Seguridad Vial: continúan las acciones de control y prevención

En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, personal de la Dirección Municipal de Tránsito realizó una jornada de prevención e información en la Plaza Castelli. Con material explicativo e informativo, charlaron con vecinos sobre la importancia de respetar la ley de tránsito, ya sea como peatón, ciclista, motociclista o automovilista.

Hay que agregar que siguiendo con el Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial, se continúan realizando charlas en establecimientos educativos y otros ámbitos de la comunidad, campañas de comunicación, a lo que se suma la entrega de casi 500 cascos.

Además, se reemplazaron los reductores de velocidad, teniendo en cuenta que los anteriores denominados «tortuguitas» fueron removidos ya que no cumplían con la normativa correspondiente, mientras que los actuales están aprobados y cumplen con los requerimientos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Por otro lado, siguen los controles diarios en distintos sectores de la ciudad y la implementación de un sistema de multas que lleva adelante el Municipio. En este sentido, los infractores reciben una capacitación, como herramienta para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a la seguridad vial. Se trata de un curso que se le brinda al infractor por única vez, si la persona vuelve a ser infraccionada ya se aplica directamente la multa económica.

Todas estas medidas, apuestan a una ciudad ordenada y segura, promoviendo el respeto a la normativa vigente y el cuidado a la vida de todos los dolorenses.

La activación del botón antipánico permitió la rápida asistencia de una vecina

Una vecina de 82 años, que se encontraba sola en su domicilio, sufrió una caída y activó el botón antipánico para pedir ayuda.

De inmediato, la operadora de la Secretaría Municipal de Protección Ciudadana, le brindó asistencia telefónica y activó el protocolo de emergencia.

Hasta su domicilio llegó personal de la Secretaría Municipal, efectivos policiales, ambulancia y los bomberos, quienes debieron romper una ventana para poder acceder y asistir a la mujer que se había caído en el baño, para posteriormente trasladarla para su atención médica.

Hay que recordar que los botones antipánico son una herramienta de prevención, seguridad y asistencia que brinda el Municipio de manera gratuita, teniendo como prioridad adultos mayores, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.

Los mismos se pueden solicitar en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, calle Buenos Aires 234, teléfono 440808.

DOLORES CIUDAD CARDIOPROTEGIDA: MÁS DE 400 PERSONAS SE CAPACITARON EN RCP

Organizado por la Secretaría de Salud, con la colaboración de la Dirección de Educación, se realizó una capacitación en RCP, en la que participaron más de 400 personas.

El evento se realizó en el marco del Programa «Dolores Ciudad Cardioprotegida», y asistieron alumnos y docentes de escuelas secundarias, personal del área de tránsito y seguridad ciudadana, de Salud, profesores de educación física, entre otros.

La capacitación, que consistió en conocimientos teóricos y prácticos sobre maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de DEA, fue dictada por la fundación Medihome y el Doctor es Dario Amoruso.

La Secretaria de Salud, Dra. Muriel Cifré señaló que estas capacitaciones se realizarán durante todo el año y se complementan con la instalación de desfibriladores en distintos puntos de la ciudad.

Seguridad Vial: comenzó la colocación de reductores de velocidad

Siguiendo con el Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación vial comenzó la colocación de reductores de velocidad en inmediaciones de los establecimientos educativos, para luego continuar en el resto de la ciudad.

Recordamos que los reductores anteriores «tortuguitas» fueron removidos ya que no cumplian con la normativa correspondiente, mientras que los actuales estan aprobados y cumplen con los requerimientos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Hay que agregar que estas medidas se suman a las acciones de concientización, capacitaciones, entrega de cascos, controles e implementación de un sistema de multas que lleva adelante el Municipio a través del Área de Tránsito.

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ EL SEGUNDO CURSO PARA INFRACTORES

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial se realizó el segundo curso para conductores de vehículos y motociclistas que fueron infraccionados en las últimas semanas. En el caso de los menores de edad estuvieron acompañados por familiares mayores.

En esta oportunidad se contó con el testimonio de Gustavo Catino, hermano de Ezequiel Reyes, víctima de un accidente de tránsito ocurrido el 10 de mayo pasado en la esquina de las calles Mitre y Carranza, lugar donde se encuentra la estrella amarilla, un símbolo para recordar y concientizar.

Desde el Área de Tránsito Municipal indican que la capacitación, es una herramienta para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a la seguridad vial. Es un curso que se le brinda al infractor por única vez, si la persona vuelve a ser infraccionada ya se aplica directamente la multa económica que, según la falta, ronda entre 100 mil 300 mil pesos, valor variable según el precio del combustible.

El curso fue dictado por el Director de Tránsito Jorge Nazer, acompañado por la Directora de Licencias de Conducir, Mercedes Zuleta y la Inspectora Leiza Habiaga. La próxima fecha para futuros infractores es el primer lunes de junio.

Hay que agregar que continúan los operativos de control en distintos puntos de la ciudad para concientizar e infraccionar a quienes no cumplen con la reglamentación vigente.

DOLORES CAPITAL DE LA EDUCACIÓN: SE TRABAJA DE MANERA CONJUNTA CON EL INSTITUTO PAULA ROBLES

El Intendente Municipal Juan Pablo García, junto al Coordinador de Políticas Educativas Ramiro Blasi y el Director de Tránsito, Jorge Nazer, recibieron al representante Legal del Instituto del Profesorado Francisco de Paula Robles, Antonio Ruvira y a alumnos de segundo año de la carrera de Analista de Sistemas.

 “Como los planteamos desde el primer momento estamos trabajando para que Dolores sea la Capital Regional de la Educación y para esto es fundamental el trabajo coordinado y planificado con las distintas propuestas de educación superior que ofrece la ciudad a estudiantes de toda la región”, dijo el Intendente.

Juan Pablo García además anunció que se trabajará de manera conjunta con los estudiantes de la cátedra de “Probabilidad y Estadísticas” para la realización de un “Mapa Accidentológico”, en el marco del Plan Integral de Ordenamiento, Seguridad y Educación Vial que impulsa el Municipio.

Posteriormente se realizó un interesante encuentro en el instituto donde Jorge Nazer y Ramiro Blasi brindaron una charla e intercambiaron experiencias con los alumnos.

 
 

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ LA PRIMERA CHARLA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial se realizó el primer encuentro en establecimientos educativos.

La actividad fue en la Escuela N°5 y participaron 97 alumnos a los que se sumaron autoridades, docentes y personal auxiliar.

De una manera interactiva, el Director de Tránsito, Jorge Nazer junto a la Directora de Licencias de Conducir Mercedes Zuleta y al Inspector Adrián Medina, ex alumno de dicha Escuela, brindaron una charla para formar, informar y concientizar sobre Seguridad Vial.

Los chicos participaron compartiendo experiencias y realizando preguntas. Además, se entregó folleteria con consignas para que el tema se siga trabajando en el aula y hablando con cada familia.

El Director de Tránsito contó que se abordaron los cuatro ejes que integran la comunidad vial: peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, haciendo hincapié en peatones porque es la experiencia que viven diariamente los chicos.

Pero también se trabajó sobre los otros ejes, teniendo en cuenta que en poco tiempo muchos de los chicos que participaron de la charla, comenzarán a ser ciclistas.

También se remarcó la importancia de transmitir a sus familias la necesidad respetar las normas a la hora de circular en moto o conducir automóviles, para hacerlo de manera segura y, así, prevenir accidentes.

Jorge Nazer también explicó que en materia de Seguridad Vial es fundamental «comenzar a sembrar» a través de la educación, es por eso que estas acciones se van a realizar en todos los establecimientos educativos del Distrito y en todos los niveles: inicial, primaria, secundaria y superior.

 

Plan Municipal de Seguridad Vial: el Grupo Sancor Seguros y Prevención Retiro a través del Estudio Williams & Sabalette se suman a las acciones de concientización

Plan Municipal de Seguridad Vial: el Grupo Sancor Seguros y Prevención Retiro a través del Estudio Williams & Sabalette se suman a las acciones de concientización
El Intendente Juan Pablo García y la Secretaria de Gobierno, Cintia Quinteros, recibieron a los representantes zonales de Grupo Sancor Seguros, Rafael Sabalette y Cristian Williams . La empresa se sumará a las acciones de prevención que está implementando el Municipio, en el marco del Plan de Ordenamiento, Educación y Seguridad Vial.
Durante la reunión el Intendente agradeció a las autoridades del Grupo Sancor Seguros y a Alejandra Martins de Prevención Retiro por implementar este programa en Dolores, remarcando la importancia de abordar la Seguridad Vial de manera integral y con el  compromiso de los distintos sectores de la comunidad.
Además, se acordó que la aseguradora participe en los eventos locales, con propuestas y material que brinde información y concientización sobre seguridad vial, a través del programa Rutas en Rojo, mediante el cuál llegará a la ciudad el móvil de la empresa con 8 estaciones informatizadas.
A esto se suma, que también formarán parte de las distintas jornadas y actividades que se realicen en los establecimientos educativas del Distrito, con el fin de concientizar y prevenir accidentes viales.

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ EL PRIMER CURSO PARA INFRACTORES

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial se realizó el primer curso para conductores de vehículos y motociclistas que fueron infraccionados en las últimas semanas. En el caso de los menores de edad estuvieron acompañados por familiares mayores.

Dicha capacitación, es una herramienta para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a la seguridad vial. Es un curso que se le brinda al infractor por única vez, si la persona vuelve a ser infraccionada ya se aplica directamente la multa económica que, según la falta, ronda entre 100 mil y 300 mil pesos, valor variable según el precio del combustible.

El curso fue dictado por el Director de Tránsito Jorge Nazer, acompañado por la Directora de Licencias de Conducir, Mercedes Zuleta y la próxima fecha para futuros infractores es el 6 de mayo.

Hay que agregar que continúan los  operativos de control en distintos puntos de la ciudad para concientizar e infraccionar a quienes no cumplen con la reglamentación vigente.

En el marco de las acciones de prevención ya se entregaron más de 400 cascos y, en simultáneo, desde el Municipio se llevan adelante campañas comunitarias en redes sociales y medios de comunicación, a lo que se sumarán jornadas de educación vial en establecimientos educativos.