Asumieron los Consejeros Escolares

Asumieron los Consejeros Escolares de Cambiemos Celeste Capalbo y Patricia Tejeda. Como se recordará al obtener el oficialismo más del 50 % de los votos en la elección del 22 de octubre pasado los dos Consejeros Escolares que se renovaban fueron para ese espacio.

Esta noche Gastón Garófalo asumirá como Concejal, por tal motivo en su lugar como Consejera Escolar juró Mariela Falistoco. Se encontraban presentes el Subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren (Presidente del Concejo Deliberante mc), el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, funcionarios, Concejales y vecinos.

Gastón Garófalo al hacer uso de la palabra manifestó su agradecimiento a quienes se acercaron para acompañar a los nuevos Consejeros Escolares, señalando “hace seis años que formó parte de este Cuerpo, primero como Tesorero y en los últimos cuatro años como Presidente. Me voy muy contento y conforme, para mi vida ha sido muy importante ser parte de este lugar. Le quiero dar la bienvenida a quienes hoy asumen, deseándoles mucha suerte”.

 

 

Reunión en Turismo de Soberanas con el equipo del Carnaval del Sol

Se realizó en la Secretaría de Turismo una reunión con representantes del equipo de trabajo de Gualeguaychú, que se encuentra desarrollando el Carnaval del Sol, a realizarse en Dolores entre el 9 y 19 de febrero de 2018. Se encontraban en representación, el diseñador de carrozas Jorge Churruarin y el diseñador de vestuario Mario Martínez, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, Florencia Rodríguez Tarzia, Amalia Casañas y Silvina Mateo (quien se encuentra trabajando con el Director de Juventud Emilio Gisondo, en los talleres), la Reina del Carnaval de Dolores 2017 Sofía Garay Olindi y sus Princesas Lara Urrutibethy y Camila Sosa, además fueron invitadas a participar la Reina de la Fiesta de las Colectividades Sofía Fernández, sus Princesas Agustina Denotta y Oriana Truppa, y Mercedes Ayala de la Comisión de dicha Fiesta.

Martínez y Churruarin hicieron una presentación del proyecto que están desarrollando en la búsqueda de la identidad de nuestro Carnaval y su futura promoción, también aclararon dudas de las jóvenes y escucharon con atención sus ideas y propuestas, como así también la historia reciente de la Primera Elección de la Reina del Carnaval en Dolores en 2016.

 

Dolores presente en la Fiesta Nacional del Gaucho en Madariaga

La Primera Princesa de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Olivia Canale Cellillo, ha sido invitada a la 46ª Fiesta Nacional del Gaucho, a realizarse en la localidad de General Madariaga Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad participará también la Primera Princesa de la Fiesta de las Colectividades Agustina Denotta, acompañadas por personal de la Secretaria de Turismo. Esta Fiesta Popular de cinco días, se realiza con el motivo de mantener viva la figura del Gaucho. El último día tendrá como cierre la actuación del Grupo Los Huayra, quienes formaron parte de nuestra Fiesta del Bicentenario.

Entrega de Pensiones por Invalidez

El Intendente Camilo Etchevarren y María Ester Larregle, a cargo del Centro de Referencias Dolores del Ministerio de Desarrollo Social, hicieron entrega de Pensiones por Invalidez.

Larregle indicó “estamos entregando Pensiones por Invalidez, las que hemos tramitado desde Dolores en nuestras oficinas de Alem Nº 482. Aquellas personas que reúnan los requisitos pueden hacerlo sin costo desde nuestra ciudad para recibir una Pensión No Contributiva”.

Para recibir las Pensiones por Invalidez laborativa total y permanente del 76%, el solicitante ni su cónyuge deben tener el beneficio provisional o no contributivo. No deben tener bienes, ingresos, ni recursos que permitan su subsistencia. Ser argentino o naturalizado y no debe encontrarse detenido o a disposición de la Justicia.

 

 

El Presidente del Colegio de Escribanos Provincial visitó Dolores

El Intendente Camilo Etchevarren y la Secretaria de Cultura María Susana Andera, recibieron al Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Leopoldo Bernard (hijo), al Presidente de la Delegación Dolores del Colegio de Escribanos, José Ignacio Cambet y al Vicepresidente de la Delegación Dolores del Colegio de Escribanos, Gastón Bavera.

Durante el encuentro se intercambiaron presentes, el Jefe Comunal hizo entrega del Decreto por el cual fue declarado de Interés Municipal el “Cuarto Encuentro Plenario de Delegaciones del Colegio de Escribanos”, además de la entrega de Álbumes del Bicentenario y  Leopoldo Bernard entregó al Intendente una Plaqueta.

La Secretaria de Cultura señaló que junto al Intendente habían recibido al Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y a integrantes de la Delegación local. “Nos hemos dirigido al lugar donde se encuentra la placa del Colegio de Escribanos en Plaza Castelli que recuerda el año del Bicentenario”, dijo Andera, que agregó “en el Despacho le hemos hecho entrega del Decreto que declara de Interés Municipal el Cuarto Encuentro Plenario de Delegaciones”.

Posteriormente Bernard agradeció el recibimiento, destacando la importancia de lo que ha vivido Dolores en el festejo de sus 200 años. Catalogando como muy importante el Encuentro en el cual participó.

 

 

 

Muestra “Dolores de Ayer y Hoy” en el Museo

En el Museo Histórico Provincial Libres del Sud se encuentra abierta hasta el viernes 22 de diciembre, la muestra itinerante «Dolores de Ayer y de Hoy». La misma se realizó en conjunto con los alumnos de 4º y 5º de la Escuela Nº 15 Juan Bautista Alberdi, con la materia Fotografía a cargo de la docente Regina Difranco.

La muestra destaca los edificios más antiguos de nuestra ciudad y su transformación a través de los doscientos años de vida, destacando su valor patrimonial, y revalorizando su historia como parte de nuestra identidad. Tratando de generar una conciencia colectiva sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio cultural y así generar un motor más para el desarrollo económico local.

El Director del Museo Martín Franco, destacó el trabajo mancomunado con la Escuela, con quienes durante todo el año realizaron una labor muy importante. Además resaltó la tarea junto a todas las instituciones educativas, con el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo y las Secretarías de Cultura Susana Andera y de Turismo Sara Angelinetti, garantizando el acceso al patrimonio de todos los bonaerenses.

 

 

Camila Vajsejtl asistirá a la Fiesta Nacional de la Citricultura

La Secretaría de Turismo informa que la XXV Reina Nacional de la Guitarra Camila Vajsejtl, asistirá los días 8, 9 y 10 de diciembre  a la Fiesta Nacional de la Citricultura a realizarse en Concordia Provincia de Entre Ríos.

La Fiesta celebra la importancia que alcanzó el sector cítrico, su historia y su futuro para la industria, reuniendo a los mayores productores, artistas y público de distintas provincias.

Dolores estará representada, invitando y promocionando nuestros atractivos turísticos, Fiestas Populares y la Fiesta Nacional de la Guitarra.

 

El Intendente realizó un balance de su viaje a Alemania

El Intendente Camilo Etchevarren, realizó una conferencia de prensa en la que realizó un balance de su viaje a Staufen – Estado Federado de Baden – Würtemberg, localidad de Alemania de 50 mil habitantes. Lo hizo acompañado por el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y la Directora de Industria Graciela Suárez.

El Jefe Comunal calificó como muy positivo su viaje. “Esto surgió por una invitación de la Cancillería  Argentina ante Alemania, debido a que inversores alemanes estaban interesados en invertir en nuestro Parque Industrial. Nos llamó hace alrededor de diez meses el Cónsul General Edgardo Malaroda, me comentó que podíamos hacer una Declaración de Amistad entre el Municipio de Dolores y otro de Alemania”, dijo Etchevarren, que agregó “me pidió temas de agenda en los que nos interesara trabajar juntos. El primero fue el referido a las inversiones, también nos interesa el cambio climático (por esta cuestión nos han invitado a un Foro donde participan 150 ciudades del mundo), pedimos tener contacto con un Municipio que tenga una Universidad donde se formen músicos, para realizar intercambios con los integrantes de la Orquesta que dirige Alicia Ciancio, quien ya ha estado en contacto con el Director de una Escuela que tiene 2500 alumnos. Los mismos serían de tres meses a un año”.

El Director de esta Escuela estará en Dolores en el mes de junio del año próximo cuando se lleve a cabo la Semana del Tango. Una de las exigencias para los intercambios es que los jóvenes de nuestra ciudad hablen alemán e inglés.

Con respecto al cambio climático el Intendente destacó que Dolores se ve perjudicada por el exceso hídrico, preguntándose “qué pasa en Dolores si llueven 200, 300 o 400 milímetros en una época de inundación, en los que se verían seriamente afectados los terraplenes que protegen a la ciudad. Nuestra preocupación es que podemos hacer con las inundaciones recurrentes que afectan a nuestros productores agropecuarios. Tenemos también la preocupación por el déficit de agua que tiene la ciudad. Nos queremos hacer cargo de ABSA y para ello necesitamos realizar un gran plan maestro que contemple los períodos de mucha lluvia y de sequía”.

La localidad que visitó el Intendente tiene un Parque Termal, al realizar este intercambio Etchevarren lo había solicitado a Cancillería. “Estuve todo un día, el Complejo es espectacular. Ellos tienen enfocado las Termas hacia la salud, no es lo que nosotros queremos, nuestro proyecto abarca la familia. Las que visité apuntan a los jubilados, tienen 120 empleados en un parque como el nuestro. Está todo robotizado, lo que me llamó mucho la atención. Su objetivo es que sea redituable económicamente, la asociación es pública y privada, como lo que hemos hecho nosotros en Dolores, son 60 % del Municipio y 40 % capitales privados”.

Al hablar de turismo el Intendente informó que los alemanes conocen la pampa argentina, sus estancias, y sus carnes. “Tenemos oportunidad de promover en nuestra zona el turismo con la región que visité de Alemania”, resaltó Etchevarren.

El Jefe Comunal pidió reunirse con jóvenes, empresarios y políticos. “Los chicos se reciben y se van a trabajar a empresas, no lo hacen en empresas familiares hasta por lo menos quince años, se forman en otros proyectos empresarios y luego vuelven con sus familias tras haber recorrido distintos países del mundo”.

Etchevarren destacó que los jóvenes buscan trabajar en empresas que tienen objetivos de ayuda social. “Los empresarios conocen a la Argentina, se quejan de los ciclos que tienen nuestra economía. Creen que ahora ha tomado un rumbo cierto, están interesados en invertir en la Argentina. Nosotros estamos trabajando con una familia que visité en  Alemania y que se quiere instalar en el Parque Industrial para fabricar pastillas de frenos para vehículos pesados. La esposa de este empresario es funcionaria del gobierno de Merkel”, comentó el Intendente.

Una de las necesidades que tiene la Argentina es la de Ingenieros Hidráulicos, sobre los mismos Etchevarren, indicó “en nuestro país se reciben alrededor de cinco Ingenieros Hidráulicos por año, nadie desconoce que gran parte de nuestro territorio está siempre inundado, los que se reciben trabajan en Consultoras Internacionales con sueldos muy altos. Cuando expusimos nuestro problema la Cancillería se comprometió en enviarnos en quince días a un joven Ingeniero Hidráulico argentino que está haciendo un postgrado con Ingenieros holandeses que son los que más conocen del tema, ya que le han ganado mucho terreno al mar con el manejo del agua. Intentaremos convencerlo a él y su mujer, que es traductora de alemán, para que se vengan a vivir a Dolores y nos realice el proyecto para desagotar  el agua que cada vez más nos envían desde otras regiones y que al llegar a la Autovía 2 se produce el anegamiento de todo nuestro partido. Si trabaja para nosotros buscaríamos posteriormente los recursos de la Provincia y de la Nación para hacer las obras que necesitamos. Nosotros vemos que los trabajos que hizo la Gobernadora María Eugenia Vidal, de ensanche y limpieza de los Canales, fueron muy beneficiosos, el agua se fue mucho más rápido este año”.

Etchevarren se encontró con una alemana que tiene enterrado a su padre en Dolores y con una joven que con un velero cruzó el Atlántico.

El Intendente mencionó que Dolores tiene alrededor de 3 mil hectáreas de quintas abandonadas, acotando “nos preocupa que no hay interés en producirlas, estamos pensando en cultivos alternativos, uno de ellos podría ser la fabricación de vinos. En quince días nos visitará un empresario alemán que tiene bodegas en Mendoza y está interesado en invertir en nuestra ciudad”.

Al concluir Etchevarren anunció que en pocos días más se realizará una conferencia de prensa en la que se informará sobre la instalación de un polo tecnológico. Por tal motivo un grupo empresarial adquirió 29 hectáreas en cercanías del Parque Termal.

Escuchá el audio de RADIO MUNICIPAL DOLORES