CIBERDELITOS, VIOLENCIA EN EL DEPORTE, GROOMING Y PROBLEMÁTICAS EN TORNO AL JUEGO VIRTUAL, SON ALGUNOS DE LOS TALLERES QUE SE DICTARÁN EN DOLORES

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Horacio Gauna y el Secretario de Desarrollo Social, Simón Barraza, se reunieron con la Subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Solange Marcos.

El objetivo del encuentro es implementar en Dolores acciones formativas de concientización, sensibilización y prevención que lleva adelante dicha Subsecretaria en los 135 municipios bonaerenses, con la intención de fortalecer a los gobiernos locales, organizaciones comunitarias y a la ciudadanía en su conjunto, con la intención de avanzar en una sociedad libre de violencias.

En este sentido se realizarán distintas acciones formativas como:

– Taller de Prevención Comunitaria en Seguridad Pública. Abordaje de Problemáticas y Resolución Pacífica de los Conflictos. (Destinado a integrantes de Foros de Seguridad y comunidad en general).

– Taller de Prevención de Ciberdelitos (Destinado a comunidad en general, adultos, adultos mayores, juventudes).

– Taller de Prevención de las Violencias por motivo de Género, (Destinado a la comunidad en general adultos y juventudes).

– Taller de Prevención de las Violencias en el Deporte. (Destinado a comunidades vinculadas a la práctica deportiva (adultos, infancias, juventudes y familias).

– Taller de Prevención de las Violencias Sociales en Escuelas y ámbitos educativos. (Destinado a la comunidad educativa, equipos docentes, estudiantes y familias).

– Taller de Uso Adecuado de las Redes Sociales y prevención del Ciberbullying. (Destinado a la comunidad en general adultos y juventudes).

– Capacitación en Promoción y Fortalecimiento de los Foros de Seguridad (Ley 12.154). (Destinado a integrantes de Foros de Seguridad y comunidad en general)

– Taller sobre Prevención Temprana de las Violencias en noviazgos adolescentes. Noviazgos sin violencia. (Destinado a estudiantes del nivel secundario (ciclo superior) y a la comunidad en general).

– Taller de Prevención del Grooming. Identidad Digital y uso adecuado de las Redes Sociales. (Destinado a la comunidad en general adultos y juventudes).

– Juventudes Seguras. Taller sobre el Uso Responsable de Redes y Problemáticas en torno al juego virtual. (Destinado a juventudes).

En los próximos días se darán a conocer las fechas y los lugares donde se dictarán los respectivos talleres.

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COORDINADO: ÁREAS MUNICIPALES Y BOMBEROS DESARROLLARON UN PLAN DE CONTINGENCIA

El pasado miércoles en el Cuartel de Bomberos de Dolores, se realizó un encuentro para trabajar en un plan de contingencia.

Participaron el Jefe del Cuartel de Bomberos y los referentes de las áreas municipales, Acción Social, Obras Públicas y Defensa Civil.

La planificación de contingencias significa diseñar un protocolo y un plan de acción para responder de manera rápida y efectiva ante una emergencia o situación de desastre.

Se avanza en gestiones en el Área de Niñez y Género de Dolores

El Secretario de Desarrollo Social Simón Barraza junto a la Directora de Niñez y Genero del Municipio, Tamara Soumoulou, se reunieron con la Directora del Organismo de Niñez de la Provincia de Buenos Aires, Andrea Cáceres y al Director de Región Interior Sur de Servicios Zonales del Organismo, Leonardo Burgos.

El objetivo del encuentro fue articular lineamientos para establecer nuevos convenios, a fin de reforzar las políticas públicas de niñez en nuestra ciudad.

LA MUNICIPALIDAD CENSÓ 15 BARRIOS PARA REGULARIZAR ESCRITURAS

Durante el lunes y martes personal de Desarrollo Social del Municipio y el Instituto de la Vivienda realizaron un importante censo en el que se entrevistaron con vecinos de 15 barrios.

“Estas acciones son más que una política habitacional, es dar respuesta a una demanda de los vecinos de hace mucho tiempo, en algunos casos 30 años esperando la escritura, un documento esencial para la tranquilidad y la seguridad de todo propietario. De esto hablamos cuando decimos estar cerca y escuchar, gestionar para resolver problemas”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

El censo se realizó en los barrios Solidaridad, Solidaridad 1, 2, 3, 4 y 5, Dolores-56 Viviendas, Dolores-124 Viviendas FONAVI, Dolores- 152 Viviendas FONAVI, Dolores-50 Viviendas Progresivas, Dolores-16 y 8 Viviendas TRABAJAR, 35 viviendas Barrio COMPARTIR, Descentralizados 15 viviendas y  Dolores-180 viviendas en Barrio Federal. Hay que agregar que se censaron solo las viviendas, que requerían dicho tramite indicado por el Instituto de la Vivienda.

Además, en el Municipio personal del Departamento Financiero del Instituto de la Vivienda, realizó atención al público personalizada para evacuar dudas referidas a cuotas y cancelaciones de planes del Instituto de la Vivienda.

 

EL INTENDENTE GARCÍA GESTIONA OBRAS Y ESCRITURAS PARA DOLORES

Juan Pablo se reunió en La Plata con el Ministro de Justicia de la Provincia, Juan Martín Mena, para que se retomen las obras de la Ciudad Judicial y se puedan concretar las entregas de escrituras a vecinos de la ciudad.

El jefe comunal destacó: «Estamos recuperando el vínculo institucional con la Provincia en beneficio de los vecinos, con gestiones concretas que solucionan problemas que tienen los dolorenses.»

Luego de la reunión acordaron la visita del Ministro Juan Martín Mena a Dolores en Marzo.

SE COMENZÓ CON LA ENTREGA DE PASES MULTIMODAL

La Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de Dolores informa que se comenzó con la entrega de la credencial del Pase Libre Multimodal, en la sede del área, América y Dorrego. Quienes aún no se acercaron a retirarla lo pueden hacer de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, donde se está realizando la primera etapa de entrega.

El Pase Libre Multimodal (PLM) es una credencial emitida por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público, para todas aquellas personas que acrediten su condición de beneficiarias: personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplante.

COMUNICADO DE PRENSA

La Secretaría de Desarrollo Humano y Social informa que las siguientes personas deben pasar a retirar la credencial del PASE LIBRE MULTIMODAL,  el lunes 29 de enero a las 12:00 horas, por calle América y Dorrego:

Ortega Damián Ramiro, Ramírez Reinaldo Rafael, Solís Oscar Alfredo, Devincenti Guillermo Emilio, Vega Andrea Carolina, Juárez Félix Wilfredo, Ávila María Aurelia, Surksdorf Gladys Mabel, Palavecino Miriam Eduarda Lorena, Curbelo Milton, Martínez Rocío Natalia, Giménez, Carmen Griselda, Boides María de los Ángeles, Barragán María Dominga, Ludueña Lucas Ezequiel, Mossi Sara Mabel, Daconte Benicio Alfredo, Zamora Ángel Roberto, Pelazzini Arturo Cristian, Buscarone Alejo Ramiro, D’Ambrosio Samuel, Goity Raúl Eduardo, Gómez Stella Maris, Moyano Alberto Rubén, Gherbi Silvia Beatriz, Pirovano María Pompeya, Van Monleghey Claudia Patricia, Bigot Maria Eugenia, Maquirriain Sofía Belén, Cejas Moltoni, Jonathan David, De León Nilsa Edith, Flores Bryan Jehiel, Montenegro Mateo Fidel, Guedes Etchevarne Washington, Bols Jesús Rafael, Buscichio Silvia Noemí, Peirano Olga Beatriz, Moyano Stella Natividad y Junco Leonardo Miguel.

 

Vecinos que deben concurrir a Desarrollo Social

Los vecinos que a continuación se detallan deben concurrir a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, ubicada en América y Dorrego:  Zamora Nylda Ruth, Graf Ana Carolina, Posadas Julio Fabián, Guerra Walter Horacio, Carriño Matías Luciano, Alduncin Enzo, Camarena Ludmila Soledad, Giner Elisa Rita, Salamen Herminda Beatriz, Chaparro Giménez María Elena, Junco Leonardo Miguel, Pérez Carlos Andrés, Ávila María Aurelia, Romero Juan Antonio, Urquijo Francisco Félix, Pérez Silvia Liliana, Nuñez Rosario Manuel, Marrero Abigail, Di Sanso María Celeste y Focke Blanca Marcelina.

En Dolores 23 familias firmaron su Escritura

En la Sala de Conferencias  de la Municipalidad, se llevó a cabo la firma de 23 Escrituras.

Estuvieron presente el Intendente Camilo Etchevarren, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social, Mariel Ibarguren y la Escribana Rosa Borda, representando a  la Escribanía General de Gobierno.

En esta oportunidad se firmaron 23 escrituras, 8 correspondientes al Instituto de la Vivienda y 15 de la Ley 10830.

De esta manera, firmaron las escrituras de sus viviendas: Olivo Almada Natalia Edith, Ríos Cristian Javier, Silva María Luján, Rolón Mirta Susana, Lima Gabriela Lorena, Peluzo Olga Liliana, Giménez Mabel Beatriz, Santander Justo Ignacio, Arévalo Delia Ester, Santander Natalia Lucía, Repetto Valeria, Repetto Germán, Ubarrieta Rocío Evangelina, Aguirre Leonel Omar, Rossi Fernanda, Peñoñori Santiago Rafael, Díaz María Laura, Cretón Carlos Miguel, Brunengo María Celia, Cretón Andrea Fernanda, Bochi Domingo Salvador, Burgueño María Inés, Zabaleta Marcelo Fabián, Pérez Pretti Alejandra y Mestralet Miguel Ángel.

Todo el trámite de presentación fue gestionado desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del Municipio.

 

Firma de Escrituras en Dolores

El miércoles 28 de junio a las 11.00 horas, en la Sala de Conferencias  de la Municipalidad de Dolores, se llevará a cabo la firma de 23 Escrituras.

Operatorias: Instituto de la Vivienda: 8 Escrituras y Ley 10830: 15 escrituras.

Los comparecientes deberán traer el DNI original, fotocopia del DNI y Cuil.

Olivo Almada Natalia Edith, Ríos Cristian Javier, Silva María Luján, Rolón Mirta Susana, Lima Gabriela Lorena, Peluzo Olga Liliana, Giménez Mabel Beatriz, Santander Justo Ignacio, Arévalo Delia Ester, Santander Natalia Lucía, Repetto Valeria, Repetto Germán, Ubarrieta Rocío Evangelina, Aguirre Leonel Omar, Rossi Fernanda, Peñoñori Santiago Rafael, Díaz María Laura, Cretón Carlos Miguel, Brunengo María Celia, Cretón Andrea Fernanda, Bochi Domingo Salvador, Burgueño María Inés, Zabaleta Marcelo Fabián, Pérez Pretti Alejandra y Mestralet Miguel Ángel.