El Intendente se reunió con el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios

El Intendente Camilo Etchevarren, recibió al Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Dolores, Dr. Santiago Cremonte.

El Jefe Comunal se mostró muy satisfecho por el encuentro, manifestando “nos pone muy contentos que el Colegio de Magistrados y Funcionarios esté presidido por un joven de nuestra ciudad. Es lo que siempre queremos para nuestras Instituciones, vecinos que mandan sus hijos a Escuelas de Dolores, y con quienes nos cruzamos en la calle. Es auspicioso que podamos comenzar a trabajar juntos  después de nueve años. Se acerca el Bicentenario, fecha muy importante para toda la comunidad, todos los sectores deben estar presente en

tan importante celebración”.

Santiago Cremonte comentó que hace una semana que asumió como Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, para posteriormente agregar “desde el Colegio queremos colaborar en temas como los del Bicentenario, lo debemos hacer junto al Colegio de Abogados y otras Instituciones de Dolores. Es bueno que podamos tener armonía”.

 

 

Acto por el Bicentenario en el Archivo Municipal

El viernes 1º de julio a partir de las 18.00 hs en el Archivo Municipal, Quadri 235, se desarrollará un acto cultural en el que será recordado el Día del Historiador por historiadores de Dolores, y será evocada la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas, ocurrida el 9 de julio de 1816.

Para referirse al Día del Historiador el profesor Aníbal Vega hará una reseña sobre ese hecho y un aporte sobre el significado de la Historia.

Por otra parte, el historiador Juan Carlos Pirali, disertará sobre la trascendencia del Bicentenario de la Patria.

El acto es auspiciado por la Secretaría Municipal de Cultura, con la colaboración de historiadores locales y SADE Seccional Dolores.

Encuesta Joven #BA.

 

El Director de Juventud Emilio Gisondo, participó del Lanzamiento del Observatorio y Encuesta joven de la Provincia de Buenos Aires, que se realizó en el Ministerio de Economía de la Provincia. Estuvieron presentes los Ministros Hernan Lacunza de Economía y Santiago Medrano de Desarrollo Social, los cuales se refirieron a la problemáticas de los jóvenes en la provincia y las diferentes medidas que se tomaran para solucionarlas. También estuvo presente el Director Provincial de Juventud Alberto Czernikowski el cual se refirió a la realización de la encuesta a lo largo de toda la provincia y los resultados que se darán a conocer en el mes de diciembre.

Luego de la realización del lanzamiento los Directores de Juventud  se reunieron en el Ministerio de Desarrollo Social en las que se abordaron diferentes problemas y necesidades que surgen en los distritos. Participaron representantes de Pilar, Ensenada, Berazategui, La Plata, Quilmes, Mar del Plata, Saladillo y Dolores.

 

 

Ciclo de Charlas sobre Seguridad Vial en Escuelas Primarias

La Dirección de Protección Ciudadana comenzó en la Escuela Nº 4, el ciclo de charlas sobre Seguridad Vial destinada a alumnos de las Escuelas Primarias de Dolores. En esta ocasión participaron alumnos del segundo ciclo (4º, 5º y 6º año) del turno mañana. Los niños se mostraron muy comprometidos y activos, participando y realizando las actividades previstas por los expositores.

En los próximos días se continuará trabajando con la Escuela Nº 10 turno tarde.

 

Competencias ciclísticas en el Velódromo local

El sábado pasado se desarrolló el programa de ciclismo en el Velódromo local, realizado por la Escuela Municipal de Ciclismo, la que contó con la presencia de una gran cantidad de ciclistas y un buen marco de público.

Los organizadores agradecen a la Secretaría de Deportes de la Municipalidad por el apoyo brindado y a los medios por la difusión del evento. El agradecimiento se hace extensivo a todos los ciclistas y público dolorense y de la zona que apoyaron las competencias.

Las clasificaciones fueron las siguientes: Aficionados Locales: 1º Santiago Porrez., 2º Héctor Lacunza, 3º Jerónimo Parodi, 4º Antonio Peluso y 5º Mario Sallago.

Aficionados, Master C y D Juveniles 2001,02,03: 1º Federico Gómez,  2º Gerardo Rivero, 3º Carlos Vibrio, 4º Gerardo Gómez y 5º Agustín Ramírez.

Master D: 1º Carlos Aedo y 2º Jorge Belloc.

 

 

Promo, Junior, Master A y B, Elite: 1º Roberto Talarico, 2º Rodrigo Inchasti, 3º Lucas Vilar, 4º Sair Mansur y 5º Facundo Brolio.

Master B: 1º Luis Borsato y 2º Jorge Saragoza.

 

Se proyectó “Los Minions” en El Cóndor

Con total éxito se desarrolló la proyección de la película «Los Minions» en la Dirección de Juventud Municipal, la que contó con gran concurrencia de niños. En la tarde fría los más pequeños compartieron pochoclos y pudieron sacarse una foto con «Stuart» el Minions gigante que los recibió en la puerta.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, se refiero a la jornada y dijo » estamos muy contentos de que la gente se haya acercado y seguiremos a lo largo del año con estos días de cine».

Información del Museo Parque Libres del Sur

El Director del Museo Parque Libres del Sur, Martín Franco, informó que sus  instalaciones se encuentran en plena etapa de refacción. Se ha recuperado casi la totalidad del Parque del Museo, se están realizando instalaciones eléctricas nuevas y se presentó un proyecto de reparación edilicia, el cual está siendo analizado por la Dirección Provincial  de Museos y Patrimonio.                                       Se esta efectuando un Curso de Manicura y Esculpido de uñas, los sábado a partir de las 11.00 horas.

Con respecto al servicio educativo, se brindan visitas guiadas para todos los niveles, previamente acordadas con el docente a cargo, el cual indica la temática a desarrollar. Se recuerda que lo pueden visitar Instituciones, Centros de Adultos u Hogares de Niños que así lo requieran.

Los horarios del  Museo son los siguientes: miércoles a domingos de 10.00 a 16.00. La entrada es libre y gratuita. Se pueden comunicar al 02245-400358 o al 442730. Mail museolibresdelsur@gmail.com

 

 

En el Teatro Unione “El Diario de Adán y Eva”

En el Teatro Unione, ante un buen marco de público se presentó la obra “El Diario de Adán y Eva” de Mark Twain, protagonizada por Miguel Ángel Solá y Paula Cancio. Los que con un leguaje emocional, divertido e ingenioso, cuentan las peripecias del corazón ante lo desconocido: el amor humano.

El espectáculo está estructurado en dos tiempos, emisión despedida de un ciclo radiofónico de los años 50, adaptado e interpretado por una intelectual española (Eloísa), y un versátil actor uruguayo (Dalmacio), se intercala y complementa, con un emotivo y desopilante reportaje radial hecho hoy al ya octogenario Dalmacio, por una joven periodista. El Diario de Adán y Eva fue estrenada en Buenos Aires en 1995 y se mantuvo en cartel hasta fines de 1999, incluidas dos giras nacionales y tres temporadas marplatenses. En Argentina fue vista por más de 650.000 espectadores. En España estuvo cuatro años y medio en cartel, con localidades agotadas.

Etchevarren participó del Foro de Intendentes de Cambiemos

Camilo Etchevarren participó del Foro de Intendentes de Cambiemos en Vicente López, que fue presidido por la Ministra de Salud de la Provincia, Zulma Ortiz, quien expuso las prioridades de la política sanitaria del gobierno de María Eugenia Vidal.

La Ministra detalló la puesta en marcha de los planes que buscan reducir las muertes maternas e infantiles, “Cada vida cuenta” y “Al fin en casa”, los alcances del SAME Provincia en 11 distritos del conurbano bonaerense y las acciones en territorio para mejorar la atención de la salud mental y las adicciones.                                        Ortiz también expuso sobre la necesidad de fortalecer junto con los municipios las redes de atención perinatal conformadas por establecimientos tanto municipales como provinciales. Tras la exposición, la Ministra escuchó las necesidades de los Intendentes y se comprometió a continuar profundizando un trabajo articulado con los equipos de salud comunales.

Por su parte, el Intendente anfitrión, Jorge Macri, señaló que “este es un buen momento para los Intendentes, podemos escuchar a la Ministra y que ella escuche nuestras preocupaciones. Hay mucha cercanía, muy buen diálogo y el intercambio de ideas es esencial para el progreso de los bonaerenses”, y agregó que aunque “este plan de salud ha sido más rápido y efectivo que el del año pasado, siempre hay cosas para seguir mejorando”.

“Cada vida cuenta” es un sistema de vigilancia para la mortalidad materna, que obliga a los Hospitales públicos y privados de la provincia de Buenos Aires en los que ocurra una muerte materna a notificar el hecho dentro de las 72 horas posteriores a la muerte de la mujer.

“Al fin en casa” es un programa de seguimiento domiciliario de los recién nacidos de alto riesgo, sobre todo aquellos prematuros que viven en situación de vulnerabilidad social.