Una empresa del Parque Termal inició un reclamo de $21.000 millones por un contrato firmado por el exintendente Etchevarren en 2013, equivalente a todo el presupuesto municipal

La Municipalidad de Dolores informa a la comunidad que ha sido notificada de un reclamo de la empresa HTD S.A., actual concesionaria de uno de los hoteles ubicados en el Parque Termal de nuestra ciudad. El monto reclamado asciende a más de 21.000 millones de pesos, una cifra que supera todo el presupuesto anual del Municipio.

El reclamo es por un contrato firmado en 2013 durante el gobierno del exintendente Camilo Etchevarren, mediante el cual se obligó a la ciudad a garantizar durante 50 años la provisión permanente de agua termal a un Hotel.

«La falta de responsabilidad y el desorden de lo firmado en el pasado por Etchevarren con los empresarios, trajo consecuencias graves al presente. El reclamo es por una cifra mayor a todo el Presupuesto Municipal anual y pone en riesgo las cuentas del Municipio”, manifestó Sebastián Tamagno.

El reclamo se inicia casualmente con Etchevarren ya fuera del gobierno, pese a que el contrato (año 2013) y los incumplimientos se generaron durante su gestión (al menos desde Febrero de 2019). Todo ello fue advertido hace años en el Concejo Deliberante, pero desoído por el entonces intendente.

No solo el mandatario que firmó el contrato ya no está en funciones, los empresarios que originalmente se beneficiaron con este acuerdo tampoco están en Dolores: vendieron sus derechos y se retiraron. El reclamo actual lo inicia un nuevo titular, justificándose en un contrato desproporcionado, absurdo y perjudicial para los dolorenses, firmado por Etchevarren con los empresarios anteriores.

Peor aún, al iniciar la revisión administrativa para preparar la defensa legal, se constató la desaparición de los expedientes originales, lo que compromete aún más la capacidad jurídica del Municipio.

Este gobierno, encabezado por el intendente Juan Pablo García, ha actuado con total seriedad, notificando a los funcionarios responsables de aquel contrato, y pone a disposición de la comunidad toda la documentación que sustenta la defensa institucional.

“Esta gestión trabajará para que el Parque Termal siga creciendo, pero de forma transparente y con beneficios para toda la comunidad de Dolores. Esta gestión dice TERMAS SÍ, pero con seriedad”, agregó Tamagno.

Hoy más que nunca, la conducción actual del Municipio reafirma su compromiso con una gestión seria, eficiente y ordenada, que defienda siempre los intereses de Dolores por encima de cualquier interés personal o empresarial.

Celebración del Día Internacional del Yoga

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Dolores invita a la comunidad a sumarse al festejo del Día Internacional del Yoga, mañana sábado 21 de junio, en la sede de Cultura (Mitre y 25 de Mayo, Sala Visuales). Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Actividades programadas
14:00 hs – Yoga para niños (Prof. Viviana Gualtieri)

14:30 hs – Yoga integral (Prof. Octavio Giles)

15:00 hs – Charla nutricional (Lic. Natalia Bellino)

15:30 hs – “Todos podemos bailar” (Prof. Silvina Montoya)

16:00 hs – Pilates (Prof. Jimena Tetamanti) y espectáculo infantil: “Los libros cobran vida”, a cargo de la Prof. Mercedes Adrogué

16:30 hs – Natha Yoga (Prof. Ludmila Rojas)

17:00 hs – Yoga actitudinal (Prof. Ekabhatki Devi)

17:30 hs – Meditación guiada con cuencos (Prof. Patricia López)

Especial infantil
16:00 hs – Espectáculo “Los libros cobran vida”, un show dirigido por Mercedes Adrogué, ideal para las infancias. La entrada es libre y gratuita.

Además, durante toda la jornada se podrá recorrer una variada feria de emprendedores.

SE VIENE “DOLORES TANGO” 2025: EL FESTIVAL DOLORENSE REGRESA CON TODO

SE VIENE “DOLORES TANGO” 2025: EL FESTIVAL DOLORENSE REGRESA CON TODO

A partir del martes 24 de junio, se realizará en Dolores el Festival Dolores Tango, un evento para revivir la cultura y el arte nacional. Compartimos el cronograma para agendar la variada grilla de espectáculos y actividades.

Martes 24 de junio:
– 11 hs. Programa especial en Radio Municipal
– 18 hs. Archivo Histórico – Conversatorio a cargo de Alejandro Cabril. “Pichuco es Gardel: 50 años sin el bandoneón mayor”. Intervención musical de Nelo Oronó y Margarita González. Invitado Dr. Emilio Bellocq.

Viernes 27 de junio:
– 19 hs. Apertura en el Salón Blanco Municipal. Homenajes y reconocimientos.

– 19.30 hs. Show de Rocío Baraglia y Trío Toma Negra, “Milonga Negra”.

– 20.30 hs. Cantantes locales y Milonga Abierta. Ballets invitados: El Compadrito, Marcelo Brito y Cñía.
Entrada libre y gratuita.

Sábado 28 de junio:
– Paseo Peatonal en Plaza Castelli desde las 14 hs. Expo y feria de variedades: anticuarios, artistas visuales y de teatro, foodtrucks.

– 14:00 hs: Milonguita – Clase – Exhibición con Inés Muzzopappa & Martín Chili («Abrazadxs al Tango”). Musicalización: Mariana Alegre.

– Inauguración de la escultura de Jorge Luis Borges en Plaza Castelli.

– Pintura en vivo, performance y exposición de obras de Jorge Alio para “caminito dolorense”.

– 20.00 Hs. Noche de gala en el Teatro Unione

– Actuación conjunta de las dos formaciones municipales, orquesta de cuerdas y orquesta de vientos.

– Espectáculo de la Compañía Tango Furia de Emanuel Marín, 6 parejas de baile, y la actuación de la cantante rusa Anastasía Romanova.

Entrada libre y gratuita

ORDENAMIENTO URBANO: CONTINÚA EL LEVANTAMIENTO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS

La Municipalidad de Dolores continúa con el levantamiento de vehículos abandonados en la vía pública. Esto implica trabajar por una ciudad más segura, limpia y ordenada.

“Estamos haciendo lo que corresponde. Tener una ciudad más ordenada debe ser responsabilidad de todos”, aseguró el Intendente Juan Pablo García.

La medida además de la seguridad y el orden, también tiene como objetivo prevenir enfermedades como el dengue y evitar la proliferación de roedores.

Las autoridades del área de tránsito explicaron que los propietarios de los vehículos que están siendo removidos, ya fueron notificados en tres, cuatro o cinco oportunidades antes de tomar esta medida.

En este sentido, además de los 17 autos que debieron ser levantados, otros más de 150 fueron reubicados y reparados por sus propietarios, ante la intervención del área de Tránsito.

Hay que agregar que estas acciones se realizan en el marco del Programa de Ordenamiento, Seguridad y Educación Vial, amparadas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, Art. 72 Cap. Inc. 5.

Los autos de “Senna”, la serie de Netflix, estarán este martes y miércoles en el Autódromo Miguel Ángel Atauri

Este martes 17 y miércoles 18 de junio, de 10:30 a 17:00hs, el Autódromo Municipal Miguel Ángel Atauri de Dolores será sede de una experiencia única para los fanáticos del automovilismo: se presentarán los autos originales utilizados en la serie “Senna” de Netflix.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Dolores y el Automotoclub Dolores, contará con la presencia destacada de Luciano Crespi, diseñador y fabricante de los vehículos de la serie, y Miguel Ángel Guerra, reconocido corredor de automovilismo argentino y múltiple campeón.

Se trata de una oportunidad extraordinaria para conocer de cerca los autos que dieron vida a una de las producciones internacionales de Netflix con mayor repercusión, y con la presencia de dos figuras de renombre del automovilismo nacional.

«Esta actividad es el reflejo del posicionamiento que puede tener nuestra ciudad de la mano del deporte. Dolores acelera hacia el futuro de la mano del automovilismo nacional», manifestó el Intendente Juan Pablo García.

Este evento se da en el marco de una firme apuesta municipal por consolidar a Dolores como una referencia automovilística en la región. Hace apenas unos días se anunció la ampliación del Autódromo Municipal, con el objetivo de que la ciudad comience a recibir competencias nacionales.

La entrada es libre y gratuita. Los autos estarán en exhibición y se prevén actividades abiertas al público en ambas jornadas.

DOLORES: MAÑANA COBRARÁN EL AGUINALDO LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

La Municipalidad de Dolores informó que mañana viernes 13 de junio, se acreditará el correspondiente aguinaldo a trabajadores municipales.

Si bien el aguinaldo habitualmente se cobra con los haberes de junio, el último día hábil de dicho mes, en esta oportunidad el Municipio decidió adelantar el pago con motivo de la celebración del Día del Padre el próximo domingo.

El Intendente Juan Pablo García y el Ministro Katopodis confirmaron la obra del autódromo

El Intendente Juan Pablo García, junto al Ministro Gabriel Katopodis, confirmaron la obra del Autódromo, con el anuncio de la apertura de la licitación.

«Es un día muy importante para nosotros, este es el anuncio que todos esperábamos, es una obra histórica para nuestra ciudad porque traerá a Dolores más turismo, más actividad económica y más desarrollo”. Dijo el Intendente Juan Pablo García.

Por su parte, el Ministro recalcó que se trata de una obra estratégica, no sólo para Dolores sino también para toda la región.

Hay que recordar que el complejo Deportivo Municipal supone la histórica ampliación del Autódromo Miguel Ángel Atauri para recibir competencias nacionales, una nueva pista de karting de nivel internacional y la renovación total de la pista de motocross.

«Esto no es solo automovilismo. Es más turismo, más actividad comercial, es reactivación económica y más trabajo para nuestra gente», remarcó el Intendente.

SEGURIDAD: CIERRE Y SEÑALIZACIÓN DE ENTRADAS ALTERNATIVAS DE DOLORES

En el marco del Plan Integral de Seguridad, fueron cerradas las entradas alternativas de la ciudad y debidamente señalizadas. Si bien las estadísticas indican que Dolores tiene un muy bajo índice de delito (en su mayoría Hurto), y los mismos cometidos por dolorenses, esta medida refuerza el Plan de Seguridad, logrando mayor control en los accesos y garantizando la prevención.

En esta primera etapa las arterias cerradas son:

– Bellati e Ingeniero Quadri
– Pellegrini y Ruta 63
– Echeverría y Ruta 63
– Irigoyen y Ruta 63
– Italia y Ruta 63
– Pillado y Ruta 63
– Avellaneda y Ruta 63

Hay que remarcar, que dicho Plan contempla otras acciones como las garitas y los lectores de patente que próximamente se colocarán en los accesos a la ciudad.

Esto se suma a la reciente entrega de patrulleros, la incorporación de más de 100 nuevas cámaras de seguridad, ubicadas de manera estratégica, ampliando de manera significativa la capacidad de monitoreo durante las 24 horas.

Además se trabaja en la geolocalización de tranqueras en el sector rural, se incorporaron efectivos al CPR, se entregaron teléfonos a Destacamentos y se instalan diariamente botones antipánico.

También se puso en marcha el Programa «Plazas Seguras” y se repararon móviles de Guardia Urbana.

EL INTENDENTE INAUGURÓ LA GUARDIA PEDIÁTRICA: UN ESPACIO RECUPERADO Y MODELO EN LA REGIÓN

El Intendente Juan Pablo García, inauguró la Guardia Pediátrica en el Hospital Municipal San Roque. Estuvo acompañado por la Secretaria de Salud, Muriel Cifré, la Directora del Hospital Maria Elena Godoy, el Subdirector Mariano Gómez, el Director Provincial de Salud en la Niñez y la Adolescencia Federico Paruelo, pediatras, enfermeras y personal administrativo.

«Hay obras que se miden en metros cuadrados, y otras que se miden en el cambio que significan para la gente. Esta es una de esas. Porque no estamos hablando solo de una guardia pediátrica, estamos hablando de cuidar mejor. De recibir mejor. De estar a la altura de lo que merecen los chicos y las familias de Dolores» dijo el Intendente Juan Pablo García.

Por su parte, la Secretaria de Salud, señaló: «Esto es un sueño cumplido, un gran avance en la salud pública local, estoy feliz y agradecida especialmente a todo el personal del hospital, a los pediatras, a las enfermeras y a quienes pensaron este lugar con una mirada sensible y compromiso real».

AUDIO

La obra se basó en recuperar un lugar que estuvo durante años abandonado y transformarlo en un espacio de salud moderno, acondicionado y equipado con aparatología nueva, mobiliario adecuado y un equipo de profesionales especializados.

La sala tiene un shock room para urgencias, una sala de internación para observación, camillas nuevas, equipamiento nuevo, espacio de distracción ambientado para los niños y sus familias.