Gran cierre de las Escuelas Municipales de Deportes

Ante una gran concurrencia en el Polideportivo se llevó a cabo el cierre de las Escuelas Municipales de Deportes. En representación del Intendente Camilo Etchevarren, se hizo presente el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, quien luego de dar la bienvenida manifestó que el Jefe Comunal que todos los años participa del cierre, en esta oportunidad no lo pudo hacer ya que se encuentra en Alemania. “Dolores está viviendo un momento institucional muy importante, nuestro Intendente fue invitado a visitar ese país por todas las actividades que se vienen desarrollando en nuestro Parque Industrial, por tal motivo estará recorriendo varias empresas que tienen interés en radicarse en nuestra ciudad. Además estará firmando varios convenios de cooperación”, dijo Oldoni, que agregó “con respecto a las actividades de las Escuelas Municipales de Deportes queremos felicitarlos a todos los que han concurrido a lo largo del año, a sus familias que confían en este proyecto que estamos llevando adelante, a los Profesores, a todo el personal que trabaja en este lugar y a Gabriel Blancuzzi y Cristina Martínez, que tienen a su cargo el área de Deportes”.

El Jefe de Gabinete afirmó que la gestión tiene como objetivo ir por más, acotando “los invitamos para que vuelvan a concurrir el próximo año, trabajaremos para que sea mejor que este, siempre tratando de sumar alguna nueva disciplina. Aprovecho para desearles a todos unas Felices Fiestas y un próspero 2018”.

Cristina Martínez destacó el trabajo que se viene realizando junto a los Profesores, señalando que la Secretaría de Deportes brinda espacio para los niños, adolescentes, adultos y abuelos. Actividades que se desarrollan en el Polideportivo, Microestadio, Pileta Cubierta, CIC, Sala Peñoñori y Centros de Jubilados.

Analía Zamora, Directora de la Escuela Especial Nº 501 fue invitada a dirigir la palabra para hacer referencia al proyecto que se viene llevando a cabo. “Quiero agradecer a los responsables de la Secretaría de Deportes y a los Profesores, por habernos permitido trabajar juntos. Hemos logrado llevar adelante propuestas educativas que mejoran la calidad de vida y que unen”.

Posteriormente se mostró un video de todo lo trabajado durante el 2017 y se hizo entrega de certificados a quienes participaron de las Escuelas Municipales de Deporte. Por último se sirvió un refrigerio y actuaron los integrantes de la Banda Vamos los Pibes, que hicieron bailar a gran parte de la concurrencia.

 

Inscripción para postulantes a Reina de la XXVI Fiesta Nacional de la Guitarra

Desde el lunes 4 de diciembre hasta el 19 de febrero estará abierta la inscripción para postulantes a Reina de la XXVI Fiesta Nacional de la Guitarra.

Si tenés entre 16 a 26 años y contás  con el  acompañamiento y apoyo de tu familia no dudes en participar.

Para difundir la convocatoria se realizó un recorrido por distintos establecimientos educativos, donde la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Camila Vajsejtl y la Primera Princesa Olivia Canale Celillo, acompañadas por la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti y personal del área,  invitaron a las alumnas a vivir esta hermosa experiencia, contando de sus viajes y las diferentes maneras de representar la ciudad y su Fiesta.

Para mayor información acercarse a la Secretaría de Turismo de lunes a viernes de 7.30 a 17.00 horas en calle Castelli 45.

 

20171129 MONOMARCA DEL SALADO noticias

Horarios del Premio Coronación

Quedó definido el cronograma del noveno capítulo del 16to torneo de la Monomarca del Salado, que se desarrollará este fin de semana en el autódromo “Ciudad de Dolores”.

A continuación el organigrama oficial del Premio Coronación del certamen 2017 de la Monomarca del Salado, que se llevará a cabo el sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el circuito dolorense donde se desarrollará la  última contienda del 16to campeonato de la categoría.

En este noveno capítulo de la temporada, compartirá el escenario con la división Fórmula 5 y Apac 1400. A continuación, el detalle del cronograma:

 SABADO 02/12/2017

APERTURA AUTODROMO  09:00 HS

Pruebas libres aranceladas Monomarca del Salado, APAC 1.4 y Formula 5 desde las 10:00 hs hasta las 17:30 hs tandas rotativas de 10 min por categoría

______________________________________________________________________

DOMINGO 03/12/2017

VERIFICACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA A PARTIR DE LAS         08:00 HS

QUIEN NO CUMPLIMENTO LA VERIFICACION TENCNICA Y/O ADMINISTRATIVA NO PODRA SALIR A PISTA

10.00 APAC 1.4 PRUEBAS LIBRES 2 grupos

10.30 FORMULA 5 PRUEBAS LIBRES (circuito largo)

10.45 MONOMARCA PRUEBAS LIBRES

11.00 APAC 1.4 CLASIFICACION 1er Grupo

11.15 APAC 1.4 CLASIFICACION 2er Grupo

11.30 FORMULA 5 CLASIFICACION 10 min

11.45 MONOMARCA CLASIFICACION 3 VTAS

12.00 APAC 1.4 1 ERA FINAL  16 vtas

12.30 F5 1 era Final 9 vtas o 25 min

13.00 MONOMARCA SERIES  9 vtas

14.30 APAC 1.4 2 da FINAL      16 vtas

15.00 F5 2da Final 9 VTAS o 25 min

15.30 FINAL MONOMARCA  18 vtas

El presente cronograma podrá ser modificado según criterio del comisario deportivo y director de la prueba.

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial à www.monomarcadelsalado.com.ar

Twitter à @MonomarcadelSal

Facebook à /monomarcadelsalado1300

PH à Miguel Middonno

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial > www.monomarcadelsalado.com.ar
Twitter > @MonomarcadelSal
Facebook > /monomarcadelsalado1300

Trabajos para llevar el agua al Barrio de la Escuela Nº 15

En las calles Carranza y Riobamba, la empresa ganadora de la licitación lleva adelante trabajos para conectar el conducto que trae el agua de la Planta Potabilizadora del Canal 9 a la red de agua que llega al Barrio de la Escuela Nº 15.

Al hacer referencia a las tareas que se están ejecutando el Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, señaló “se está haciendo toda la cañería de impulsión de agua para que todo este sector de la ciudad al igual que el Barrio de la Escuela Nº 15 tengan el servicio con mejor presión”.

Se trabaja para dotar de red cloacal al Barrio de la Escuela Nº 15

El Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, indicó que se trabaja sobre las calles Novembrino y Alem. “Esta obra forma parte del lanzamiento que realizó el Intendente Camilo Etchevarren, que comprenden mejoras del Barrio de la Escuela Nº 15 ampliado”, dijo D´Amore, que acotó “estamos conectando la red cloacal con la construcción de una cámara que posibilitará poder brindar el servicio a este sector de la ciudad”.

Como se recordará el Jefe Comunal gestionó ante el Presidente Mauricio Macri, fondos para realizar cordón cuneta, enripiado, iluminación LED, veredas, red cloacal y de agua, en todo el Barrio de la Escuela Nº 15.

 

Entrega y Firma de Escrituras en el Salón Blanco Municipal

Para el lunes 4 de diciembre a las 9.00 horas han sido citados los vecinos para firmar y recibir Escrituras. Esta es una gestión realizada desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de Dolores, ante la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto se llevará a cabo en el Salón Blanco Municipal con la presencia del Intendente Interino José María Cremonte, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Escribano Leandro Morgante e integrantes de la Escribanía General de Gobierno.

Firmarán Escrituras los siguientes vecinos: Ariel Edgardo Althabe, Liliana Mabel Buttazzo, Florencia Ailén Chrizola, Ana María Díaz, Daniela Luján Fernández, Iván Alberto Geber, Marisa Inés Girolleti, Marta Graciela Ibáñez, Miriam Rosa Lhomy, Lía Elena Lupo, Juan José Mario, José Ángel Martínez, Sara Isabel Mendiburo, Fernando Ortiz, Mariana Ortiz, Pamela Ortiz, Santiago Rafael Peñoñori, Mirta Liliana Pereyra, Lidia Liliana Peters, Luis María Romero, Fernanda Rossi y Silvana Ester Sosa.

Recibirán su Escritura: Rodolfo Germán Abello, Melitón Pedro Álvarez, Mónica Liliana Ambrosio, Adrián Alberto Antonelli, Araceli Nadia Cecilia Aristegui, Myriam Liliana Augelli, Sandra Mabel Baldi, María Alicia Baraglia, Facundo Emanuel Barce, Edgardo Heriberto Barrionuevo, Víctor José Barroso, Jorge Osmar Bidegain, Verónica Elisabet Bidegain, Regino Miguel Ángel Bols, Blanca Margarita Burgueño, Patricia Mariel Caeiro, Daniela Adriana Calvo, Marcelo Raúl Caregall, Delia Borja Carrión, Julia Argentina Carrión, Patricia Elena Castro, Belén Curcio, Eduardo Aníbal D´Angelo, Matías Ezequiel D´Angelo, Analía Nancy Dambrosio, María del Carmen Díaz, Nilda Esther Díaz, Elba Beatriz Duhalde, Ernesto Adrián Echeverría, Silvia Daniela Elhalem, Elba Noemí Espinoza, Emilce Graciela Fernández, Ana Dora Fernández, Elsa Beatriz Fernández, Natalia Griselda Ferreyra, Daniel Alfredo Fontana, Rodolfo Edgardo Gabotto, Patricia Vicenta García, Carlos Daniel Girat, Osvaldo Godoy, Fulgencia González, Héctor Camilo González, Hugo Ricardo González, Ricardo Daniel Grillo, Nora Beatriz Guardia, Claudia Elisabet Gutiérrez, Walter Alberto Gutiérrez, María Angélica Idager, María Eugenia Juárez, María Laura Juárez, María Marcelina Juárez, Sandra Gabriela Juárez, José Fernando Martín Larrazabal, Emanuel Ledesma, Juan Antonio Lopetegui, Marcos David Lupo, María Beatriz Mapelli, María Consuelo Martínez, Juan Joaquín Medl, Natalia Carolina Migueles, Franklin  Mirabel Molina, Ana Raquel Montes de Oca, Juan Miguel Nasif, José Juan Novaretti, Anibal Alberto Ocampo, Gabriel Raúl Ortiz, Norberto Julio Otaño, Marcelo David Pardo, Marcos Marcelo Pío, María Pompeya Pirovano, Silvana Elisabeth Posadas, Sandra Daniela Provazza, Claudio Javier Ramírez, Valeria Silvana Rodríguez, Claudia Guadalupe Rojas, Graciela Liliana Romero, Juana Elena Romiglio, Claudia Noemí Rosales, Fernando Oscar Ruggeri, Eduardo Alberto Ruidia, Susana Hebe Saldías, Julio Nicolás Sánchez, Olga Beatriz Santander, María Angélica Solís, Sergio José Suárez, Pedro Omar Taylor, Marisa Noemí Tormey, Mirta Teresa Valcarcel, Lorenzo Fermín Vallarino, Liliana Cecilia Vargas, Claudia Mariel Vera, Nélida Aida Bermejo, Florencia Micaela Vincenti, Sandra Carina Zanabre y Carmen Beatriz Zeballos.

 

Cierre de Talleres 2017 de la Dirección de Juventud

La Dirección de Juventud cerrará el ciclo de talleres este fin de semana en su sede de Buenos Aires y Alem. La actividad comenzará el viernes 1º de diciembre con la muestra abierta de  los Talleres Restauración de Muebles, Dibujo, Pintura y Artesanías (que se dicta en Sevigné). La muestra continuará durante todo el fin de semana.

El sábado desde las 17.30 horas expondrán el Taller de Payadores con más de 25 alumnos y desde las 19.00 horas una Master Class de Zumba con los instructores invitados Fernando Camilletti y Juan Lima, a cargo de Amalia Belén.

Desde las 20.00 horas en el Teatro Municipal Unione el cierre de Danzas Clásicas presentando la Obra “Al País de Nunca Jamás” a cargo de la Profesora Mercedes Ayala.

El domingo cerrarán la jornada desde las 17.00 horas los Talleres de Piano, Guitarra, Malambo, Danzas Árabes, Taekwondo y la presentación de Guarda Pampa.