Desde la oficina de Licencias de Conducir se informa que los días 2 y 3 de noviembre por razones técnicas de la Provincia de Buenos Aires no funcionará el sistema de emisión de las mismas.
20171102 INFORME MUNICIPAL videoTV diario
20171102 INFORME MUNICIPAL videoTV diario
20171101 MONOMARCA DEL SALADO Noticias
Horarios de la Séptima y Octava fecha
Quedó definido el cronograma del séptimo y octavo capítulo del 16to torneo de la Monomarca del Salado, que se desarrollará este fin de semana en el autódromo “Ciudad de Dolores” y donde se disputarán dos fechas.
A continuación el organigrama oficial del séptimo y octavo encuentro del certamen 2017 de la Monomarca del Salado, que se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de noviembre en el circuito dolorense donde se desarrollará la continuidad del 16to campeonato de la categoría. No será una cita más, este fin de semana se pondrá en juego dos fechas
En este séptimo y octavo capítulo de la temporada, que se llevará a cabo, compartirá el escenario con la divisional Formula 5. A continuación, el detalle del cronograma:
SABADO 04/11/2017
9.00 APERTURA AUTODROMO
10.00 a 11.45 Pruebas libres Monomarca del Salado y Formula tandas rotativas de 10 min por categoría
12.00 VERIFICACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA (Formula 5)
QUIEN NO CUMPLIMENTO LA VERIFICACION TENCNICA Y/O ADMINISTRATIVA NO PODRA SALIR A PISTA
12.30 MONOMARCA PRUEBAS LIBRES ARANCELADAS
12.45 FORMULA 5 PRUEBAS LIBRES (circuito corto)
13.00 MONOMARCA PRUEBAS LIBRES ARANCELADAS
13.15 FORMULA 5 CLASIFICACION 10 min (circuito corto)
13.30 MONOMARCA PRUEBAS LIBRES ARANCELADAS 14.00 FORMULA 5 1era FINAL (circuito corto) 16vtas o 25 min
14.30MONOMARCA PRUEBAS LIBRES ARANCELADAS 15.30 FORMULA 5 2da FINAL (circuito corto) 16vtas O 25 min
16.00 MONOMARCA PRUEBAS LIBRES ARANCELADAS
DOMINGO 05/11/2017
9.30 VERIFICACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA A PARTIR DE
QUIEN NO CUMPLIMENTO LA VERIFICACION TENCNICA Y/O ADMINISTRATIVA NO PODRA SALIR A PISTA
10.00 MONOMARCA PRUEBAS LIBRES 10.15FORMULA 5 PRUEBAS LIBRES (circuito largo) 10.30 MONOMARCA CLASIFICACION (séptima fecha) 3 VTAS
10.45 FORMULA 5 CLASIFICACION 10 min (circuito largo)
11.00 MONOMARCA SERIES (séptima fecha) 6 VTAS
12.30 MONOMARCA FINAL (séptima fecha) 12 VTAS
12.55 1era FINAL FORMULA 5 10 VTAS o 25 min 13.30 MONOMARCA CLASIFICACION (octava fecha) 3 VTAS
13.45 MONOMARCA (octava fecha SERIE 6 VTAS
14.30 2DA FINAL FORMULA 5 10 VTS o 25 min
15.00 FINAL MONOMARCA (octava fecha) 14 VTAS
El presente cronograma podrá ser modificado según criterio del comisario deportivo y director de la prueba.
Prensa Monomarca del Salado.
Sitio oficial > www.monomarcadelsalado.com.ar
Twitter > @MonomarcadelSal
Facebook > /monomarcadelsalado1300
«Perspectiva de Género en los Medios de Comunicación»
El miércoles 1º de noviembre en el Instituto de Formación Docente Nº 26 se llevará a cabo una actividad no arancelada, denominada «Perspectiva de Género en los Medios de Comunicación». La misma es organizada por la Mesa Local Intersectorial de Género coordinada desde la Municipalidad de Dolores, cuenta con el auspicio de la misma para traer a la Periodista Flavia Demás, Directora de la Especialización en Periodismo, Comunicación Social y Género de la UNLP.
Es una charla abierta al público que se desarrollará desde las 18.30 hasta las 20.30 horas.
La Torta Argentina presente en la Feria Internacional de Turismo
En el segundo día de la Feria Internacional de Turismo, invitados a participar por la Dirección de Desarrollo del Producto Turístico, se realizó una degustación de Torta Argentina y de los alfajores dolorenses Don Abel. La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti presentó la historia de la Fiesta de la Torta Argentina y Cristian Farías contó sobre la vinculación de los alfajores Don Abel con la misma y su nombre en homenaje al guitarrista Abel Fleury.
Participó el Subsecretario de Turismo de la Provincia Lic. Ignacio Crotto y entregó folleteria la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Camila Vajsejtl. Hubo gran concurrencia e interés en la barra de degustaciones para probar los productos dolorenses, que obtuvieron la aprobación tanto de argentinos como extranjeros.
Fiestas Populares organizó en el Stand de Provincia de Buenos Aires un juego con premios con distintas preguntas sobre Fiestas, una de las cuales era donde se realizaba la Fiesta de la Torta Argentina, y llamo mucho la atención del Director de Promoción Tomas Meyer y el Director de Fiestas Populares Ignacio Salmeri la cantidad de aciertos en la respuesta, lo que deja claro que ya nuestra fiesta gastronómica es muy conocida.
También estuvo presente en la degustación Silvina Liwski, de Desarrollo de Producto Turístico y Turismo Gastronómico de Provincia
Reconocimientos a vecinos en el Archivo Histórico
El lunes 6 de noviembre a las 20.00 horas en Archivo Histórico, Quadri Nº 235, la Municipalidad de Dolores entregará reconocimientos a los vecinos Carlos Alberto Barroso por su trayectoria como mecánico de automotores, Clemente Emanuel Zamora carpintero y Oscar Alfredo Pilotto por su labor en el taller de gomería.
Se invita a familiares y amigos de los homenajeados a participar del acto.
Últimos detalles para la Feria del 4 y 5 de noviembre
En el Salón de Conferencias del Municipio se realizó una nueva reunión con los feriantes que participarán de la Fiesta de los Emprendedores, este 4 y 5 de noviembre en el Paseo de la Guitarra.
En la reunión se ultimaron detalles de lo que será el Paseo de Artesanos donde participarán más de 30 expositores locales.
La semana pasada también se reunieron los participantes del Patio de Comidas que en esta oportunidad se anexará al “Patio Cervecero”, lo que anticipa para esta Feria una gran variedad de oferta gastronómica.
La novedad estará dada por el “Patio Dulce”, un espacio para disfrutar de la producción local de alfajores, torta argentina y repostería local.
Alumnas de Juventud invitadas al Programa Provincial de Orquestas Escuelas
El Taller de Guitarra para niños que se desarrolla en la Dirección de Juventud a cargo del Profesor Fernando Zapata fue invitado para representar a Dolores en el Programa Provincial de Orquestas Escuelas.
El mismo depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, es un programa impulsado por la DGCyE, a través de la Dirección de Educación Artística, dirigido a niños y adolescentes, que ofrece el acceso al conocimiento y la producción musical a través de una propuesta metodológica innovadora basada en la práctica orquestal.
El objetivo primordial de esta actividad es la de aportar al que hacer cotidiano de los alumnos, el desarrollo de la socialización, la articulación de sus saberes y capacidades propias con la producción de conocimiento; promoviendo la continuidad de los estudios, la contención socio-educativa de los niños y jóvenes participantes y al mismo tiempo la inserción laboral.
Las alumnas Valentina Rodríguez, Camila Moreni y Aylen Etcheverry, viajarán a San Justo el sábado 18 de noviembre.
El Taller de Zumba de la Dirección de Juventud en Luján
El Taller de Zumba de la Dirección de Juventud, a cargo de la Instructora Amalia Belén, participó de una Master Class en la ciudad de Luján.
De la misma participaron más de 30 instructores reconocidos de todo el país como Diego Chantir, Lucas Romano, Lucia Revelo, Maru Flosi y Anebella Caporale que hicieron bailar a mas de 300 personas.
Además de participar de la “Master Rosa”, las alumnas al finalizar la actividad programada pudieron recorrer la ciudad turísticamente.
Handball del Polideportivo
Los equipos de handball del Polideportivo viajaron a la ciudad de Lavalle a jugar un encuentro regional del que participaron Santa Clara del Mar, Mar de Ajo, Lavalle y Dolores.
Los dirigidos por el profesor Franco Pardo jugaron varios partidos a lo largo de la jornada.
La Escuela Municipal de Handball viene obteniendo muy buenos resultados y continúa con su trabajo de formación en este deporte que va creciendo día a día.