Con el inicio de la Tecnicatura Comunitaria del Riesgo, Dolores incorpora una nueva propuesta académica universitaria, reafirmando su rol como centro regional de educación pública. La carrera es gratuita, de carácter presencial y responde a una demanda concreta: que más vecinos y vecinas puedan acceder a estudios superiores sin tener que trasladarse a otras ciudades.
“La política educativa local apunta a evitar el desarraigo. Queremos que los jóvenes puedan formarse, vivir y trabajar en el lugar donde nacieron. Seguimos trabajando para garantizar el derecho a la educación y convertir a Dolores en una referencia regional para quienes quieren estudiar en la universidad”, destacó el Intendente Juan Pablo García.
La Tecnicatura que comenzó permitirá a los recibidos desempeñarse en áreas de Protección Civil a nivel nacional, provincial o municipal, con un enfoque en la planificación de la Gestión Integral del Riesgo. Se trata de una especialización clave frente a los desafíos actuales en materia de prevención y respuesta ante emergencias.
Se suma a las carreras ya vigentes en la ciudad, como Abogacía, Licenciatura en Gestión Educativa, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura en Producción Agropecuaria y otras propuestas académicas que ofrecen instituciones públicas locales. Todas son de acceso libre y gratuito para estudiantes de Dolores y localidades vecinas.
Además, en las próximas semanas está previsto el inicio de la Diplomatura en Pymes, ampliando aún más la oferta académica local. En total, entre universidades públicas, privadas y los institutos de formación técnica y docente, la ciudad ya cuenta con cerca de 30 carreras.
En paralelo, el Municipio garantiza el traslado diario de estudiantes de Sevigné a Dolores, promoviendo el acceso equitativo a la educación superior para jóvenes de todas las localidades del distrito.