Desratización y desinfección en Escuelas y dependencias municipales

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni y el Concejal Gastón Garófalo, le dieron la bienvenida a los integrantes del equipo provincial de Saneamiento de Plagas y Vectores.

Garófalo indicó “como lo hemos hecho durante los últimos años aprovechando el receso escolar se llevan a cabo tareas de desratización y desinfección de instituciones educativas y sedes municipal”.

El responsable del equipo que llegó a Dolores manifestó “nosotros pertenecemos al Ministerio de Salud, en esta ciudad realizaremos fumigaciones y desratizaciones en todas las Escuelas. Visitamos los distritos cada dos o tres meses, en este caso lo hacemos en el receso escolar lo que nos permite trabajar mejor. Tareas similares haremos en la Terminal de Ómnibus, el Museo y otras dependencias municipales”.

Se realizan trabajos para ampliar la Escuela Nº 15

El Concejal Gastón Garófalo, observó las obras que se realizan en el terreno lindero a la Escuela Nº 15. “La Municipalidad con recursos del Fondo Educativo adquirió en el año 2017 un terreno que linda con la Escuela Nº 15. En el mismo tenemos proyectado ampliar el establecimiento que actualmente cuenta con una matrícula aproximada de 60 alumnos para llevarla a más del doble”, dijo Garófalo, que agregó “en estos momentos se está realizando un trabajo de delimitación del terreno, una obra conjunta con la Escuela que financia parte de la mano de obra y el Municipio se hace cargo de los materiales. El primer paso es cerrar este lugar, se tirará el paredón antiguo que unía la Escuela con este predio,  posteriormente se realizará un playón que será utilizado para la recreación. El proyecto ya fue solicitado a la Subsecretaría de Educación por el Intendente Camilo Etchevarren y que ya había sido pedido al Ministro Gabriel Sánchez Zinny. Estamos muy contentos de poder continuar con esta ampliación  que es muy importante para este barrio”.

 

 

 

Avanzan las obras en el Pasaje Ismael Rossi

Avanza la construcción del conducto en el Pasaje Ismael Rossi. Sobre las tareas que se están llevando a cabo el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, señaló “como hemos informado se está trabajando en este sector de la calle de ingreso al galpón donde se realizan los espectáculos de la Fiesta de la Guitarra y en la que está previsto desarrollar el Carnaval del Sol. Este conducto cuando este terminado evacuará el agua en días de lluvia de todo el sector del barrio del Polideportivo y Microestadio, la que ira al Canal del Inclán”.

Con respecto al Corsódromo que se construirá en el Pasaje Ismael Rossi, el Jefe de Gabinete indicó “se están intensificando los trabajos para terminar el conducto y posteriormente pavimentar las tres cuadras que van desde Espora hasta Saavedra y desde Saavedra hasta Victoriano Montes, quedando todo un sector cerrado con pavimento, posibilitando que quienes participen del Carnaval del Sol  puedan movilizarse sin inconvenientes”.

 

Desde el lunes próximo se amplia el radio del Estacionamiento Medido

Como se ha informado desde la Oficina de Tránsito Municipal por las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, no se está cobrando el Estacionamiento Medido para facilitar las ventas de los comercios ubicados en la zona céntrica.

Desde el lunes 8 de enero volverá a regir el Estacionamiento Medido, al cual se han incorporado las siguientes calles: Cramer desde Aristóbulo del Valle a Sarmiento, Sarmiento desde Cramer a Castelli, Sarmiento entre Márquez y Rivadavia, Rivadavia desde Sarmiento hasta San Martín, Ameghino desde San Martín a Alberdi, Pellegrini desde Vucetich a Alberdi, Alberdi desde Ameghino hasta Quadri y Alberdi desde Mitre hasta Pellegrini.

Se entregaron Pensiones No Contributivas por Discapacidad

El Intendente Interino José María Cremonte y la encargada del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Ester Larregle, hicieron entrega de cuatro Pensiones No Contributivas por Discapacidad.

Larregle indicó “cuatro vecinos de Dolores han recibido Pensiones No Contributivas por Discapacidad. Las mismas son entregadas a través del  Ministerio de Desarrollo Social de Nación, para personas que tienen algún tipo de discapacidad, que están en estado de extrema vulnerabilidad social (que no tienen trabajo en blanco, que no poseen autos del 2010 en adelante y sin trabajo estable). Con esta Pensión que se otorga está presente el Estado que además le brinda una cobertura social”.

Primer campamento de la Colonia Los Picapiedras

En las instalaciones del Polideportivo se llevó a cabo el primer campamento de la Colonia Municipal Los Picapiedras. Los chicos gozaron de una noche única, la cual  tuvo diversos entretenimientos, fogón,  búsqueda del tesoro, juego de luces y sonidos entre otros tantos, un gran comienzo  de lo que serán las vacaciones en la Colonia Los Picapiedras.

 

 

Capacitación de Primeros Auxilios en el Polideportivo

Desde la Secretaría de Salud se informa que se han programado charlas en Clubes de Dolores sobre Primeros Auxilios y RCP. La misma está dirigida a niños de las Colonias e Instructores.

Los responsables de llevar adelante la Capacitación son el Dr. Ariel Vargas y la Licenciada Adriana Moltoni.

Se comenzó en el Club Naytuel y el Polideportivo Municipal. Está previsto continuar con el resto de las instituciones en los próximos días.

 

El nuevo edificio de la Escuela Juan Vucetich estará terminado en los próximos meses

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni y el Concejal Gastón Garófalo, observaron los trabajos de construcción de la Escuela Juan Vucetich, ubicada en la manzana de las calles Rodríguez, Nelbone, Sarmiento y Agustín Álvarez. Durante la recorrida fueron acompañados por el encargado de la obra Juan Goette, quien trabaja para la empresa ganadora de la licitación Sucoas SRL.

Garófalo indicó que la obra se encuentra con un buen ritmo de trabajo. “En 90 a 120 días este edificio estará terminado y habilitado para funcionar. Parte de la matrícula de la Escuela Vucetich actualmente desarrolla sus estudios en la Escuela Nº 1. Haremos un estudio para evaluar si todo se traslada a estas nuevas instalaciones, con los turnos de la mañana, tarde y noche”, dijo Garófalo, que agregó “poder contar con este nuevo establecimiento educativo es de vital importancia. Como se recordará el Intendente Camilo Etchevarren, gestionó ante el entonces Ministro de Educación de la Provincia Alejandro Finocchiaro, con quien se reunió varias veces, pidiendo la continuidad de la construcción de este edificio que como se recordará estuvo casi un año sin trabajos. Felizmente en  este 2018 se inaugurará”.

Al referirse a las tareas que se están llevando adelante Juan Goette, expresó “desde que nos hicimos cargo de continuar con la construcción de la Escuela se realizó mampostería, paredes, techos e instalaciones eléctricas, de agua fría y caliente. Nos encontramos en la recta final para culminar en los plazos establecidos”.

Con respecto a la superficie Goette, señaló “tiene seis aulas, baños de varones y mujeres, un salón de usos múltiples, patio de recreo, dirección, preceptoría, biblioteca, sala de laboratorio y cocina. Lo construido representa un 70 % de la obra. Lo que viene es la etapa de detalles, colocación de pisos y zócalos. Para el mes de febrero estaremos colocando las aberturas de aluminio y realizando las últimas terminaciones”.

 

 

 

 

 

 

Por gestiones del Intendente Instituciones Educativas reciben subsidio

Se hizo efectivo el depósito de $ 800.000 distribuidos entre ocho instituciones educativas de diferentes niveles.

Los mismos fueron gestionados por el Intendente Camilo Etchevarren ante la Subsecretaria de Gestión Política y Territorial, Florencia Castro. Recibieron el subsidio los Jardines Nº 903 y 906, Escuela Primaria N° 18 (Sevigné), Escuela Técnica, Colegio Nacional y  Escuela Normal (para sus tres niveles Primaria, Secundaria y Superior).