Soberanas invitadas a la Fiesta de las Colectividades

En el Salón Blanco se llevó a cabo el intercambio de presentes con las Soberanas invitadas a la 18º Fiesta de las Colectividades. Se encontraban presentes la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Presidente de la Comisión de las Colectividades Luciana Kaisser, el Vicepresidente de la Comisión Alexis Vincenti, miembros de la Comisión organizadora, las postulantes a Reina de las Colectividades, la Guardia de Honor Municipal y vecinos.

Se contó con la presencia de la Reina de la 25º Fiesta Nacional de la Guitarra Camila Vajsejt y 2º Princesa Celina Guerrero, 1º Princesa del Carnaval Regional Dolores Lara Urrutibehety y 2º Princesa Camila Sosa.

Arribaron a nuestra ciudad la Reina del Carnaval de Castelli 2017 Milagros Piccin, 1° Princesa de la 39° Fiesta Nacional del Potrillo Chiara Chiappe, 1° princesa de la 9° Fiesta Regional del Cordero Costero Jimena Rocha, 1° Princesa de la 4° Fiesta Regional de la Empanada Costera Rocío Ramos, 1º Princesa de la Fiesta Provincial de la Avicultura Maria Lujan Moreno, 1º Princesa de la 16º Fiesta Nacional de la Cerveza Micaela Arancibia, la 1º Princesa de la Fiesta de las Colectividades de Mar del Plata María Belén  Cardia, la Reina del Carnaval de Guido Magali Bonavita, 1º Princesa Estefanía Chaar y 2º Princesa Belén Centurión.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Luciana Kaisser, que agradeció la presencia de las Soberanas invitadas y detalló las diversas actividades que se están desarrollando con motivos de los festejos de las Colectividades.

A continuación Emilio Gisondo saludó a los presentes en nombre del Intendente Municipal Camilo Etchevarren e invitó a las Sobernas a conocer los atractivos turísticos de Dolores y les deseo una excelente jornada. Además agradeció a la Comisión de las Colectividades por la Fiesta que tan exitosamente se viene llevando a cabo.

Posteriormente se realizó el intercambio de presentes de las Soberanas de otras ciudades quienes difundieron sus Fiestas y agradecieron la invitación.

 

 

 

 

 

 

Se conmemoró el Día del Maestro

En la Escuela Nº 5 “Domingo Faustino Sarmiento”, se celebró el Día del Maestro. Se encontraban presentes el Intendente Interino José María Cremonte, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, la Inspectora Jefe Regional de Educación Magdalena Domenech, la Inspectora Jefe Distrital Inés Castillo, la Secretaria de Asuntos Docentes Mónica Bofelli, la representante para la Igualdad Educativa Alejandra Pereyra, Inspectores áreales, integrantes de la Asociación de Maestros, representantes gremiales, docentes, alumnos y vecinos.

El acto comenzó con el ingreso de los Abanderados y Escoltas, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento.

Posteriormente se escucharon palabras alusivas de la Directora del Establecimiento Silvia Alday, quien agradeció a las autoridades presentes, a los padres y a los alumnos de Escuelas Secundarias.

“En septiembre tenemos el Día de los Auxiliares, de la Secretaria, del Maestro, del Estudiante, del Profesor y del Rector, por ello para la Ecuación es un mes muy importante”, señaló Silvia Alday, agregando que “el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay murió Domingo Faustino Sarmiento y en 1943 un grupo de Pedagogos de América Latina decidió que esa fecha era la más oportuna para homenajear a todos los Maestro Latinoamericanos. Sarmiento fue Maestro desde la adolescencia, en épocas en la que la Docencia era considerada una profesión inferior, estaba convencido de que el rol Docente era clave para el progreso del País. Importante intelectual de la vida cultural y política de nuestro país, político, pedagogo, escritor y Presidente. Responsable de la reestructuración del sistema educativo e impulsor de la enseñanza pública y gratuita. Se empleó como periodista y minero, fundó el periódico El Zonda, creo numerosas Escuelas Primarias, la Academia de Ciencias, la Escuela Normal de Paraná, la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática, la Biblioteca Nacional de Maestros y el Observatorio Astronómico de Córdoba. Fundó la Escuela Naval, el Colegio Militar, fomentó además el desarrollo del comercio, la agricultura y los transportes. Realizó el primer Censo Demográfico y contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones. Cada 11 de septiembre le rendimos homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y en su nombre a todos aquellos que elegimos sus pasos asumiendo el compromiso de enseñar”.

La Asociación de Maestros colocó una ofrenda floral frente al busto de Domingo Faustino Sarmiento y un recordatorio a la socia A. Fortini que se ha acogido a los beneficios de la jubilación.

Alumnos de 5º y 6º presentaron la línea del tiempo de la vida de Sarmiento. Se realizó la proyección de power point “La Educación de ayer y hoy”. Alumnos de 4º año realizaron una reflexión. Se presentó el coro en el marco del Programa “Construir Cantando”, con niños de 2º y 3º, quienes interpretaron “Sarmiento fundaba Escuelas”.

Por último actuó la Orquesta dirigida por Débora, Abigail y Flavia junto con alumnos que interpretaron “La lechuza”, “Busquen al ratón” y “debajo de un botón”.

El Tren de Desarrollo Social y Sanitario presta sus servicios en Dolores

El Intendente Interino José María Cremonte, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni y funcionarios municipales, dieron la bienvenida al Tren de Desarrollo Social y Sanitario, que arribó a nuestra ciudad, Coordinado por Mariano Díaz Varela y los responsables de la estadía en Dolores Daiana Martínez y Humberto Ludovico.

El Jefe de Gabinete agradeció la presencia del Tren en Dolores, afirmando que durante varios días se ha venido conversando lo referente a las prestaciones que el mismo brindará. “Los servicios del Tren se suman a lo que diariamente realizan las áreas municipales. Vamos a trabajar en forma conjunta para atender la demanda de los vecinos durante las dos semanas que estarán en Dolores”.

La iluminación LED sigue llegando a los barrios

El programa de iluminación LED sigue avanzando. Como lo ha indicado el Intendente Camilo Etchevarren, en los próximos dos años esta mejora llegará a todos los barrios de la ciudad.

En la recorrida que realizaron el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni y el Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, se pudo observar como avanza la colocación de columnas y de luminarias.

Oldoni manifestó que se trabaja en el sector que comprende al tanque de agua de la empresa ABSA. “Se están colocando las nuevas luces sobre calle América y su continuación Juncal. Se han puesto las nuevas columnas con su equipamiento LED. Este programa como lo dijo el Jefe Comunal es muy ambicioso, lo que nos permitirá tener una ciudad más moderna y segura”.

Avanza la pavimentación de calle América desde Espora hasta Esmeralda

Personal de la empresa ganadora de la licitación construye el pavimento por calle América desde Espora hasta Esmeralda (dos cuadras). Esta obra se realiza con fondos que gestionó el Intendente Camilo Etchevarren. El Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, junto al Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, observaron las tareas que se están llevando a cabo.

D´Amore manifestó que debido a la lluvia no se ha podido avanzar como se pretendía en la pavimentación, indicando “se han hecho alrededor de 50 metros, si el tiempo acompaña se continuará en esta semana con el resto de la obra”.

Terminados estos 200 metros está previsto seguir con el pavimento por calle Esmeralda desde América hasta Victoriano Montes (dos cuadras).

Por último el Director de Obras Públicas, acotó “pavimentar estas cuatro cuadras generará una mejora muy importante en el barrio y además posibilitará que en días de lluvia el agua escurra más rápidamente”.

 

 

 

Se sigue trabajando sobre calle Lara

Siguen los trabajos en calle Lara, la que quedará totalmente pavimentada hasta el puente del Canal A. El Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, acompañado por el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, indicó que “se está nivelando el terreno sobre el sector este de calle Lara, para realizar posteriormente un corredor aeróbico que tendrá iluminación LED, forestación y un espacio para realizar ejercicios físicos. Todo este sector será utilizado por los vecinos para realizar actividades recreativas y será monitoreado por cámaras de seguridad”.

D´Amore recordó que la pavimentación por calle Lara desde Maipú hasta el puente del Canal A permitirá el ingreso de los camiones al galpón de la Planta de Residuos que se encuentra a 400 metros, cuyo camino también tendrá una mejora para poder transitarlo sin inconvenientes.

 

El Mago Aserrín en el Teatro Unione

La Secretaría de Cultura informa que el sábado 16 de septiembre a las 16.00 horas en el Teatro Unione, se presentará el Mago Aserrín. Las entradas son numeradas con un valor de $ 20 y se encuentran a la venta en la Secretaría de Cultura de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 horas. La función es a total beneficio de la Asociación Amigos del Arte.

 

Alumnos de Escuelas Primarias recorrieron la muestra «Recordando lo nuestro»

Alumnos de Escuelas Primarias de la ciudad recorrieron la muestra de la Fiesta de las Colectividades “Recordando lo nuestro”, que se encuentra hasta este jueves de 10.00 a 17.00 horas en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem).

Los niños junto a sus maestras fueron recibidos por Martín Franco, quien les hizo una introducción sobre los elementos que se exhiben e informó sobre la llegada de los inmigrantes a nuestro país.

Los integrantes de la Comisión se refirieron  a las próximas actividades e invitaron a los alumnos a participar de una charla con las 21 aspirantes al reinado.