Segunda jornada del cierre de los Talleres de Cultura

En la Secretaria de Cultura se llevó a cabo la segunda jornada de la exposición de los talleres de Educación por el Arte, que continuará hasta el jueves 22 de noviembre, a partir de las 18.00 horas. El sábado 24 en el Teatro Unione se presenta el Taller Municipal de Teatro Adultos con Jettatore de Gregorio de Laferrere, Dirección Javier Demaría y Asistente de Dirección Gabriela Urrutibehety.

Continuaron las muestra de los Talleres de Crochet, Talla en Madera, Plástica, Porcelana y Decoupage, Bijouterie, Costura, Telar, Tejido, Cerámica, Fotografía y Escuela Municipal de Cerámica “50 Aniversario” con los Profesores Oscar Gutiérrez y Elsa Fontana.

Además se realizó la Muestra de Tango con el Profesor Emanuel Marín, Zumba Profesora Luzmila Reinoso, Salsa Profesor Emanuel Marín y Canto Profesor Carlos Delgado.

 

Reconocimientos a vecinos en el Archivo Histórico Municipal

El Intendente Camilo Etchevarren junto al encargado del Archivo Histórico Municipal, entregaron reconocimientos a vecinos por su trayectoria en nuestra ciudad. El primero de los homenajeados fue el transportista Alberto Macció quien trabajó en chacras junto a su padre, en 1968 realizó tareas con la firma Fontana Hnos. y posteriormente con Rollie y Brown,  por espacio de 32 años. Fue también panadero y desde hace ocho años es remisero. Se jubiló a los 59 años.

Luego fue el turno de Eduardo Ramón Nogueira pintor de automóviles. Sus inicios en la profesión fueron en 1979 junto a su suegro, en 1985 se independizó y tuvo su primer taller en calle América al 300 durante 14 años. Actualmente realiza pintura en fibra y plástico de automóviles y motos.

A continuación se distinguió a la docente María Liliana Luparia. En 1968 tuvo su primer trabajo como Maestra cubriendo una suplencia en Los Hornos. Se desempeñó en varios establecimientos educativos de Dolores, en las Escuela Nº 501 (ocho años), de Adultos, Nº 30, en la Unidad Nº 6 durante 31 años y Centros de Adultos. Actualmente realiza tareas en un Consultorio Privado y en la Red Solidaria. Además se destaca por su disfraz en la Fiesta de la Torta Argentina. Entre una de sus anécdotas se destaca “en mis primeros meses de Docente como no poseíamos televisión veíamos la novela Rolando Rivas taxista en la casa de unos vecinos, con el primer sueldo les regalé un televisor a mis padres y pudimos continuar esa novela en nuestro hogar”, indicó María Liliana Luparia, que agregó “agradezco al Intendente Camilo Etchevarren por estos reconocimientos que hacen bien al alma”.

Por último se reconoció a Carlos Nicolás Escudero chapista. Tiene 60 años de edad, a  los 12 comenzó a trabajar como lechero. En su juventud repartía leche en botellas de vidrio con Barraza por las calles de nuestra ciudad, la misma la retiraban del Frigorífico Gran Sur. Fue empleado en talleres de chapa y realizó trabajos de herrería.

El Intendente agradeció el acompañamiento e indicó “en nueve años llevamos más de 250 reconocimientos, publicamos dos libros de homenajes y el próximo será de los 200 a los 300. Quiero felicitar a las familias y amigos, hay mucha gente para mostrar, es gente que toda la vida se dedicó con esfuerzo a la misma actividad y constituyen un ejemplo de vida. Es un reconocimiento a la dedicación y la trayectoria para mostrar a hijos y nietos. Hicieron su tarea con amor, lo que se hace con pasión no es trabajo”.

 

 

El Intendente concurrió a la apertura del cierre de los Talleres de Cultura

El Intendente Camilo Etchevarren acompañado de la Secretaria de Cultura María Susana Andera, estuvieron presentes en la apertura de la exposición del cierres de los talleres de Educación por el Arte. El mismo se lleva a cabo en la Secretaría de Cultura hasta el jueves 22 de noviembre, a partir de las 18.00 horas. El sábado 24 en el Teatro Unione se presenta el Taller Municipal de Teatro Adultos con Jettatore de Gregorio de Laferrere, Dirección Javier Demaría y Asistente de Dirección Gabriela Urrutibehety.

Se presentó la muestra de los alumnos de Crochet, Talla en Madera con el Profesor José Passone, Plástica Profesora Jesica Fernández, Porcelana y Decoupage Profesora Carina Calandrón, Bijouterie Profesora Patricia Montoya, Costura Profesora Nilda Teruggi, Telar Profesora Noemí Charro, Tejido Profesora Betina Fortuna, Cerámica Profesora Marta Laporte y Fotografía de José Luis Vadillo.

Además se realizó la Muestra de Danzas Clásicas con la Profesora Soledad Salvattore. El Programa Construir Cantando con la participación de las Escuelas Nº 1, 4, 5, 7, 10, 14, 15, 30, 31 y Bertoni con la Dirección del Licenciado Federico Bavera. Folklore infantil con el Profesor Leo Gabotto.

Se presentó el “Programa Provincial para el Control del Asma en la Escuela”

EN EL TEATRO UNIONE

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, en el Teatro Unione se presentó el “Programa Provincial para el Control del Asma en la Escuela”, declarado de Interés Municipal por el Decreto 559/2018.

Se realizó la presentación de las dos primeras estrategias de capacitación de los docentes, que son en primer lugar folletería educativa y digital, realizada por el dolorense Pedro Suárez, en segunda instancia una serie de videos educativos que ya se encuentran en diferentes sitios web médicos y docentes.

Se encontraban presentes el Diputado Provincial por Cambiemos Diego Rovella, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, el Inspector Jefe Regional de Educación Rodrigo de Iraola, la Subdirectora de Educación Primaria Claudia Gorosito, la Asesora de la Dirección de Educación Física Alejandra Alarcón, los Doctores Liliana Canutti, Luis Majirena y Guillermo Chiacchio, docentes del Hospital Ricardo Gutiérrez de La Plata y alumnos.

La bienvenida estuvo a cargo de María Susana Andera, que destacó la importancia de la capacitación.

Rodrigo de Iraola agradeció el trabajo que se hizo entre Salud y Educación. “Buscamos promover y encontrar nuevas soluciones a problemas tradicionales que nos permitan poder formar ciudadanos mas íntegros y con un desempeño de la calidad educativa, comprometiéndonos a nuevos desafíos. Quiero agradecer a todos los que han trabajado en este proyecto y especialmente al Intendente Camilo Etchevarren, que nos dio un espacio tan importante como este Teatro”, dijo el Inspector Jefe Regional de Educación.

Posteriormente Claudia Gorosito, comenzó sus palabras agradeciendo la bienvenida. “Se ve un gran compromiso del Municipio con el tema educativo. Valoramos enormemente este trabajo en equipo con médicos del Hospital Gutiérrez de La Plata, que son los que iniciaron este proyecto desde hace mucho tiempo. Ahora se trabaja en conjunto desde la Dirección de Primaria y Educación Física. Con esta formación los docentes van a poder acompañar a los chicos que tengan algún problema de asma”, señaló la Subdirectora de Educación Primaria.

Alejandra Alarcón comentó que el proyecto impactará favorablemente en las Escuelas. “Valoramos mucho la articulación que nos permite llegar a todos los establecimientos. Lo que estamos impulsando surgió el año pasado por integrantes del Servicio de Medicina Respiratoria del Hospital Gutiérrez, quienes se acercaron a la Dirección de Educación Primaria y de Educación Física, para manifestarnos una preocupación que tenían, recibían muchas solicitudes de padres para eximir a sus hijos de actividades motrices porque eran asmáticos, lo que les llamó la atención, a nosotros no, ya que conocemos lo que pasa en las Escuelas. Pretendemos una educación inclusiva con chicos que estén haciendo actividades. La educación física no cura esa patología, pero logra que mejore su participación”, manifestó la Asesora de la Dirección de Educación Física.

Liliana Canutti recordó que el proyecto comenzó en el año 2008 ya que había muchos niños que por problemas respiratorios no podían hacer educación física, señalando que se inició en la Región Sanitaria 11. “En el 2010 volvimos hacer una nueva jornada de asma, deporte y Escuela, en La Plata. En el 2017 nos acercamos a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, nos atendió Diego Rovella, le contamos de nuestro proyecto y nos dio los medio para que avancemos. Terminamos el año con el mismo en funcionamiento”, indicó la Doctora.

Luis Majirena expresó su agradecimiento a la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Diputados de la Provincia, a las autoridades de Educación, a la Secretaria de Cultura de Dolores y al Intendente Etchevarren. “Podemos lograr un tratamiento óptimo para controlar todas las implicancias que tiene la enfermedad, como por ejemplo descansos adecuados para que toleren la actividad física”, acotó Majirena.

El Dr. Guillermo Chiacchio, indicó que la jornada tenía un eje central, refiriéndose a quienes hicieron los videos. “Mi agradecimiento a sus papás que permitieron trabajar en la elaboración de este material que era tan importante”, resaltó Chiacchio.

Se proyectaron tres videos en el que participaron Agustina Pereyra, Valeria Elhalem, Gabriela Urrutibehety, Benjamín Gopar, Natalia Varela, Lucía Castillejos, Juan Montenegro y “Coco” Conde, en edición, dirección, guión y sonido. El elenco actoral estuvo integrado por Julia Grillo, Benjamín Battistessa, Máximo Pulella Perillo, Josefina Blancuzzi, Paloma Perona, Alma Dodo, Alma Lima Peralta, Milagros Ciutat, Pilar Assante, Paulina Vitarella, Paula Velcheff y Javier Rodríguez. Todos ellos recibieron un certificado por su participación.

El Intendente afirmó que era un gusto poder recibirlos en Dolores. “El Dr. Majirena hace mucho tiempo que me contó de esta interesante iniciativa que se proponía llevar adelante con otros profesionales. Deseo agradecer a quienes han participado. Es muy importante que Salud y Educación trabajen juntos. En los chicos es donde tenemos que poner el foco, lo más importante son ellos. Nos llena de orgullo que este Programa Provincial para el Control del Asma en la Escuela se presente en Dolores”, terminó diciendo Etchevarren.

 

Reconocimientos a vecinos

El lunes 5 de noviembre la Municipalidad continuará con los reconocimientos a vecinos. A las 19.00 horas se homenajeará a Horacio Bernabé Itúrrez,  en su local de calle Alberdi casi Mitre, por su trayectoria en reparación y venta de acumuladores para automotores.

Posteriormente a las 19.30 horas en el Archivo Histórico, se distinguirán a Adolfo Pérez por su perseverancia y dedicación al trabajo, Araceli Elina Quinteros de Báez  telefonista jubilada (de 95 años), Alberto Macció transportista y María Elena Heredia de Zarub, con 60 años de actividad como modista.

Se invita a familiares y amigos.

Velada musical en la casa de “Chiquito” Siccardi con Piazzolla Wind Ensemble

La última noche de la visita del intercambio del Piazzolla Wind Ensemble de Alemania en Dolores, después de la Función de la Orquesta Sinfónica Juvenil en el Teatro Unione,  el Quinteto fue invitado  junto a la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, a participar de una velada musical en casa de la familia Siccardi.

El Maestro Héctor “Chiquito” Siccardi, deslumbró a Kirsten Klopsch, Julien Laffaire, Florian Hasel, Xenia Petersen Blahuscheck y Joachin Baar, con  una presentación de las bases musicales donde se formó Piazzolla. Interpretó los tangos «Fuimos» de Dames, «Los Mareados» de Cobian,» Taconeando» de Maffia y » Pigmalión» del Astor temprano,  según Chiquito, del «Pre-Astor».  Joachin Baar afirmó en nombre del Quinteto, que nunca habían escuchado en piano una interpretación semejante, por el nivel musical y la  emoción trasmitida por el Maestro.

Los alemanes también visitaron muy interesados la sala con los recuerdos familiares y el archivo de la historia del famoso Profesor y Compositor Honorio Siccardi, padre de “Chiquito”.

En un gesto de hermandad y hospitalidad, “Chiquito” y David Sotelo entregaron como obsequio al grupo alemán tres vinilos originales en sus estuches de Astor Piazzola, quienes expresaron su agradecimiento y reconocimiento por las atenciones recibidas en su paso por nuestra ciudad.

 

Concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil en el Teatro Unione

En el Teatro Municipal Unione se presentó la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Orquesta Escuela de Dolores que dirige la Profesora Alicia Ciancio. Se contó con la presencia del quinteto de vientos “Piazzolla Wind Ensemble”, integrado por Kirsten Klopsch, Julien Laffaire, Florian Hasel, Xenia Petersen-Blahuscheck y Joachin Baar.

El público se deleitó con el Concierto que incluía Vals de la Suite Masquerade de Aram Katchaturian, Lohengrin Preludio al acto III de Richard Wagner, Danza ritual del fuego del Amor Brujo de Manuel De Falla y las obras de Astor Piazzolla Oblivion, Milonga del Ángel, Años de Soledad, Invierno Porteño, Libertango y Adiós Nonino.

Gran presentación del quinteto de vientos “Piazzolla Wind Ensemble”

EN EL TEATRO UNIONE

En el Teatro Municipal Unione se presentó el quinteto de vientos “Piazzolla Wind Ensemble”, integrado por Kirsten Klopsch en oboe, Julien Laffaire en clarinete, Florian Hasel en corno inglés, Xenia Petersen-Blahuscheck en fagot y Joachin Baar en piano, quienes interpretaron obras de Johan Sebastián Bach y Astor Piazzolla.

Los músicos alemanes deleitaron al público presente, que casi por dos horas aplaudieron cada una de sus interpretaciones.

Sobre el final del concierto el Intendente Camilo Etchevarren, contó que en un encuentro con el Presidente Mauricio Macri, le solicitó que lo contactara con el Embajador en Alemania Edgardo Malaroda, quien posteriormente lo llamó y acordó que le haría conocer parques termales de ese país. Solicité dijo Echevarren “un lugar donde hubiese buenos músicos, para realizar un hermanamiento con la Escuela de Música que dirige la Profesora Alicia Ciancio. El tercer pedido quería que fuera productivo y si era posible que tuviese relación con la Argentina, conseguimos un bodeguero alemán que también produce vinos en Mendoza, visitó nuestra ciudad y se llevó muestras de tierra que dieron resultados positivos para la explotación vitivinícola, por ese motivo enviamos a la Ingeniera Química Elina Casañas, para que haga una capacitación que nos permita producir vinos en Dolores”.

El Jefe Comunal junto a la Secretaria de Cultura María Susana Andera, hicieron entrega a los músicos una réplica de la Pirámide, libros del Bicentenario y  la estatuilla de nuestra Fiesta Nacional de la Guitarra.

El Profesor Emmanuel Marín (a cargo del taller de Tango Municipal) y Leyla Antúnez, bailaron varios de los temas que interpretó la Orquesta “Piazzolla Wind Ensemble”. La conducción estuvo a cargo de Santiago Gelmini.

Los músicos alemanes se presentarán nuevamente este sábado desde las 20.00 horas junto a la Orquesta Sinfónica Municipal que dirige la Profesora Alicia Ciancio.