Avanza la obra de ampliación del Autódromo de Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación

Hoy se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la obra de ampliación del Autódromo Municipal «Miguel Ángel Atauri», un proyecto que será financiado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En esta instancia se presentaron 11 empresas oferentes, lo que refleja el interés del sector en participar de una obra clave para consolidar el Complejo Motor Municipal.

«El proyecto avanza a paso firme y el Autódromo de Dolores se encamina a convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica para toda la región», destacó el Intendente Juan Pablo García.

A partir de ahora comienza el circuito administrativo que contempla el análisis de la integridad técnica de cada propuesta y, en una segunda etapa, la factibilidad económica.

El acto contó con la presencia del Intendente Juan Pablo García, el Director de Turismo Juan Manuel Godio, el exintendente Alfredo César “Tati” Meckievi y el Presidente del Automotoclub Dolores, Jonathan Sturma, junto a funcionarios y representantes de las firmas participantes.

 

MUSEO BRUGHETTI-CASTAGNINO, UN DESTINO CULTURAL IMPRESCINDIBLE

A partir de su inauguración el pasado 22 de agosto, el lugar comenzó a recibir visitas particulares y educativas, y proyecta futuras muestras.

El museo Brughetti-Castagnino se encuentra abierto de lunes a viernes de 8 a 18 hs. En este momento hay tres muestras para visitar, con 200 obras, inédito y de suma trascendencia para las artes visuales en nuestra ciudad.
• Sala con colección permanente.
• Exposición itinerante de artistas dolorenses
• Muestra de origami de Susana Arashiro.

La colección permanente se compone de un mural, pinturas, esculturas y grabados de artistas contemporáneos. Con acento en contenidos bonaerenses, busca preservar el patrimonio artístico de nuestra ciudad y la región, mientras se abre a nuevas temáticas.

En la exposición itinerante de artistas locales, podemos apreciar obras de: Mónica Calvella, Pedro Gaona Navarro, Fernando Bruno, Andrés García Toscano, Dorita Fernández, Teresita Manías, Inés Villeneuve, Lucrecia Angulo, Delfina Soria, Mariana Valente, Nancy Moreno, Olga Prudente, Andrea Urquijo, Cristina Pirali, Irma Amoreo, Sonia Baraglia, Laura Márquez, Muriel Mendoza, Jorge Weber, Alberto Capiel, Ángeles Pérez Maidana, Lucrecia Montangero, Laura Iribarne, Marta Pereyra, Viviana Barrionuevo y Lucía Cárdenas.

Entre las próximas actividades destacamos dos visitas guiadas educativas para alumnos y vecinos. La primera será el miércoles 3 de septiembre a las 10 hs. y la siguiente el lunes 8 de septiembre a las 10 hs. Ambas visitas estarán a cargo del Prof. Pablo Gallastegui y la Lic. Matilde Recondo, quienes precisarán detalles de la nueva colección. También estarán presentes algunos de los artistas expositores.

El museo tiene previsto realizar visitas guiadas a la muestra de Susana Arashiro, actualmente en Sala de calle Mitre. Dichas obras están realizadas con la técnica del origami, que es el arte japonés del plegado de papel, mediante el cual se obtienen las figuras más variadas sin utilizar tijeras ni pegamentos, tan sólo el papel y las manos.

La autora de esta obra increíble es Susana Arashiro, máxima exponente de Origami en la Argentina. Una de las grandes promotoras de la aplicación del origami en el ámbito educativo, en todos los niveles (desde primario a universitario). 50 años de enseñanza, divulgación y promoción del origami. Falleció en 2014 dejando un legado que persiste.

El viernes 26 de septiembre se inaugurará una exposición individual del artista plástico Juan Picco.

Dolores celebró su 208° Aniversario con historia, tradición, música y el gran cierre de G Sony

Dolores vivió un día de fiesta en el marco de su 208° Aniversario, con un programa que incluyó el acto oficial, desfile y espectáculos musicales.

Las celebraciones comenzaron con el Acto Oficial en Plaza Castelli, donde se desarrolló el tradicional desfile institucional y tradicionalista, con la participación de la Banda del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires.

En su discurso, el intendente Juan Pablo García destacó: “Dolores es identidad, tradición e historia, pero también es presente. Y en el presente los protagonistas tienen que ser ustedes: los vecinos, la comunidad y nuestras instituciones.”

Asimismo, remarcó la importancia de trabajar en conjunto para el crecimiento de la ciudad: “Creo que ningún político es indispensable, y que debemos construir sobre lo construido. Poner un ladrillo sobre otro ladrillo. Lo único que hay que destruir es la grieta.”

Finalmente, convocó a toda la comunidad a ser parte activa del futuro de Dolores: “Nuestra ciudad será más grande si todos nos ponemos la camiseta de Dolores.”

La jornada continuó por la tarde con espectáculos en la misma plaza, que contó con la presencia de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, el Coro y Orquesta de la Escuela de Dolores, el Ballet Oficial FNG, Amigos del Camino, el Ballet Guardapampa, Majuma, el Ballet Bombo Legüero, Las Voces del Este, Pasión Tropical y el cierre de G Sony.

Además, una multitud colmó la plaza durante toda la tarde disfrutando de los espectáculos y el Paseo de Emprendedores.

Las actividades en el marco del 208° Aniversario continúan hoy con la inauguración del Museo Brughetti Castagino, a las 19 horas en la sede de la Secretaría de Cultura.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 208 ANIVERSARIO DE DOLORES

La Municipalidad de Dolores invita a toda la comunidad a participar de las celebraciones por el 208° Aniversario de la ciudad, que se llevarán a cabo del 21 al 24 de agosto de 2025, con un programa cargado de historia, cultura, música, deporte y tradición.

Jueves 21, desde las 14hs.

Cronograma de actividades

Jueves 21 de agosto

10:00 hs – Acto Oficial en Plaza Castelli
Desfile institucional y tradicionalista.

14:00 hs – Espectáculos en Plaza Castelli:

* Orquesta Sinfónica de la Provincia

* Coro y Orquesta de la Escuela de Dolores

* Ballet Oficial FNG

* Amigos del Camino

* Ballet Guardapampa

* Majuma

* Ballet Bombo Legüero

* Las Voces del Este

* Pasión Tropical

* G-SONY

Viernes 22 de agosto

19:00 hs – Inauguración del Polo Cultural Fleury y Museo Bruzzone-Castagnino
(Secretaría de Cultura- Mitre y 25 de Mayo)

Exposición de artes visuales, música en vivo y espectáculos de danzas artísticas.

Sábado 23 de agosto

Desde las 15:00 hs – Paseo de Emprendedores y Gastronómico

* La Nico Folk

* 12 Mundos

* Miami Project

Domingo 24 de Agosto

11:00 hs – Carrera Aniversario Pedro Gatti
Largada: calle San Martín (entre Castelli y Buenos Aires).

Desde las 15:00 hs – Paseo de Emprendedores y Gastronómicos

* Foquito y la 220

* La Corte

* Los Leales

 

EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA FIRMÓ UN LEASING CON EL BANCO PROVINCIA PARA INCORPORAR UNA NUEVA RETROEXCAVADORA

El Intendente de Dolores, Juan Pablo García, firmó un contrato de leasing que permitirá la adquisición de una retroexcavadora con oruga para la Municipalidad.

La incorporación de esta maquinaria fortalece el parque automotor de la Secretaría de Obras Públicas y permitirá brindar mejores servicios a los vecinos, con más rapidez y eficiencia en los trabajos de infraestructura urbana y rural.

Se trata de una inversión fundamental para seguir acompañando el crecimiento de Dolores, ya que con este tipo de equipamiento se podrán realizar tareas de apertura y mantenimiento de calles, zanjeo, limpieza y obras hidráulicas, entre otras intervenciones.

El intendente destacó la importancia de este nuevo convenio y recordó que, en otras oportunidades, el Municipio ya sumó camiones y equipamiento a través del mismo sistema de leasing con el Banco Provincia, lo que ha permitido modernizar y ampliar la capacidad operativa de la flota municipal.

“Cada herramienta que incorporamos se traduce en mejores servicios para nuestros vecinos. Con más máquinas y más equipamiento, la ciudad puede avanzar más rápido”, subrayó García, que firmó el convenio junto al gobernador Axel Kicillof y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

CON UNA MULTITUD DE VECINOS, EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA INAUGURÓ LOS NUEVOS JUEGOS DE LA PLAZA MORENO

En un acto cargado de alegría y participación, el intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno y también presentó la restauración de la histórica Glorieta, un ícono de Dolores.

La intervención forma parte del plan de mejoras en plazas y espacios públicos iniciado hace un año y medio, que ya se refleja en las Plazas 25 de Mayo, Belgrano, el Parque Libres del Sur y el Paseo de la Guitarra.

En el sector de juegos, que presentaba equipamiento deteriorado, se instalaron dos conjuntos de juegos totalmente renovados, de gran tamaño, colorido y diseño moderno. Los modelos fueron elegidos por los propios chicos a través de una votación en redes sociales, e incluyen propuestas accesibles para personas con discapacidad.

Para garantizar la seguridad de los vecinos, la plaza cuenta ahora con un tótem equipado con desfibrilador y botón antipánico conectado a la Policía, además de cámaras de vigilancia. También se incorporó nueva iluminación y se realizaron mejoras en la tradicional cancha de bochas, punto de encuentro de generaciones.

EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA ENTREGÓ ESCRITURAS A 149 FAMILIAS DOLORENSES

El Intendente, Juan Pablo García, entregó 149 escrituras a familias que esperan hace más de 30 años. «Como siempre decimos, esto es mucho más que la entrega de un papel, significa la tranquilidad y seguridad de muchas familias que, en algunos casos después de 30 años, pueden acreditar la propiedad sobre su vivienda», dijo Juan Pablo García.

El Intendente también agregó: «Lo dije desde el primer día de gestión y hoy, dos años después, lo podemos decir con orgullo: nuestra palabra se cumple. Con seriedad, con trabajo constante y con resultados concretos, avanzamos para que el sueño de la escritura sea una realidad para cada vecino».

Las familias que recibieron las escrituras manifestaron su emoción por este paso tan importante y agradecieron a la gestión municipal por hacerlo posible.

Hay que señalar que muchas de estas escrituras corresponden al «Barrio Plan Novios», que data desde 1994. Además, dos son incorporaciones de bienes al Banco de Tierras Municipal.

Durante la entrega, el Intendente estuvo acompañado por el Ministro de Justicia Juan Martín Mena, el Director Ejecutivo de la Agencia de Asistencia Técnico Legislativa Pablo Barbato y la Escribana Adscripta de la Escribania General de Gobierno, Cibiana Blanco.

EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA INAUGURÓ EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER: UN ESPACIO MODELO EN LA REGIÓN

El Intendente Juan Pablo García inauguró el Centro Integral de la Mujer (CIM). Estuvo acompañado por el Subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino, la secretaria de salud Muriel Cifré y la referente del área de Diagnóstico por Imágenes, Sandra Metz.

“Este nuevo espacio de salud es fundamental para seguir mejorando la atención médica en Dolores. Nos va a permitir la detección temprana de enfermedades, algo histórico para nuestra ciudad. Ordenamos las prioridades y seguimos avanzando”, destacó el Intendente Juan Pablo García.

El Centro Integral de la Mujer es un espacio pionero en la región, destinado a la realización de estudios médicos prioritarios, con enfoque preventivo, con profesionales especializados y un equipamiento de última generación.

En este sentido la Secretaria de Salud, Muriel Cifré, remarcó: “Es un día histórico para Dolores y la región, en el CIM vamos a poder realizar todos los estudios para la prevención, detección temprana y atención de enfermedades».

Tanto García como Cifré destacaron el compromiso de los trabajadores del Hospital, «Esto no sólo se hace con plata, sino también con el corazón», remarcó Cifré.

CERTAMEN DE LA CANCIÓN SURERA 2025

Este Sábado, en la sede de la Secretaría de Cultura, vivimos una velada cargada de talento en el marco del Certamen de la Canción Surera – Jorge Baduel Edición 2025, en homenaje a Abel Fleury

El público acompañó con entusiasmo la presentación de los 10 finalistas y la interpretación a cargo del talentoso dolorense Emanuel Rodríguez, sumada a la destacada presentación de Martín Morales

 

Los resultados fueron los siguientes:

”DESASOSIEGO” – Roberto Morete de Dolores

”EL HORNERO Y SU DESTINO” – Pascual Miguel Suárez de Cosquín

”A LA VIRGEN MILAGROSA DEL MONTE”- Carlos Alberto Gates de Dolores

MEJOR INTÉRPRETE : Lucas Bianchi de Dolores

Fue un encuentro que celebró nuestras raíces, la música surera y la memoria de uno de nuestros grandes referentes culturales, en un clima de profundo respeto y alegría compartida.

HOMENAJE A ABEL FLEURY: A 67 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE NUESTRO POETA DE LA GUITARRA

Este Sábado, en el cementerio de nuestra ciudad, se llevó a cabo un sentido homenaje a Abel Fleury, figura emblemática de nuestra música popular.
Con profundo respeto y emoción, en un acto organizado por la Asociación Peña Abel Fleury y auspiciado por la Municipalidad de Dolores, vecinos se reunieron para recordar su legado y mantener viva su obra que continúa inspirando a nuevas generaciones.
 
¡Agradecemos a la Asociación por la organización y convocatoria, a Juan, Cristian y Nilda por sus palabras e interpretaciones y a todos los presentes!