El Presidente Macri participó de la apertura del Parque Termal Dolores

El Presidente Mauricio Macri, acompañó al Intendente Camilo Etchevarren, en la apertura del Parque Termal Dolores. Se encontraban presentes el Ministro de Turismo Gustavo Santos, el Presidente de la cadena Howard Johnson Alberto Albamonte, funcionarios provinciales y municipales, Concejales, Consejeros Escolares, autoridades educativas, eclesiásticas, fuerzas de seguridad, representantes de instituciones, Reinas y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra y Colectividades, Guardia Municipal de Honor, docentes, alumnos y vecinos.

Macri en primer lugar concurrió al Hotel Howard Johnson y junto al Intendente saludó a los propietarios y al CEO de la cadena hotelera Alberto Albamonte. Posteriormente compartió una mesa con Etchevarren y los reconocidos vecinos de la ciudad Roberto Soragni, Santiago Gelmini y Mario Lamacchia, con quienes dialogó.

Luego se dirigieron al sector de las piletas municipales donde descubrieron una placa que indica la apertura del Parque Termal, el Intendente hizo entrega de un presente que recuerda la visita del Presidente y un libro del Bicentenario de Dolores.

Por último donde se encontraba el público a pocos metros del lago, Etchevarren muy emocionado destacó “es un día de plena felicidad para los dolorenses, queremos agradecer al Presidente que nos este acompañando en la apertura del Parque Termal Dolores”. En otro pasaje recordó las obras hidráulicas que con el apoyo del gobierno nacional y provincial han mejorado el paso del agua por Dolores en momentos de inundaciones. “Fuimos el primer municipio que acompañó a Mauricio para que sea Presidente. Todo lo que nos prometió lo cumplió, estamos haciendo acá muy cerca en 130 manzanas, en el barrio más humilde de nuestra ciudad, agua, cloacas, iluminación LED, veredas, cordón cuneta y enripiado, con los fondos que nos ha enviado nación”.

Etchevarren recordó que hace veinte días con el Ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, inauguraron la Escuela Secundaria Juan Vucetich. “Con obra pública estamos llegando a todos los barrios y hace quince días comenzamos la obra de centralidad con recursos que gestioné ante el Presidente”, enfatizó el Intendente, que agregó ”el año que viene con el acompañamiento del Ministro Santos, comenzaremos el Museo de la Aventura de la Balsa Atlantis”.

Etchevarren con respecto al Parque Termal, informó que cuenta con un hotel 5 estrellas próximo a inaugurar, un hotel 4 estrellas en construcción, un restaurante internacional con buffet terminado, una parrilla para mil personas casi concluida, un centro comercial muy avanzado con setenta y cinco locales, dos confiterías, spa y cine. Además de las piletas municipales.

El Intendente terminó sus palabras agradeciendo a su equipo de trabajo, a los inversores, a su familia y al pueblo de Dolores.

Macri luego de saludar a los dolorenses manifestó que estaba muy contento de participar de un día histórico para la ciudad. “Parece ayer cuando hace cuatro años llegué con mi auto por acá y fui a visitarlo a Camilo, luego junto a muchos de ustedes participamos de una charla improvisada en la que hablamos de lo queríamos para nuestro futuro y lo que soñábamos que podíamos hacer juntos los argentinos”, dijo Macri, que acotó “el destino de cada uno depende de lo que hagamos. Es importante que cada día seamos protagonistas a partir de algo sano, como lo hizo Camilo que los invitó a soñar, esa es la vida que nos merecemos vivir. Los argentinos decidimos hace tres años vivir mejor”.

“Estamos atravesando una tormenta, no dudamos ni un instante que estamos en el camino correcto, a pesar de las dificultades hay cosas muy buenas que están sucediendo como el turismo. Aquí recién saludé a más de sesenta jóvenes que van a trabajar en Hotel que visité”, afirmó el Presidente, que continuó diciendo “por eso emprendimos la reparación de los aeropuertos para conectar a la Argentina, incorporando empresas que compitan para bajar los precios. Todos ahora nos sorprendemos con lo que valen los pasajes en avión, que son más accesibles. Se han construido desde que arrancamos 200 hoteles,  hay 119 en construcción y 100 que se van a empezar”.

Macri finalizó sus palabras manifestando “Camilo, felicitaciones por este sueño  que llevaste adelante contra viento y marea. Así se construyó la Argentina y la seguiremos construyendo. Esa es la fuerza de un país”.

Antes de la despedida el Presidente cantó con todos los vecinos el feliz cumpleaños, ya que Dolores cumplió en la fecha 201 años. Como no podía ser de otra manera el festejo fue con Torta Argentina”.

Previamente se celebró el acto por la Fundación de Dolores, por una cuestión de horario la entrega de Diplomas se realizará en la Escuelas.

 

 

 

 

Los festejos por el cierre del Bicentenario tuvieron un gran comienzo

Después de la lluvia del sábado y con la reprogramación anunciada, Dolores tuvo su primer día de espectáculos por el cierre de los Festejos del Bicentenario.

La apertura estuvo a cargo del grupo dolorense Majuma, que interpretaron un variado repertorio.

La lluvia volvió nuevamente acompañada de granizo. Nada pudo parar el arribo de la música cordobesa de la mano de Los Caligaris, que se quedaron un día más para poder actuar tras la suspensión del sábado. La banda ofreció un gran show,  recorriendo diversos géneros musicales desde el rock y el ska hasta el cuarteto cordobés, sumando a su propuesta un aire circense, ofreciendo así un innovador estilo de canciones, como dato saliente cuando promediaba la actuación invitaron a subir al escenario al vecino “Titaco” Moyano, que bailó un par de temas al ritmo de Los Caligaris.

Continuando con la grilla se presentó el cantor local Néstor Ortiz, que como en otras actuaciones recibió el aplauso del público.

Posteriormente fue el turno de Sergio Denis, uno de los artistas de mayor trayectoria de la música argentina. Interpretó sus principales temas melódicos y varias de sus mejores baladas que fueron cantadas por la multitud, que a pesar del frío no paró de acompañar los temas del ídolo. La salida del escenario de Sergio Denis, fue emocionante ciento de sus admiradoras intentando sacarse una foto, es imposible saber cuantas personas lo pudieron hacer, seguramente muchos guardarán las mismas entre las preferidas. Sergio Denis, un gran artista, muy humilde, un grande.

Nuevamente apareció la lluvia para el final del programa, lo que no fue impedimento para que los integrantes de Canto del Alma volvieran a mostrar todo su talento. Los salteños ya habían estado en la última edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra donde dejaron una muy buen imagen. Nuevamente cautivaron al público con su repertorio. .

La conducción estuvo a cargo de Marcelo Iribarne, Marcelo García y Andrés Kaisser.

La Feria Sabores del Mundo en la Plaza Castelli ofreció sus productos a las miles de personas de Dolores y visitantes que llegaron para acompañar los festejos que cierran el Bicentenario del Primer Pueblo Patrio.

Para el lunes están anunciadas desde las 14.00 horas Las Voces del Este. Banda en Fuga. Cocina con Jimena Monteverde y  master class de zumba. El 4to Soda junto a Valentina Cañeque Cerati y para cerrar Airbag.

El martes desde las 14.00 horas Damián Galeano. La Bohemia. El show de JPA y el cierre con los Auténticos Decadentes.

Como fuera anunciado el acto por la Fundación de Dolores y Apertura del Parque Termal se realizará a partir de las 10.00 horas el martes 21 de agosto. Las puertas del Parque Termal estarán abiertas a partir de las 08.00 horas.

 

Reprogramación de los espectáculos por el cierre del Bicentenario

LOS CALIGARIS ACTÚAN ESTE DOMINGO

La Municipalidad de Dolores informó la reprogramación que se ha efectuado debido a la lluvia que no permitió realizar los espectáculos previstos para el día sábado.

Domingo 19: 14.00 horas Néstor Ortiz. Majuma. Los Caligaris. Sergio Denis. Canto del Alma.

Lunes 20: 14.00 horas Las Voces del Este. Banda en Fuga. Cocina con Jimena Monteverde y  master class de zumba. El 4to Soda junto a Valentina Cañeque Cerati. Airbag.

Martes 21: 14.00 horas Damián Galeano. La Bohemia. El show de JPA. Auténticos Decadentes.

Como fuera anunciado el acto por la Fundación de Dolores y Apertura del Parque Termal se realizará a partir de las 10.00 horas el lunes 21 de agosto. Las puertas del Parque Termal estarán abiertas a partir de las 08.00 horas.

 

Muestra Casa de Juan Vucetich y Museo del Bicentenario

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se realizó la Muestra de la Casa de Juan Vucetich y el Museo del Bicentenario. Se encontraban presentes el Comisario Inspector Iván Miguel, a cargo de la Dirección de Antecedentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires,  el Jefe Departamental de la Policía Científica Comisario Mayor Daniel Soler, integrantes del gabinete municipal, Concejales, Reina y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, la 1º y 2º Princesa de la Fiesta de las Colectividades y vecinos.

El Jefe Comunal expresó que era un sueño poder encontrar una casa para hacer el Museo del Bicentenario. “Afortunadamente se pudo terminar de construir la Escuela Secundaria Juan Vucetich y pudimos hacernos de esta casa histórica”, dijo Etchevarren, que agregó “aquí será la Casa y el Museo de Juan Vucetich, y además como es un lugar muy amplio el Museo del Bicentenario”.

El Intendente expresó que la propiedad tiene muchas habitaciones e invitó a todos los que quieran aportar elementos para que sean exhibidos como aporte a la cultura y el turismo.

Posteriormente la Secretaria de Cultura María Susana Andera, recordó que desde hace 50 años la casa donde viviera Juan Vucetich, fue sede de la Escuela que lleva su nombre. “Todo el edificio estuvo adaptado para las aulas, cocina y el uso escolar”, señaló Andera, que continuó diciendo “hemos recuperado algunos muebles de la familia Vucetich y en las salas de la casa estarán la historia que ha tenido Dolores en estos 200 años”.

El Comisario Inspector Iván Miguel, obsequió dos libros sobre Vucetich, escritos en castellano y en inglés, cuyo autor es Atilio Milanta. El Intendente le entregó a los funcionarios policiales dos libros del Bicentenario de Dolores.

Por último se realizó una recorrida por las instalaciones.

 

Se hizo entrega del segundo libro de Reconocimientos

En el Teatro Unione el Intendente Camilo Etchevarren y el encargado del Archivo Histórico Municipal Juan Carlos Pirali, hicieron entrega del segundo libro de Reconocimientos a vecinos de Dolores.

La presentación estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura María Susana Andera, que destacó el homenaje que se ha venido realizando en nuestra ciudad. Los vecinos Mario Lamacchia, Santiago Gelmini y Jesús Ávila, en un video que se proyectó contaron sus historias de vida.

Juan Carlos Pirali expresó que en este segundo libro están los reconocimientos que van del 100 al 200, recordando que ya había un libro anterior con los primeros cien. “La idea surgió en el año 2010, con Miliki Fortini, que estaba encargado del Archivo, le contamos al Intendente que sería importante reconocer a los dolorenses que han construido esta ciudad. Camilo nos recibió muy amablemente y nos contestó que empezáramos”, dijo Pirali, que agregó “además de los doscientos reconocimientos que hemos presentado, hay cincuenta más que hemos hecho, los que estarán en el próximo libro.”

Posteriormente el Jefe Comunal destacó la iniciativa y pidió un fuerte aplauso para los homenajeados. “Estoy muy feliz de poder estar con ustedes, como no podemos ir haciendo una entrega individual, elegí a Juan Carlos Pirali, que fue el reconocido número doscientos para presentar el libro”, señaló Etchevarren, que continuó diciendo “estos reconocimientos han sido entregados a la gente de trabajo y de bien, con una trayectoria de vida digna que se puede mostrar. Trabajamos todos los días para hacer de Dolores el mejor lugar para vivir. Gracias por permitirnos estar en sus vidas”.

Por último en el hall del Teatro se entregó el libro a cada uno de los reconocidos.

Grilla de artistas para los espectáculos cierre del Bicentenario

La Municipalidad de Dolores informó la grilla de artistas que actuarán en el cierre del Bicentenario, en el escenario ubicado en San Martín y Castelli.

Sábado 18: 15.00 horas Las Voces del Este. La Bohemia. Cocina con Jimena Monteverde.  Master class de zumba. 18.00 horas Los Caligaris.

Domingo 19: 15.00 horas Néstor Ortiz. Majuma. 17.00 horas Canto del Alma. 18.00 horas Sergio Denis.

Lunes 20: 15.00 horas Banda en Fuga. El 4to Soda junto a Valentina Cañeque Cerati. 18.00 horas Airbag.

Martes 21: 16.00 horas Damián Galeano. El show de JPA. 18.00 horas Auténticos Decadentes.

Sandra Mihanovich se presentó en el Teatro Unione

En el Teatro Unione se presentó Sandra Mihanovich, con su espectáculo más íntimo que nunca en formato acústico. Acústica es un día de paseo por nuestras emociones, con sus canciones preferidas, cantando en inglés o en español sus temas favoritos.

Una numerosa cantidad de público concurrió para acompañar su show. En esta nueva Gira de 2018, también pudieron escuchar sus nuevos temas que serán parte de su próximo CD.

Se llevó a cabo el 15º Certamen de la Canción Surera “Jorge Baduel”

En el Salón Blanco Municipal con la organización de la Asociación Peña Abel Fleury y el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Dolores se llevó a cabo el 15º Certamen de la Canción Surera “Jorge Baduel”. Los resultados fueron los siguientes: 1º  “Mi pedido” (Vals), autor Abel Pelazzini de Dolores. 2º “Despedida” (Vals), autor Roberto Morette de Dolores. 3º “Pa’ Don Cirilo” (Huella), autor Sara Juárez de Gral. Madariaga. Menciones: “Huella de los carreros”, autor Ismael Velázquez de Dolores. “Divagando” (Canción), autor José Cayetano Juárez de Gral. Madariaga. “Alma ladrillera” (Huella), autor Ángel Daniel Miño de La Plata. “El bayo roano” (Milonga), autor Roberto Parodi de Dolores. “Del tiempo aquel” (Milonga), autor Blas Isaurralde de Dolores.

Fueron jurados los señores José Luis Ibargüengoitia de Mar del Plata, Rubén Garaventa y Carlos Raúl Risso ambos de La Plata.

Como mejor intérprete fue elegido el joven Facundo Martín Aphal de Santa Teresita, siendo jurados en la oportunidad Mirta Álvarez, Néstor Buide, y Aldo Faguaga.
Luego de interpretadas las obras concursantes, tuvo lugar la actuación de Aldo Faguaga de la ciudad de Maipú, quien fuera elegido mejor intérprete en la edición 2017.

El cierre estuvo a cargo de la internacionalmente conocida concertista de guitarra Mirta Álvarez, quien cautivó al público con sus interpretaciones.
La Asociación Peña Abel Fleury quiere agradecer a todos los que colaboraron para que este evento fuera posible, especialmente a la Municipalidad de Dolores y a la Secretaría de Cultura. También hace extensivo su agradecimiento a “Alfajores Don Abel” por su aporte. A los medios de comunicación y al público que se acercó de Dolores y la zona.

 

Cambios en el programa por festejos cierre del Bicentenario

Desde la Municipalidad de Dolores se informa que se han producido modificaciones en el programa por los festejos del cierre del Bicentenario. “Nos han pedido desde el gobierno nacional que cambiemos lo que teníamos programado para el martes 21 de agosto, ya que nos estarán acompañando varios integrantes del Gabinete”, comentó el Intendente Camilo Etchevarren, que agregó “cuando estuve con el Presidente Mauricio Macri, en la Quinta de Olivos le pude contar lo que estábamos haciendo en el Parque Termal, lo que le causó sorpresa, felicitándonos. Sus Ministros nos quieren acompañar y es por eso que haremos las modificaciones que nos han solicitado”.

Los tres primeros días de los festejos (17,18 y 19 de agosto), se llevarán a cabo como fueron anunciados. El lunes 20 la actuación del Cuarto Soda junto a Valentina Cañeque Cerati, será en Plaza Castelli junto a Banda en Fuga y Airbag. El martes 21 apertura del Parque Termal, ingreso desde las 08.00 horas, a las 09.00 horas acto oficial conmemorando la Fundación de Dolores, intercambio de la Bandera Dolorense por alumnos de las Instituciones Educativas y entrega de Diplomas.

Por la tarde el 21 de Agosto el evento se hará como estaba anunciado, con Artistas Locales, Regionales y el gran cierre con

LOS AUTENTICOS DECADENTES