Juegos Deportivos Intercolegiales en Plaza Castelli

El miércoles 4 de septiembre se realizará la Jornada de Juegos Deportivos Intercolegiales en Plaza Castelli, de 9.30 a 11.30 y de 14.00 a 16.00 horas.

El encuentro es organizado por las Secretarías de Deportes y Educación del Municipio de Dolores, en articulación con la Jefatura Distrital y está destinado a los alumnos de segundo ciclo de las Escuelas Primarias del Distrito, quienes competirán en las disciplinas voleibol, handball, fútbol, básquetbol y atletismo.

Boy standing with ball in football field ready to start or play new game – sport player concept

27º Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Dolores

En Dolores se realizó la 27º Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, con la presencia de 128 stands de alumnos de distintos niveles y modalidades de los distritos de Castelli, Dolores, Maipú, General Guido, Ayacucho, General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar, La Costa, General Lavalle y Tordillo.

Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Inspector Jefe Regional  de Educación Rodrigo De Iraola, la Directora Provincial de Política Socioeducativa Carolina  Ruggero, el  Secretario de Educación de Dolores Gastón Garófalo, Consejeras Escolares, integrantes del Gabinete Municipal, la Coordinadora Regional de Política Socioeducativa Miriam Gisondo, el equipo de referentes de la Región 18, la  Referente Regional de ACTE Ana Hourcouripe, docentes, alumnos y vecinos.

La Orquesta Escuela de Dolores  dirigida por Alicia Ciancio, interpretó el Himno Nacional Argentino.

Rodrigo De Iraola y Carolina Ruggero, hicieron uso de la palabra. También fue invitado a que deje su mensaje Camilo Etchevarren, que comenzó agradeciendo la presencia de las autoridades de educación, docentes, alumnos y vecinos. El Intendente destacó la presencia de la Orquesta Escuela y de la Profesora Alicia Ciancio.

El Jefe Comunal comentó que la Feria Regional contó con 128 proyectos, entre los cuales doce pertenecían a Dolores. “Nuestra gestión acompaña el desarrollo educativo de nuestros chicos, para que puedan ser lo que deseen. Desde el gobierno debemos ocuparnos para que tengan oportunidades y una vida feliz. Los jóvenes que estudian son felices, ya que pueden expresar sus capacidades”, dijo Etchevarren.

27º Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Dolores

La Municipalidad de Dolores, la Jefatura Regional de Educación 18 y la Dirección Provincial de Política Socioeducativa, invitan a la comunidad el jueves 29 de agosto desde las 11.00 horas a las instalaciones del Club Ever Ready, donde se llevará a cabo la 27º Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. El cierre esta previsto para las 16.30 horas.

Dolores celebró el 202º Aniversario de su fundación

Un buen marco de vecinos acompañó la celebración del 202º Aniversario de la Fundación de Dolores. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, funcionarios del Gobierno Municipal, Concejales, Consejeros Escolares, Autoridades Educativas, Eclesiásticas y Fuerzas de Seguridad, representantes de Instituciones, Reinas y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Colectividades y Carnaval del Sol, docentes, alumnos y vecinos. También estuvo acompañando los festejos  la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo la Dirección del Teniente 1º Hernán Díaz, que interpretaron Aurora, el Himno Nacional Argentino y con un variado repertorio acompañaron el desfile.

El Presbítero Maximiliano Turri, dejó su bendición. Posteriormente  la docente del Jardín de Infantes Nº 902 Abel Fleury,  María Angélica López, hizo uso de la palabra.

El Intendente Camilo Etchevarren, al comenzar su mensaje agradeció el acompañamiento de los vecinos expresando que quienes tienen responsabilidad de gobernar deben vencer los imposibles haciendo lo imprescindible.

“Quien podía pensar hace doce años que en una ciudad de grandes desigualdades, hoy íbamos a tener los barrios con todos sus servicios”, dijo el Jefe Comunal, que agregó “si lo hubiéramos dicho en el 2007 nos hubieran señalado que era imposible. En esta asamblea popular en el cumpleaños de nuestra ciudad los que gobernamos debemos rendir cuentas de lo que hicimos juntos para transformar este querido pueblo de Dolores”.

Etchevarren destacó que las fiestas y los atractivos turísticos han generado un desarrollo turístico en que se ven beneficiado los emprendedores. “Hoy el Parque Termal esta dando trabajo a más de 250 personas y cuando este terminado el nuevo hotel, el centro comercial y el restaurante internacional habrá más de 500 personas trabajando”, afirmó el Intendente.

En otro pasaje Etchevarren, resaltó que durante su gestión se hicieron 600 viviendas. “Estaremos entregamos más de 300 terrenos, hemos realizado convenios con Policía, el Servicio Penitenciario, con los empleados municipales, para que todos puedan acceder a una vivienda digna”, comunicó el Intendente, que continuó diciendo “además de los que se han dado tenemos 300 terrenos más, nuestro principal objetivo es que no quede ningún vecino sin su vivienda propia”.

Las últimas palabras de Etchevarren, fueron de agradecimiento a los dolorenses que le han permitido gobernar la ciudad desde al año 2007. “A pesar de las crisis recurrentes de nuestro país trabajamos todos los días para hacer una localidad de pleno empleo, sin pobreza, donde cada vecino tenga su propia vivienda y un trabajo digno, ese es el sueño mayor”, expresó el Intendente, que terminó diciendo “feliz día a todos los dolorenses por los 202 años de historia que tenemos juntos. Gracias a los que hacen posible que Dolores sea el mejor lugar para vivir”.

Como estaba previsto se realizó la entrega de Diplomas a los nuevos Abanderados y Escoltas de las Instituciones Educativas del distrito.

El acto continuó con desfile de instituciones, fuerzas de seguridad y tradicionalista, este último organizado por Abel Garland.

Tercer día de festejos por el 202º Aniversario de Dolores

En Plaza Castelli se realizó el tercer día de festejos por el 202º Aniversario de la Fundación de Dolores. Actuaron Pasarla bien y Mario Luis. La presentación estuvo a cargo de Pilar Quintana Goicochea y Andrés Kaisser.

La empresa Venecia Turismo, que siempre colabora con las fiestas que se realizan en nuestra ciudad continuó con los sorteos de viajes a Córdoba, los que se seguirán realizando la última jornada.

El miércoles 21 desde las 11.30 horas está previsto el Acto Oficial en el Atrio de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, se contará con la presencia de la Orquesta de Policía de la Provincia de Buenos Aires. Bendición a cargo del Cura Párroco Maximiliano Turri, harán uso de la palabra la docente María Angélica López y el Intendente Camilo Etchevarren. Se continuará con el traspaso de la Bandera Dolorense de las Instituciones Educativas.

Posteriormente Desfile de Fuerzas de Seguridad, Parque Vial Municipal, Escuadrón Cóndor de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Desfile Tradicionalista organizado por Abel Garland.

Desde las 14.30 horas actuarán el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Grupo SMS, Gonzalo Castillo, La Bohemia y el artista uruguayo Lucas Sugo.

Los emprendedores dolorenses ofrececen sus productos en la Plaza  Castelli. La entrada para todos los espectáculos es libre.

A las 20.30 horas en el Teatro Unione la Orquesta Municipal bajo la Dirección de la Profesora Alicia Ciancio ofrecerá un Concierto.

 

 

 

Dolores se prepara para su 202º Aniversario

DEL 18 AL 21 DE AGOSTO

Los festejos por el Aniversario de Dolores se realizarán el domingo 18, lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de agosto, en Plaza Castelli.

Los espectáculos comenzarán desde las 13.30 horas, el domingo 18 se festejará el Día del Niño con juegos recreativos, deportivos, peloteros, sector artístico y el Payaso Almíbar. Actuarán Bombo Legüero, India Rivadero, Bajo Estilo, Legado Nativo y el cierre con grupo Némesis.

El lunes 19 que es feriado se presentarán el Ballet Guarda Pampa, Baila Conmigo, Amigos del Camino, Ponchos Rojos, cerrando con Oscar y sus Estrellas.

El martes 20 como es jornada laboral se comenzará a las 16.00 horas  actuarán Pasarla bien y Mario Luis.

El miércoles 21 desde las 11.30 horas Acto Oficial en el Atrio de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, se contará con la presencia de la Orquesta de Policía de la Provincia de Buenos Aires. Bendición a cargo del Cura Párroco Maximiliano Turri, harán uso de la palabra la docente María Angélica López y el Intendente Camilo Etchevarren. Traspaso de la Bandera Dolorense de las Instituciones Educativas. Posteriormente Desfile de Fuerzas de Seguridad, Parque Vial Municipal, Escuadrón Cóndor de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Desfile Tradicionalista organizado por Abel Garland.

Desde las 14.30 horas actuarán el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Grupo SMS, Gonzalo Castillo, La Bohemia y el artista uruguayo Lucas Sugo.

A las 20.30 horas en el Teatro Unione la Orquesta Municipal bajo la Dirección de la Profesora Alicia Ciancio ofrecerá un Concierto.

 

Durante los cuatro días los emprendedores dolorenses ofrecerán sus productos. La entrada para todos los espectáculos es libre.

Entrega kits Robótica a Escuelas Primarias de Dolores

En el Marco del Plan Provincial de Robótica Educativa en Escuelas Primarias de la Dirección Provincial de Innovación y Tecnología Dirección General de Cultura y Educación, se realizó en la sede de la EP N° 31, la entrega de 92 Kits de Robótica para los establecimientos educativos rurales y urbanos de nivel primario del distrito. También en el marco del proceso de formación continua de los docentes, les fueron otorgados kits a los Institutos Superiores y al CIIE.

Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Secretario de Educación Gastón Garófalo, el Inspector Jefe Regional Rodrigo De Iraola, la Inspectora Jefe Distrital María Inés Castillo, el Coordinador de Educación Digital Alejandro Troncoso y directores de los distintos establecimientos.

La aplicación de la robótica se centra en el armado de piezas electrónicas, el desarrollo de productos y en la programación para la automatización de diversas tareas. Incluye el diseño, la construcción y operación de dispositivos autómatas (robots).

Promueve alumnos creadores y creativos a partir del diseño, manipulación de distintos elementos y construcción de creaciones propias con distintos componentes y controlados por un sistema computacional. Favorece procesos cognitivos de razonamiento mediante la planificación de la resolución de un desafío o situación problemática, del diseño y desarrollo de dispositivos robóticos. Es un medio de aprendizaje que permite el paso de las creaciones de un estado mental a uno físico, de lo abstracto a lo concreto, permitiendo materializar conceptos, validar aciertos y construir a partir del error que se hace tangible. Promueve el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo.

Convivimos con la robótica de manera frecuente: todos los procesos automatizados, al implicar actividades programadas y poseer, por ejemplo, sensores que responden a estímulos determinados, incluyen a la robótica. Los robots y la automatización del trabajo avanzan en todo el mundo y en nuestra región.

Se entregaron Impresoras 3D en Dolores a instituciones educativas de la región

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores, se llevó a cabo la entrega de Impresoras 3D, un encuentro que reunió a la comunidad educativa de los Centros de Formación Profesional y Laboral, Institutos Técnicos y Escuelas Secundarias de Chascomús, Dolores, General Guido, General Madariaga, General Paz, La Costa, Maipú, Villa Gesell y General Belgrano.  Se encontraban presentes los Intendentes de Dolores Camilo Etchevarren y de General Belgrano Osvaldo Dinápoli, la Directora Nacional de Asuntos Federales del INET María José Liciorinaldi, el Subsecretario de Producción de Maipú Juan Cruz Cereceda, la Secretaria de Cultura de General Madariaga María del Carmen Torres Carbonel, el Director de Gestión de Formación Laboral Fernando Tascón, la Directora de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires Luciana Galassi, autoridades de educación, instructores y docentes.

El Intendente de Dolores dio la bienvenida. “Agradezco especialmente al Ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro y a ustedes por estar en nuestra ciudad recibiendo las Impresoras 3 D”, comenzaba diciendo Etchevarren, que agregó “con Finocchiaro pudimos hacer en Dolores la Escuela Secundaria Juan Vucetich, en el barrio de la Escuela Nº 15. Fue la primera que se hizo en Dolores después de 25 años y en la Provincia en los últimos 10 años”.

También hicieron uso de la palabra el Intendente Osvaldo Dinápoli, Fernando Tascón y Luciana Galassi.

 

 

El Intendente recibió a Guillermo Ibarra

UNO DE LOS AUTORES DEL PROYECTO “NO FUE UN JUEGO”

El Intendente Camilo Etchevarren, recibió al dolorense Guillermo Ibarra, uno de los autores del proyecto “No fue un juego”. Se encontraban presentes el Secretario de Educación Gastón Garófalo, el Director del Museo Libres del Sud Martín Franco, el Concejal Ignacio Goicochea, el Presidente del Club Ever Ready Juan Ignacio Atauri, con los integrantes de la Comisión Directiva Santiago Dolcini y Matías Udrea.

El Jefe Comunal luego de darle la bienvenida a Guillermo Ibarra, lo felicitó por la iniciativa.

“No fue un juego, es un proyecto educativo que comenzamos hace alrededor de tres años en conjunto con el Museo del Holocausto y tres amigos”, señaló Ibarra, que agregó “la idea es contar como utilizó el nazismo al fútbol. Se cuentan historias de jugadores, clubes y por qué se jugaba al fútbol en los campos de concentración. Con esa base tratamos de dejar un mensaje”.

El dolorense comentó “hay cosas que pasaron hace 80 años en la Segunda Guerra Mundial y que actualmente pasan en nuestro país, ese es el foco central. Cuando hablamos de racismo, discriminación e intolerancia, comparamos un chico que vive en la Villa 31 y lo que pasaba en un campo de concentración”.

“Los jóvenes que viven en las villas sienten la discriminación, sucede en las canchas de fútbol cuando cantan mencionando a los bolivianos y paraguayos. También pasa con letras que señalan que se debe matar a un hincha de otro equipo”, destacó Ibarra, que recordó “el nazismo le mostraba a la Cruz Roja que se vivía bien en los campos de concentración utilizando el fútbol, nosotros hacemos lo mismo, pero para generar conciencia”.

Al seguir hablando sobre “No fue un juego”, Ibarra afirmó “la gente debe entender lo que está cantando en una cancha de fútbol. Hay un ejemplo que es muy gráfico, en mi época de estudiante cuando hacíamos algo mal, el profesor nos decía, eso hacelo en la cancha, tirar una tiza, es como tirar una piedra. Parecería que en un estadio de fútbol está todo permitido, desde insultar a jugadores e hinchas rivales o a los de tu equipo”.

El periodista manifestó que el proyecto está avalado por la Dirección General de Escuelas y la Cámara de Diputados. En Dolores será presentado el 2, 3 y 4 de octubre en las instalaciones del Club Ever Ready. Será declarado de Interés Municipal, Social y Educativo.

Gastón Garófalo comunicó que previamente se hará un trabajo de difusión en las Escuelas para que los chicos concurran.

Por último el Presidente de Ever Ready agradeció el apoyo del Municipio y felicitó a Guillermo Ibarra. “Desde el punto de vista educativo el proyecto nos parece muy interesante, es un tema de mucha actualidad con el que se trabaja en las Escuelas”, dijo Juan Ignacio Atauri.