Alumnos de Escuelas Primarias recorrieron la muestra «Recordando lo nuestro»

Alumnos de Escuelas Primarias de la ciudad recorrieron la muestra de la Fiesta de las Colectividades “Recordando lo nuestro”, que se encuentra hasta este jueves de 10.00 a 17.00 horas en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem).

Los niños junto a sus maestras fueron recibidos por Martín Franco, quien les hizo una introducción sobre los elementos que se exhiben e informó sobre la llegada de los inmigrantes a nuestro país.

Los integrantes de la Comisión se refirieron  a las próximas actividades e invitaron a los alumnos a participar de una charla con las 21 aspirantes al reinado.

Finalizaron las jornadas de Educación Vial

Tal como estaba anunciado se desarrollaron las dos últimas jornadas de Educación Vial del Ministerio del Interior, coordinadas por la Dirección de Juventud y la Dirección de Protección Ciudadana y Género.

En primer lugar se desarrolló en E.E.S N°3 «Ex Colegio Nacional», donde fueron recibidos por su Directora Mariela Rodríguez y los alumnos de 4º y 5º año. Los mismos participaron de la charla y desarrollaron actividades conjuntas.

La segunda charla se llevó a cabo en el Instituto Francisco de Paula Robles, nivel primario con alumnos de 3º y 4º año, trabajaron «Educación Vial sobre el espacio público».

Emilio Gisondo y Mariana Monzani, agradecen a las instituciones, en especial a sus directivos por abrir las puertas y comprometerse a trabajar por nuestros jóvenes.

 

Sigue abierta la inscripción para el curso de Introducción a los Automatismos Industriales

La Dirección de Industria informa que sigue abierta la inscripción al Curso de Introducción a los Automatismos Industriales que se dictará a partir del 18 de septiembre en el Laboratorio de Electromecánica de la Escuela Técnica de Dolores.

El curso viene a dar respuesta a la demanda de formación de la Industria dolorense, “Dolores está teniendo nuevas oportunidades de inversión y desde el Estado Local estamos trabajando para que nuestra ciudad tenga todos los recursos que la nueva Industria necesita, desde un lugar acorde como el Parque Industrial con personal calificado para los procesos de producción”, indicó la Directora de Industria Graciela Suárez.

El curso articulado conjuntamente con la Dirección de Juventud del Municipio, abordará los siguientes conceptos: Introducción a la neumática e hidráulica. Conceptos básicos de electricidad y electrónica. Operadores lógicos.  Sistemas de control automatizados, semiautomáticos neumáticos y electroneumáticos. Alimentación, distribución y control. Controladores lógicos. Lenguajes de programación. Programación, configuración implantación y puesta en servicio de un PLC.

La Inscripción se puede hacer personalmente en la Dirección de Juventud, en la Dirección de Industria del Municipio o a través de la página de facebook de la Secretaría de Producción.

 

 

 

 

Avanza la construcción de la segunda etapa de la Ciudad Judicial

La empresa ganadora de la licitación para construir la segunda etapa de la Ciudad Judicial, con una planta de 140 trabajadores está culminando las fundaciones de la obra.

El arquitecto Mariano Fossa, encargado de supervisar los trabajos que se realizan informó que “estamos en el tramo final de lo que se denomina fundaciones y hemos comenzado con la estructura superior. Avanzamos con la segunda planta del sector cinco, lo estamos haciendo con subcontratistas y personal propio para darle ritmo a la construcción”.

Fossa destacó que el tiempo lluvioso los ha perjudicado bastante, acotando “esos retrasos los estamos tratando de compensar con esfuerzo y horas de labor”.

El arquitecto al referirse a los pasos que siguen informó “tenemos varios meses por delante para culminar las estructuras superiores de los cinco edificios que construiremos. Posteriormente realizaremos las terminaciones, cerramientos y los interiores. Es una etapa en la cual incluiremos a  muchos gremios”.

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, recordó que el segundo tramo de la Ciudad Judicial fue gestionado por el Intendente Camilo Etchevarren, ante la Gobernadora María Eugenia Vidal, que destinó fondos por 400 millones de pesos para los edificios que se construyen en la esquina de Kennedy y Robles.

“Hemos venido varias veces para ver el avance de los trabajos, fue muy importante el movimiento de suelo que han realizado y ya se pueden ver las estructuras que levantaron”, comentó Oldoni, que agregó “al ver los obreros que están trabajando nos damos cuenta de la magnitud que tiene el proyecto”.

 

 

La primera etapa del acueducto en el Barrio de la Escuela Nº 15 está culminada

A pesar de las malas condiciones climáticas de las últimas semanas, siguen avanzando las obras en el Barrio de la Escuela Nº 15. El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, acompañado por el Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, informó que se ha culminado la primera etapa del casco urbano del acueducto que tiene una extensión total de 1400 metros.

“Este desagüe pluvial que se está finalizando en la esquina de Borgas y Bassi, generará un alivio muy importante en tiempos de lluvias, es una obra significativa como todo lo que se está haciendo en este barrio”, dijo Oldoni, que agregó “como lo anunció el Intendente Camilo Etchevarren, con fondos que gestionó ante el Presidente Mauricio Macri, se llegará con distintos servicios a este sector de la ciudad comprendido en 123 manzanas. La iluminación LED esta terminada en un 85 %, se avanza con desagües pluviales, cordón cuneta, enripiado de calles, red de cloacas y agua potable”.

La Secretaría de Salud despide al Dr. Carlos Soria

  1. CARLOS ALBERTO SORIA

16/11/1953 – 4/9/2017

Q.E.P.D.

La Secretaría de Salud despide con profundo dolor a un amigo, un excelente profesional siempre dispuesto al trabajo y a la colaboración desinteresada. Invariablemente de buen humor, con esa sonrisa compradora y contagiosa que hacía más liviana la tarea. Quienes tuvieron la fortuna de compartir horas de quirófano con él saben bien de lo que hablamos, sabemos de su excelencia profesional, de su integridad moral, de su bonhomía que no cambiaba al traspasar la puerta de Cirugía. Fue el mejor ejemplo de altruismo que nos inspiró a tantos para ser un poquito más amables, más generosos, más empáticos, a comprometernos y dar lo mejor de nosotros en cada cosa que hagamos.

Oriundo de Liebig, Departamento de Colón, Entre Ríos, estudió Medicina en la Universidad Nacional de La Plata adonde también hizo su Residencia Médica y el destino lo trajo a Dolores, adonde formó su familia, cosechó una enorme cantidad de amigos y dejó su inconfundible impronta en los corazones de quienes tuvimos el privilegio de serlo. Tenía el don de saber escuchar y aconsejar de manera genuina, desinteresada, prudente y realista; fue un padre ejemplar, involucrándose en los proyectos de sus hijos y haciéndolos partícipes a ellos de los propios. Su legado en el Fútbol local y especialmente en el Club Social es incalculable porque supo tocar el corazón de los chicos y sus familias; así quedó plasmado en su despedida adonde la división a su cargo como DT en el Club Social lo acompañó durante largas horas con ojos rojos y caras acongojadas.

Carlitos fue el Alma Mater del Golf Club Dolores cuando allá por 1988 empezó a reunir voluntades e inició la construcción de la cancha “a lo Soria”, que es sinónimo de algo así como “sin prisa pero sin pausa” sumado a un entusiasmo desbordante y contagioso. Inolvidables serán las Fiestas del Día de la Enfermera en las que junto a un grupo de fieles colaboradores se hicieron shows increíbles, divertidos, con un gran despliegue de producción casera, actores, actrices y cantantes de entrecasa recreando sketches que todos los concurrentes disfrutaban al máximo.

¡¡Qué difícil va a ser seguir sin vos Carlitos!! Falló tu cuerpo pero no tu alma que debe andar traveseando por un lugar lleno de luz junto con la del Laucha y la de Darío que se fueron un poco antes que vos. Desde donde estés, sabés que marcaste para bien el corazón de cada uno de los que te conocimos, de los que te acompañamos a lo largo de tu vida aquí en Dolores y esa marca nos hace cada día mejores personas. Acá te lloramos, pero el cielo está de fiesta porque llegaste vos. Hasta siempre, amigo!!!

 

P.G.

 

 

 

Curso de Mozos y Camareras de Salón

La Instructora del Curso  de Mozos y Camareras de Salón de Formación Profesional 401 Sara Angelinetti, invitó a brindar una charla sobre vinos al Sommelier de la Escuela Argentina de Vinos José Luis Selva.

Los alumnos agradecieron la visita ya que sumaron  conocimientos a los adquiridos para servir correctamente una mesa y atender distintos tipos de eventos.

Es necesario profesionalizar cada vez más los servicios de este trabajo que tiene salida laboral en Dolores, ayudando a jóvenes que estudian y hacen experiencias dentro o fuera de nuestro país.

 

Comenzó el “Mes del Estudiante” con charlas de Educación Vial

La Dirección de Juventud en conjunto con la Dirección  de Protección Ciudadana y Género, organizaron charlas de Educación Vial en diferentes Escuelas de nuestra ciudad.

Las mismas estuvieron a cargo de Capacitadores del Ministerio del Interior, se llevaron a cabo en los 5º y 6º año de la Escuela Primaria Nº 1, 5º año del Colegio Normal nivel secundario y nivel primario.

El miércoles 6 de septiembre continuará la jornada en los Colegios Secundarios Francisco de Paula Robles 4º y 5º año y E.E.S N 3º “Ex Colegio Nacional” 4º y 5º año.

La Municipalidad y las áreas organizadoras, trabajan conjuntamente para que los jóvenes tengan conciencia a la hora de transitar por la ciudad, con la idea de comenzar desde el primario al secundario.