Comenzaron las actividades del “Mes de la Juventud”

La Dirección de Juventud informa que comenzó el “Mes de la Juventud”. La primer jornada se desarrolló en el Ex Colegio Nacional (E.E.S. Nº3), para los 6tos años.

Se abordó la temática del Emprendedor, su rol en la sociedad, estudios, planificación y resultado final. La charla estuvo a cargo del Secretario de Producción Nicolás Andrada, acompañado por Soledad Sarasúa y el emprendedor cervecero Julián Berardi, quien contó su experiencia emprendedora y la posibilidad que le brindó la ciudad para desarrollarse.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, compartió junto a los chicos la charla y al referirse a la misma señaló “vamos a tratar de llegar a todos los 6to años de Dolores con este tipo de charlas, motivando a jóvenes que dejan el mundo de la escuela para insertarse en la actividad laboral. Queremos que a futuro tenga las herramientas y sepan de qué trata. A su vez tenemos planificado continuar con la segunda parte en octubre que tendrá como primordial el armado del CV, orientación vocacional y simulación de entrevistas”.

Estas charlas continuarán a lo largo de las semanas en las instituciones educativas de la ciudad.

 

Se realizó Capacitación de Patrimonio

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad, personal del Departamento de Patrimonio de La Plata realizó una capacitación destinada a Directivos de todas las instituciones educativas.

Desde el Departamento de Patrimonio se encontraban presentes  su  jefe Hugo Michelotti, la Arquitecta Mariana Di Placido y Pablo Morale, también las  Consejeras Escolares Mariela Falistoco, Patricia Tejera y Celeste Capalbo.

Asistieron a dicho eventos directivos de todos los niveles de Dolores y localidades como Chascomús, Pila, Belgrano y Madariaga.

El encuentro apuntó a clarificar y dar pautas para la confección del Relevamiento Patrimonial  que se realiza en  las instituciones. Resultó ser muy efectivo y positivo el intercambio, ya que se lograron acordar pautas y unificar criterios en cuanto a las tareas administrativas que requiere el mismo.

Empleados municipales culminarán sus estudios secundarios

En la Biblioteca de la Secretaría de Cultura, el Intendente Camilo Etchevarren, acompañó la presentación del Programa de Finalización de Estudios para Adultos de la Administración Pública, que en esta nueva etapa incorporará una comisión de empleados municipales. Se encontraban presentes el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, la Secretaría de Cultura María Susana Andera, la Presidente del Consejo Escolar Mariela Falistoco, las Consejeras Escolares Patricia Tejera y Celeste Capalbo, Ignacio Fonallosa Inspector a cargo  de la Regional Dolores, la Inspectora de Adultos Verónica Marizcurrena, el Representante Docente del Tribunal Región 18 Néstor Franco, las Coordinadoras Regionales del Programa Silvia Martínez y María Eugenia Landa, la Coordinadora en Dolores Ligia Martínez, Profesoras y alumnos.

Ligia Martínez destacó que se estaba dando inicio a una nueva etapa del año escolar incorporando al Plan Fines 2 una comisión de empleados municipales. “Dicha propuesta se ha logrado llevar a cabo gracias al Intendente Camilo Etchevarren, el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo y a la Secretaria de Cultura María Susana Andera, que nos ha facilitado las instalaciones y a las autoridades educativas”, comenzaba diciendo Martínez, que continuó señalando “la educación les brinda un espacio donde podremos escucharlos, respetarlos, elegir, preguntar y compartir”.

Garófalo indicó “estamos muy contentos de que se conforme esta comisión, sería bueno que los que comienzan puedan terminar y que se sigan sumando más empleados municipales en futuras comisiones”.

El Intendente recordó que era un viejo sueño posibilitar que los trabajadores del Municipio culminen sus estudios secundarios. “Quiero felicitarlos por haber tomado la iniciativa de formarse, lo que posibilitará que con el título mejoren sus ingresos”, expresó Etchevarren.

En la comisión participan once empleados municipales, cursarán lunes, miércoles y viernes. Tendrán como Profesoras en Lengua y Literatura a Mariana Ortiz, en Biología Noellia San Martín y en Inglés a Gisela Di Franco. Los Profesores Leandro Mazoti y Marcos Bigot, tendrán a su cargo las materias de Informática, de Historia y Geografía respectivamente.

 

Se recordó al Gral. San Martín

En la Escuela Primaria Nº 10 “José de San Martín”, se llevó a cabo el acto con que se recuerda el fallecimiento del Libertador. Se encontraba presente en representación del Intendente el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, autoridades educativas, miembros de la Asociación Sanmartiniana, Reina y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Reina del Carnaval del Sol, equipo de Conducción de la Escuela Primaria Nº 10, docentes, personal auxiliar, padres y alumnos.

Luego del ingreso de las Banderas de Ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se colocó una palma de laureles en nombre del Pueblo de Dolores al pie del busto del Gral. San Martín.

Hicieron uso de la palabra  la docente de 6º año Daniela Elhalem, el Presidente de la Asociación Sanmartiniana Aníbal Bertomeu, el Secretario de la Asociación Sanmartiniana Miguel Antonio Azar (hizo entrega a la Directora del establecimiento del libro Historia del Depósito Gral. de Prisioneros en el Río de la Plata “Las Bruscas”, autores Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo, y el libro del Bicentenario de la Batalla de Maipú, cuyo autor es Jorge Gabriel Olarte), Vicente Suárez de Figueroa integrante del Instituto de Revisionismo Histórico “Coronel Isidoro Suárez” (hizo entrega de dos libros sobre el Bicentenario de Dolores) y la Directora de la Escuela Nº 10 Laura Moltoni.

Los alumnos de 3º año junto a la Profesora de Música Paula Bertolasi, brindaron las canciones “Zambita del 17 de agosto” y “Que viva el Libertador”.

La Marcha de San Lorenzo fue cantada por los presentes y los alumnos de 5º y 6º guiados por la docente Gabriela Elhalem, realizaron una representación de la misma.

Por último alumnos de 5º y 6º dramatizaron algunas de las vivencias del Gral. San Martín.

 

 

En un mes se comienza a construir nuevo Jardín

EN EL SECTOR  DE LOS BARRIOS COMPARTIR 1 Y 2

El Concejal Gastón Garófalo y la Asesora Legal del Municipio Mariana Etchevarren, recibieron al coordinador de obra de la empresa Hidroconst S.A., quien estará a cargo de la construcción del futuro Jardín de Infantes, ubicado en la calle Arenales entre Stella Maris y Hernández, sector de los Barrios Compartir 1 y 2.

El inicio esta previsto para este mes, comenzando con el movimiento de suelo y construcción de platea, para el posterior montaje de la estructura correspondiente.

Garófalo manifestó «el Jardín constará de cuatro aulas, un SUM, dependencias administrativas, sala de auxiliares y patio de juegos».

Esta obra fue gestionada por el Intendente Camilo Etchevarren, ante el Ministro de Educación de la Nación  Alejandro Finocchiario, a fin de atender la necesidad de esos barrios.

El Concejal Garófalo recorrió el edificio donde funcionarán dependencias educativas

El Concejal Gastón Garófalo, recorrió las instalaciones del edificio ubicado en Aristóbulo del Valle Nº 304, donde en poco tiempo van a funcionar las siguientes dependencias educativas: Secretaría de Asuntos Docentes, Tribunal Descentralizado Región  Nº 18, Jefatura Distrital, Sede de Inspectores, Políticas Socio- Educativas y la Boca Única de Adultos (BUD), para la inscripción del Programa FINES, las  que están ubicadas actualmente en diferentes sectores de la ciudad.

Gastón Garófalo señaló “estamos trabajando para lograr que en el mes de septiembre ya puedan estar funcionando todas las dependencias, este es un proyecto en el cual venia trabajando desde el año pasado con el equipo del Consejo Escolar, que es la institución que se encarga de tramitar el alquiler, este año por gestiones del Intendente Camilo Etchevarren, ante el Ministro Gabriel Sánchez Zinny, estamos cerca de concretarlo”.

El Concejal agregó » la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD),  estará ubicada en la planta baja,  la misma es mucho mas amplia que donde actualmente funciona, lo que permitirá brindar una mayor comodidad a nuestros docentes que realizan allí diferentes trámites”.

 

Jornada histórica: se inauguró la Escuela “Juan Vucetich” en Dolores

PARTICIPARON ALEJANDRO FINOCCHIARO Y GABRIEL SÁNCHEZ ZINNY

El Ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro, junto al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, y el Intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, inauguraron el edificio de la Escuela Secundaria Nº 1 “Juan Vucetich”.

Hacía más de 20 años que no se inauguraba en Dolores una Escuela, la misma  fue financiada en su totalidad por el gobierno nacional. Los casi 250 alumnos que asisten a los turnos mañana, tarde y noche lo hacían en la propiedad que perteneció a la familia de Juan Vucetich, quien es reconocido por haber implementado el sistema de identificación de personas a través de las huellas dactilares. La histórica casa, donde funcionó la Escuela por casi cincuenta años, será reacondicionada, para que funcione el «Museo Juan Vucetich» y del Bicentenario de Dolores.

La Directora del establecimiento María Delia Lacunza, fue la encargada de dar la bienvenida a quienes acompañaron el acto. “Hoy se cumple un sueño acariciado por varios años, que comenzó con la gestión de muchas personas que pasaron por nuestra querida Escuela y que año a año sumaron esfuerzo y compromiso. Un sueño: el edificio propio, que nos permitirá lograr nuestra identidad como Escuela Secundaria Nº 1 Juan Vucetich”, dijo Lacunza, que agregó “agradezco a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, a todos los que tuvieron que ver con esta obra y muy especialmente a quienes cedieron su espacio durante años para el funcionamiento de nuestra Escuela”.

El Intendente Camilo Etchevarren, agradeció el trabajo mancomunado con los Ministros del Presidente Mauricio Macri, y la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, posibilitando la inauguración de una Escuela Secundaria en el año del Bicentenario de Dolores. “El barrio de la Escuela Nº 15, era un barrio privado, ya que no tenía ningún tipo de servicios, con fondos que gestionamos ante el Presidente Macri, hoy se están haciendo en las 124 manzanas de este sector de la ciudad, red de agua y cloacas, iluminación LED, veredas y mejoras de calles”, señaló el Jefe Comunal, que además prometió el acceso pavimentado para la Escuela Juan Vucetich.

Por su parte, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, expresó «gracias por estar trabajando en equipo tanto al gobierno provincial, municipal y nacional, pero por sobre todo gracias a la comunidad de padres, directivos y docentes, porque finalmente son ustedes los que empujaron para que esto pase. Quiero felicitar a toda la comunidad educativa porque alcanzaron este sueño del edificio propio”.

“Es muy importante seguir abriendo Escuelas, mantenerlas abiertas y seguir enseñando. Tenemos que continuar ocupándonos de los estudiantes y poniéndolos como protagonistas, porque son ellos los que van a poder alcanzar sus sueños”, destacó Zinny.

Durante el acto, el titular de la cartera educativa nacional expresó “hoy Argentina es más grande porque en Dolores hemos inaugurado una Escuela que es maravillosa. Esta es la patria grande. Cada vez que inauguramos una Escuela se me llena el alma. Y hoy lo estamos haciendo en una zona humilde».

Finocchiaro destacó el empuje y la constancia del Intendente Etchevarren, al decir “tiene sangre vasca y hasta que no consigue lo que pide no deja de insistir”.

«Como dice su Directora María Delia (Lacunza), la Escuela siempre brindó igualdad de oportunidades y debe volver a hacerlo, pero con algo más, la igualdad de posibilidades. La Escuela es inclusiva cuando los estudiantes salen convertidos en ciudadanos, y pueden ser lo que quieran en la vida. Y eso pasa cuando de acá salen sabiendo”, agregó el Ministro.

Los funcionarios de Educación obsequiaron a la Escuela una Bandera Nacional y otra de la Provincia. Previo al acto Gabriel Sánchez Zinny, visitó la Escuela Normal acompañado por el Intendente, el Concejal Gastón Garófalo, autoridades municipales y educativas.

 

Mejoras en los accesos de las nuevas instalaciones de la Escuela Juan Vucetich

El Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore, informó que se trabaja en el acceso a las nuevas instalaciones de la Escuela Juan Vucetich. “En la esquina de las calles Rodríguez y Sarmiento, se están haciendo mejoras para que quienes concurran a este establecimiento educativo puedan acceder al mismo sin inconvenientes”, dijo D´Amore, que agregó “la lluvia de los últimos días no nos permitió realizar las tareas previstas para la semana pasada, estamos trabajando con motoniveladora, retropala, camión y una retro”.

La Escuela Juan Vucetich será inaugurada el lunes 30 de julio.

 

El Concejal Garófalo y la Consejera Escolar Tejera recorrieron las obras de la Escuela Nº 10

El Concejal Gastón Garófalo y la Consejera Escolar Patricia Tejera, recorrieron la Escuela Nº 10, donde se esta realizando una importante obra que consiste en el reemplazo de la totalidad de aberturas exteriores  y  postigos de madera.

Se están colocando ventanas de aluminio reforzado, cortinas más livianas también del mismo material, vidrios de seguridad 3 más 3, lo que mejora su utilización y también la seguridad.

Esta obra que es financiada con recursos del Fondo Educativo, requiere además de un trabajo integral que incluye electricidad, durlock , albañilería y pintura.

Con lo emprendido se estaría completando el proyecto de remodelación total de la Escuela, que incluyó la ampliación de la cocina comedor, baños, cubiertas, iluminación interior y exterior.

El Concejal Gastón Garófalo, indicó “estamos muy contentos porque estamos cumpliendo con lo que el intendente Camilo Etchevarren había prometido realizar”.

 

Juan Vucetich el turismo y la historia en Dolores

La historia da valor al patrimonio que nuestra ciudad guarda y lo potenciamos cuando lo asociamos al interés turístico. Al cumplirse 160 años del nacimiento de Juan Vucetich, nuestra ciudad conserva la  que fuera su casa y lo honra con la calle que lleva su nombre.

Nacido el 20 de julio de 1858, en  Croacia,  Juan Vucetich, fue inventor, filántropo, dactiloscopista, mutualista, humanista y escritor.

Al llegar a la Argentina lo destinan a la oficina de Identificación Antropométrica. Crea el método de reconocimiento de huellas digitales, Sistema Dactiloscópico Univesal,  adoptado por el mundo entero y jamás superado.

Nombrado en diversos países como Miembro de Honor, negándose a recibir recompensa alguna.

Fue inventor del Dactilónomo. Fundó la Biblioteca de Policía y fue cofundador del Museo Social Argentino. Como músico refundó  la Banda Sinfónica de Policía. Ejerció la filantropía, iniciando la Copa de Leche para los hijos de empleados  de la policía. Fundó la Sociedad de Socorros Mutuos de Policía, siendo su primer Presidente.

Juan Vucetich vivió, formó su familia y falleció en Dolores, su casa está ubicada en la esquina de Pellegrini y Alem de nuestra ciudad, la misma cuenta con muebles originales que pertenecieron a la familia Vucetich. Este año al adherir nuestra ciudad al Día Nacional  de los Monumentos, la casa fue parte de las visitas guiadas realizadas en el circuito turístico y patrimonial, a cargo de  autoridades de la Escuela que lleva su nombre.

En el mundo entero su obra será inolvidable, la Escuela de Cadetes, en la Ciudad de La Plata lleva su nombre.

Fue sepultado en Dolores. Al cumplirse 50 años de la implementación del método dactiloscópico sus restos fueron trasladados al Panteón Policial en el Cementerio Municipal de La Plata.