Se realizó el Parlamento Juvenil del Mercosur 2018

Tal como estaba anunciado la Dirección de Juventud en conjunto con la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Provincia de Buenos Aires lanzaron el Parlamento Juvenil del Mercosur 2018. Se encontraban presentes el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Director de Coordinación de Promoción de Derechos y Valores Ciudadanos Rafael Pérez Muñoz, el Inspector Jefe Regional Rodrigo de Iraola, la Inspectora Jefe Distrital Inés Castillo, la Inspectora Jefe Regional DIPREGEP Cecilia Pichler, la Inspectora de Secundario María Imelda Molina, Concejales del Bloque Cambiemos, miembros del Tribunal Descentralizado, la Coordinadora Regional de PSE Miriam Gisondo, la Coordinadora Distrital de PSE Mayra Nicoud y el Director de Juventud Emilio Gisondo.

El evento se inició en el recinto del Concejo Deliberante, donde el Jefe de Gabinete saludó a los presentes en nombre del Intendente Camilo Etchevarren y deseo una buena jornada.

Luego tomó la palabra el Profesor Rafael Pérez Muños, que comentó que desde la Provincia de Buenos Aires se vienen recorriendo todos los Parlamentos y aprovechó para felicitar a los organizadores por la gran concurrencia de jóvenes.

Posteriormente el Presidente del Bloque Cambiemos José Equiza, les explicó a los jóvenes el funcionamiento del Poder Legislativo, sus funciones, presentaciones de proyecto y el reglamento interno que hacen el buen accionar de cada sesión. Los jóvenes le hicieron preguntas y mostraron interés sobre el funcionamiento de dicho organismo.

A continuación los alumnos debatieron proyectos en bien de la comunidad educativa y del pueblo de Dolores, como inclusión, género, jóvenes y trabajo, participación ciudadana, derechos humanos y convivencia digital, entre otros.  Una vez debatidos los temas expresaron sus inquietudes a los profesores, directivos, inspectores y miembros del Gabinete que se encontraban presentes.

Se procedió a elegir a los nueve miembros que los representarán en la etapa Provincial del Parlamento junto a un profesor referente, Juliana Samarati (Escuela Agraria), Sofía Aguirre (Paula Robles), Cielo Gallo (Escuela Nº 5), Luciano Gonzáles (Escuela Nº 3), Ivo Alday (Técnica Nº1), Rodrigo Pío (Escuela Nº 1), Dolores Hermida (Escuela Nº 5), Sabrina Demarco (Paula Robles), Federica Juárez (Colegio Normal) y como Profesora referente fue designada Agustina Cretón.

El Director de Juventud calificoó a la jornada como muy satisfactoria “venimos trabajando con Políticas Socioeducativas de la Provincia hace meses, el año pasado participaron 80 jóvenes con un cupo de cinco y este año gracias a las gestiones realizadas por Mayra Nicoud y Miriam Gisondo, se consiguieron nueve cupos y tomaron parte 120 jóvenes”, dijo Emilio Gisondo.

La Dirección Políticas Socioeducativas junto a la Dirección de Juventud, agradecen la participación de los jóvenes y  ya están trabajando para preparar a los nueve representantes para la etapa provincial a disputarse el 2 y 3 de octubre.

XXVII Feria Distrital de Ciencias y Tecnología

En el Salón de Actos de la E.E.S.T Nº 1 se llevó a cabo la XXVII Feria de Educación, Arte, Ciencias  y Tecnología Distrital. En la apertura se encontraban presentes el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Presidenta del Consejo Escolar Mariela Falistoco, el Secretario de Producción Nicolás Andrade, el Director de Juventud Emilio Gisondo, los representantes del Tribunal 18 Liliana Emi y Néstor Franco, la Inspectora de Educación Especial Leticia Sollano, la Inspectora de Educación Inicial Paula Lupo, la Coordinadora Regional de Políticas Socioeducativas Miriam Gisondo, APE de Políticas Socioeducativas Laura Solustri, la Coordinadora Regional de ACTE Ana Hourcouripe, la Directora del establecimiento Claudia Porrez, directivos, alumnos y público en general.

El acto comenzó con el recibimiento a las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino. Actuaron Miranda Arias Camila Larrazabal en violín y Agustina Gates en violincello.

A continuación Leandro Oldoni, en nombre del Intendente Camilo Etchevarren, saludó a los presentes. “Es un gusto poder estar acompañando este evento que se realiza anualmente, agradezco a los docentes y alumnos que lo llevan a cabo”, dijo el Jefe de Gabinete, que agregó “sabemos lo importante que es contar con un espacio para mostrar el trabajo que realizan los chicos durante el año en el aula. Desde el Municipio siempre estamos apoyando con recursos tanto materiales como humanos. Todas las áreas trabajan en pos de esto que es central para la gestión, es el lineamiento que establece el Intendente para trabajar en los preceptos del conocimiento, del desarrollo y de las nuevas tecnologías. Para poder desarrollar la ciudad estamos convencidos del rol de la educación y los procesos tecnológicos que debemos incluirlos a todas las actividades. La Municipalidad hoy es quien ofrece las prácticas profesionalizantes, los alumnos que realizan carreras técnicas se deberán acercar para validar su título secundario. Siempre intentamos incluir los procesos tecnológicos, por ejemplo sistemas automatizados para las carrozas del próximo Carnaval del Sol”.

Posteriormente la Directora Claudia Porrez dio la bienvenida a las autoridades, docentes y alumnos expositores. “Deseo que sea una jornada de producción donde los alumnos que exponen se lleven lo mejor, que puedan mostrar y demostrar todo lo que han trabajado. Agradezco a nuestros chicos quienes estuvieron organizando este espacio, se encuentran los jóvenes del Centro de Estudiantes brindando su apoyo”, señaló la Directora.

La Inspectora de Educación Inicial Paula Lupo leyó un mensaje de la Inspectora Jefe Distrital Inés Castillo, que reseñaba “la XXVII Feria de Educación, Arte, Ciencias  y Tecnología Distrital, permite la exposición pública de proyectos de todos los niveles y modalidades educativas centrados en la educación científica en las distintas áreas. Los alumnos muestran las exposiciones elaboradas en el contexto áulico institucional, estos trabajos dan cuenta del  proceso de enseñanza aprendizaje, de investigación e innovación que se desarrolla en las Escuelas con el objeto de mejorar la calidad educativa”.

El Profesor Facundo Canale indagó las ventajas que la tecnología podía aportar a sus clases de música, en este caso la utilización de aplicaciones para  celulares que reproducen sonidos de diferentes instrumentos. Los alumnos de 2º año de la EES Nº 4 interpretaron “Persiana Americana” de Soda Stereo.

En la Feria se presentaron 33 proyectos provenientes de establecimientos entre Escuelas Primarias, Secundarias y Jardines, Rurales y Urbanas. Los mejores clasificados participarán en septiembre en la instancia regional que se realizará en la ciudad de Pinamar. Aproximadamente 30 profesores de nuestra localidad conformaron las ternas para evaluar los distintos proyectos.

La Universidad Nacional de Quilmes firmó un convenio con nuestro Municipio

En la Universidad Nacional de Quilmes, su Rector Dr. Alejandro Villar y el Intendente de Dolores Camilo Etchevarren, firmaron un Convenio Marco de Colaboración Mutua, y un Convenio  Específico de servicios de asistencia técnica relacionados con el desarrollo del turismo.

La Universidad se compromete a coordinar durante el plazo de seis meses actividades de asistencia técnica relacionadas con el desarrollo del turismo municipal. El plan de trabajo conjunto propone la realización de talleres participativos para el diagnóstico sobre la situación en que se encuentra el sector turismo y contribuir a la definición, selección de metas y líneas estratégicas de acción orientadas a perfilar su desarrollo. Asimismo, se brindarán cursos de capacitación destinados a la sensibilización de los representantes del sector público, privado, educativos y sociedad civil, sobre la necesidad de promover el turismo planificado y gestionado que aporte al desarrollo armónico y sustentable, contribuyendo a afianzar los beneficios que el turismo produce a partir de satisfacer las necesidades de la demanda y sin descuidar los intereses de la población residente.

Continúan las obras de refacción en la Escuela Agraria

En la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1, se sigue avanzando con las obras previstas en los distintos sectores de la misma, como residencias de alumnos, salón comedor, sala de faena y dulcera. Estos trabajos incluyen una remodelación integral y se iniciaron en el receso de verano, financiándose con recursos del Fondo Educativo, estando enmarcadas dentro de un proyecto integral  de puesta en valor de la Escuela que lleva adelante el Intendente Camilo Etchevarren.

“Hablemos de Todo”, continúa recorriendo las Escuelas

La Dirección de Juventud y la SENAF, a través  del Programa Nacional “Hablemos de Todo”, continúa llegando a todas las Escuelas Secundarias.

Durante los días martes, miércoles y jueves se visitó 6to año de la Secundaria Nº 4, 5to y 6to año de la Secundaria Nº 3 y 5to y 6to año del anexo que funciona en la Escuela Nº 1.

Dicha ejecución se hizo efectiva a través de un Taller, donde se comenzó abordando la temática de Género y Sexualidades, apuntando fundamentalmente a fortalecer la Educación Sexual Integral. Se trabaja en lo que será el cierre programado para el mes de julio con una  convocatoria a las familias en particular y la comunidad en general, entendiendo que es una temática que despierta la inquietud y el interés de todos.

 

Se recibió mobiliario para el nuevo edificio de la Escuela Vucetich

POR GESTIONES DEL INTENDENTE

El Concejal Gastón Garófalo y la Directora del establecimiento Maria Delia Lacunza, recorrieron las instalaciones del el nuevo edificio de la Escuela Juan Vucetich, el cual ya esta próximo a inaugurarse.

“Por gestiones del Intendente se recibió el mobiliario nuevo para todas las aulas, que consta de 180 sillas, 90 mesas y los escritorios para los docentes”, dijo Garófalo, que agregó “esta obra fue pedida por Camilo Etchevarren, que además se comprometió a que tenga como todas las Escuelas y Jardines un acceso pavimentado. Este establecimiento educativo le dará un fuerte impulso al Barrio de la Escuela Nº 15, en el que actualmente se está haciendo con fondos que consiguió el Jefe Comunal red de agua y cloacas, cordón cuneta, iluminación LED, veredas y mejoras de calles”.

Taller de la Torta Argentina

El martes 15 de mayo a las 18.00 horas se realizará en la Escuela Nº 10 Gral. José de San Martín, el segundo Taller de Torta Argentina, dictado por Kirki Martínez de Monzani y Silvia Rodríguez, el mismo es gratuito y abierto al público en general, han sido especialmente invitados quienes cocinarán la Torta para la próxima Fiesta los días 25 y 26 de mayo. Hay un especial interés de la Secretaria de Turismo para que se respete la receta original de este producto gastronómico con raíces en el Dolores de antaño.

Reunión con Educación por el Carnaval del Sol 2019

En la sede del Centro de Formación de Profesional  Nº 401, se realizó una reunión con el fin de trabajar mancomunadamente la Dirección de Juventud Municipal, el Consejo Escolar y el Centro de Formación Profesional.

Se encontraban presentes el Concejal Gastón Garófalo, el Secretario de Producción Nicolás Andrada, el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Presidente del Consejo Escolar Mariela Falistoco, por el Centro de Formación Profesional su responsable Daniel Martino, la Profesora Laura Pafundi y por el equipo de Carnaval del Sol Jorge Churruarin.

Se abordó las áreas que estarán involucradas en la realización de los talleres de herrería, carpintería, gasista, electricidad y de robótica. Lo que beneficiará a las personas involucradas de cada Club que podrán acceder a más capacitaciones, para un mejor trabajo.

 

Radio Activa y Enfocados en el Aire de FM Municipal

Esta semana salieron al aire por FM Municipal dos programas producidos y realizados por alumnos que participan del Proyecto “Una radio que camina”.

Los adolescentes, a través de un formato de magazine desarrollaron distintas columnas informativas, realizaron entrevistas y asumieron los diferentes roles en la conducción y producción de los programas.

Previo a la salida al aire, los alumnos fueron recibidos por el Director de Prensa Municipal y el Director de la Radio. Como se dijo anteriormente, esta semana fue el turno de “Radio Activa” y “Enfocados” y la próxima saldrán al aire los programas “Ponete al día” y “Tendencia Digital”.

Por otro lado, el proyecto además de contar con el espacio en Radio Municipal, también contempla la realización de un programa semanal abierto e itinerante, es decir que los alumnos saldrán al aire desde diferentes puntos, instituciones y eventos que sucedan en la ciudad. Se recorrerán los barrios, se contarán historias y se generará un vínculo directo con los actores y protagonistas de la realidad y actualidad local.

También hay que destacar, que esta iniciativa se enmarca en el Programa de Extensión Educativa CAJ, dependiente de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas  y, que si bien, el proyecto fue impulsado por la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 (Normal), es abierto a todos los jóvenes que quieran sumarse y vivir esta experiencia de periodismo radial.

 

Taller “Radio en la práctica”

Alumnos del Instituto Francisco de Paula Robles, a cargo del Profesor Marcos Perlán, asistieron al Taller (Teórico-Práctico) “Radio en la práctica”.

Los jóvenes participaron de una charla sobre historia y formatos de radio, a cargo de Marcelo Ariel García Mangini, en donde se intercambiaron diálogos sobre tecnologías y medios de comunicación de “Ayer y Hoy”.

También recorrieron las instalaciones de Radio Municipal Dolores, donde recibieron una breve explicación de funcionamiento técnico a cargo de Alejandro Raponi.

En los próximos días, tres proyectos educativos de comunicación de distintas instituciones  formarán parte de la programación de “Lacien Dolores” como parte de la grilla de la emisora.

En nombre de la Municipalidad de Dolores se agradece la confianza dispensada.