HISTÓRICO: DOLORES INAUGURÓ SU PRIMER CENTRO UNIVERSITARIO DONDE FUNCIONABA EL HOGAR MADRECITAS

El Intendente Juan Pablo García encabezó la inauguración del nuevo Centro Universitario Dolores, una obra que representa un salto histórico para la educación pública local, ya que por primera vez la ciudad contará con un edificio propio que contenga toda la oferta de educación superior en un mismo lugar.

“Hoy es un día histórico para Dolores. Donde había abandono, ahora hay oportunidades. Cumplimos con lo que prometimos y lo hicimos pensando en las próximas generaciones”, expresó el jefe comunal durante su discurso.

El nuevo edificio –construido con el apoyo del Programa Puentes del gobierno provincial– cuenta con cuatro aulas, sala de reuniones, calefacción, cocina, baños accesibles y espacios inclusivos, y forma parte de una estrategia integral para consolidar a Dolores como Capital Regional de la Educación.

“Esto no es una política aislada, es parte de un proyecto de ciudad. Pensamos en las próximas generaciones, no en la próximas elecciones”, remarcó el intendente, y agradeció el respaldo del gobernador Axel Kicillof y del Ministro Carli Bianco, quien estuvo presente en la inauguración.

“Este Centro no es de un gobierno, ni de un Intendente. Es de los alumnos y de los docentes. Hoy más que nunca, Dolores es una ciudad donde se puede vivir, estudiar y trabajar”, concluyó. Participaron autoridades provinciales, concejales, integrantes del gabinete municipal, el director de Educación local Ramiro Blasi, alumnos y la comunidad educativa.

EL MUNICIPIO RESOLVIÓ UN RECLAMO HISTÓRICO: YA FUNCIONAN LAS CALDERAS EN LA ESCUELA NORMAL

El Municipio de Dolores solucionó un problema que se repetía año tras año en la Escuela Normal: la calefacción. En cada inicio del ciclo lectivo, la comunidad educativa reclamaba por la falta de funcionamiento de las calderas, lo que en ocasiones obligaba a suspender clases por las bajas temperaturas.

Este año, por primera vez, el frío llegó y la calefacción ya estaba funcionando. Se reparó una de las calderas al 70%, tal como recomiendan los especialistas, y este jueves se colocó la segunda, completando el sistema. Ambas calderas ya están en pleno funcionamiento.

La obra se realizó íntegramente con recursos municipales, priorizando el bienestar de los estudiantes y el uso responsable de los fondos públicos.

«Los recursos están donde tienen que estar: en obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos», destacó el Intendente Juan Pablo García, quien visitó la escuela con el Director de Educación, Ramiro Blasi.

El Intendente Juan Pablo García visitó la Casa del Estudiante en La Plata y entregó equipamiento

El Intendente, Juan Pablo García, visitó la Casa del Estudiante en la ciudad de La Plata, donde hizo entrega de una heladera y una cocina para mejorar las condiciones de los estudiantes dolorenses que residen allí mientras cursan sus estudios universitarios.

Durante la visita, el jefe comunal dialogó con las jóvenes que viven en la residencia y destacó el compromiso del Municipio con la educación y el acompañamiento a las familias dolorenses que apuestan al esfuerzo, el trabajo y el desarrollo personal a través del estudio.

“Me da mucho orgullo poder apoyar a quienes quieren estudiar y pelean por salir adelante. Vamos a estar siempre con las familias dolorenses que eligen estudiar, trabajar y seguir sus sueños”, expresó García, y subrayó que cada acción de gobierno se realiza “cuidando al máximo los recursos que son de todos”.

Dolores suma una nueva carrera universitaria gratuita y refuerza su perfil educativo regional

Con el inicio de la Tecnicatura Comunitaria del Riesgo, Dolores incorpora una nueva propuesta académica universitaria, reafirmando su rol como centro regional de educación pública. La carrera es gratuita, de carácter presencial y responde a una demanda concreta: que más vecinos y vecinas puedan acceder a estudios superiores sin tener que trasladarse a otras ciudades.

“La política educativa local apunta a evitar el desarraigo. Queremos que los jóvenes puedan formarse, vivir y trabajar en el lugar donde nacieron. Seguimos trabajando para garantizar el derecho a la educación y convertir a Dolores en una referencia regional para quienes quieren estudiar en la universidad”, destacó el Intendente Juan Pablo García.

La Tecnicatura que comenzó permitirá a los recibidos desempeñarse en áreas de Protección Civil a nivel nacional, provincial o municipal, con un enfoque en la planificación de la Gestión Integral del Riesgo. Se trata de una especialización clave frente a los desafíos actuales en materia de prevención y respuesta ante emergencias.

Se suma a las carreras ya vigentes en la ciudad, como Abogacía, Licenciatura en Gestión Educativa, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura en Producción Agropecuaria y otras propuestas académicas que ofrecen instituciones públicas locales. Todas son de acceso libre y gratuito para estudiantes de Dolores y localidades vecinas.

Además, en las próximas semanas está previsto el inicio de la Diplomatura en Pymes, ampliando aún más la oferta académica local. En total, entre universidades públicas, privadas y los institutos de formación técnica y docente, la ciudad ya cuenta con cerca de 30 carreras.

En paralelo, el Municipio garantiza el traslado diario de estudiantes de Sevigné a Dolores, promoviendo el acceso equitativo a la educación superior para jóvenes de todas las localidades del distrito.

DOLORES CAPITAL REGIONAL DE LA EDUCACIÓN: AVANZA LA OBRA EN EL CENTRO UNIVERSITARIO

Continúan las obras en el ex Hogar Madrecitas, donde se construirá la sede del Primer Centro Universitario de la ciudad, espacio donde se centralizarán todas las carreras universitarias que se están gestionando para Dolores.

“Nuestros jóvenes van a poder estudiar carreras y públicas en Dolores, esto evita el desarraigo y brinda a todos la posibilidad de acceder a la educación universitaria» dijo el Intendente Juan Pablo García y agregó «Además, en el proyecto de Dolores Capital Regional de la Educación, estudiantes de otras localidades nos elegirán para realizar sus estudios superiores”.

Como ya se informó, los fondos para financiar la obra se enmarcan en el programa provincial “Puentes” y fueron destinados a la reparación y reacondicionamiento edilicio de este espacio, ubicado en un lugar estratégico de la ciudad.

Hay que recordar que la obra, entre otras cosas, contempla la creación de cinco aulas, baños accesibles y una oficina de atención para los estudiantes.

Estas acciones se suman a la gestión de carreras universitarias que ya están en marcha, la apertura de inscripciones para nuevas ofertas académicas y las distintas obras de infraestructuras que se están realizando en los establecimientos educativos de todos los niveles.

DOLORES: EL INTENDENTE INAUGURÓ SALONES, BIBLIOTECA Y SALA MATERNAL EN LA ESCUELA VUCETICH

Con el inicio del ciclo lectivo, esta semana el Intendente Juan Pablo García, acompañado por el Secretario de Educación, Ramiro Blasi, inauguraron importantes obras de infraestructura en la Escuela Vucetich. Se trata de tres salones con mobiliario nuevo, una biblioteca y el acondicionamiento de la sala maternal.

07

“Queremos que los chicos vuelvan a clase y puedan estudiar en las condiciones que corresponden.”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que, de manera paralela continúan las obras y trabajos de mantenimiento en diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

DOLORES CAPITAL REGIONAL DE LA EDUCACIÓN: AVANZA LA OBRA EN EL EX HOGAR MADRECITAS

Comenzó la obra en el ex Hogar Madrecitas, donde se construirá la sede de un Centro Universitario.

Los fondos para financiar la obra se enmarcan en el programa provincial “Puentes” y serán destinados a la reparación y reacondicionamiento edilicio de este espacio, ubicado en un lugar estratégico de la ciudad, lo que potenciará la funcionalidad del Centro Universitario.

“Vamos a recuperar un espacio que estuvo abandonado para transformarlo en un Centro Universitario modelo en la región”, detalló el Intendente.

El programa contempla la creación de cinco aulas, baños accesibles y una oficina de atención para los estudiantes. 

“Nuestros vecinos van a poder estudiar nuevas carreras sin tener que irse de la ciudad y en el proyecto de Dolores Capital Regional de la Educación, estudiantes de otras localidades elegirán nuestra ciudad para realizar sus estudios superiores”, agregó García.

Por su parte, el Director de Educación, Ramiro Blasi aseguró: “Una de las aulas estará equipada exclusivamente para el desarrollo tecnológico, reflejando nuestro compromiso con la innovación y la preparación para los desafíos del futuro”.

 

Este espacio está destinado a fortalecer la formación académica y profesional de la ciudad, promoviendo el acceso a carreras universitarias y a formación de nivel superior.

Escuelas Abiertas de Verano: 500 chicos participan de esta propuesta de educación, deporte y arte

El Intendente Juan Pablo García, recorrió junto al Ministro de Educación Alberto Sileoni, la sede de la Escuela Abierta de Verano que está funcionando en el Polideportivo Municipal.

En Dolores, el programa funciona en 7 sedes, incluyendo Sevigné y contexto de encierro, y alcanzando a casi 500 chicos en edad escolar, con el apoyo de docentes, coordinadores, guardavidas y directores.

También participaron de la visita el Subsecretario de Educación Pablo Urquiza, y el director de Educación Física Leonardo Troncoso, la Jefa Distrital Adriana Iribarren, el Secretario de Educación Ramiro Blasi y la Consejera Escolar Mabel Garat.