Cine para niños en el Teatro Unione

La Secretaría de Cultura informa que el sábado 12  de mayo a las 17.00 horas en  Teatro Unione, se proyectará la película Ploey nunca volarás sólo.

Entrada general en venta en la Secretaria de Cultura, Mitre y 25 de Mayo, de 8.00 a 19.00 horas. Auspicia Asociación Amigos del Arte.

Se entregaron reconocimientos

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren y el encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali, se entregaron reconocimientos.

En primer lugar en Márquez Nº 239 fueron distinguidos los integrantes de Pescadería Felipe. Gustavo Suárez al recibir la plaqueta manifestó que la Pescadería llegó a Dolores en el año 1969 con Felipe Mione y Pipo Pellegrino. Posteriormente se trasladaron en 1977 a la calle Márquez. La misma fue continuada por Carlos Mione y Gustavo Suárez. En forma constante llegan a Dolores los martes y jueves con pescado fresco. Suárez manifestó que abastecen en forma mayorista a pescaderías de gran parte de la Provincia de Buenos Aires, con respecto a Dolores señaló “estamos cuatro días ya que venimos a preparar un día antes lo que vendemos. Gran parte de la semana la pasamos en Dolores, sentimos a la ciudad como nuestra. Agradecemos a todos los dolorenses por hacernos sentir tan bien”.

Posteriormente en el Archivo Histórico fue reconocido Héctor Abel Aristegui, que lleva 55 años repartiendo leche. La actividad la comenzó a caballo a los 8 años y la continuó en carro. Recordó que sus padres ordeñaban 30 vacas. Mencionó que en esa época las familias compraban 4 o 5 litros de leches diarios.  Vendió leche en botella y actualmente en sachet.

También fue homenajeado Manuel Horacio Ramírez, maquinista ferroviario, que desarrolló la actividad por 50 años. Nacido en Maipú, ingresó al servicio ferroviario a los 15 años, como era menor lo hacía con una autorización especial. A los 18 años comenzó como ayudante de conductor hasta llegar a maquinista. Trabajó muchos años en Sevigné, cuando cerró esta estación fue trasladado a Mar del Plata donde se jubiló.

Por último fue reconocida la peluquera y cosmetóloga Margarita Cenobia Benítez. La Sra. del Dr. Castro fue la que le enseñó el oficio de peluquera en 1960. En 1975 estudió cosmetología, hace 54 años que atiende a su clientela en la calle Sáenz Peña, donde actualmente sigue haciendo algunos trabajos. “Junto a mi esposo seguimos trabajando, más que nada para no aburrirnos, él lo hace en su bicicletería y yo en la peluquería”, dijo Margarita Benítez.

Al hacer uso de la palabra el Intendente Camilo Etchevarren, felicitó a los vecinos reconocidos, señalando “en Dolores somos una gran familia, todos nos conocemos, desde nuestra gestión queremos homenajear y reconocer el esfuerzo que han hecho los vecinos de esta querida ciudad”.

 

 

Día Nacional de los Monumentos en Dolores

La Municipalidad de Dolores adhiere al Día Nacional de los Monumentos, donde participarán 700 Monumentos y Sitios de todo el país, organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos y el Ministerio de Cultura de la Nación, para una vez más mostrar nuestros valores arquitectónicos, patrimoniales, culturales y turísticos, en el año de nuestro Bicentenario, realizando el siguiente cronograma de actividades:

Sábado 12 de mayo de 2018.

​A partir de las 11.00 horas y durante toda la jornada Muestra Fotográfica de Patrimonio​ Histórico Dolorense, que se visitará en la caminata.

Comienzo de recorrido urbano guiado.

​Punto de encuentro: ​

11.00 hs. Teatro Municipal Unione, Castelli 264.

11.45 hs. Escuela Nacional «Aristóbulo del Valle», Crámer entre Agustín Álvarez y Ricchieri.

12.30 hs. Escuela de Banda, ​hoy Taller Escuela Municipal de Cerámica,​ Belgrano 555.

13.15 hs. Escuela «Juan Vucetich», Pellegrini y Alem.

14.00 hs. Escuela Nº 1 «Pedro Castelli», Belgrano y Márquez, Casa de Cultura Municipal, y ​Palacio de Tribunales.

14.45 hs. Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, Belgrano 351.

​15.15 hs. Iglesia Evangélica Metodista Argentina, Lara 170.

15.30 hs. Escuela Normal «Victoriano E. Montes» Crámer y San Martín.

16.00 hs. Conmemoración de los 30 años de la creación de la Guardia Municipal de Honor de nuestra ciudad con desfile de la actual Guardia, la Municipalidad de Dolores homenajeará a su creador el Profesor Constantino E. Kiricos.

Cierre con disertación del Arquitecto Pedro Delheye, descendiente de Carlos Delheye, quien fuera el agrimensor del diseño del Partido de Dolores sobre la Pirámide Libres del Sur, Monumento Histórico Nacional de Plaza Castelli.

La invitación es abierta al público que desee participar del recorrido completo o del atractivo que sea de su interés.

 

“Canapé de Polenta” títeres más música en el Teatro Unione

Continuando con las propuestas de la Secretaría de Cultura, con el auspicio de la Asociación Amigos del Arte, los chicos disfrutaron en el Teatro Unione del espectáculo “Canapé de Polenta” títeres más música, que está cumpliendo 25 años en escena, recorriendo distintos lugares del país y dando funciones en la Escuela Fort Pienc, Barcelona y en el Festival titelles Barcelona 2018 TOT de Poble Espanyol.

En nuestro país el espectáculo ha sido reconocido por el Instituto Nacional del Teatro.

 

 

 

Reconocimientos a vecinos

El Intendente Camilo Etchevarren, entregará reconocimientos a vecinos el jueves 3 de mayo.  A las 18.00 horas en Pescadería Felipe en calle Márquez, por sus 50 años de actividad en Dolores.

Posteriormente a las 19.00 horas en el Archivo Municipal serán distinguidos Margarita Cenobia Benítez, peluquera y cosmetóloga (57 años de trayectoria), Héctor Abel Aristegui  repartidor de leche  (por 55 años) y Manuel Horacio Ramírez, maquinista ferroviario (50 años de trabajo).

Expo 50º Aniversario Escuela Municipal de Cerámica

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren y la Secretaria de Cultura María Susana Andera, se llevó a cabo la celebración por los 50 años de labor de la Escuela Municipal de Cerámica.  Acompañaron la Presidenta del Consejo Escolar Mariela Falistoco, la Consejera Escolar Patricia Tejera, el Concejal Flavio Russell, la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Rosa Antonella Ibarguren, la 1º Princesa Ana Paula Conte, la 2º Princesa Morena Puig, alumnos del Taller de Cerámica y vecinos.

La Secretaria de Cultura destacó que era muy grato que la Escuela Municipal de Cerámica cumpliera 50 años. “Este lugar con el correr del tiempo fue creciendo, no solamente es donde se encuentra la Escuela, sino que además contamos con un amable jardín que nos recibe, con un espacio de creación y de exposición permanente”, dijo Andera, que agregó “acá contamos con un Maestro que ha transitado todo este camino de 50 años. Oscar Gutiérrez fue el iniciador de esta Escuela, sus alumnos han continuado con esta obra que él ha comenzado”.

Posteriormente el Intendente Camilo Etchevarren y Oscar Gutiérrez, descubrieron la placa que recuerda los 50 años de la Escuela.

Muy emocionado Oscar Gutiérrez, señaló que llegó a Dolores (trabajaba en Ayacucho) por Susana Locatelli, en tiempos que era Intendente Rafael Peñoñori. “Quiero agradecerle a todos mis alumnos, a la Cooperadora y por sobre todo a Susana Locatelli”, dijo Gutiérrez.

El Intendente señaló “el pueblo de Dolores hoy te realiza este reconocimiento Oscar. Estas actividades se sostienen con la gente, que para nosotros es lo más importante. Es muy grato que estos 50 años de la Escuela de Cerámica coincida con nuestro Bicentenario. Es muy lindo poder ver las cosas hermosas que hacen ustedes, felicitaciones para vos y quienes te acompañan”.

Antes del brindis recibieron presentes los Profesores Oscar Gutiérrez, Marta Laporte, María Cristina Murguia de Choren y Elsa Fontana.

 

Expo 50º Aniversario Escuela Municipal de Cerámica

POR LAS MALAS CONDICIONES CLIMÁTICAS EL ACTO SE REALIZA EL VIERNES

Debido a las malas condiciones climáticas se suspendió la celebración por los 50 años de labor del Taller Escuela Municipal de Cerámica. Desde la Secretaría de Cultura se informó que el acto se llevará a cabo con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, el viernes 20 de abril a las 11.00 horas.

Habrá descubrimiento de placa, homenaje y entrega de distinciones a los Profesores Oscar Gutiérrez, Marta Laporte, María Cristina Murguia de Choren y Elsa Fontana.

Inauguración de la Exposición y brindis.