Se ampliarán las prácticas acuáticas en la Pileta Climatizada

SE INCORPORARÁN MÁS ESTABLECIMIENTOS DEL NIVEL PRIMARIO

El Secretario de Gobierno Gastón Garófalo y la Directora de Deportes Cristina Andrada, se reunieron con autoridades de Educación de nuestra ciudad. Participaron la Inspectora Distrital Inés Castillo, la Inspectora de Nivel Primario Eliana Manzo, el Inspector de Educación Física Sergio Fonollosa y la Tesorera del Consejo Escolar Celeste Capalbo.

Culminado el encuentro Garófalo señaló “estamos planificando las prácticas acuáticas que realizan las Escuelas Primarias de Dolores a partir de un proyecto municipal junto a Educación. Este año por la ampliación de los vestuarios de la Pileta Climatizada pensamos incrementar el número de Escuelas que en un total de siete son las que actualmente asisten. Estaremos dando una respuesta a la demanda que tenemos. Concurren alrededor de 500 chicos y pretendemos elevar el número”.

Fonollosa comentó “desde hace varios años se viene llevando a cabo esta articulación en la que participan las Escuelas Primarias de jornada completa en el distrito, la Nº 30, 4, 18 de Sevigné, 15, 5, 7 y 10. Concurren a la Pileta Climatizada alumnos de 5º y 6º”.

“Lo que he comentado se realiza con recursos docentes del Centro de Educación Física Nº 121, con Profesores de Educación Física de las Escuelas Primarias y personal de la Secretaría de Deportes. Hay una decisión municipal de sumar nuevas instituciones educativas, para que más chicos puedan participar. Es intención incorporar a la Escuela Nº 1 Pedro Castelli y la Especial Nº 501”, dijo el Inspector de Educación Física.

 

 

Trabajos en la Escuela Primaria N° 19

Visitaron la Escuela Primaria N° 19 el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo,  las Consejeras Escolares Celeste Capalbo y Patricia Tejera, fueron recibidos por la Directora Mercedes Cubas.

En dicha institución se están realizando distintas mejoras en el edificio, que incluyen trabajos de albañilería y pintura, que son financiados con recursos del Fondo Educativo. El objetivo principal es preservar la centenaria Escuela Nº 19 y su importante historia.

Estas mismas tareas se han realizando en todas las establecimientos Rurales en el marco de un proyecto de puesta en valor de las mismas, llevado adelante por el Intendente Camilo Etchevarren.

Se realizan refacciones en la Escuela Nº 4

Se trabaja en la refacción de la Escuela Nº 4 Aristóbulo del Valle, que se encuentra ubicada en calle Mar del Plata entre Lamadrid y Dorrego. El Intendente Camilo Etchevarren y el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, observaron las tareas que se desarrollan.
Garófalo indicó “se está haciendo la renovación de los sanitarios que utilizan los alumnos y la construcción de un baño para discapacitados que no tenía la Escuela. Se cambian todas las cañerías para darle más volumen y caudal de agua. Lo mismo se hace con las bachas, colocaremos nuevas”.
El Secretario de Gobierno señaló que también se pintarán la galería y los salones, se cambiarán los vidrios de las puertas de acceso a las aulas que serán 3 más 3 y se sacarán los artefactos de gas que no se utilizan ya que el establecimiento tiene calefacción central. También se reparará el patio con el levantamiento del paredón lindero, el que será pintado.
Garófalo agregó “haremos una reforma en la biblioteca para que la calefacción llegue mejor. Repararemos filtraciones y mejoraremos los desagües. El monto de la obra entre materiales y mano de obra asciende a $ 1.100.000 y fue gestionado ante la Provincia de Buenos Aires”.

ENTRE LA SECRETARÍA DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN, LA MUNICIPALIDAD DE DOLORES Y LA SOCIEDAD RURAL LOCAL

En la Escuela Rural Nº 16 en el Paraje Lomas de Roldán se llevó a cabo el acto de la firma del acta de Compromiso Ciudadano. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Subsecretario de Coordinación Política de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, dependiente del Ministerio de Trabajo y Producción, Hugo Rossi, el Director Nacional de Emergencias Agropecuarias Javier Caniggia, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires Jorge Srodek, autoridades municipales y educativas, docentes, representantes de la Sociedad Rural de Dolores y demás instituciones, Escuelas Nº 19, 2, 17, 28 y 25,  alumnos y vecinos.

La Municipalidad de Dolores adquirió una motoniveladora que se encuentra realizando trabajos en los distintos caminos rurales del Partido, se está procediendo al alteo, nivelado y perfilado de la calzada.

En primer lugar se dirigió a los presentes el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria Jorge Srodek, quien señaló que traía el saludo de la Gobernadora María Euegenia Vidal y del Ministro de Agroindustria Leonardo Sarquís. “Nosotros somos gente de campo y sabemos el valor  que tienen las Escuelas Rurales”, indicó Jorge Srodek, que agregó “trabajamos para que el campo se siga expandiendo, hoy el sector agropecuario está generando casi un millón de puestos de trabajo. Queremos ir retomando lo que alguna vez tuvo la Argentina como las Escuelas de Oficio, falta gente capacitada para arreglar un molino o manejar un tractor, el inicio son estas Escuelas de campo donde tenemos que formar a los chicos para que tengan una cultura del trabajo. Un gusto acompañar al Intendente Camilo Etchevarren y disfrutemos de este día”.

Posteriormente se escucharon palabras del Subsecretario de Coordinación Política de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Hugo Rossi, quien expresó que traía los saludos del Presidente Mauricio Macri y del Secretario  de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere. “Soy también del campo de San Miguel y esto es lo que nos gusta a quienes amamos las actividades rurales, ver estas Escuelas y hoy tenemos la suerte de presentar esta máquina que ya está trabajando en el Municipio, que más que suerte es el resultado del trabajo”, resaltó Hugo Rossi, que continuó diciendo “cuando nos tocó administrar el Fondo de Emergencia Agropecuaria Nacional, nos dimos cuenta que se iba desactualizando porque estaba en pesos y nos preguntamos como podíamos hacer para que rindiera este fondo. Antes se usaba para distribuir en las provincias, eran fondos liquidos, se hacía difícil de controlar que llegara a los productores que son sus verdaderos destinatarios. Junto a Javier Caniggia pensamos en usar la plata para fierros, para que quede. En Dolores tienen un Intendente seguidor por eso no es casualidad que hoy tengan esta máquina, es causalidad. Felicitamos a Camilo Etchevarren y a su equipo. Trabajamos con los casi 2400 Intendentes de todo el territorio del país con sus distintos problemas, pero hay un denominador común que es cuando el Intendente con su equipo son seguidores. Priorizamos a quien va y nos toca la puerta, sigue la gestión y tiene buena relación con su comunidad en el ámbito privado”.

A continuación el Intendente Camilo Etchevarren agradeció a las autoridades presentes Hugo Rossi, Jorge Srodek, Javier Caniggia, a los integrantes de la Sociedad Rural, autoridades docentes, alumnos y vecinos. “Me gusta volver a este lugar, fue el primer edificio en nuestra ciudad que visitamos hace ocho años cuando iniciamos el Programa Municipal Dolores Educativa Digital. Se realizó una encuesta había 168 alumnos rurales que no conocían Internet, buscamos una Fundación, donaciones y pudimos comprar una computadora para cada uno de ellos. Esta Escuela era un ejemplo, su maestra era Inés Castillo, hoy es nuestra Inspectora Distrital Regional de Educación. Para nosotros la Educación es fundamental, es importante la inclusión del campo y de sus chicos. Dolores fue el primer Municipio que tuvo Internet en todas las Escuelas Rurales del país y a las que tenían más de diez alumnos les entregamos un Aula Digital, la Nº 16 fue la primera. Dolores Educativa Digital fue un programa con recursos primero de Fundaciones y luego municipal. Agradezco y aprecio a los funcionarios que están cerca de los Intendentes y es el caso de quienes nos visitan. Hoy presentamos esta máquina Champion que tiene un costo de cuatro millones de pesos y gracias al subsidio del Gobierno Nacional que gestionamos con Hugo Rossi y el acompamiento de Jorge Srodek tenemos ahora en Dolores”.

Por último se procedió a firmar el acta de Compromiso Ciudadano entre la Secretaría de Agroindustria de la Nación, la Municipalidad de Dolores y representantes de la Sociedad Rural de Dolores, quedando asumido el compromiso para continuar trabajando para la mejora y mantenimiento de la red vial municipal a través de formas asociativas público- privadas.

 

 

 

 

Se entregaron certificados a estudiantes secundarios que realizaron talleres en Radio Municipal Dolores

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, la Municipalidad de Dolores y la Dirección de Políticas Socio Educativas, reconocieron a los alumnos de 5º año del Instituto Francisco de Paula Robles y del Centro de Actividades Juveniles que funciona en la Escuela de Educación Secundaria Nº 4, con su proyecto “Una Radio que Camina”, los que fueron parte de la programación de Radio Municipal.

El mismo brindó a los alumnos herramientas teórico-prácticas para generar un producto periodístico desde la producción hasta la puesta en el aire, pasando por todas las etapas intermedias de planificación, elaboración, edición y diagramación, siendo una instancia interactiva de trabajo que permitió la práctica fuera de un ámbito escolar, integrando a la Escuela en la lógica de los medios de comunicación y al público oyente, con la realidad de la adolescencia y su visión acerca de determinadas problemáticas que tienen dominio público, las que fueron abordadas desde otra mirada por los alumnos, sustentada en valores y principios.

Este espacio permitió un encuentro entre las familias, los jóvenes y la comunidad educativa.

Asistieron el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Inés Castillo, el Director de Prensa Eduardo Vignolio, el Director de Radio Municipal Marcelo García, las Coordinadoras de Políticas Socioeducativas Distrital Mayra Nicoud y Regional Miriam Gisondo, la Directora  de la Escuela Secundaria Nº 4 Cecilia Lucchesi, la Directora del Instituto Francisco de Paula Robles Beatriz Bidegain, la Coordinadora del Centro de Actividades Juveniles Betiana Insaurralde y su equipo de trabajo, el Profesor Marcos Perlán, que llevó a cabo el proyecto de los jóvenes del Instituto, alumnos y padres.

En primer lugar se escucharon palabras de Marcelo García, que destacó que durante un año participaron del proyecto alumnos de dos establecimientos secundarios. “Tenemos una juventud muy valiosa, los chicos han trabajado en equipo, con respeto y mucha dedicación. Agradezco al Intendente Camilo Etchevarren y al Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, por permitirnos llevar adelante esta gran iniciativa. También quiero expresar mi agradecimiento a Miriam Gisondo, Betiana Insaurralde y Marcos Perlán”, dijo el Director de Radio Municipal.

Posteriormente Miriam Gisondo, contó como nació el proyecto el que fue aprobado por la Dirección de Políticas Socioeducativas. Destacó el acompañamiento de la Radio Municipal y del Intendente. “El año que viene vamos a continuar redoblando el esfuerzo”, terminó diciendo Gisondo.

Etchevarren agradeció a los que hicieron posible que los chicos concurrieran durante el 2018 a la Radio Municipal. “Para nosotros es muy importante tener este Salón Blanco lleno de jóvenes, que son lo más valioso. Nuestra tarea es ayudar a formarlos”, comenzaba expresando el Jefe Comunal, que agregó “la vida es hermosa y siempre tenemos que ir por más, con el objetivo de superarnos. Algún día alguno de ustedes será locutor o periodista, seguramente lo que han hecho en este Taller les será de utilidad y espero que el año próximo continúen más chicos realizándolo”.

Se distinguió al operador de Radio Municipal Alejandro Raponi, encargado de poner al aire los programas que llevaron adelante los estudiantes.

A continuación se entregaron alrededor de 110 certificados y se proyectó un video con un trabajo de los alumnos del Instituto Rocío Nasif, Félix Desmarás Luzuriaga, Juan Manuel Quintana, Franco Morcella y Agustín Santos, en el marco del Concurso “Lo Mejor de mi Lugar”, promocionando la historia de la Torta Argentina.

En el cierre Sara Angelinetti, resaltó el trabajo de los jóvenes que realizaron el video sobre la Torta Argentina, que participó de un concurso junto a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

Asistencias Técnicas de Educación Física en el Distrito

En la Pileta Climatizada Municipal se realizó una asistencia sobre prácticas acuáticas, proyecto de articulación entre la Secretaría de Deportes Municipal el Consejo Escolar, Inspección de Educación Física y Jefatura Distrital de Educación.

Estuvieron presentes la Directora de Educación Física Valeria Pérezon, el Inspector Jefe Regional Rodrigo de Iraola, la Inspectora Jefe Distrital Inés Castillo, el Inspector de Educación Física Sergio Fonollosa, el Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi, la Directora de Deportes Cristina Andrada, directivos del C.E.F,  guardavidas, profesores de educación física y estudiantes del profesorado de Dolores, Castelli y  General Tordillo.

Se presentó el “Programa Provincial para el Control del Asma en la Escuela”

EN EL TEATRO UNIONE

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, en el Teatro Unione se presentó el “Programa Provincial para el Control del Asma en la Escuela”, declarado de Interés Municipal por el Decreto 559/2018.

Se realizó la presentación de las dos primeras estrategias de capacitación de los docentes, que son en primer lugar folletería educativa y digital, realizada por el dolorense Pedro Suárez, en segunda instancia una serie de videos educativos que ya se encuentran en diferentes sitios web médicos y docentes.

Se encontraban presentes el Diputado Provincial por Cambiemos Diego Rovella, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, el Inspector Jefe Regional de Educación Rodrigo de Iraola, la Subdirectora de Educación Primaria Claudia Gorosito, la Asesora de la Dirección de Educación Física Alejandra Alarcón, los Doctores Liliana Canutti, Luis Majirena y Guillermo Chiacchio, docentes del Hospital Ricardo Gutiérrez de La Plata y alumnos.

La bienvenida estuvo a cargo de María Susana Andera, que destacó la importancia de la capacitación.

Rodrigo de Iraola agradeció el trabajo que se hizo entre Salud y Educación. “Buscamos promover y encontrar nuevas soluciones a problemas tradicionales que nos permitan poder formar ciudadanos mas íntegros y con un desempeño de la calidad educativa, comprometiéndonos a nuevos desafíos. Quiero agradecer a todos los que han trabajado en este proyecto y especialmente al Intendente Camilo Etchevarren, que nos dio un espacio tan importante como este Teatro”, dijo el Inspector Jefe Regional de Educación.

Posteriormente Claudia Gorosito, comenzó sus palabras agradeciendo la bienvenida. “Se ve un gran compromiso del Municipio con el tema educativo. Valoramos enormemente este trabajo en equipo con médicos del Hospital Gutiérrez de La Plata, que son los que iniciaron este proyecto desde hace mucho tiempo. Ahora se trabaja en conjunto desde la Dirección de Primaria y Educación Física. Con esta formación los docentes van a poder acompañar a los chicos que tengan algún problema de asma”, señaló la Subdirectora de Educación Primaria.

Alejandra Alarcón comentó que el proyecto impactará favorablemente en las Escuelas. “Valoramos mucho la articulación que nos permite llegar a todos los establecimientos. Lo que estamos impulsando surgió el año pasado por integrantes del Servicio de Medicina Respiratoria del Hospital Gutiérrez, quienes se acercaron a la Dirección de Educación Primaria y de Educación Física, para manifestarnos una preocupación que tenían, recibían muchas solicitudes de padres para eximir a sus hijos de actividades motrices porque eran asmáticos, lo que les llamó la atención, a nosotros no, ya que conocemos lo que pasa en las Escuelas. Pretendemos una educación inclusiva con chicos que estén haciendo actividades. La educación física no cura esa patología, pero logra que mejore su participación”, manifestó la Asesora de la Dirección de Educación Física.

Liliana Canutti recordó que el proyecto comenzó en el año 2008 ya que había muchos niños que por problemas respiratorios no podían hacer educación física, señalando que se inició en la Región Sanitaria 11. “En el 2010 volvimos hacer una nueva jornada de asma, deporte y Escuela, en La Plata. En el 2017 nos acercamos a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, nos atendió Diego Rovella, le contamos de nuestro proyecto y nos dio los medio para que avancemos. Terminamos el año con el mismo en funcionamiento”, indicó la Doctora.

Luis Majirena expresó su agradecimiento a la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Diputados de la Provincia, a las autoridades de Educación, a la Secretaria de Cultura de Dolores y al Intendente Etchevarren. “Podemos lograr un tratamiento óptimo para controlar todas las implicancias que tiene la enfermedad, como por ejemplo descansos adecuados para que toleren la actividad física”, acotó Majirena.

El Dr. Guillermo Chiacchio, indicó que la jornada tenía un eje central, refiriéndose a quienes hicieron los videos. “Mi agradecimiento a sus papás que permitieron trabajar en la elaboración de este material que era tan importante”, resaltó Chiacchio.

Se proyectaron tres videos en el que participaron Agustina Pereyra, Valeria Elhalem, Gabriela Urrutibehety, Benjamín Gopar, Natalia Varela, Lucía Castillejos, Juan Montenegro y “Coco” Conde, en edición, dirección, guión y sonido. El elenco actoral estuvo integrado por Julia Grillo, Benjamín Battistessa, Máximo Pulella Perillo, Josefina Blancuzzi, Paloma Perona, Alma Dodo, Alma Lima Peralta, Milagros Ciutat, Pilar Assante, Paulina Vitarella, Paula Velcheff y Javier Rodríguez. Todos ellos recibieron un certificado por su participación.

El Intendente afirmó que era un gusto poder recibirlos en Dolores. “El Dr. Majirena hace mucho tiempo que me contó de esta interesante iniciativa que se proponía llevar adelante con otros profesionales. Deseo agradecer a quienes han participado. Es muy importante que Salud y Educación trabajen juntos. En los chicos es donde tenemos que poner el foco, lo más importante son ellos. Nos llena de orgullo que este Programa Provincial para el Control del Asma en la Escuela se presente en Dolores”, terminó diciendo Etchevarren.

 

Se llevó a cabo el Encuentro Regional de Educación en Dolores

CON LA PRESENCIA DE GABRIEL SÁNCHEZ ZINNY, CAMILO ETCHEVARREN Y MARCELO DI MARIO

En el Salón Blanco Municipal se llevó a cabo el Encuentro Regional de Educación. Estuvieron presentes el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, el Intendente Camilo Etchevarren, el Director Provincial de Consejos Escolares, Marcelo Di Mario, autoridades de Educación de la Provincia y de la Región 18 (de la cual Dolores es cabecera), los Presidentes de los Consejos Escolares de Dolores, Ayacucho, Castelli, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Partido de La Costa, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell.

Marcelo Di Mario agradeció al Intendente por facilitar las instalaciones para poder realizar el Encuentro.

El Jefe Comunal luego de dar la bienvenida señaló que su gobierno hace tiempo que viene trabajando en la construcción de una ciudad turística. “Nuestro compromiso es que esta localidad, la provincia y la nación estén mejor que como la recibimos”, dijo Etchevarren, que agregó “quiero invitarlos a que junto a sus familias vuelvan para conocer nuestro Parque Termal, antes de irse los que van para las localidades de la costa y salen por calle Belgrano lo podrán ver”.

“Nuestra meta es que los chicos no se vayan de Dolores, si se van a estudiar que vuelvan y pretendemos dar oportunidades para que los que se fueron retornen”, comentó el Intendente, que continuó diciendo “en nuestra ciudad decrecía su población, es lo que sucede en muchos pueblos del interior, los jóvenes se van y sus habitantes envejecen, cambiar eso es uno de nuestros principales desafíos”.

En el final de sus palabras Etchevarren, afirmó “gracias a Gabriel Sánchez Zinny, al Ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro y Gastón Garófalo, inauguramos después de veinticinco años una Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires, la Escuela Juan Vucetich, en el barrio de la Escuela Nº 15, el sector más humilde de Dolores, al que con el Presidente Mauricio Macri, llevamos todos los servicios”.

Sánchez Zinny agradeció el recibimiento, acotando “para mejorar el sistema educativo tenemos que trabajar en equipo como lo estamos haciendo. Hemos hecho muchas cosas en estos tres años que María Eugenia es Gobernadora”.

“Se ha logrado tener una política educativa”, resaltó el funcionario provincial, que continuó diciendo “el estudiante tiene que estar en el centro, tenemos que saber cuantos son los que estudian en la Provincia, quien aprende y quien no, cuales son los que necesitan más apoyo y quienes aprenden mejor”.

Sánchez Zinny informó que ahora se sabe que a los chicos les cuesta aprender mucho más en el conurbano que en ciudades como Dolores. “Tener esa información nos permite dar apoyo donde más se necesita”, enfatizó el Director General de Cultura y Educación, que remarcó “por eso ahora son universales los comedores escolares con desayuno y merienda, sabemos que para que aprendan tienen que comer bien, eso en los distritos más vulnerables no pasaba”.

Sánchez Zinny expresó que otro de los objetivos es lograr que los estudiantes terminen sus estudios. “Hay 3 millones de adultos en la Provincia que no terminaron la primaria o el secundario. Estamos impulsando programas para que puedan culminar”, aseveró el Director General de Cultura y Educación.

El Encuentro continuó con la proyección de un audiovisual. Panel con responsables de áreas: CoPrET, Políticas Socioeducativas, IG, SAD, CE. Intercambio de preguntas y repuestas.

“En Dolores se está haciendo un gran trabajo con los recursos del Fondo Educativo”, dijo Marcelo Di Mario

VISITA DEL DIRECTOR PROVINCIAL DE CONSEJOS ESCOLARES

El Intendente Camilo Etchevarren y el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, recibieron al Director Provincial de Consejos Escolares, Marcelo Di Mario.

Al finalizar el encuentro Gastón Garófalo, señaló “nos está visitando Marcelo Di Mario, estuvo en el Consejo Escolar hablando con los Consejeros Escolares y los empleados administrativos. Vamos a recorrer Escuelas de nuestra ciudad, para mostrarle como venimos trabajando y para que nos indique algunas cuestiones de gestión”.

El Director Provincial de Consejos Escolares afirmó que Dolores forma parte del recorrido que viene realizando. “Esta es la visita Nº 73 de los 135 que tendremos que recorrer”, comentó Di Mario, que agregó “estamos hablando sobre educación, el mantenimiento de los edificios. Tenemos en esta ciudad 48 servicios educativos, que conforman los 18 mil que tiene la Provincia. Para nosotros es muy importante la cercanía y estar presentes. Saber las necesidades de los Consejeros y del personal, que son los que llevan la memoria de trabajo del sistema”.

Di Mario resaltó la tarea que viene llevando adelante la Provincia con los Intendentes. “En Dolores se está haciendo un gran trabajo con los recursos del Fondo Educativo, hay un gran apoyo de la gestión de Camilo Etchevarren, hacia la comunidad educativa, acompañado nuestro objetivo que es mejorar la calidad de la educación”.

“La vida sin sueños es una vida vacía”, dijo Etchevarren en la Pre Cumbre Distrital del G20 Estudiantil

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, en el Salón Blanco Municipal se llevó a cabo la Pre Cumbre Distrital del G20 simulación estudiantil, experiencia educativa de consenso, una iniciativa conjunta del área de Relaciones Globales de la Prosecretaria Administrativa del Senado de la Provincia, la Dirección General de Cultura y Educación, la Secretará General de la Gobernación, el Ministerio de Exteriores y Culto de la Nación y la Municipalidad de Dolores, que involucra a 25 regiones y más de 6.000 alumnos de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad alumnos de los  Colegios Secundarios de Dolores, Castelli y Tordillo, que representan a los países de los 20, desarrollaron la temática “Empoderamiento de la Mujer”.

La bienvenida estuvo a cargo del Jefe Comunal que luego de saludar a las autoridades educativas y a los alumnos, señaló “quienes hacemos política no tenemos ni tiempos, ni espacios para el encuentro con los jóvenes. Pensaba cuando venía en dejarles algo. Hoy veo como muy importante que es lo que hacemos con nuestra juventud, para que tengan alas y se desarrollen. Sería bueno que puedan pensar lo que desean ser, todos tienen seguramente alguna habilidad innata. Los que hacemos política tenemos que ofrecerles las posibilidades para que puedan crecer con lo que emprenden”.

“La vida sin sueños es una vida vacía”, afirmó Etchevarren, que agregó “cuando tenía alrededor de diez años pasaba junto a mi madre por la Municipalidad y le decía que alguna día iba a ser Intendente”.

Posteriormente Etchevarren contó la historia de Kenzaburó Oé, su mujer Yukari y su hijo Hikari. A los 23 años, Kenzaburó ganó con su novela corta “La presa” el Premio Akutugawa (en honor a Rynosuke Akutugawa, el autor de Rashomon), entonces supo que iba a ser escritor. A los 25 contrajo matrimonio con Yukari Itami, que se dedicaba a la música. En 1963 nace su hijo Hikari, durante su gestación le señalan que el niño  podía padecer hidrocefalia severa y malformaciones. Le realizan una cirugía y el pequeño Hikari sobrevive con irreversibles secuelas, tiene discapacidad intelectual, ceguera parcial, epilepsia y autismo. El niño no habla, no se comunica, no tiene interés por nada, apenas se mueve. Un día descubren que reacciona levemente al escuchar cantar a los pájaros. Sus padres contratan una Profesora de Música, la que le indica apuntar en una partitura lo que vaya tocando por su cuenta. Pasa el tiempo e Hikari le trae algo escrito. La maestra lo toca, sonríe e imagina que es una trascripción de Mozart o Chopin, pero no, es una composición propia. El joven silencioso ha abierto su alma gracias a la música. Empieza a ser un adulto capaz de expresarse y de aprender otros conceptos relacionándolos con la música. El primer CD grabado por Hikari Ōe recopilaba 25 piezas cortas para piano. Salió al mercado en 1992 y vendió 80.000 copias. Actualmente es uno de los músicos más importantes del mundo.

Al finalizar el relato de la historia de Hikari, el Intendente terminó diciendo “nuestra principal tarea es que cada uno de ustedes sepan encontrar esas alas para tener una vida digna y por sobre todo para que sean felices”.