EL INTENDENTE PRESENTÓ EL PLAN INTEGRAL PARA LA REPARACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL CEMENTERIO

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores se presentó el plan Integral para poner en valor el cementerio local.

Tal como se había anunciado en campaña en una de sus propuestas, el Intendente Juan Pablo García, manifestó su preocupación por la situación del cementerio de la ciudad y se refirió acerca de las acciones a seguir como gestión para poder arreglar y poner en valor el espacio.

“Nos encontramos con un cementerio abandonado, sin nichos, con una grave falta de mantenimiento que se acarrea hace años, como veredas en mal estado, canastos rotos, falta de pintura, calles en mal estado”, detalló el Jefe comunal.

Luego de hacer un relevamiento del lugar, desde el área de Obras y Servicios Públicos, se evidenció que en algunos casos hace más de 30 años que no se pagan servicios y se encuentran sin mantenimiento los panteones de distintas sociedades particulares (de socorros mutuos) en su mayoría. También se está realizando un relevamiento de todas las secciones del cementerio para saber en qué situación se encuentra la cuota mensual o anual, ya que afirmaron que hay una deuda que asciende los 200 millones de pesos por morosidad.

Mencionaron que desde la Municipalidad se comenzará con la construcción de 60 nichos, para solucionar a corto plazo la demanda existente.

Acerca de la inseguridad en el cementerio y de los robos que viene sufriendo hace más de un año, se colocarán en primera medida cuatro cámaras y tres domos, con un sistema de seguridad que estará enlazado con el centro de monitoreo local.

Además explicaron que desde el año 2019 no consta documentación del crematorio en la administración del cementerio, y se encuentra concesionado desde el año 2015, generando una dificultad frente a la falta de información.

También se informó que el municipio comenzó con el programa de digitalización de la información para comenzar a organizar el sistema y que se empezará a implementar el programa “Salvemos el patrimonio histórico cultural arquitectónico del cementerio”, un trabajo en conjunto que vienen realizando desde el área de obras públicas, turismo y cultura.

El detalle del Plan de acción anunciado:

-Construcción de 60 nichos en 90 días

-Instalación de cámaras de seguridad

-Continuar con el relevamiento de nichos

-Licitación privada para la construcción de nichos

-Restauración de los nichos existentes

-Reparación de luminaria y colocación de luces led

– Mejora de senderos, caminos internos y veredas

-Tareas de forestación

– Instalación de bancos para comodidad de los vecinos

– Digitalización de los documentos

– Programa “Salvemos el patrimonio histórico cultural arquitectónico del cementerio”, trabajo en conjunto entre obras públicas, turismo y cultura.

 

Dolores redujo un 25% los accidentes de tránsito

Continuando con el plan integral de ordenamiento de la ciudad, desde la Inspección General de la Municipalidad de Dolores, se informa que se capacitó sobre siniestralidad al personal correspondiente al área de Tránsito, Comercio, Licencia de Conducir, Estacionamiento Medido y Juzgado de Faltas.

En ese marco se dio a conocer que en la ciudad se redujeron la cantidad de accidentes de tránsito un 25 % desde que se comenzó a concientizar a los vecinos sobre el tema.

Con el objetivo de brindar una inmediata asistencia ante un accidente de tránsito, se instruyó al personal para asistir a la víctima, hasta tanto arribe al lugar el servicio de emergencia correspondiente.

La capacitación fue dictada por el Comisario Juan Ariel Piñero, Jefe del Cuartel de Bomberos de Dolores y se realizó en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores.

Participaron de las jornadas el Intendente Municipal, Juan Pablo García, la Secretaría de Gobierno, Cintia Quinteros, el Inspector General Ignacio Palomino, el Director de Tránsito Jorge Nazer y la Jueza de Faltas Gisela Bournot.

EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LA LIMPIEZA DE DESAGÜES

La cuadrilla de obras y servicios públicos de la Municipalidad de Dolores estuvo en calle Bassi y Borjas realizando trabajos de zanjeo y limpieza de desagües.

“Estamos trabajando para llegar a cada uno de los lugares que lo necesitan, y así evitar que las lluvias perjudiquen a nuestros vecinos”, mencionó el Intendente Juan Pablo García.

RENDICIÓN DE CUENTAS: EL MUNICIPIO GASTÓ EN EL CARNAVAL DEL SOL 56% MENOS QUE EL AÑO PASADO

Como es habitual, el nuevo Intendente Juan Pablo García realizó una rendición de cuentas y se dieron a conocer los gastos del municipio para la organización de la 5ta edición del Carnaval del Sol.

La gestión anterior pasó como gastos del Carnaval 2023 la suma de 200 millones de pesos (a valores actualizados). Sin embargo, la gestión del Intendente Juan Pablo García llevó a cabo la 5ta edición invirtiendo de las arcas del Municipio 50 millones de pesos, más 40 millones generados por anunciantes, sponsors y terceros.

Asimismo informa la Municipalidad que se vendieron 17.528 entradas durante las 4 noches pagas del Carnaval del Sol, mientras que la gestión saliente declaró que durante las 7 noches del Carnaval 2023 vendieron sólo 17.000 entradas.

Siendo consciente de la situación económica que atraviesa el país, y sin dejar de lado que debía ser una fiesta para toda la sociedad, el Intendente Municipal planteó que sería una celebración donde “se cuide la plata de la gente”.

El Carnaval se realizó pese a la crisis porque se entendió que son muchos los dolorenses que solo tienen estas oportunidades para tener una posibilidad recreativa. Y esa también es una prioridad para la actual gestión, por lo que trata de acompañar sin descuidar las prioridades y con la transparencia que el vecino merece.

La Municipalidad de Dolores aclara que se lograron reducir los gastos del Carnaval porque se eliminaron contrataciones o negociaciones que fueron innecesarias, que en años anteriores se hacían a través de intermediarios y contratando servicios que no eran de la ciudad. En esta edición se trabajó con vecinos de Dolores, por lo que los fondos se administraron de manera distinta.

Al tiempo de organizar el evento la Municipalidad comprobó que la gestión de Camilo Etchevarren había comprado 2.100 sillas. La sorpresa fue que de ese total faltaban 957, lo cual arroja un perjuicio a las arcas municipales de $12.000.000. La situación será analizada y denunciada por el área legal.

Además en la edición 2024 se le otorgó participación en el alquiler de sillas a la Cooperadora del Polideportivo, donde lo recaudado será para invertir en elementos deportivos para los chicos de la ciudad, atento al estado de abandono y falta de mantenimiento del polideportivo municipal. El Carnaval fue un éxito porque permitió también que clubes de Dolores tengan una buena recaudación por las ventas en cantinas.

El Intendente Juan Pablo García remarcó que cualquier interesado en informarse de cada gasto que se efectuó, puede acercarse a la municipalidad.

FINDE LARGO EN DOLORES: 3000 VISITANTES EN EL PARQUE TERMAL Y OCUPACIÓN HOTELERA DEL 89%

El fin de semana largo de carnaval generó un importante movimiento turístico y Dolores fue uno de los destinos elegidos en la provincia de Buenos Aires.

Según un relevamiento de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, los Hoteles de Dolores registraron un 89% de ocupación. Superando al fin de semana anterior, que había sido del 72%.

En cuanto al Parque Termal, se recibieron 3000 visitantes de Dolores, la región y el AMBA durante el fin de semana.

Además de las instalaciones termales, quienes visitaron Dolores también disfrutaron de las noches del Carnaval del Sol, colmando el cosmódromo Antú Kawin.

Otro atractivo fue el Programa Recreo, que estuvo en la ciudad proponiendo actividades recreativas, lúdicas y visitas guiadas por distintos sitios de valor patrimonial e histórico.

Hay que agregar que distintos medios nacionales de comunicación se hicieron eco y difundieron la ciudad, los lugares de interés y eventos anuales que se realizan.

“Estamos muy contentos, el Carnaval del Sol fue un éxito y vamos a seguir trabajando para que Dolores se consolide como destino turístico, complementando el Parque Termal, con actividades y propuestas que atraigan más visitantes”, señaló el Intendente Juan Pablo García.

 

MÁS DE 200 CHICOS DE LAS COLONIAS VISITARON LAS TERMAS

En el marco de las actividades realizadas por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Dolores, la colonia de verano Los Picapiedras del Polideportivo Municipal y de los Clubes Social y Naytuel, visitaron el Parque Termal Dolores.

Los colonos junto a sus profesores disfrutaron de una jornada que incluyó actividades acuáticas en las piletas a cielo abierto donde se encuentran los toboganes y compartieron el desayuno.

GRAN CIERRE DE LA EDICIÓN 2024 DEL CARNAVAL DE SOL

Un gran marco de público colmó el Corsódromo Antú Kawin y disfrutó de la última noche del Carnaval del Sol.

La noche comenzó con un homenaje a Ariel “Toto Averza”, quien en esta edición se despidió después de 27 años de percusión, formando parte de Amotinados, Ibí Arí, Sambados, La Betty Band, La Bulinera, La Petraka y Kuyen. Este reconocimiento se sumó al de “Burguito”, un personaje del carnaval dolorense, quien fue homenajeado y recordado durante la noche del lunes.

Luego fue el momento de disfrutar de la última pasada de las comparsas Sheg Yenú, Sayén y Kuyén, desplegando todo el brillo y color que las caracteriza. Después de las comparsas, la noche finalizó con el show de Pasión Tropical. La conducción estuvo a cargo de Paola Atayro y  Pilar Quintana Goicoechea.

El Intendente Juan Pablo García realizó un balance muy positivo, remarcando que cuidando los recursos, se concretó una excelente edición del Carnaval del Sol, con un gran acompañamiento de público y un hermoso espectáculo brindado por las tres comparsas. “Muchas gracias a todos los que lo hicieron posible, clubes, trabajadores municipales, comercios que colaboraron y  a los dolorenses que acompañaron durante todas las noches”, señaló el Jefe Comunal.

CARNAVAL INFANTIL A PURA ALEGRIA

El clima acompañó a los niños que junto a sus familias y el público pudieron vivir el Carnaval Infantil en la ciudad. 

Luego de la suspensión del día lunes por mal clima, el corsódromo Antú Kawiñ se llenó de chicos que vivieron su propio Carnaval. La ternura, alegría y los disfraces se hicieron presentes en la tarde del martes. 

Cada uno de los chicos recibió un diploma y un presente por parte del Intendente Municipal Juan Pablo García y miembros del gabinete. 

Luego que terminó el desfile, el cierre estuvo a cargo del show del Mago Guido Ursini.

Segunda noche de Carnaval Tradicional a puro show y brillo

El frío de la segunda noche de Carnaval Tradicional no frenó el color y la alegría que se vivió en una nueva jornada de tradición dolorense en el corsodromo Antú Kawiñ.

El público local y de toda la región acompañó una vez más en el fin de semana largo de Carnaval.

La conducción estuvo a cargo de Pilar Quintana Goicoechea y La Dpont, quienes hablaron con turistas de La Plata, Mar del Plata, Pacheco, San Miguel, Moreno, Brandsen, A. Korn, Lomas de Zamora, Monte Grande, Ezeiza, San Justo, Moreno, Merlo, Marcos Paz, personas de diferentes localidades que pasaron la tarde en el Parque Termal Dolores y luego disfrutaron del Carnaval.

La noche comenzó con la participación del grupo de percusión Aswingueira de Capital Federal, la agrupación de disfraces La Mesaza de Mirtha, la comparsa Makumba de Ensenada y la batucada VDN de Tordillo.
Luego de las comparsas, finalizó la noche con el show del grupo Anabela y Banda Libre.

El cierre de la edición 2024 del carnaval será hoy martes 13 a partir de las 18:00 hs con el Carnaval Infantil en el Corsódromo y a las 22:00 hs comenzará el Carnaval del Sol con entrada libre y gratuita.