Boletería en el Microestadio

La Secretaría de Cultura informa que la boletería para los espectáculos de la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra se encuentra ubicada en el Microestadio. El viernes y sábado a partir de las 10.00 horas se venderán entradas hasta el comienzo de los espectáculos.

Espectacular Noche de Payadores

26º FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA  

Ante una enorme concurrencia de público que colmó el Galpón, La Noche de Los Payadores brilló en la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra.

Por el Día Internacional de la Mujer se proyectó un video sobre violencia de género. Posteriormente con imágenes en las pantallas se mostró a todos los Payadores que iban a presentarse.

Como había sido informado en homenaje a Abel Fleury, Raúl Monrroy interpretó obras del eximio guitarrista dolorense.

Se realizaron homenajes a Felipe Velásquez, que cumplió 80 años y al guitarrista Daniel Monrroy, fallecido el año pasado.

Por el escenario Estilo Pampeano pasaron Jorge Céspedes “El Manguera” de Chile, Miguel Ángel Olivera de Uruguay, Susana Repetto, Nicolás Membriani,  Emanuel Gabotto, Facundo Aphal, Pablo Gallastegui, Pedro Saubidet, Ismael Velásquez, Alberto Smith, Roberto Parodi, Felipe Velázquez y Rodrigo Álvarez.

Participó especialmente invitada en el Día Internacional de la Mujer Yamila Cafrune, que finalizó su actuación junto a todos los Payadores.

La conducción estuvo a cargo Mariángel Gabotto. Como en años anteriores los payadores locales, nacionales e internacionales demostraron todo su talento bajo una impecable organización.

Este viernes la Fiesta continúa con la elección de la Reina y Princesas. Con la conducción de Marcelo Iribarne y Eugenia Tobal, actuarán Damián Galeano, El Show de JPA, El Cuarto Soda, Barbie Vélez y Chano Charpentier.

 

Última noche de artistas locales y regionales en la Fiesta Nacional de la Guitarra

ACTUARON PIRÁN 4, RAÚL PALMA Y LOS TROPEROS DE SALTA

Una importante concurrencia de público acompañó la última noche de presentación de los artistas locales y regionales en la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra.

Estas jornadas son aprovechadas por solitas, grupos musicales y ballets, para mostrarse en el escenario de la Fiesta. Es emocionante escucharlos cuando comentan la importante cantidad de kilómetros que han recorrido para estar en Dolores e interpretar o bailar dos temas.

Estuvieron presentes los integrantes de Pirán 4, talentosos músicos que se han ganado la consideración del público, que con aplausos aprobó su presentación.

La noche ofreció otra importante presencia, la de Raúl Palma, cantante y compositor salteño, conocido como “El Chango de Anta”, que realizó temas que levantaron al público.

Como estaba previsto se contó con la participación de Los Troperos de Salta, que con buen repertorio lograron el acompañamiento de la gente que concurrió al Galpón.

Además actuaron el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra con su Director Emanuel Marín y posteriormente el Ballet Federal Argentina Baila, que cosecharon el aplauso de los presentes.

El jueves es la Noche de los Payadores, desde las 21.00 horas ofrecerán una excelente grilla del arte repentista en la que participarán Payadores locales, nacionales e internacionales. Se anuncia además la participación de Yamila Cafrune.  Acompañando la celebración del Día Internacional de la Mujer habrá una payada alusiva y se proyectará un video. La entrada es libre.

 

 

Segunda noche de artistas locales y regionales en la Fiesta Nacional de la Guitarra

En Galpón se llevó a cabo la segunda noche en la que actuaron artistas locales y regionales en la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra. Otra jornada que fue acompañada por una buena cantidad de público que disfrutó de los más de 40 números musicales y ballets que conformaron la grilla.

También se contó con la presencia de Juan Antonio Márquez, el conductor del programa Pampeanía, interpretó varias obras musicales que fueron muy aplaudida por la concurrencia.

Cuando promediaba la noche se presentó Cepa Ñaupa, grupo de raíz folklórica,  formado en el año 2015, que crea y recrea diferentes repertorios vocales e instrumentales latinoamericanos.

Como estaba anunciado Los Boyeros llegaron con todo el folklore, la agrupación integrada por cordobeses interpretó motivos clásicos y ritmos tradicionales, ofreciendo un buen show.

La del miércoles será la última noche de artistas locales y regionales, en la que estarán Pirán 4, Raúl Palma y Los Troperos de Salta. La entrada es libre.

Primera noche de artistas locales y regionales

EN LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA SE PRESENTARON

GERMÁN MONTES, LEGADO NATIVO Y LA SAVIA

El Ballet Oficial  de la Fiesta que dirige Emanuel Marín, realizó la apertura en el Galpón en la primera noche de artistas locales y regionales en la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra. Como fue informado la grilla estuvo compuesta por cuarenta y cuatro números de los rubros musicales y ballet, la entrada fue libre para el buen número de espectadores que disfrutó del espectáculo.

En la jornada del lunes se presentó el cantor de Mar Chiquita Germán Montes, quien deleitó con sus interpretaciones al público presente.

Posteriormente fue el turno de Legado Nativo, grupo del Partido de la Costa, que recibió el aplauso durante su actuación.

También estuvieron presentes los integrantes de La Savia Folklore, grupo musical compuesto por jóvenes misioneros muy talentosos, que brindaron un gran show.

La noche del martes será la segunda jornada de artistas locales y regionales, en la que destaca la actuación de Juan Antonio Márquez, Cepa Ñaupa y Los Boyeros. La entrada al Galpón es libre.

 

 

La Secretaría de Cultura informa

La Secretaría de Cultura informa que los horarios de boletería para la venta de entradas en su sede (Mitre y 25 de Mayo), son de 08.00 a 18.00 horas.

Se recuerda que las noches de artistas locales y regionales lunes, martes y miércoles comenzarán en el Galpón a las 19.00 horas.

La Fiesta Nacional de la Guitarra ofreció otra noche inolvidable

MAJUMA, SERENATEROS DE SALTA, LAS VOCES DE GERARDO LÓPEZ Y CARLOS VIVES ACTUARON EL 2do. DIA

Dolores vivió otra noche espectacular, la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra convocó nuevamente a miles de personas en el Galpón y el Microestadio.

Como el primer día, la del domingo fue otra jornada de alta temperatura y con una noche muy agradable. La Feria fue disfrutada por enorme cantidad de dolorenses y visitantes que recorrieron sus puestos.

El Ballet Oficial  de la Fiesta que dirige Emanuel Marín, realizó la apertura en el Galpón. Los espectáculos musicales tuvieron su inicio con el grupo dolorense MAJUMA, los que fueron muy aplaudidos.

Hicieron su segunda pasada las postulantes a Reina: 1º Morena Puig, 2º María Ximena Mreued Gherbi, 3º Camila Sosa Aristegui, 4º María Cecilia Otaño, 5º Felicitas Miribuk, 6º Oriana Agustina López, 7º Ana Paula Conte, 8º Oriana Aranciaga, 9º Caterina Averza, 10º Carla Micaela Echevarría y 11º Rosa Antonella Ibarguren

Los Serenateros de Salta ofrecieron chacareras y zambas, levantado al público en cada una de sus interpretaciones.

Por último se presentaron las Voces de Gerardo López, con su estilo inconfundible. Los herederos del canto Fronterizo, siguen manteniendo bien alto el legado del querido “Negro” Gerardo López. Gran actuación.

La noche se cerró con Carlos Vives, que por la tarde recorrió en bicicleta las calles de la ciudad hasta Plaza Castelli, imágenes que fueron grabadas por su equipo. En el Microestadio el colombiano deslumbró a la multitud que siguió con mucho fervor cada una de sus actuaciones, un show internacional que jerarquiza la Fiesta. Vives interpretó sus viejos éxitos y sus nuevos temas. Su llegada a Dolores quedará en la memoria de las personas que presenciaron su recital. El Intendente Camilo Etchevarren, le entregó un presente que recuerda su paso por la Fiesta.

El lunes desde las 19.00 horas comienza las noche de artistas locales y regionales, en la que se presentarán cuarenta y cuatro números. Además han sido anunciados Germán Montes, Legado Nativo y La Savia.

 

 

 

La Fiesta Nacional de la Guitarra convocó a más de 20 mil personas en su primera noche de espectáculos musicales

ACTUARON JUAN BALIANI Y SUS ACORDEONISTAS, CARLOS RAMÓN, LOS TEKIS Y LA BERISO

Espectacular comienzo de la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra en Dolores, en homenaje a Abel Fleury. La  noche se prestaba para disfrutar de espectáculos al aire libre.

Como estaba previsto se llevó a cabo la Jineteada que organizan Abel Garland y Héctor Cabrera, que continúa hoy.

En el Galpón se dio comienzo con el izamiento de la Bandera Nacional, lo hicieron el Intendente Camilo Etchevarren y la Reina Fiesta Camila Vajsetl. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Para dar inicio a la Fiesta se invitó a dirigir la palabra al Jefe Comunal, que comenzó señalando que Dolores estaba iniciando la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra. “Quiero agradecer profundamente a todos los que hicieron posible que estemos viviendo este momento. Es un orgullo poder mostrar al país esta Fiesta hermosa”, dijo Etchevarren, que agregó “mi reconocimiento a los más preciados que tiene esta ciudad, que es su gente, que acompaña todos los festejos populares. Gracias por todo, bienvenidos a quienes nos visitan, seguramente juntos vamos a disfrutar de días inolvidables”.

La apertura como todas las noches la realizó el Ballet Oficial de la Fiesta, a cargo del Profesor Emanuel Marín. Marcelo Iribarne y Horacio Burgueño, que condujeron expresaron que la primera noche estaba dedicada al guitarrista Daniel Monrroy, el dolorense falleció el año pasado, un fuerte aplauso acompañó al recordado músico.

Juan Baliani y sus acordeonistas dieron inicio a los espectáculos musicales, los que fueron reconocidos por el público. Posteriormente pasó  por escenario Carlos Ramón Fernández, el Chacarero cantor ha estado abriendo la Fiesta en los últimos diez años, sigue manteniendo su vigencia y cercanía con quienes disfrutan de sus temas.

También hicieron su primera pasada las postulantes a Reina: 1º Morena Puig, 2º María Ximena Mreued Gherbi, 3º Camila Sosa Aristegui, 4º María Cecilia Otaño, 5º Felicitas Miribuk, 6º Oriana Agustina López, 7º Ana Paula Conte, 8º Oriana Aranciaga, 9º Caterina Averza, 10º Carla Micaela Echevarría y 11º Rosa Antonella Ibarguren.

Con un show de gran nivel de los Tekis, se cerraron las actuaciones en el Galpón.

Como se había anunciado la noche continuó en el predio del Microestadio, desde las primeras horas de la tarde llegaron a la ciudad miles de fanáticos de La Beriso, ocuparon espacios en el Paseo de Fiesta de la Guitarra y calles cercanas. La banda actuó dos horas y media, en un escenario majestuoso, en que el sonido, la iluminación y las pantallas mostraban un recital inolvidable. La banda que lidera Rolo Sartorio, levantó a la multitud que no paró de cantar y bailar todos sus temas.

Un comentario aparte merece la Feria, es imposible saber cuantas personas pasaron en el primer día. Como fuera informado se vendieron todos los puestos. Todos los comentarios indican que esta muy prolija y ordenada.

Para este domingo se anuncian con entrada libre desde las 21.00 horas en el Galpón, Majuma, Serenateros de Salta y Las Voces de Gerardo López. En el predio del Microestadio desde las 0.30 horas con localidades de $ 200 Carlos Vives.

 

 

 

Se sorteó la actuación de artistas locales y regionales

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Se llevó a cabo el sorteo de actuación para los días 5, 6 y 7 de marzo en la que se presentarán los artistas locales y regionales en la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra. La Secretaria de Cultura María Susana Andera, informó que en el rubro producción musical hubo 104 inscriptos entre solistas y grupos, en danzas se inscribieron 17 entre parejas y agrupaciones. “Los ordenamos para su actuación como todos los años con un sorteo público, lo que determinó que haya 44 actuaciones por noche en el escenario de la Fiesta”, dijo Andera, que agregó “esos días comenzaremos a las 19.00 horas. Como tenemos una importante presencias de ballets los hemos intercalado con una secuencia proporcional al número de cantantes. Cada seis números musicales tendremos una expresión de danzas. Todas las noches abrirán el espectáculo los integrantes de la Fiesta Nacional de la Guitarra. Queremos agradecer a todos los que se han inscriptos y a todos los que estuvieron presenciando el sorteo”.

Para el lunes 5 también han sido anunciados Germán Montes, Legado Nativo y La Savia, el martes 6 Juan Antonio Márquez, Cepa Ñaupa y Los Boyeros, y el miércoles 7 Pirán 4, Raúl Palma y Los Troperos de Salta. Las tres noches son con entrada libre y gratuita.