Se proyectó “Sherlock Gnomes” en el Teatro Unione

Continuando con las actividades para niños en las vacaciones de invierno, organizadas por la Secretaría de Cultura, la Dirección de Juventud y la Secretaría de Deportes, en el Teatro Unione se proyectó la película “Sherlock Gnomes”.

Los espectáculos seguirán el viernes 20 a las 15.00 horas en el Teatro Unione “Bufanda Azul”, títeres de Fabián Villarreal (gratis).

Sábado 21 a las 15.00 horas en el Teatro Unione “Nos sobra un fantasma”, teatro infantil ($ 50).

 

Se siguen construyendo veredas en el barrio de la Escuela Nº 15

En Olmos entre Maipú y Kennedy, barrio de la Escuela Nº 15 se continúa con la construcción de veredas. “En este sector se están construyendo las carpetas para las veredas que fueron anunciadas por el Intendente Camilo Etchevarren. Posteriormente se colocarán las baldosas como se ha hecho en los lugares que ya se terminó el trabajo”, dijo el Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore.

 

Funciones de Cine Móvil suspendidas se reprogramaron

La Dirección de Juventud informa que por las malas condiciones climáticas se han suspendido las actividades previstas para el jueves 19 de julio del programa en vacaciones de invierno. Las funciones de cine móvil exhibiendo la película «Sherlock Gnomes», fue reprogramada para el próximo jueves 26 a las 11.00 horas en la Sala Peñoñori y a las 15.00 horas en el Club Ferroviario de Sevigné.

 

Actividades al aire libre suspendidas

La Secretaría de Deporte y la Dirección de Juventud, informan que por cuestiones climáticas se han suspendido las actividades previstas para el domingo 22 de julio, la lluvia no permite trabajar con los juegos programados al aire libre.

Las actividades recreativas se pasarán para el domingo 29 a las 15.00 horas, cerrando el cronograma de vacaciones.

Juan Vucetich el turismo y la historia en Dolores

La historia da valor al patrimonio que nuestra ciudad guarda y lo potenciamos cuando lo asociamos al interés turístico. Al cumplirse 160 años del nacimiento de Juan Vucetich, nuestra ciudad conserva la  que fuera su casa y lo honra con la calle que lleva su nombre.

Nacido el 20 de julio de 1858, en  Croacia,  Juan Vucetich, fue inventor, filántropo, dactiloscopista, mutualista, humanista y escritor.

Al llegar a la Argentina lo destinan a la oficina de Identificación Antropométrica. Crea el método de reconocimiento de huellas digitales, Sistema Dactiloscópico Univesal,  adoptado por el mundo entero y jamás superado.

Nombrado en diversos países como Miembro de Honor, negándose a recibir recompensa alguna.

Fue inventor del Dactilónomo. Fundó la Biblioteca de Policía y fue cofundador del Museo Social Argentino. Como músico refundó  la Banda Sinfónica de Policía. Ejerció la filantropía, iniciando la Copa de Leche para los hijos de empleados  de la policía. Fundó la Sociedad de Socorros Mutuos de Policía, siendo su primer Presidente.

Juan Vucetich vivió, formó su familia y falleció en Dolores, su casa está ubicada en la esquina de Pellegrini y Alem de nuestra ciudad, la misma cuenta con muebles originales que pertenecieron a la familia Vucetich. Este año al adherir nuestra ciudad al Día Nacional  de los Monumentos, la casa fue parte de las visitas guiadas realizadas en el circuito turístico y patrimonial, a cargo de  autoridades de la Escuela que lleva su nombre.

En el mundo entero su obra será inolvidable, la Escuela de Cadetes, en la Ciudad de La Plata lleva su nombre.

Fue sepultado en Dolores. Al cumplirse 50 años de la implementación del método dactiloscópico sus restos fueron trasladados al Panteón Policial en el Cementerio Municipal de La Plata.

Trabajos en espacios verdes de la ciudad

Se está forestando en distintos sectores de la ciudad. Las tareas la lleva adelante personal de la Dirección de Espacios Verdes a cargo de Ángel Cano. “Sobre calle Salta hemos iniciado la colocación de plantas de fresnos. En los triángulos del barrio San Cayetano, sobre calle Siccardi se han puesto arbustos, continuaremos poniendo bancos en la parte central y juegos para los niños”, dijo Cano.

Cordón cuneta barrio de la Escuela Nº 15

Se trabaja con la construcción de cordón cuneta en el sector de las calles Ricchieri entre Angelinetti y Borjas. “Se están haciendo las bases para el cordón cuneta”, expresó el Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore, que agregó “se terminó el lado norte de la calle y ahora estamos trabajando en la parte sur. En este barrio de la Escuela Nº 15 se están haciendo desagües pluviales, iluminación LED, red de agua potable y cloacal, veredas y enripiado de calles”.

Dolores presente en la Fiesta Internacional del Poncho Catamarca

Por primera vez la Fiesta Nacional de la Guitarra estuvo presente en la 51º Edición de la  Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Dolores estuvo  representada por la 1º Princesa  Ana Paula Conte, quien​ hizo entrega​ de la nueva folletería de la próxima edición de nuestra Fiesta a desarrollarse del 2 al 10 de marzo de 2019​. Además presenció la elección de la nueva soberana Lourdes Aredes,  representante del Departamento de Paclín, participó de la Marcha denominada​ “Poncho con Poncho”, desfile tradicional que se realiza todos los años en esa ciudad junto a autoridades provinciales y nacionales. Concurrió al acto inaugural en el Predio  Ferial Catamarca,  visitó el Pabellón de Turismo junto a la Gobernadora de su Provincia Lucía Corpacci, realizó un  city tour, visitó  el Museo de la Virgen y Catedral Basílica, Villa el Rodeo,  La Granja y el centro de la ciudad.

Como es costumbre las soberanas recibieron de regalo ​un poncho catamarqueño ​cada una,  de manos de la Reina Nacional e Internacional del Poncho, con el cual desfilaron.

Comienza a regir el nuevo Estacionamiento Medido

La Oficina de Estacionamiento Medido informa que  a partir del día lunes 23 de julio comenzará a regir el  nuevo sistema de Estacionamiento Medido. Los usuarios que no activen el mismo resultarán multados indefectiblemente.

Las personas que no cuenten con un teléfono android o inteligente o no deseen  utilizar este nuevo método, pueden comprar estacionamiento medido puntual por hora, quedando obsoleto el viejo sistema de abono, siendo este reemplazado por el nuevo sistema de crédito en la cuenta telefónica.

Los que presenten problemas con la descarga de la aplicación pueden pasar por la oficina ubicada en Alberdi 167, llamar al teléfono 447902 o pedir ayuda a los Inspectores que se encuentran trabajando en las calles.

 

Circo en la Dirección de Juventud

Ante un gran  marco de público a pesar de las malas condiciones climáticas se presentó el “Circo Payunka” en El Cóndor. Este espectáculo forma parte del programa que han elaborado para las vacaciones las Secretarías de Cultura, Deportes y la Dirección de Juventud.

Los payasos “Saltito” y “Remolacha”, con su actuación lograron que los niños y adultos que los acompañaron  disfrutaran de una interesante propuesta circense.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, destacó el trabajo mancomunado de las áreas “estamos muy contentos de realizar esta clase de eventos en vacaciones de invierno, agradecemos a las familias y niños que se acercaron. Los invitamos nuevamente el jueves 19 para disfrutar del cine móvil y cine en el Teatro. Estaremos en la Sala Peñoñori a las 11.00 horas, en el Teatro Unione a las 15.00 horas y finalizaremos en Sevigné a las 16.00 horas, proyectando Sherlock Gnomes, están todos invitados”