Viaje de la Secretaría de Turismo al Museo de la Inmigración

El sábado pasado se realizó el viaje de cierre de la XVIII Fiesta de las Colectividades Dolores,  que la Municipalidad a través de la Secretaria de Turismo ofrece  a las Soberanas electas de dicha Fiesta.

El objetivo de este viaje turístico-educativo fue realizar una visita guiada al MUNTREF, que era el viejo Hotel de Inmigrantes (principios de 1900), fue inaugurado como Museo en 1974, buscando ofrecer un ámbito permanente de memoria y homenaje destinado a aquellos que vinieron desde Europa, Asia y África y a nuestros hermanos sudamericanos.  Hasta fin de año se encuentra la Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América Latina, BIENALSUR, organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero con obras de mas de 350 artistas de distintos países.

También se recorrió Puerto Madero, visitando la Fragata ARA Presidente Sarmiento, hoy Museo, con gran interés de todos los integrantes del grupo.

Viajaron junto a la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, la Primera y Segunda Princesa de la Fiesta de las Colectividades Agustina Denotta y Oriana Truppa, Primera y Segunda Princesa de la Fiesta Nacional de la Guitarra Olivia Canale Celillo y Celina Guerrero, integrantes y ex integrantes de la Comisión de la Fiesta de las Colectividades Luciana Kaisser Presidente, Alexis Vincenti Vipresidente, Jorgelina Tapia y Luisa Cretón, además acompañaron integrantes y representantes de la Guardia de Honor Municipal Antonio Abraham Aranciaga junto a Camila Carrera, Belén Esperatti, Yamila Barrera, Brisa Alvarengo, Micaela De los Santos, Emily Karel Gherby, Silvia Zuna y Maria Margarita Esperatti .

 

 

 

 

Se pavimentó calle Arenales entre Machado y Chascomús

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni y Gonzalo Echandía a cargo de la cuadrilla de hormigón de la Secretaría de Obras Públicas, recorrieron la cuadra de calle Arenales entre Machado y Chascomús, recientemente pavimentada.

Oldoni indicó que “con el tomado de juntas se concluyó la obra de pavimentación de esta arteria, realizada entre los vecinos y el Municipio, cumpliendo con el compromiso del Intendente Camilo Etchevarren en una de sus visitas barriales“.

 

 

 

Volcado de hormigón en calle Rico entre Pichincha y Maipú

Personal de la Secretaría de Obras Públicas continúa con los trabajos de pavimentación de calle Rico entre Pichincha y Maipú. El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni recorrió la obra e indicó que “ahora que las condiciones climáticas lo permiten se procede al volcado de hormigón en esta arteria  ubicada frente al Estadio Municipal Delfor del Valle”.

Oldoni agregó que “estas tareas son realizadas por la cuadrilla municipal a cargo de Gonzalo Echandía”. Cabe recordar que hace poco tiempo se pavimentó Rico entre Kennedy y Maipú, mejorando el tránsito a los vecinos de este barrio.

 

Concierto de Coro en el Teatro Unione

En el Teatro Unione se llevó a cabo el Concierto del Coro Municipal y Coro del Programa “Construir Cantando” con la participación de las Escuelas Nº 1, 4, 5, 7, 10, 14, 15, 30, 31 y Bertoni, con la Dirección de Federico Bavera.

El Concierto se enmarcaba dentro del cronograma de actividades que la Secretaría de Cultura presentó durante una semana, con el cierre de los talleres de Cultura patrocinados por la Asociación Educación del Arte (EPB 195).

Dos títulos para el handball del Polideportivo

En las instalaciones del Micro Estadio Municipal se definió la Liga Regional de handball donde el equipo de cadetes del Polideportivo obtuvo el campeonato del año.

Este título se suma al que la semana pasada logrará el equipo de menores también en nuestra ciudad.

De esta manera cierra un buen año la Escuela Municipal de handball a cargo del Profesor de Educación Física Franco Pardo.

La Directora de Deportes Cristina Martínez manifestó la alegría de ver una nueva disciplina que va creciendo día a día en Dolores.

Reconocimientos a dolorenses en el Archivo Histórico

En Archivo Histórico Municipal el Intendente Camilo Etchevarren entregó reconocimientos a los vecinos Máximo Puig, Héctor Telmo Arrabit y Carlos Parodi.

La presentación estuvo a cargo del historiador Juan Carlos Pirali. El primero de los homenajeados fue Máximo Puig, quien en el año 1943 se inició como telegrafista, “comencé en la escala más baja hasta llegar a la Jefatura”, indicó Puig, que agregó “tuve diversos destinos relevando a los jefes, estuve en Conesa, Lavalle, Mar de Ajó, Pila, Belgrano y Ensenada, entre otros”. Se jubiló en 1978 como Jefe de Oficina.

Luego fue el turno del reconocimiento a Héctor Telmo Arrabit, que desde temprana edad se dedicó a los trabajos rurales. Sus primeras tareas fueron en Labarden y en 1980 se radicó en Dolores. Entre los innumerables trabajos en el campo, fue alambrador y resero.

El último de los homenajeados fue Carlos Parodi con 102 años en el oficio de rectificador de motores. “Estuve trabajando de los 35 a los 75 años en la Casa Portinari, donde me jubilé”, comentó Parodi, agregando “además recorrí las Estancias arreglando tractores”. Incluso en una de ellas le tocó reparar el motor de una avioneta.

Al finalizar el Intendente agradeció la presencia de los vecinos y felicitó a los homenajeados, indicando que “los reconocimientos fue una idea que se originó con Juan Carlos Pirali y Ángel Ernesto Fortini, a quien siempre recordamos. El homenajear a la gente que trabajó toda su vida es gratificante, es bueno mostrar la vida digna de cada uno de ellos”.

Etchevarren además hizo referencia al libro que está próximo a editarse, “se trata de 200 homenajes a vecinos en los 200 años de Dolores”.

 

 

 

Continúa Dolores a Toda Exposición 2017

En la sede de la Secretaría de Cultura continúa hasta el domingo 26 de noviembre, el cierre de los talleres de Cultura patrocinados por la Asociación Educación del Arte (EPB 195).

En el Museo de la Ciudad se presentó el Concierto de alumnos del Taller de Guitarra dirigido por el Profesor Walter Goldriz y luego se entregaron los correspondientes certificados con la presencia de la Secretaria de Cultura María Susana Andera.

Posteriormente en el Teatro Unione se brindó el Show del Taller de Tango, con bailarines invitados y Salsa con el Profesor Emanuel Marín. También actuó el Taller de Canto con el Profesor Carlos Delgado. Se contó con la invitación del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra dirigido por Emanuel Marín. Las entradas numeradas fueron a beneficio de la Cooperadora del Hospital San Roque.

El sábado 25 a las 19.00 horas en el Teatro Unione, se presentará el Concierto del Coro Municipal y Coro del Programa “Construir Cantando” con la participación de las Escuelas Nº 1, 4, 5, 7, 10, 14, 15, 30, 31 y Bertoni, con la Dirección de Federico Bavera. En Cultura Muestra del Taller de Fotografía de José Luis Vadillo.

Por último el domingo 26 a las 13.00 horas el Coro Municipal participa del Megaencuentro Coral en el Estadio de Lanús, declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. En la Biblioteca Municipal a las 19.00 horas es el cierre del Taller Literario.

 

Charla sobre Violencia de Género en la Sala Peñoñori

Finalizando la semana de la NO Violencia se brindó asesoramiento a los vecinos en la Sala de Atención Primaria Nº 5 “Dr. P. Rafael Peñoñori”. La Mesa Local Intersectorial de Género durante está semana salió a los barrios, siendo conscientes de que el trabajo de prevención es el más importante.

La Dirección de Protección Ciudadana y Género de la Municipalidad de Dolores tiene como objetivo que cada vecina conozca todas las instituciones que trabajan en red para decir Basta de Violencia.