alem 244 o para más información los interesados pueden escribir al teléfono 2245- 568347.

“Hoy es un día histórico para Dolores”, dijo Etchevarren tras la firma de convenios con la UNLP

Dolores Ciudad Universitaria

El Intendente Camilo Etchevarren junto al Secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig, firmaron los convenios con las Facultades que dictarán carreras en Dolores, a partir del próximo año.

El Jefe Comunal agradeció por el acompañamiento en este momento tan importante, al Presidente del Colegio de Magistrados, Santiago Cremonte, al Fiscal Federal, Juan Pablo Curi, a la Dra. Ángela Salim, también del Departamento Judicial Dolores, al Presidente de la Sociedad Rural, Gustavo Moltoni, a Guillermo Tramontini, autoridad de CARBAP, a la Directora de la Escuela Agraria, Karina D’Amore, al referente del INTA, Gastón Fourquet y a los representantes de los hoteles del Parque Termal Dolores.

Durante el encuentro se firmaron los convenios con las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Económicas, Veterinaria e Informática, que dictarán las carreas de: Abogacía y Escribanía, la Licenciatura en Turismo, Analista en Tecnología de la Información y las Ciencias de la Comunicación y Producción Agropecuaria. En el último caso se contempla la posibilidad que pueda ser dictada por la Universidad de Lomas de Zamora.

Por su parte, El Director de Juventud, Emilio Gisondo explicó que del 1 al 15 de septiembre se realizará una preinscripción, con el objetivo de tener una primera aproximación a la cantidad de interesados, como así también, enviarles información y materiales de apoyo, previo al inicio de las cursadas. En este sentido se dispuso una oficina administrativa ubicada en calle Alem 244.

Luego, Javier Mor Roig señaló: “Para la Universidad Nacional de La Plata es un gusto y una gran satisfacción ser parte de esta iniciativa que la Municipalidad de Dolores decidió impulsar. Es algo que desde hace muchos años venimos haciendo  en distintos lugares de la Provincia”.

Además destacó que fueron muy productivos los encuentros que el Intendente tuvo en La Plata con las autoridades de las respectivas Facultades, que también estuvieron en Dolores brindando charlas informativas. “Para nosotros que un intendente apueste a la educación pública y gratuita es muy importante,  por eso acompañamos estas iniciativas que no son fáciles, porque requieren mucha logística e inversión económica por parte del municipio, pero son trascendentales para el desarrollo y el futuro de una comunidad”, dijo el Secretario de Relaciones Instituciones de la UNLP.

Para finalizar, el Intendente Etchevarren expresó; “Estamos felices de este logro, hacer de Dolores una Ciudad Universitaria, es apostar al desarrollo productivo local y regional de la mano de la educación pública y gratuita, proyectar un futuro desde el conocimiento y, por sobre todas las cosas, brindar oportunidades a jóvenes dolorenses y de la zona, acercando una de las Universidades más prestigiosas de América”.

 

Integrantes del área de Salud participaron en un encuentro

POR EL DÍA DE LAS INFANCIAS

En marco a los festejos por el Día de las Infancias, cuatro Escuelas Rurales invitaron a las integrantes de la Secretaría de Salud, Dra. Sandra Metz y la Licenciada en Obstetricia, Florencia Fontana, referente del programa de Salud Sexual, a participar de una hermosa jornada en la Escuela Nº 16.

Conversaron  sobre cuidados del cuerpo y la salud, la diversidad, respetar los derechos del niño,  prevenir situaciones incómodas y abusos. El  intercambio deja una enseñanza para toda la vida y se desarrolló de una manera muy amena en la que estuvieron alumnos, directivos y el equipo docente.

 

El viernes se firmarán convenios con Facultades de la UNLP

El viernes 25 de agosto, a las 11:00 horas, en la sede de la UNLP en Dolores, ubicada en Alem 244 casi esquina Buenos Aires, el Intendente Camilo Etchevarren y el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig, firmarán los convenios específicos con las Unidades Académicas que dictarán carreras en Dolores.

También, se ratificará el convenio marco que se firmó entre el Municipio y la UNLP en el 2008. Además, se realizará una visita al lugar destinado para el dictado de las carreras en Dolores.

«Estas acciones son parte del avance en las gestiones para la llegada de la Universidad Nacional de la Plata a nuestra ciudad, un hecho histórico que nos llena de orgullo», dijo Etchevarren.

Dolores Ciudad Universitaria: encuentros para estudiantes interesados en Turismo

Quienes estén interesados en estudiar la Licenciatura en Turismo,  que se dictará en Dolores a partir del próximo año, podrán participar de encuentros coordinados por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

Son clases abiertas que se dictarán en la Facultad y también de manera virtual para que puedan participar interesados de nuestra ciudad y la región.

Estas clases están destinadas a estudiantes que se encuentran cursando los últimos años de la escuela secundaria, con el propósito de brindarles herramientas de apoyo y orientación que favorezcan su ingreso y trayectoria en la FCE de la UNLP.

De esta manera, los «Encuentros de Refuerzo Disciplinar» aspiran a consolidar espacios de intercambio entre los estudiantes próximos a graduarse de la escuela secundaria y la comunidad de nuestra Facultad, generar oportunidades de cercanía, acompañar las trayectorias individuales, reforzar contenidos disciplinares, así como también brindar herramientas que les permitan integrarse exitosamente en la vida universitaria.

Los estudiantes podrán tomar una, algunas o todas los clases, de acuerdo con sus intereses y necesidades.

Cronograma:

16/8 – ¿Por qué la Facultad es diferente a la Escuela Secundaria?

23/8 – Leer, Aprender y Estudiar en la Facultad.

20/9 – ¿Por qué estudiar Licenciatura en Turismo.

Para participar deben completar el link de inscripción que lo pueden solicitar escribiendo a 2245 56-8347.