Capacitación de Lealtad Comercial y Defensa al Consumidor

Por iniciativa del IPAP en la Sala de Conferencia de la Municipalidad se llevó a cabo la Jornada de Capacitación de Lealtad Comercial y Defensa al Consumidor, dictada por personal del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y a la que concurrió el Intendente Camilo Etchevarren, para saludar a los disertantes.

Federico Roncoroni a cargo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor manifestó que “integrantes de la Dirección Provincial de Comercio y Defensa al Consumidor del Ministerio de Producción dieron una capacitación a los Inspectores Municipales y a los organismos de Defensa al Consumidor de Dolores y Castelli”.

La abogada María Eugenia Turno, del Departamento de Defensa al Consumidor de la Dirección Provincial de Comercio del Ministerio de Producción, manifestó que “junto con el IPAP dictamos cursos de capacitación en lo referido a la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, los dolorenses tienen una oficina a la cual se pueden acercar para hacer valer sus derechos”.

El Jefe del Departamento Contralor de Comercio Claudio D´Angelo, acotó “hicimos una capacitación con inspectores de los Municipios de Dolores y Castelli. Nos referimos a la resolución 7 que indica la obligatoriedad de exhibir los precios. Hicimos un trabajo teórico y posteriormente visitamos comercios donde se realizaron inspecciones en conjunto, labrándose las correspondientes actas”.

 

20161114 MONOMARCA DEL SALADO Noticias

Campeonato con ocho capítulos

Después de disputarse el octavo encuentro de la Monomarca del Salado en el autódromo ‘Ciudad de Dolores’, repasamos el torneo extraoficial que fue conquistado anticipadamente por Mario Brunengo.

A continuación el campeonato extraoficial de la categoría Monomarca del Salado, que días atrás desarrolló la octava cita de la 15° temporada en el autódromo ‘Ciudad de Dolores’.

Luego de capturar la 8va final, el campeón anticipado Mario Brunengo sigue estirando diferencias en el torneo ’20-16’ luego de sumar 225 puntos. El dolorense Enrique Rodríguez (108.5) se mantiene en el segundo lugar y el marplatense Damián Garrido (102) sigue tercero.

Más atrás se acomodan el marajense Leonardo Siano (94,5); el marplatense Nahuel Madina (94.5); el experimentado Enzo Lojo (77.5); el dolorense Valerio Tenaglia (59);  el representante de Mar del Plata, Agustín Roura (58); el volante de General Conesa, Oscar Garay (50); y el joven Diego Espil (40). A continuación los números oficiales con siete capítulos disputados:

Campeonato oficial – Monomarca del Salado
1° Brunengo, Mario 225,00pts.
2° Rodríguez, Enrique 108,50
3° Garrido, Damián 102,00
4° Siano, Leonardo 94,50
5° Madina, Nahuel 94,50
6° Lojo, Enzo 77,50
7° Tenaglia, Valerio 59,00
8° Roura, Agustín 58,00
9°  Garay, Oscar 50,00
10° Espil, Diego 40,00
11° Brizzi, Gonzalo 33,50
12° Sarasua, Serafín 28,00
13° Muñoz, Fabián 17,50
14° Etchegoyen, Martín 17,00
15° Sala, Sergio 14,00
16° Rosales, Marcos 10,50
17° Bianchi, Abel 10,50
18° Godas, Agustín 10,25
19° Mazzotti, Agustín 9,50
20° Barragan, Manuel 9,25
21° Cuevas, Mario 9,00
22° Ochoa, Carlos 8,50
23° Caffaro, Gustavo 8,50
24° Beraldi, Marcelo 8,00
25° Basualdo, Facundo 5,25
26° Castiñeira, Carlos 4,50
27° Lauria, Jonatan 2,50
28° Killamet, Santiago 2,25
29° Lozano, Jorge 1,50
30° Letche Doumic, Marcelo 1,50
31° Caballero, Gabriel 1,00

monomarca-para-medios-1

monomarca-para-medios-2

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial à www.monomarcadelsalado.com.ar

Twitter à @MonomarcadelSal

Facebook à /monomarcadelsalado1300

PH à Miguel Middonno

Se inauguró el pavimento de calle Bassi entre Lara y Olmos

El Intendente Camilo Etchevarren y los vecinos, dejaron inaugurado el pavimento de calle Bassi entre Lara y Olmos.

Carlos Rossi, en representación de quienes viven en la cuadra, felicitó al Jefe Comunal por la obra, agregando “el personal que realizó este pavimento fue muy eficiente y prolijo. Todos los vecinos estamos muy satisfechos, esperamos que sigan las mejoras como hasta ahora. Como se observa han colocado el cartel que indica que la calle Bassi es mano del este hacia el oeste”.

Etchevarren resaltó el acompañamiento que tuvo la inauguración y acotó “hoy hemos hecho el anunció más importante de obras públicas en los 200 años que tiene nuestra ciudad, los fondos serán asignados íntegramente a este Barrio de la Escuela 15 ampliado”.

El Intendente recordó que había prometido hacer la cuadra de pavimento y expresó que las obras que se ejecutarán harán crecer mucho al Barrio. “Hemos hecho una mano de Lara hasta el terraplén del Canal A, hicimos 1500 metros de pavimento y faltan otros 500. Vamos a realizar además los 2000 metros que faltan de la otra mano, los que se empezarán en pocos días. Esta calle será el acceso a la Planta de Separación de Residuos que estamos construyendo”, agregó Etchevarren.

Por último el Intendente expresó “lo más importante que tenemos en Dolores es la gente, queremos que vivan bien y felices. Deseamos una ciudad moderna, con desarrollo turístico y económico, en ese camino estamos trabajando”.

El acto culminó con el corte de cintas que dejó inaugurada el pavimento.

Escuchá el audio del acto que se transmitió en LACIEN DOLORES

 

 

 

Jóvenes de Dolores al Parlamento del Mercosur.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, se reunió con la Coordinadora  Regional de Políticas Socioeducativas Miriam Gisondo, la Coordinadora Distrital de Políticas Socioeducativas Mayra Nicoud y Joaquín Lázaro, uno de los jóvenes que participará en el Parlamento Juvenil del Mercosur Nacional, el próximo miércoles en la Ciudad de Buenos Aires.

El Parlamento Juvenil MERCOSUR es un espacio para que los jóvenes de la región puedan reflexionar acerca de la educación media con un objetivo final: hacer llegar sus voces para lograr la Escuela que desean para sus países y la región.

En este caso los alumno Joaquín Lázaro, Clara Tamagno y el Profesor Marcos Bigot, participarán de dos días de debates con representantes de todas las provincias. El jueves 17 se sabrán los resultados y quienes pasaron a la instancia del Mercosur.

La Dirección de Juventud les desea suerte y acompaña este espíritu de participación joven.

 

43° Encuentro de Egresados y Ex Alumnos de la Escuela Agraria «Osvaldo Magnasco»

Con gran concurrencia de ex-alumnos y egresados se llevó a cabo en la Escuela Agraria el 43º Encuentro, lleno de recuerdos que emocionaron hasta las lágrimas a los presentes. La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, fue invitada a participar, acompañada de la 2° Princesa de la Fiesta Nacional de la Guitarra Evelyn Nolazco y las Princesas de la Fiesta Colectividades Dolores Felicitas Miribuk y Claribel Martínez.

La bendición estuvo a cargo del ex alumno Padre Juan A. Correa de la Promoción 67, que fue la primera promoción de Bachiller Agrario de 6 años.

La Secretaría de Turismo entregó presentes a los ex alumnos que más distancia recorrieron para participar de esta fiesta, llegaron desde USA y distintas provincias argentinas. Las jóvenes de nuestras Fiestas Populares entregaron las medallas y presentes, que la Comisión de Ex Alumnos había preparado, como así también folletería turística de nuestra ciudad. Luis Fossati Presidente de la Asociación Ex Alumnos y Egresados de «La Fruti», al frente de la convocatoria agradeció a todos los que colaboraron para la organización y que hicieron posible la misma. Se finalizó con un gran Torneo de Truco.

Reconocimientos a vecinos en el Archivo Municipal

El lunes 21 de noviembre a las 19.00 horas, en el Archivo Histórico Municipal, se le entregarán Reconocimientos a los vecinos Roberto Aranciaga, por su trayectoria en la actividad rural, Jorge Omar Lánz consignatario de haciendas, Alberto Enrique Castillo empleado de comercio y Enrique Jiménez gastronómico.

Continuando con los Reconocimientos el lunes 5 de diciembre a las 17.30 horas se llevará a cabo la colocación de una placa en la Radio Ensueños de Roberto Soragni.

El Intendente anunció obras por más de 124 millones de pesos

PARA EL BARRIO DE LA ESCUELA 15

En el Salón Blanco Municipal el Intendente Camilo Etchevarren, anunció obras para el Barrio de la Escuela 15, por un monto que supera los 124 millones de pesos. Se encontraban presentes el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Director de Obras Públicas Patricio D´Amore y una numerosa cantidad de vecinos del sector que recibirá las mismas.

El Jefe Comunal indicó que Dolores es uno de los Municipios que más obras ha recibido del Gobierno Nacional y Provincial. “Nuestro proyecto es muy ambicioso, ya que vamos ha llegar con los servicios básicos a una zona muy importante de nuestra ciudad”, comenzaba diciendo Etchevarren que acotó, “cuando nos visitó Mauricio Macri, durante más de cuarenta minutos hablamos a solas de temas de la realidad nacional y local, algo que siempre me preocupó fue el Barrio de la Escuela 15 ampliado, 122 manzanas que cuando llegamos a la gestión no tenían agua, cloacas, gas, cordón cuneta, asfalto, era el más olvidado desde nuestra fundación, con Macri hablamos del mismo. Hace poco tiempo me encontré con el Presidente y le manifesté que teníamos un ambicioso proyecto para el barrio del cual habíamos hablado hace dos años. Me señaló que se lo presentara y el Secretario de Obras Públicas Guillermo Elhalem fue quien elaboró el proyecto”.

Etchevarren comentó que el barrio de la Escuela 15 tendrá un gran crecimiento, ya que por fondos enviados por la Gobernadora María Eugenia Vidal, se está construyendo la segunda etapa de la Ciudad Judicial por un monto de 400 millones de pesos, el Parque Termal que está muy avanzado también beneficiará a toda esta zona y se ha llamado a licitación para terminar de construir la Escuela Vucetich con fondos asignados por más de 11 millones de pesos.

El programa lanzado por el Intendente del Plan de Obras Públicas del Bicentenario comprende la calle Lara hasta Capiel y Belgrano hasta Maipú por un monto de $ 124.609.231 y $ 3.205.200 para Desarrollo Humano y Social, que será presentado en aproximadamente 15 días.

Al detallar las obras el Intendente señaló que se ha realizado un proyecto de impulsión y distribución del sistema de agua potable. El segundo módulo de agua potable que funciona a orillas del Canal 9 proveerá con una cañería de grandes dimensiones el agua al Barrio de la Escuela 15, lo que generará una mejor presión. El monto de la obra de agua potable asciende a $ 10.251.731.

También se construirá red cloacal, Etchevarren indicó que se está terminado una estación de bombeo en las calles Bassi y Capiel, lo que permitirá extender el servicio cloacal a todo el Barrio de la Escuela 15. Las obras serán por $ 14.121.300.

El Jefe Comunal informó que en todas las manzanas del barrio de la Escuela 15 se harán veredas, el monto asignado es de $ 52.315.000.

Otra de las mejoras que se realizarán es la de enripiado y entoscado en calles de tierra, por $ 2.325.000.

Etchevarren mencionó que se recibirán $ 35.546.200 para construir cordón cuneta y conductos de desagües pluviales.

Otro de los anuncios estuvo referido a la iluminación, el Intendente afirmó que se recibirán fondos por $ 10.050.000, los que serán utilizados para colocar columnas e iluminación LED en el Barrio de la Escuela 15.

Al finalizar el Intendente manifestó “quiero agradecer al Presidente Mauricio Macri, los fondos que nos enviará Nación para construir estas obras que les he detallado y en pocos días más anunciaremos el asfaltado en calles de este sector y de que manera utilizaremos los fondos que nos han enviado para Desarrollo Social.

ESCUCHA EL AUDIO de Radio Municipal Dolores